Amigo lector; Conoce cuáles son los pasos y requisitos para la Visa Americana, si quieres saber ¿Cómo obtener una Visa Americana?, ¿Qué requisitos necesitas? y ¿Cuáles pasos debes seguir? Acá te damos las respuestas a todas tus dudas. Sigue leyendo esta publicación para obtener la información correspondiente a este documento.
Requisitos Para la Visa Americana
Al contrario de lo que mucha gente puede pensar, los requisitos para obtener la visa americana para los Estados Unidos desde Venezuela, son parecidos a los que se necesitan en otras naciones de la región de Sudamérica.
El trámite se inicia completando la planilla DS-160 de solicitud en línea para tramitar documentos migratorios de no inmigrantes antes de realizar el viaje, al llenarla debe imprimirla, es obligatorio hacerlo para poder obtener el documento migratorio a Estados Unidos.
Luego de esto se requiere de varios documentos para pedir la visa de clase B-1 o B-2:
- Es obligatorio consignar el comprobante de la planilla DS-160.
- Su pasaporte debe estar vigente y en buenas
- Una (01) foto, con su cara de frente y con gran nitidez, con fondo de color blanco, esta debe de tener un tamaño de 2 x 2 pulgadas.
Al tener todos los requisitos, corresponde soportar su solicitud para obtener la visa americana en Venezuela. Sin embargo, a pesar de entregar todos los soportes que tenga, no asegura que pueda obtener su visa. Lea en la siguiente lista los tipos de aval que puede consignar al solicitar la visa americana.
Procure entregar toda la documentación en ejemplares originales para facilitar su verificación. Además de los documentos señalados en la lista, puede entregar todos los documentos que considere sean necesarios para realizar el trámite de su visa americana.
Una constancia de trabajo o algún otro documento donde se señale su ocupación, indicando la siguiente información:
- Salario que percibe.
- El tiempo que lleva prestando servicios en la compañía.
- Funciones desempeñadas en la institución o empresa
- El periodo vacacional que le corresponde
Documentos que indiquen su posición económica, por ejemplo:
- El pago del ISLR.
- Documento de los bienes que posee a su nombre.
- Estado de cuenta de la entidad financiera
- Un registro que posea en Cámaras de Comercio.
Documentos de vínculos familiares, entre los cuales se encuentran:
- El Acta de matrimonio
- Certificados o actas de nacimiento.
- Ejemplar de actas de matrimonio llevado a cabo en otra religión.
Tipos De Visas Americanas
En la siguiente tabla podrá leer de forma detallada sobre la categoría de visa que usted necesita. También hay información de cómo podrá realizar su solicitud, seleccione un enlace en la columna Categoría de Visa, haciendo click sobre la letra y/o número.
Motivo de Viaje a los Estados Unidos y Visas de No Inmigrante |
Categoría de Visa |
Atletas, profesionales y amateur (unicamente que compitan por un premio en dinero) | |
Atletas, animadores y artistas | |
Ciudadanos que provengan del extranjero con capacidades extraordinarias en las artes, ciencias, atletismo, negocios o educación | |
Comerciantes | |
Dependientes de estudiantes / dependiente del poseedor de una visa F1 | |
Dependientes de estudiantes / dependiente del poseedor de una visa M1 | |
Diplomáticos y representantes de un País extranjero | |
Trabajadores de una organización internacional designada y OTAN | |
Empleados domésticos o niñeras (deberán ir en compañía de un empleador extranjero) | |
En tránsito en los Estados Unidos | |
Enfermeras que viajan a áreas con escasez de profesionales de la salud | |
Entrenamiento en un programa sin finalidad de trabajo | |
Estudiantes / estudiantes académicos y de idiomas | |
Estudiantes / vocacional | |
Inversores | |
Médicos | |
Novio(a) | |
Ocupaciones especializadas en campos que requieren un alto conocimiento especializado | |
Personal castrense y extranjero ubicados en los Estados Unidos | |
Profesionales del Tratado de Libre Comercio Chile | |
Profesionales del Tratado de Libre Comercio Singapur | |
Renovaciones de visa en los Estados Unidos – A, G, y OTAN | |
Representante de información de canales de comunicación (comunicadores sociales) |
|
Tarjeta de Cruce de Frontera: México | |
Trabajador australiano / especialidad profesional | |
Trabajadores agrícolas temporales / estacionales | |
Trabajadores profesionales TLCAN (NAFTA): México, Canadá | |
Trabajadores religiosos | |
Trabajadores temporales / no agrícolas | |
Transferencia de empleados de una compañía | |
Tratamiento Médico, visitantes para | |
Tripulación (en servicio a bordo de una embarcación o un avión en los EEUU) | |
Víctimas del tráfico de personas | |
Visitantes de Intercambio | |
Visitantes de intercambio / au pairs | |
Visitantes de intercambio / hijos (menores de 21 años) o cónyuge del titular de una visa J1 | |
Visitantes de intercambio / intercambio cultural | |
Visitantes de intercambio / profesores, investigadores, maestros | |
visitantes por negocios | |
Visitantes por turismo, vacaciones, placer |
Solicitud De Visa Americana En Venezuela
En el 11 de Marzo del año 2019, el estado notificó el cese temporal de actividades de la Embajada de los Estados Unidos en Caracas, también se informó del retiro de todo su personal con cargos diplomáticos, de modo que se suspendieron todos los servicios en esta embajada.
Las personas que requieran solicitar la visa de inmigrante deben a través del siguiente correo electrónico IVBogota@state.gov para encontrar información adicional
Igualmente, quienes necesiten realizar trámites de documentos migratorios de no inmigrantes, pueden hacer su solicitud en cualquier consulado o embajada de los Estados Unidos en cualquier país del mundo. Puede cliquear el siguiente enlace aquí, donde podrá conseguir la información para realizar el trámite pertinente sobre la visa de no inmigrante.
Renovación De Visa Americana En Venezuela
Con relación a los recaudos a presentar para renovar una visa, estos varían según el tipo de visado, siendo diferentes, a continuación mencionaremos los requisitos que se necesitan para renovar la visa de Turista B1 – B2
El solicitante debe cumplir con cada uno de las siguientes condiciones:
- El documento migratorio no puede estar vencido con más de un (01) año.
- El visado era válido por cinco (05) años y a la hora de ser consignado el interesado debe contar con menos de catorce años de edad.
- Tiene una visa B1 o B2 valida o de máxima validez. O alguna que haya expirado en el año pasado. Para agilizar los documentos se debe comprobar la relación de visa por nacionalidad mediante el siguiente enlace.
- Nunca haber sido deportado de los EEUU, sentenciado de un delito o encarcelado, haber tenido otros inconvenientes o problemas con la aduana y Protección de fronteras de EEUU, o que se le haya negado el ingreso a los Estados Unidos.
- No se le haya revocado o rechazado la visa en el año pasado.
- Si el solicitante es menor de catorce años y cualquiera de estas condiciones:
- Tener estatus de Residente Legal Permanente de los Estados Unidos
- Contar con el Estado activo.
- Los progenitores deben de poseer un visado aun en vigencia y tiene que ser el mismo que está requiriendo.
- Contar con pasaporte de los Estados Unidos en vigencia.
Es necesario mencionar que si su documento migratorio ha sido hurtado, pero los datos que se encuentran aún están vigentes, el ciudadano puede solicitar una cita para realizar una Renovación.
Los solicitantes tienen que realizar la petición a través del sistema norma de solicitud si cumple con alguna de las condiciones mencionadas a continuación:
- El interesado es un trabajador doméstico que realizará el viaje bajo esa condición.
- Cuando el pasaporte no se está en las mejores condiciones o se encuentra dañado.
- El solicitante tiene que viajar con urgencia.
- El documento migratorio a los Estados Unidos caducó hace más de (01) un año.
Es obligatorio acudir a la cita asignada. En la misma se incluye a los adultos mayores de 80 años y los menores de catorce años de edad.
Costo Del Trámite
Los costos de la solicitud de visa están expresados en dólares estadounidenses (USD $), y estos son válidos solo para una sola solicitud de este documento.
Los montos a pagar por cada solicitud dependen del tipo de visa y están expresados en dólares estadounidenses. A continuación puede leer dichos montos
Para las visas de tipo no inmigrante que son más usuales el costo es de USD $160. Aquí se incluyen las visas estudiantiles y de intercambio, negocios y turismo.
Las visas que mayormente se basen en peticiones, por ejemplo: visas de trabajo, visas de trabajadores religiosos, tienen un costo de USD $190. En cambio las visas K tienen un monto de USD $265, el monto para una visa tipo E es de USD $205.
Preguntas Frecuentes
En la mayoría de los casos, cada solicitante de las visas, donde también se incluye a los menores de 14 años, deben cancelar un monto no reembolsable e intransferible de requerimiento de Visa legible a Máquina, se entregue o no el visado. El desembolso tendrá vigencia por un año.
Este arancel consular no tiene devolución y no se puede transferir. El interesado tiene que acordar anticipadamente si requiere una visa o no para llevar a cabo el viaje a Estados Unidos antes de realizar su solicitud.
Los ciudadanos que puedan requerir realizar el pago de un arancel consular son los correspondientes a estos casos:
- Cuando solicita una visa J para su participación en un programa con asistencia del gobierno de los Estados Unidos, aquellos programas que comienzan con G-1, G-2, G3, G-7, no tiene que pagar la tarifa.
- Al requerir una visa A o G para un viaje oficial, no debe de cancelar el arancel.
- En los casos de los ciudadanos provenientes de Bermuda o Canadá, pero no solicita una visa de tipo A, E, G, K o V, puede ser que no necesite visa.
- Si usted ya posee una visa acorde a la intención de su viaje, probablemente usted no requiera una visa.
Ahora ya conoces los Requisitos para la Visa Americana, esperamos que esta información te sirva de ayuda para realizar este trámite de una forma efectiva de acuerdo al tipo de visa que requieras para ingresar a territorio Estadounidense.
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela