Conoce Como Solicitar Cita Para Sacar Pasaporte En Ecuador

Si es ciudadano guatemalteco y quiere irse de viaje para Ecuador, puede hacerlo solo con disponer de su pasaporte ordinario, el cual debe ser tramitado y estar en vigencia para poder viajar legalmente.

Sin embargo, es necesario solicitar previamente la Cita para sacar pasaporte, en caso de no disponerlo y quiera viajar para la nación ecuatoriana con motivos de visita, turismo o incluso trabajo.

Si estás interesado en adquirir mayor información, sigue leyendo y Conoce Como Solicitar Cita Para Sacar Pasaporte En Ecuador.

CONOCE COMO SOLICITAR CITA PARA SACAR PASAPORTE EN ECUADOR

¿Cómo Solicitar Cita Para Sacar Pasaporte?

Gestionar un documento legal, en especial, un pasaporte, requiere de la recopilación de documentos y de información personal necesaria para la realización del trámite.

Por otro lado, antes de poder obtener esta documentación es requerido para el éxito del trámite, solicitar la Cita para sacar pasaporte previa, ante las autoridades correspondientes.

COMO SOLICITAR CITA PARA SACAR PASAPORTE

¿Qué le parece?

El lugar correspondiente para que los ciudadanos guatemaltecos puedan solicitar Cita para sacar pasaporte, y obtener este documento es el Instituto Guatemalteco de Migración.

Directamente, debe dirigirse al Centro de Emisión de Pasaportes, para que pueda hacer su solicitud y obtener con éxito dicho documento.

Por suerte, el IGM ha dispuesto un portal web diseñado para que los usuarios puedan hacer la solicitud de la Cita para sacar pasaporte vía online, de manera, que sea más ágil y sencillo el proceso.

Para que pueda comprender mejor el procedimiento, le vamos a explicar con detalle todo lo que debe hacer, es decir, los pasos a seguir para poder solicitar la Cita para sacar pasaporte.

¡Buenísimo! Es momento de que sepa el…

Paso A Paso

Si desea hacer la solicitud de su Cita para sacar pasaporte, vía presencial, debe hacer lo siguiente:

PASO A PASO SACAR PASAPORTE EN ECUADOR

  1. Lo primero que debe hacer es dirigirse a una institución bancaria Banrural, más cercana a su domicilio, y hacer el pago del arancel por trámite, es decir, el monto correspondiente a 50$.
  2. Si la cancelación del arancel va a ser realizado por terceras personas, es necesario que al presentarse en el banco, disponga de la DPI original del solicitante o en tal caso, de ser menor, la partida de nacimiento.
  3. Debe verificar que su comprobante o recibo, muestre los datos del solicitante o si corresponde, el nombre del menor de edad al cual se le va a gestionar el documento.
  4. El solicitante debe disponer de su DPI vigente, y su boleto de ornato (copia).
  5. Una vez ya haya recopilado toda la documentación requerida, puede dirigirse al Centro de Emisión de Pasaportes, para presentar la solicitud de su Cita para sacar pasaporte.
  6. Para ello, tiene que dirigirse a la DGM a partir de las 7:00 am para solicitar el ticket de atención. Con este documento se determina la fecha que debe acercarse la persona para realizar el trámite.
  7. Luego debe ir a la oficina de atención, con al menos 15 minutos de anticipación, el día y la hora que le corresponde, según su cita previa.
  8. Cuando se encuentre con el agente autorizado para el trámite, haga entrega de la documentación recopilada y responda las preguntas que le sean realizadas. Este trámite puede durar aproximadamente media hora.
  9. Completada la cita, si toda la información corresponde con la documentación entregada, el agente autorizado le hará entrega de su pasaporte.

¡Listo! Así de fácil, es hacer la Cita para sacar pasaporte y obtener dicho documento con éxito.

¡Buenísimo!

Nota

Si hace la solicitud de su Cita para sacar pasaporte, pero por motivos de renovación, debe presentarse en el Centro de Emisión de Pasaportes con el documento vencido.

Si el procedimiento para solicitar la Cita para sacar pasaporte, lo quiere hacer vía online, debe hacer lo que le explicamos a continuación:

  1. Lo primero que debe hacer es dirigirse a la agencia bancaria Banrural más cercana a su domicilio, y haga el pago del arancel que corresponde al trámite para la Cita para sacar pasaporte.
  2. Luego de pagar, la entidad bancaria le va a expedir una boleta o comprobante de pago, donde se va a disponer una serie de números los cuales serán utilizados en el siguiente apartado.
  3. Proceda a ingresar al portal web del Instituto Guatemalteco de Migración, para hacer la solicitud de la Cita para sacar pasaporte. Allí debe introducir el número asignado en la boleta de pago.
  4. Continúe colocando la información que le solicite el portal web del Instituto Guatemalteco de Migración.
  5. Completado los datos, indique la fecha para poder agendar su cita. Escoja el día y la hora que mejor se adapte a sus necesidades.

¡Listo! Ya solo queda generar la constancia de la Cita para sacar pasaporte.

¡Genial! Entérese de…

¿Cómo Reprogramar Cita?

Para hacer la reprogramación de la Cita para sacar pasaporte, no es complicado, al contrario es un proceso bastante sencillo.

¿Qué tal?

COMO REPROGRAMAR CITA CITA

Igualmente, tiene dos maneras de reprogramar su cita, a continuación se lo explicamos:

Vía online

Por esta vía, sólo tiene que ingresar al portal web de la IGM, dirigirse con el número que aparece en la boleta a la sección donde aparece la cita programada, y proceder a seleccionar donde dice Cancelar.

Para reprogramar la Cita para sacar pasaporte, solo tiene que volver a ingresar al sistema de la IGM, y hacer una nueva solitud, así como también programar una nueva fecha para consignar los documentos presencialmente.

¡Muy bien!

Vía presencial

Si ha perdido la citación o la ha cancelado, puede reprogramar su Cita para sacar pasaporte, de esta manera:

  • Diríjase al Centro de Emisión de Pasaportes, es decir, a cualquiera de sus oficinas. Principalmente, a las que se encuentran dispuestas más cercanas a su domicilio.
  • Proporcionar toda la documentación  requerida o solicitada por el agente autorizado.
  • Hacer acto de presencia, cualquier día de la semana desde las 7 am hasta las 6 pm.
  • Luego, el agente autorizado le va a proporcionar un ticket para que pueda acercarse al centro de atención el día y la hora exacta, para la tramitación del pasaporte.

¡Listo! de esta manera, habrá sido reprogramada su cita. Ya solo tiene que ir en la fecha asignada, ante los agentes autorizados y consignar la documentación necesaria.

Nota

En caso, de que quiera hacer la reprogramación de su Cita para sacar pasaporte, debe hacerlo 24 horas antes de la actual.

¡Buenísimo! Conozca ahora…

Como Cancelar Cita Para Pasaporte

Luego de conocer como solicitar la Cita para sacar pasaporte, es fundamental, conocer los mecanismos dispuestos para anular o cancelar dicho trámite, en caso de que no se pueda o ya no se requiera hacerlo.

COMO CANCELAR CITA PARA PASAPORTE

Para cancelar la Cita para sacar pasaporte, tiene que hacer lo que le explicamos a continuación:

  1. Diríjase al portal web del IGM, específicamente, en la sección de Servicios.
  2. Una vez haya ingresado, puede realizar la consulta de su cita para el trámite del pasaporte.
  3. Para consultar, debe ingresar el número de boleta, y luego el de recibo.
  4. Cuando haya ingresado la información correspondiente, presione en el botón de Buscar.

