Amigo lector, en esta oportunidad te presentamos esta publicación que te aportara información valiosa para el desarrollo de tu emprendimiento los tramites a llevar a cabo son sencillos si se cumplen con los requisitos establecidos. En este sentido, cuando se, cuando se procede a registrar una marca, para nuestra empresa lo primero a tener en cuenta en este proceso, es conocer cómo obtener la planilla FM-02 SAPI.
Por consiguiente, en esta publicación te mostraremos todo lo que debes saber con respecto a cómo puedes llevar a cabo el llenado de esta planilla; también, te informaremos lo concerniente al SAPI y sobre cómo te puede ayudar para poder crear contenido. ¡Sigue con nosotros! para conocer cómo puedes hacer para llevar a cabo el registro de una marca en Venezuela.
Planilla FM-02-SAPI
La planilla FM-02 es conocida como uno de los formularios que se utilizan para poder llevar a cabo el procedimiento del registro de marcas en el país; efectivamente, este trámite es muy útil para evitar una posible duplicación exacta tanto de un nombre como del logo de la marca.
¿Cómo Obtener La Planilla FM-02-SAPI?
El procedimiento para poder obtener la planilla FM-02 es muy sencillo; efectivamente, tan sólo debes ingresar al portal web del SAPI. Luego estando ahí, en ese caso debes ingresar a la sección de planillas y descargar la planilla FM-02 para luego imprimirla en el momento que lo necesites.
Debido a diversas dificultades en las que muchas veces atraviesa el país; conseguir la planilla FM-02 puede resultar difícil de conseguir de manera directa mediante las instituciones que posee el SAPI.
¿Cómo Completar La Planilla FM-02-SAPI?
Una vez que el solicitante ya haya realizado las consultas determinadas con relación al nombre y logo de su empresa para descartar algún posible duplicado, es momento de proceder a llenar la planilla FM-02 mediante la web del SAPI. Es importante mencionar que, para el mes de enero del 2020, el llenado de esta planilla tiene un costo aproximado de 2.861.917 BsS.
- Se procede a llenar el primer apartado con los datos del solicitante; aquí se debe indicar el nombre completo tanto del mismo como el de los otros que se solicitan en esta planilla.
- A continuación, se presentan los datos del representante legal de la empresa; el mismo puede ser un abogado autorizado por medio de un poder notariado. Cabe destacar, que en caso de contar con un abogado, el mismo debe estar certificado por el SAPI.
- Acto seguido, se procede a indicar la información relacionada con el nombre y logo de la empresa a registrar. Es importante indicar, que el sistema webpinos solicitará ingresar el tipo de signo para registrar, entre los que se encuentran:
- Tipo de clase social e internacional.
- Lista de servicios o productos a distinguir.
- Por último, se procede a imprimir la planilla. Esta impresión se debe realizar tres (03) veces en formato y hoja de tamaño oficio o legal, seguidamente se debe firmar por parte del solicitante y ser entregada ante el SAPI.
¿Cómo Saber Si Una Marca Está Registrada En Venezuela?
Cuando se está en proceso de diseñar la marca para una empresa, resulta inevitable no investigar para saber si alguna marca en Venezuela ya se encuentra registrada. Sin embargo, existen hoy en día maneras relativamente simples para conocer las directivas del SAPI; es decir, directivas otorgadas por otros ciudadanos interesados en poder conseguir una marca dentro del registro.
De esta manera, el SAPI se ha esforzado considerablemente debido a que actualmente existe aproximadamente más de un millón de marcas registradas; motivado a la producción a nivel cultural el cual no se ha detenido en el país.
Para conocer si cierta marca se encuentra registrada en el SAPI, puede elegir si investigarlo ya sea dirigiéndose personalmente a la sede principal del SAPI en Caracas o bien ingresando a su portal web del SAPI e iniciar sesión. En caso de que aún no tengas una cuenta, puedes registrarte ingresando tus datos solicitados en dicha plataforma.
Una vez ingresado en la web con tu usuario, podrás ubicar las distintas opciones de marcas e indicar allí la que desees conocer; de esta manera, podrás saber si para la fecha de búsqueda esa marca ya se encuentra totalmente registrada o no.
Cabe destacar, que en caso de que dicha marca no se encuentre registrada, podrás hacer tú el registro sin ningún inconveniente ante el SAPI; cosa que puede resultar relativamente sencillo, debido a que siempre se beneficiará a la producción cultural dentro del país.
Servicios En Línea Del SAPI
El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), es un organismo adjunto al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional; el cual se encarga de administrar la propiedad intelectual correspondiente al Estado, en materia de Derecho de Autor, patentes y marcas.
El SAPI, se encarga de todo lo que tiene que ver con el Registro de Propiedad Intelectual; es decir, la administración de la otorgación de derechos a empresarios con respecto a sus creaciones por medio de patentes, dibujos, mejoras y diseños industriales. También, a comerciantes con respecto a los signos utilizados para sus servicios dentro del mercado por medio de marcas, lemas y denominaciones comerciales.
Este organismo, ofrece sus servicios tanto de manera personal por medio de sus sedes, como también a través de su portal web.
¿Cómo Registrar Una Marca En El SAPI?
Es importante señalar que registrar una marca se trata de un trámite netamente administrativo en donde una persona jurídica o natural logra obtener derechos sobre un nombre, logo, sonido, aroma entre otros.
En Venezuela, este registro de marcas se realiza mediante el SAPI; de hecho, cada país tiene su propia institución para manejar todo con respecto a la propiedad intelectual, sin embargo el máximo organismo a nivel mundial es la OMPI.
Para realizar el registro de una marca en Venezuela tan sólo se deben entregar los siguientes requisitos ante el SAPI:
- RIF de la empresa.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad y RIF del tramitante.
- Comprobante de pago de tasas y timbre.
- Marca a ser registrada; en caso de tratarse de un logo, el mismo debe encontrarse impreso preferiblemente a color.
- Carpeta SAPI correspondiente a la marca solicitada.
- Planilla FM-02 correctamente llenada e impresa.
Ahora ya conoces como completar la Planilla FM-02 SAPI, recuerda seguir los pasos correspondientes en este proceso; esperamos que la información que compartimos en esta publicación te sirva de gran ayuda para poder registrar una marca en el SAPI de forma exitosa.
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela