Conoce Los Requisitos Para Ser Alcalde En Venezuela

Las facultades que vienen implícito bajo el papel de Alcalde: se encuentra la de administrar todo lo referente a la gestión de cada estado; haciendo cumplir las normativas legales, departamentales y municipales, aquí te dejaremos Los Requisitos para ser Alcalde en Venezuela.

Cabe destacar que en algunas oportunidades va a necesitar de la fuerza del pueblo, en este caso pública, cada vez que sea necesario para lograr un objetivo particular dentro de la comunidad.

Requisitos para ser Alcalde en Venezuela Es por ese motivo que, el Alcalde es considerado en materia de autoridad como la máxima autoridad, dentro de un municipio o ayuntamiento.

Bajo esta perspectiva, el alcalde, juega un rol importante en la comunidad, por su gran compromiso y responsabilidad que tiene como un funcionario público de mayor escala en la administración municipal.

De esta manera, si vives en Venezuela y quieres ser un Alcalde, deberás regirte por unos requisitos para ser Alcalde en Venezuela.

En este orden de ideas, estaremos desarrollando un tema interesante de interés nacional. Y tratar de aclarar todas las dudas al respecto, así que continúa con nosotros.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Ser Alcalde En Venezuela?

Si estas interesado en tomar un cargo de alcalde, debes tener claro que existen ciertas directrices y requisitos que deberás de cumplir, sabiendo que estas condiciones no son solamente para Venezuela sino para todo el mundo.

Una de las principales exigencias para el cargo, es ser una persona universitaria, así como fuertes valores en cuanto al respeto, moralidad e idoneidad hacia el prójimo, para poder ser un candidato ideal y poder gestionar exitosamente la misión que le espera con el cargo de alcalde

Ahora bien, debes tener claro que, dependiendo del Municipio que vayas a representar, te encontrarás con unos Municipios más complejos que otros, en cuanto a la responsabilidad.

Pero siempre con la meta de hacerlo lo mejor que se pueda, por eso es importante la responsabilidad, la honestidad y por supuesto la preparación para poderle dar con mucha sabiduría respuestas a las exigencias con las que te tienes que enfrentar, como máxima autoridad municipal principal.

Por todas estas exigencias, decidimos colocar en este apartado, ciertos recaudos que deberás cumplir para que te puedan aceptar para el cargo de Alcalde en Venezuela.

Los Requisitos para ser Alcalde en Venezuela son los siguientes:

  • Lo primero que se toma en cuenta para este tipo de cargo es que hayas nacido en el territorio nacional, o a sus defectos haber conseguido la nacionalidad por naturalización, caso en el cual se requerirá haber convivido, sin ningún tipo de interrupción durante un tiempo prolongado de quince (15) años en el territorio nacional.
  • Otras de las condiciones exigidas para ser alcalde de Venezuela es la de tener una edad mínima de veinticinco (25) años de edad según las normativas legales de la República Bolivariana de Venezuela.
  • El interesado tiene que estar registrado en el CNE, y tiene que haber habitado por los menos tres (3) años en el Municipio donde aspira lanzarse como Alcalde.
  • De ser nacidos en Venezuela tenemos la potestad de poder ser seleccionados como Alcaldes no fronterizos de Municipio.
  • Para ir culminando, hay que dejar bien claro que los interesados en optar por ser alcalde de Venezuela, que se estén con la condición de imposibilitados, no podrán entrar a ser seleccionados para poder tomar un cargo público de esta naturaleza y mucho menos si están sujetos a prohibición civil.

 Como Se Eligen Los Alcaldes En Venezuela

Desde el punto de vista de la independencia de poderes, cabe destacar que el alcalde, desde esta misión es la persona que administra los recursos otorgados por el ejecutivo nacional.

El cual, tiene la libertad de manejar en el buen sentido de la palabra, a conveniencia y a favor de la comunidad o Municipio la cual preside, por esta razón el cargo de alcalde reviste de gran importancia para la comunidad venezolana.

Otras de las características más significativa en el papel de alcalde es la independencia; es decir, ese conocimiento en la administración de recursos de materiales y financieros que tiene que ejecutar entre sus funciones principales y por supuesto ese liderazgo jerárquico que le da el ser alcalde de un Municipio en particular.

Es importante hacer siempre una buena gestión, ya que este tipo de escogencia se realiza daca cuatro (4) años, existiendo la probabilidad de ser reelecto, pero ese triunfo solo se repetirá si y solo si la gestión pasado la ejecutó de manera honrada y limpia y con un gran sentido de pertenencia por su municipio.

Bajo esta perspectiva, la tan nombrada Carta Magna de la Nación, incluye una corrección que faculta hacer la reelección de los alcaldes, pero que de igual forma se traza la probabilidad de hacer un referéndum para anular su elección.

 Normativa Legal

Los alcaldes generan una gran valor de respeto, control y de gestiones legales de una república.

Ahora bien, se hace interesante en este apartado señalar ciertos artículos que van a controlar y a regular las funciones que ejecutan los alcaldes de un municipio en particular.

En este orden de ideas, empezaremos nombrando el Art. 89 de la <>, que indica:

El alcalde está autorizado para llevar a cabo derribamientos, sin importar que se trate de estructuras en mal estado o hacer ciertas restructuraciones que lo necesiten.

En otro sentido, también el Art. 90 de la misma norma señala que:

Este artículo señala que toda autoridad de orden nacional tiene que ser un líder nato y por supuesto llevar buenas relaciones interpersonales con las entidades públicas, así como los distintos poderes tanto de carácter público estadales como los nacionales.

Ahora bien, en virtud a los <Art. 41-60-64-65-174> de la ya señalada ley, vislumbran y le dan la categoría legal al reglamento de postulaciones para cualquier tipo de protección que pretenda efectuar en el territorio nacional.

Si por alguna razón, desquieres saber a mayor profundidad la parte legislativa de este tema que estamos desarrollamos, te sugerimos asistir al enlace dejado a continuación, donde posiblemente quedarán aclaradas todas sus dudas con respecto a los que venimos trabajando con el tema: Estamos hablando específicamente de la LEY ORGANICA DEL PODER PUBLICO MUNICIPAL.

¿Qué Es Ser Un Alcalde?

Lo que es un alcalde lo hemos ya tratado en este artículo, sin embargo, es la persona elegida por decisión voluntaria de un grupo de personas efectuado en un tiempo específico.

Para darle el mayor de los cargos a nivel Municipal, teniendo la característica de gestionar los recursos y la economía del Municipio a la cual fue nombrado, teniendo al mismo tiempo de vigilar  por el bienestar de los ciudadanos que habitan en esa comunidad.

Es interesante conocer que, la jurisdicción municipal puede ser metropolitana o convencional, sabiendo que su mandato o gestión administrativa tiene una duración de cuatro (4) años, a menos que sea reelecto para el próximo periodo de mandato.

Ahora bien, podemos hacer una diferencia entre la alcaldía metropolitana y consejo comunales, sabiendo que en este punto del artículo, es importante conocer de la existencia al respecto a los consejos comunales.

Cabe señalar que, aunque pueden tener responsabilidades parecidas a las del alcalde, si vemos diferencias, porque estas funciones solo se solicita a una comunidad en específico y no en el municipio.

Ahora bien, el alcalde metropolitano efectúa su función en virtud de varios municipios, componiéndose a su vez en distintos órganos municipales para legislar y controlar el municipio.

 Funciones De Los Alcaldes

Es importante señalar que las funciones de un alcalde están indicadas de manera clara y sencilla en el Art. 88 de la <<Ley Orgánica del Poder Público Municipal>>, donde podemos sacar nuestras conclusiones e indicar algunas de estas como las funciones que ejecuta un jefe municipal, entre las cuales citaremos:

  • Hacer cumplir a cabalidad nuestra Carta Magna además de obedecer todos las normativas y reglamentos de los cuerpos legales que regulan el mandato a nivel municipal.
  • Como se ha dicho en reiteradas oportunidades la de encargarse adecuadamente de la administración y darle seguimiento y supervisión permitiendo pasear por las distintas áreas del conocimiento en teoría y práctica para lograr, una brillante ejecución.
Además de conseguir la paz y armonía con los ciudadanos de la comunidad mantener el orden y mantener contentos a los ciudadanos que habitan en el municipio.

 Alcaldes De Venezuela

Erika Farías es la autoridad suprema del distrito capital convirtiéndose en la 6ta mandataria en el mes de diciembre del año 2017.

Posteriormente, en el año 2012 hace su participación en las elecciones gubernamentales y es elegida como la gobernadora del estado Cojedes, teniendo un total de casi ochenta mil (80.000) votos a favor.

Ha ejercido como por ejemplo:

  • Ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales.
  • Ministra del Poder Popular para la Alimentación.

Por otra parte tenemos a Antonio Ledezma  quién ocupó el cargo como 3er alcalde en el distrito metropolitano de Caracas.

Es reconocido políticamente por su gestión administrativa, siendo titulado con una carrera universitaria como un profesional del Derecho venezolano, habiendo alcanzado el puesto de alcalde mayor en la entidad antes señalada, en el año de 2015

En otro sentido, consiguió altos puestos como máxima autoridad del municipio libertador en la capital del país, logrando alcanzar la gubernación en el distrito capital.

Como se ha podido observar ser alcalde de un Municipio tiene sus compromisos y responsabilidades que solo una persona preparada podrá salir de algún apuro, pero para llegar a este punto tendrás que conocer Los Requisitos Para Ser Alcalde En Venezuela. Hasta otra oportunidad.

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Alcalde en Venezuela te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita para pasaporte

Cita para pasaporte

Tramitar una cita para pasaporte puede ser un proceso confuso si no cuenta con la información correcta y precisa. Por…