En este articulo se expone y detalla que Todo trámite que se implemente en el territorio del Ecuador ha sido determinado y debe ser tratado de acuerdo con la Constitución del Ecuador, pudiendo ser cada trámite diferente, lo que destaca es que los usuarios o ciudadanos del Ecuador deben cumplir con una serie de requisitos.
Se considera que los requisitos son completamente necesarios para ejecutar el proceso. Por lo tanto, aprenderá más acerca de este tema y será explicado en detalle los pasos y requerimientos para el procedimiento de Afiliación al IESS como patrono dependiente.
Requisitos Para Afiliarse Al IESS
Lo primero que usted deberá tener en consideración es que debemos puntualizar que el estándar socioeconómico internacional se trata de la abreviatura de la Asociación Ecuatoriana del Seguro Social. Hablamos de una entidad independiente que al mismo tiempo conforma el plan del seguro social del país. Su tarea es exigir la protección universal imprescindible de acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador.
También es necesario saber que los requisitos para realizar esta afiliación no son los mismos para todo el mundo, ya que estos varían dependiendo de quién vaya a hacer esta diligencia. Es por ello que hemos dejado una lista de recaudos para cada tipo de persona, como familiares, voluntarios o extranjeros.
Es fundamental señalar que los recaudos necesarios deben ser aportados en un estado válido y además deben estar en perfecto estado.
Afiliación voluntaria
A continuación se enumeran los documentos que se incorporan voluntariamente al IESS:
- Tarjeta de identificación válida.
- La edad mínima es de 18 años.
- No existen antecedentes por demoras u otras obligaciones antes de llegar a un acuerdo con el Instituto Ecuatoriano del Seguro Social.
Cabe señalar lo siguiente: cada ciudadano ecuatoriano que se encuentre fuera del país y sea mayor de edad tiene la posibilidad de realizar una solicitud como voluntario, sin importar su oficio o actividad económica.
Dependientes
Este tipo de solicitante se refiere a todos aquellos ciudadanos que sean trabajadores dependientes o patronos que hayan sido añadidos en el registro de antecedentes laborales. Generalmente, este proceso es desarrollado por el patrono para así puedan obtener una protección médica adecuada y de manera oportuna.
Considere que el beneficiario de esta solicitud como dependiente, realizado por el empleador, es un empleador registrado en IESS o en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Quién puede utilizar varios servicios, como seguros, consultoría y control del empleador.
A continuación se enumeran los documentos necesarios para aquellos que se incorporan como dependientes al IESS:
- Tarjeta de identificación válida.
- Disponer de un clave de acceso a la página web oficial IESS.
- Certificado de nacimiento (en caso de tener hijos menores de edad que todavía no cuenten con tarjeta de identificación).
Extranjeros
Otra situación que se tiene que explciar es la posición de los extranjeros. Seguidamente señalamos los documentos necesarios para su registro:
- Contar con el documento de identificación producida por la autoridad competente del Ecuador. Excepto aquellos que hayan obtenido tarjetas de refugiado.
- La edad mínima es de dieciocho años.
- Debe contar con una visa para residir en el país.
- Comprobante de no estar registrado a causa de un incumplimiento o cualquier otro tipo de deuda aplazada alcanzada con el IESS o la Asociación Ecuatoriana de Seguro Social.
- En caso de ser jubilado extranjero, necesitará presentar el documento que certifique una pensión vigente.
Patrono
Para este caso, encima de la posibilidad de utilizar el modo «online» por medio de un dispositivo móvil con conexión a internet, también se propone el trámite de afiliación para nuevos patronos en el Plan Internacional de Normas Electrotécnicas de una manera súper fácil y sin complicaciones.
Lo primero, durante el procedimiento para la afiliación, los patronos se encuentran obligados a recaudar una serie de documentos requeridos por las entidades relevantes.
Considere que la página de internet del IESS previene que los patronos se presenten en la oficina de la agencia para que así no tengan que hacer largas colas por mucho rato, lo que facilita totalmente su afiliación.
Los documentos requeridos para que los patronos se registren en el IESS son los siguientes:
- Certificado impreso de solicitud de entrega de llave
- Copia del RUC (Registro Único de Contribuyentes) excepto para empleadores domésticos.
- Una fotocopia del DNI del representante legal.
- Una copia de la papeleta que le fue proporcionado por su representante legal.
- Una copia de un recibo de pago de servicios básicos, como teléfono, luz o agua.
- Certificado de calificación de artesano del personal.
¿Cómo Afiliarse Al IESS?
En la recolección de los recaudos solicitados, se turnará para implementar el procedimiento de afiliación con el IESS o la Asociación Ecuatoriana de Seguridad Social según el tipo de cada parte relevante.
El registro se trata de un proceso simple y sencillo. Para el caso de registro como voluntario o extranjero, simplemente complete los pasos a continuación:
- Primero, ingrese al portal electrónico del IESS
- Busque en el menú de servicios en línea la opción que dice solicitud de membresía.
- Haga clic en el botón «Únete ahora»
- En el espacio que corresponda, ingrese el número de identificación y haga clic en Consultar.
- El sistema analizará la situación antes de que el IESS se asocie con el número de identificación.
- Si eres miembro, la respuesta indicará que ya eres miembro del IESS y estás activo, en caso contrario nos mostrará una pantalla donde debes completar la información requerida.
- Ingrese la fecha de nacimiento y la fecha en el registro civil correspondiente se utilizará para la verificación.
- El siguiente paso es ingresar la cantidad de ingresos mensuales y hacer clic en Calcular. El sistema seguirá calculando automáticamente las contribuciones mensuales y los pagos mensuales en función de las contribuciones totales.
- Casi par terminar, tendrá que colocar sus datos personales completos para ser contactado, como número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico.
- Marque si vive en ese país e ingrese su dirección particular.
- También debe marcar la casilla correspondiente a la aceptación de los términos y condiciones.
- Para completar la afiliación, haga clic en Aceptar.
¿Cuánto Cuesta Afiliarse Al IESS?
La mayoría de las veces, cuando conocemos los recaudos y procedimientos para unirnos al IESS, solo queda una pregunta después de que nos unimos al IESS: ¿qué tanto tenemos que pagar cada mes o la membresía es gratuita?
En el caso del registro como voluntario, la tasa máxima de cotización de los ecuatorianos residentes en el exterior es del 17,6% de la base de cotización, este monto no será inferior al SBU o Salario Básico Unificado (cambia cada año).
¿Cómo Saber Si Estoy Afiliado Al IESS?
En Internet se pueden encontrar una variada serie de páginas electrónicas que brindan la posibilidad de conocer si una persona se encuentra registrada en el IESS. Un ejemplo de las varias páginas que hay es la ley ecuatoriana. En la ley ecuatoriana simplemente se debe ingresar los datos de identificación y la fecha de nacimiento de la persona a consultar. La página le mostrará la información acerca de la relación con el IESS.
No debemos olvidar que durante el procedimiento de registro, una de las primeras cosas que se deben hacer es colocar los datos de identificación y obtendremos nuestro estado de registro. . Aunque este no es un método oficial, representa una opción para ello.
Video
Si quiere un poco más de detalles y cuenta con preguntas restantes relacionadas con el tema tratado, mire el siguiente video:
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles ventajas puedo obtener siendo miembro del IESS?
Las ventajas incluyen:
- Pensión (vejez, invalidez, montaje)
- Seguridad médica (seguro a todo riesgo)
- Protección de riesgos laborales
- Servicio funerario
Además, también brinda otras ventajas, como préstamos hipotecarios, y seguro médico para menores de 18 años, sin pago adicional; y amplía la cobertura de los cónyuges, y paga un 3.41% adicional.
¿Cualquier ciudadano ecuatoriano puede contar con un seguro social?
Además, también brinda otros servicios, como préstamos hipotecarios y seguro médico para hijos menores de 18 años, sin pago adicional; y amplió la cobertura de cónyuges y pagó un 3.41% adicional.
Ahora bien, ya que conoce todos los procesos y los requisitos para gestionar la afiliación del IESS como patrono Dependiente.
Le deseamos mucha suerte al momento de llevar a cabo su proceso, muchas gracias por leernos.
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador