Descubre Los Requisitos Para Ser Alcalde En Guatemala

Los funcionarios públicos en Guatemala son ciudadanos que cumplen un perfil según el cargo que ejercen o desean ejercer, no es diferente para el caso del alcalde siendo este una figura pública de intachable conducta, de principios y valores éticos y morales, con conocimiento en la función que desea ejercer y prestos a seguir las políticas emanadas del gobierno central.

Requisitos para ser Alcalde en Guatemala

Por ello, es importante que el ciudadano que desea postularse para alcalde este consiente del compromiso al cual se está solicitando y sobre todo a las consecuencias de no cumplir legalmente con el mismo.

En esta oportunidad te presentamos un apartado que tiene como propósito hacer de tus búsquedas la forma las eficiente y amena de encontrar ese tema de tu interés, en esta oportunidad Descubre los Requisitos para ser Alcalde en Guatemala.

¡Quédate con nosotros!

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Ser Alcalde En Guatemala?

En concordancia con lo establecido en la ley de Guatemala según su código civil, para optar al cargo de alcalde es necesario cumplir con los siguientes recaudos:
  • Es ciudadano guatemalteco por nacimiento.
  • Ser mayor de edad.
  • Poseer documento de identidad.
  • Estar inscrito en el proceso electoral.
  • Tener conocimientos de lectura y escritura.
  • Poseer título de secundaria aprobada.
  • Estar residenciado en la zona por un lapso mayor a dos años de forma interrumpida.
  • No poseer antecedentes penales.

¿Qué Estudiar Para Ser Alcalde?

Dentro de las leyes no existe especificaciones acerca si debe estudiar una determinada profesión para poder ser alcalde, solo es necesario tener un título de educación media aprobado.

Sin embargo, en la actualidad no solo de Guatemala sino a nivel mundial, los políticos o candidatos a determinados cargos, deben poseer en título a nivel universitario y ¿porque no postgrado?, más que para cumplir con un requisito sino como herramienta para la sabia gerencia del cargo que desean postularse.

Tomando en cuenta, que la población actual que ejerce el voto busca un candidato que esté preparado para enfrentarse a las nuevas exigencias que se requieren de a acuerdo a la innovación de los tiempos este requisito es uno de los principales por los que se inclinan los votantes.

¿Cómo Son Elegidos Los Alcaldes?

En Guatemala la máxima autoridad en cuanto a las elecciones es el Tribunal Supremo Electoral.  Siendo este un miembro constitucional de carácter independiente al órgano político de la nación; de esta manera no depende del gobierno de turno, sino más bien representa de manera autónoma la protección de la elección delos votantes.

De acuerdo a las modificaciones establecidas en las leyes a partir de 1998, se eligen a los alcaldes por medio del voto popular de los ciudadanos inscritos en el poder electoral, en esta misma elección también se eligen los intendentes y los respectivos miembros de las juntas departamentales, este sumario se lleva a cabo el 1er domingo del mes de febrero tomando en cuenta dos años posteriores a la elección presidencial.

Prohibiciones Para Ser Alcalde En Guatemala

Según lo expuesto en el código civil de Guatemala se establece que las prohibiciones para ser alcalde son:

  • Estar impedido judicialmente por dictamen de infracción falsa o sumiso a documentos sentenciaros de celda preventiva.
  • Formar parte directa o secundaria en fracción de servicios públicos.
  • Ser miembro de una empresa que tenga contratos, suministros o alguna concesión con el municipio.
  • Poseer alguna deuda a los fondos municipales por contratos ya vencidos.
  • De verificarse algún grado de consanguineidad o parentesco con funcionarios ya electos en este caso concejales o síndicos.

Si por el contrario después de haber sido juramentado como alcalde se es comprobado algunos de las prohibiciones anteriores, automáticamente es decretado el cargo como vacante y se le solicita al TSE se le sea acreditado al sustituto.

¿Cuáles Son Las Funciones De Los Alcaldes?

Dentro de las funciones establecidas en la ley nos encontramos con:

  • El alcalde debe dirigir las asambleas de Gobierno Municipal.
  • Desempeñar y hacer desempeñar los procedimiento departamental y municipal.
  • Tutelar los movimientos administrativos del Gobierno Municipal.
  • Realizar la representación del Gobierno Municipal.
  • Establecer los reembolsos de consentimiento con la normativa vigente.

Por otra parte, el Código Civil señala las siguientes obligaciones:

  • Responsabilidad de cumplir y supervisar que se cumpla la Constitución Nacional.
  • Mantener el orden público.
  • Es el representante legal del municipio.
  • Establecer cualesquiera que sean los acuerdos que se efectúen anverso al Concejo Municipal.
  • Plantear al Concejo Municipal diferentes planes de estatutos y pactos, para optimizar la calidad de su localidad.
  • Decretar todas las ordenanzas disponer de su publicación.
  • Administra la procesión y somete a conformidad del Concejo Municipal en el proyecto integral de mejora razonable local.
  • Certificar el presupuesto de su municipalidad.
  • Amparar los derechos e beneficios de la municipalidad y sus ciudadanos.

¿Cuánto Dura El Periodo De Los Alcaldes?

En Guatemala el símbolo de autoridad de un municipio esta ejecutado por el alcalde y complementado por el Consejo Municipal, en todo caso tanto el alcalde como todos los concejales y procuradores son elegidos democráticamente por medio del voto para un lapso de 4 años, con la condición de poder ser reelectos si así lo considerada los votantes.

Preguntas Frecuentes

Después de conocer los detalles más importantes para optar a la candidatura de una alcaldía, ahora te presentamos otros detalles que debes conocer:

Pasos y documentos a consignar para la postulación:

Previamente al conocer que requisitos del perfil deberás tener, te explicamos los pasos para la consignación de documentos para postularte:
  • Inicialmente debes solicitar una planilla y colocar el nombre completo en el registro de ciudadanos.
  • Documento de identidad, es importante que el físico se encuentre en buen estado además de no presentar ningún dato sin estar certificado.
  • Anoto de inscripción que corresponda con el de la jurisdicción a la que se esté debidamente registrado.
  • Describir detalla mente porque está interesado en postularse para el cargo de alcalde.
  • Presentar el nombre de las organizaciones políticas que están respaldando la candidatura y las mismas deben estar registradas para que esto lo patrocine.
  • Consignar la partida de nacimiento actualizada, original y en buen estado, que se encuentre registrada firmada y sellada por el organismo responsable.
  • De haber sido responsable del manejo de algún bien público, debe presentar el certificado temporal de inexistencia de demanda al momento de haber entregado el respectivo cargo.
  • La nacionalidad del postulado debe ser guatemalteco por nacimiento no existe ninguna posibilidad ni aceptación de otra forma.

         

¿Cómo votar en las elecciones?

Primeramente, es de destacar que el proceso de votación en Guatemala es sumamente significativo y que dentro de la ley está estipulado como un deber y derecho que tiene cada ciudadano del territorio. Ya que este el único medio para elegir a los funcionarios que ejercerán los altos cargos de nivel del país.

En las últimas estadísticas fue notorio que actualmente en Guatemala existen un porcentaje considerable de ciudadanos que no saben votar; es por esto que el estado frente a su órgano encargado previo a cada proceso de elecciones publica por todos los medios instructivos con la forma práctica para ejercer el derecho al voto.

Por lo tanto, para ejercer el voto es indispensable que presentes el documento que identidad, que se encuentre en buen estado y sin vencimiento.

A continuación, te presentamos el método para realizar la votación eficientemente:

  • Previo haberte inscripto el proceso electoral como votante; este paso debe realizar con un tiempo predeterminado de por lo menos 6 meses antes de las elecciones.
  • Acercarte a el centro de votación al que fuiste seleccionado según la cercanía de tu residencia.
  • Ubicar los listados de votantes para verificar la mesa a la que correspondes según tu cédula.
  • Seguidamente llegarte a la mesa asignada en el listado.
  • Un miembro dará veracidad de tu identidad.
  • Te entregara la papeleta electoral.
  • Debes marcar con una x según cada una de las opciones por las que se estén realizando las elecciones, el candidato de tu preferencia.
  • Colocar la papeleta en la urna electoral, según el cargo a elegir.

¿Qué hacer para empadronarse?

Dentro de las organizaciones existe modelo para establecer e registro de sus usuarios o servidores en este caso Guatemala no es la excepción ya que el Registro electoral seguidamente está actualizando la data de la cantidad de personas que tienen derecho al voto.

A su vez, el registro solo determina dos aspectos que deben cumplir los ciudadanos para dicho registro. Por una parte debe poseer la cédula, la misma es el documento que te permite no solo este registro sino es el documento que dará fiel validez de que eres una persona identificada y reconocida por el estado.

A fin de gozar de una serie de servicios y con derecho a manifestarte de manera respetuosa frente a cualquier acontecimiento que se lleve a cabo; y por otro lado haber cumplido la mayoría de edad, cabe destacar que para el caso de Guatemala esta mayoría se establece en la ley y está señalada a los 18 años.

De tal modo que, si cuentan con estos dos recaudos deber acercarte al registro Electoral más cercano a tu hogar y solicitar la inscripción, un funcionario tomará una serie de datos personales del solicitante y dará fiel cumplimiento a este derecho, a partir de este momento puedes participar por el resto de la vida en todos los procesos electorales.

 Finalmente, y deseando haber sido de ayuda con lo referente a Descubre los Requisitos para ser Alcalde en Guatemala, te esperamos en nuestro próximo encuentro para más informaciones referentes a tus temas de interés. ¡Quédate con nosotros! 

Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Alcalde en Guatemala te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita visa americana

Cita visa americana

Comúnmente las personas toman la decisión de realizar viajes al extranjero, para ello deben realizar una serie de documentación que…

Certificado de depósito

Certificado de depósito

En el presente artículo te daremos toda la información pertinente y los trámites que necesitas realizar para poder obtener un…

Cita para sacar pasaporte

Cita para sacar pasaporte

Si es ciudadano guatemalteco y quiere irse de viaje para Ecuador, puede hacerlo solo con disponer de su pasaporte ordinario,…

Formulario 362

Formulario 362

Es probable que en ocasiones no puedas realizar un trámite de tu interés relacionado con la SAT de manera presencial,…