Actualmente, existen muchos países que otorgan grandes oportunidades a los viajeros, paisajes hermosos a los turistas o y experiencias maravillosas a todas las personas que quieran ingresar a este país.
Sin embargo, muchas personas no saben los Requisitos para Viajar a Puerto Rico desde Venezuela, es por ello que nos encargaremos de brindarte esta información en el artículo que presentaremos a continuación.
Requisitos Para Viajar A Puerto Rico Desde Venezuela
Para que cualquier venezolano pueda ingresar a Puerto Rico de manera correcta, es necesario que cumpla con los siguientes requisitos:
- Tener a la mano el pasaporte vigente con más o tres meses. Es muy importante tomar en cuenta este lapso de tiempo, ya que si no se posee, esta persona será devuelta a su país.
- Visa que corresponda a la razón o motivo por la cual la persona se encuentra viajando, esta debe ser otorgada por parte de la embajada o el consulado de Estados Unidos.
- Boleto de avión donde se pueda encontrar la fecha de ida y la fecha de vuelta a su país.
- Seguro de viaje que pueda aplicar durante los días que permanecerá en el territorio puertorriqueño.
- Reserva de hotel donde se puede encontrar fácilmente todos los días que esta persona durará en Puerto Rico.
- Esta persona también debe demostrar que tiene la capacidad para mantenerse dentro del país como visitante.
- Tener el dinero suficiente para poder pagar el impuesto de entrada y de salida del territorio.
Al cumplir con todo lo mencionado, los viajeros podrán disfrutar de su estadía dentro del territorio puertorriqueño sin ningún tipo de inconveniente.
NOTA: ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA QUE AUNQUE PUERTO RICO ES INDEPENDIENTE, LAS CONDICIONES PARA INGRESAR AL TERRITORIO SON LAS MISMAS QUE SE APLICAN PARA INGRESAR A ESTADOS UNIDOS.
Como hemos mencionado anteriormente, entre los requisitos que se necesitan para poder ingresar a Puerto Rico, se encuentra la visa, la cual debe ser acorde al motivo por el cual la persona se encuentra viajando.
Entonces, para poder obtener la visa, primero que se debe hacer es solicitar una cita online por medio de la página web correspondiente. Si quieres ingresar a esta página web, sólo debes hacer click aquí.
En esta página debes llenar el formulario que corresponde y que recibe el nombre a DS-160, donde normalmente están solicitados datos personales y correspondientes al motivo de tu solicitud.
Finalmente, es necesario asistir a la Embajada Americana con todos los requisitos que mencionaremos a continuación:
- Planilla de la cita donde se encuentre la fecha en la cual debe asistir a la entidad.
- Comprobante de pago correspondiente a la solicitud y a la asignación de la cita.
- Formulario lleno con todos los datos correspondido. Como hemos mencionado antes, este formulario recibe el nombre de DS-160.
- Pasaporte correspondiente a la persona que vaya a viajar con una vigencia mínima de 6 meses.
- Documentos correspondientes a la estabilidad económica que se posee tanto fuera como dentro del país.
- Referencias personales que deben ser de personas que no iban contigo.
- Constancia de trabajo que no tenga una antigüedad mayor de 30 días.
Tipos de visa asignadas
Como hemos mencionado anteriormente, las visas dependen totalmente del motivo que se tenga para viajar. Entonces, los tipos de vista que existen son los siguientes:
- Visa por motivo de trabajo.
- Visa de turista.
- Visa por motivos de salud.
- Visa por motivos de estudio.
NOTA: LA ASIGNACIÓN DE LAS VISAS DEPENDE TOTALMENTE DE LAS NORMATIVAS QUE HA COLOCADO ESTADOS UNIDOS.
¿Cómo Viajar O Emigrar A Puerto Rico?
Los viajes a cualquier sitio debe ser programados de manera meticulosa y específica, sobre todo cuando se va a ingresar a un país como Puerto Rico. Esto se debe a que los controles migratorios de este país son colocados por parte de Estados Unidos, así que debido a la ubicación insular de este país, las maneras de ingresar a Puerto Rico son por medio de un avión o por medio de un barco.
No obstante, los controles de migración bastante estrictos, por las que si quieres emigrar debe encontrarte en la modalidad de turista y luego cambiar tu estatus residencia.