¡Listo! cuando le aparezca en pantalla la boleta de su cita, presione en donde dice Cancelar y ya,

¡Genial! Sepa ahora…

¿Qué Llevar A La Cita Del Pasaporte?

Cuando le toque ir a la Cita para sacar pasaporte, tiene que presentarse con ciertos documentos que son esenciales para finiquitar el trámite con éxito.

A continuación, le nombramos lo que requiere llevar a la Cita para sacar pasaporte:

QUE LLEVAR A LA CITA DEL PASAPORTE

  • Debe tener a la mano, su DPI o conocido como documento personal de identificación. Recuerde llevar su original con la respectiva copia.
  • Tiene que acercarse a una agencia bancaria Banrural, para hacer el pago del arancel, correspondiente a un monto de 50$. Puede cancelar con la moneda nacional, de acuerdo, al cambio del día.
  • Presentar original y copia, del boleto de ornato en vigencia.
  • Si la solicitud es para menores de edad, tiene que disponer del certificado de nacimiento del infante y llevar consigo los DPI de ambos tutores legales.
  • El padre y la madre del infante, deben acompañarlo a la Cita para sacar pasaporte. Si una de las figuras falta, debe tener a la mano el Mandato Especial con Representación, original y copia.

¡Genial! Esos serían todos los requerimientos que debe llevar y presentar ante los agentes autorizados para la Cita para sacar pasaporte.

Nota

El boleto de ornato, no debe ser presentado obligatoriamente por los adultos mayores de 60 años.

¡Excelente! Ahora le respondemos algunas…

Preguntas Frecuentes

Queremos aclarar cualquier duda que pueda tener sobre la Cita para sacar pasaporte, a continuación le presentamos las aclaratorias:

¿Dónde pueden tramitar el pasaporte los guatemaltecos?

La IGM o conocido como el Instituto Guatemalteco de Migración, es la entidad dispuesta para que los ciudadanos puedan tramitar por primera vez, por renovación o extravío, el pasaporte.

Puede localizarlo en la 6ta avenida 3-11, zona 4, Ciudad de Guatemala a partir de las 7:00 am, de lunes a viernes.

PREGUNTAS FRECUENTES SACAR PASAPORTE EN ECUADOR

¿Cuánto cuesta el trámite del pasaporte?

Tramitar el pasaporte guatemalteco tiene un costo de 50$, o al cambio según se encuentre la tasa del día.

 

¡Enhorabuena!

 

Complacidos de que nos hayas leído, esperamos que esta información sobre la Cita para sacar pasaporte, te sirva de ayuda para realizar este trámite con éxito.

Queremos sugerirte que repases esta lectura, toma algunas notas y Conoce Como Solicitar Cita Para Sacar Pasaporte En Ecuador.

Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Cita para sacar pasaporte te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario SAT 34

Formulario SAT 34

Como todos los procesos que puedan ser de nuestro interés, para ser Perito Contable es fundamental llevar a cabo un…

Formulario SAT 162

Formulario SAT 162

Conoce como puedes presentar el Formulario SAT 162 para la acreditación de imprentas fiscales. Te invitamos a leer este artículo…

Certificado de nacimiento

Certificado de nacimiento

En el presente artículo se le dará toda la información pertinente para poder tramitar el certificado de nacimiento en Guatemala.…

Certificado de matrimonio RENAP

Certificado de matrimonio RENAP

Mediante este post conocerás cómo solicitar el Certificado de Matrimonio RENAP Trámites, Documentos y más de este importante documento en…

Certificado de soltería RENAP

Certificado de soltería RENAP

;Mediante este post podrás conocer cómo obtener el Certificado de Soltería RENAP. Trámites, constancia, costo y más sobre este documento…

Formulario SAT 7130

Formulario SAT 7130

Si tienes conocimiento de los elementos fiscales, seguramente habrás escuchado sobre las Especies Fiscales, y por lo tanto, habrás escuchado…