Esta modalidad es debido a los problemas socioeconómicos que presenta Venezuela en la actualidad obligando a que los venezolanos se encuentren en la necesidad de emigrar.
¿Qué Países Necesitan Visa Para Viajar A Puerto Rico?
Puerto Rico es un país que tiene Estados Unidos requerimientos a los organismos correspondientes.
Es por esta razón que la mayoría de los países necesitan visa para poder ingresar al territorio sin importar el motivo.
No obstante, los países que necesitan visa para poder ingresar a Puerto Rico vamos a cenar los a continuación:
- Todos los países que conforman América del Sur a excepción de Chile.
- Isla del Mar Caribe y países de Centroamérica.
- Países del medio oriente y México.
- Los países que se encuentren en la zona Schengen a excepción de aquellos que conforman la Unión Europea.
- Todos los países que conforman el continente asiático.
NOTA: LOS PAÍSES QUE NO NECESITAN VISA PARA QUE SUS HABITANTES INGRESEN, SE DEBEN A QUE HAN CREADO CONVENIOS ENTRE ELLOS PARA BENEFICIAR A AMBAS PARTES.
¿Cuánto Tiempo Se Puede Estar En Puerto Rico?
Las normativas de Puerto Rico le permite a los turistas que pasean la visa permanecer un lapso de tiempo máximo de seis meses dentro del territorio.
Al pasar este tiempo es exigido un lapso de tres meses para poder ingresar al país como turista.
Si quieres migrar como venezolano para este país, es necesario que evaluar todas las visas que pueden ser otro lado para poder permanecer más tiempo dentro del territorio puertorriqueño.
Pero, y no cuentas con la visa mencionada en el apartado anterior y sólo tienes la de turista, lo más recomendable es ingresar al país con esta visa y luego cambiar a emigrar.
Este estado puede ser cambiado en modalidades de solicitud de asilo político o humanitario y por arraigo de familiar.
Para ello es necesario que la persona solicitante ingrese al país y agote el tiempo de 6 meses para proceder a realizar una nueva solicitud.
Turismo En Puerto Rico
El turismo de Puerto Rico es la fuente de atracción más grande que tienen los turistas, y a la vez es una fuente de ingresos bastante grande.
Debido a su posición geográfica, existen muchas partes del país que pueden ser visitadas y que pueden atraer a todos los turistas.
Entre estas atracciones, podemos encontrar las siguientes:
- Islas como Nena Vieques, Mona, Saint Thomas y Saint John.
- Islotes que conforman Puerto Rico.
- Ciudad de San Juan de Puerto Rico.
Estos lugares encontrar maravillas que se consideran paraísos tropicales, donde sin duda las playas son el accesorio perfecto.
También tenemos proyectos líderes en cuanto al turismo de Puerto Rico, donde podemos encontrar los siguientes:
- Turismo de Aventura en todo el territorio.
- Adaptación y mejoría de todas las playas.
- Vida nocturna activa.
- Campos de Golf.
Aspectos Importantes
Para poder finalizar este artículo de manera correcta, nos encargaremos de brindarte en este último apartado algunos datos importantes que debes conocer sobre este tema:
- Aunque Puerto Rico es un estado totalmente independiente, regido por federales de Estados Unidos. En Puerto Rico, se hablan dos idiomas, tanto español como inglés.
- La moneda que se utiliza en este país es el Dólar americano.
- Puerto Rico es un país que produce más del 70% de todo el ron que se consume en el territorio estadounidense.
- En Puerto Rico, se encuentra la única isla que tiene más de 100 especies en peligro de extinción, conocida como Isla de Mona.
- Todos los vuelos que hay entre Estados Unidos y Puerto Rico, se consideran nacionales. (Por supuesto, esto es válido siempre que no se hagan escalas en otro estado o país.
- Todas las personas puertorriqueñas tienen permiso de ingresar a Estados Unidos haciendo uso de su documento para conducir o cualquier otro que sea emitido en su país de origen.
Con estos aspectos importantes, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, donde hemos hablado sobre Requisitos para Viajar a Puerto Rico, que como puedes ver, son muy importantes para todas las personas que quieran ingresar legalmente a este territorio.
Es por esta razón que esperamos que todos los datos brindados en él hayan sido de mucha utilidad, y puedas llegar a tu destino sin problemas.
¡Hasta pronto!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela