Las denuncias son situaciones bastante incomodas y preocupantes, en las cuales a veces podemos estar sin tener conocimiento de ello.
Es por esta razón que si te encuentras fuera o dentro de Ecuador, pero tienes la duda de “¿Cómo Saber si Tengo Denuncia en Ecuador?” ¡Déjame decirte que este es el artículo ideal!
En él estaremos hablando sobre este trámite para que no te pierdas de ningún detalle.
¡Lee hasta el final!
¿Cómo Saber Si Tengo Denuncia En Ecuador?
Lo que se conoce como la FGE , se desglosa como la Fiscalía General del Estado que se define como una institución que se encarga de manejar procesos delictivos dentro de Ecuador, y claramente, es una entidad que se relaciona directamente con el proceso de denuncia.
Esta es una institución que se ha encargado de diseñar una página web en la cual los usuarios pueden tener conocimiento sobre si tienen alguna denuncia o demanda.
Este es un sistema de información conocido como “Consulta de Denuncias” o “Noticias de Delito” siendo este un servicio gratis en su totalidad.
Entonces, para poder tener a la mano esta información, lo único que debes hacer es ingresar a la página web para conocer todos los pasos que se pueden realizar rápidamente para conocer esta información.
Consulta De Denuncia
Dado a que se han presentado muchas violaciones a las leyes, y muchos delitos, y las personas que los causan huyen, la Fiscalía Ecuatoriana mantiene una actualización de su base de datos de manera constante con la finalidad de que los usuarios puedan conocer si tienen alguna denuncia o demanda por lo siguiente:
- Asesinatos, delitos sexuales o atentado al pudor.
- Secuestro, Robo, Estafa o Cohecho.
- Trata de Personas, Enriquecimiento Ilícito o Trata de Personas.
- Delitos de tránsito, Lavados de Activos, Usurpación o Muerte de Animales.
- Usura, Hurto o Rapto.
Los pasos que debes seguir para poder consultar esta información, simplemente debes seguir tres pasos sencillos:
- Accede a la página web correspondiente a la fiscalía general. (Para esto, puedes hacer clic acá ).
- Luego, haz clic en “Servicios” y finalmente en “Noticias de Delito”.
Por otro lado, puedes conocer la información sobre el por qué estás siendo acusado, y para ello, puedes realizar los pasos que indicaremos a continuación luego de realizar los que hemos mencionado anteriormente:
- Coloca los nombres y apellidos de las personas implicadas.
- Placa de los vehículos involucrados.
- Número o código de la denuncia y RUC o número de cédula de identidad.
Consulta De Actos Administrativos
Existen algunos casos donde se han realizado denuncias por actos administrativos. Se conocen de esta manera a las acciones donde se manejan declaraciones, bienes y manifestaciones en el área de administración pública.
Estos son delitos que se pueden resolver cumpliendo con un trabajo por parte de las autoridades administrativas con el que se impone autoridad bajo bienes de otras personas.
Los actos administrativos son considerados delitos graves, ya que involucran directamente a los recursos públicos que ordena administrar el Estado.
En caso de que quieras saber si te encuentras denunciado en esta sección, vas a tener que hacer lo siguiente:
- Ingresa a la Página web correspondiente a la Fiscalía General de Ecuador. Para ello, puedes hacer clic acá.
- Elije la opción titulada “Servicios” y luego haz clic en “Actos Administrativos”.
En este apartado, podrás buscar información sobre lo siguiente:
- Muertes no delictivas y personas desaparecidas.
- Actos Fiscales Administrativos y medios de comunicación.
- Vehículos detenidos y visitas fiscales.
Todos estos datos se encuentran disponibles, por lo que solo debes colocar los datos de identidad y el número de acto administrativo.
¿Cómo Hacer Una Denuncia En Fiscalia General?
En caso de que hayas sido víctima de algún delito mencionado anteriormente y necesites realizar una denuncia en Fiscalía General, debes saber que este proceso también es muy fácil de llevar a cabo, además, es totalmente gratis.
Para que este proceso sea legal, es necesario presentar un requisito obligatorio, que sería el documento de identidad.
La denuncia puede ser realizada personalmente ante las oficinas de la Fiscalía General o por medio de la página web de esta misma entidad.
Si deseas llevar a cabo el proceso por medio de la vía web, puedes ingresar a la página web correspondiente a la Fiscalía General para obtener más información al respecto.
Por otro lado, el Sistema NAI es una plataforma que brinda a los usuarios la capacidad de denunciar los delitos penales con solo hacer uso de su cédula de identidad.
Asimismo, si quieres asistir personalmente a la fiscalía, podrás obtener ayuda de un agente o asesor que será el encargado de atender el caso de la denuncia y podrá enviarte a los distintos módulos para poder tramitar la denuncia en el departamento específico.
De acuerdo al caso, podrás ser enviado al agente, por ejemplo, si tu denuncia es por violencia doméstica, podrás tener un asesor que te envía a la UAPI.
Al tener claro el motivo de tu denuncia, podrás recibir los pasos y procesos que deberás llevar a cabo, al igual que los exámenes médicos y psicológicos que son realizados para verificar cuál es tu estado de salud.
Si denuncias por Delitos Flagrantes (Aquellos que son cometidos en presencia de otras personas) Podrás ser enviado a la Unidad de Flagrancia que se encuentre más cercana.
Esta denuncia debe ser realizada ante el SAI, que se conoce como el Sistema de Atención Integral, para ser atendido en esta entidad, solo debes tomar un turno para hacer la entrevista y luego el asesor indicará los pasos del trámite.
Fiscalia General Del Estado
Ahora que ya tenemos conocimiento sobre el documento, es lo ideal tener conocimiento también sobre la entidad encargada de emitirlo.
En este caso, estamos hablando de la Fiscalía General de Ecuador, que se define como un organismo totalmente autónomo y constitucional encargado de brindar la justicia a todos los ciudadanos que se encuentren en el territorio basándose en la contstitución.
Las bases establecidas en cuanto a las acciones de justicia son basados en la honestidad, los derechos y la justicia de los mismos, con la finalidad de que todos los ciudadanos se encuentren en perfecto estado.
Por medio de la guía de las leyes, esta entidad se encarga de atender a las víctimas de distintos actos ilícitos para garantizar excelentes servicios y atención.
Debido a que esta es una entidad que se rige por la constitución, las funciones de la misma son:
- Luchas en contra de la corrupción.
- Brindar atención tanto a los victimarios como a las víctimas.
- Rechazar cualquier acto de impunidad.
Información Importante
No cabe duda que las denuncias son bastante delicadas y es importante conocerlas, ya que pueden manchar la reputación de cualquier persona.
Es por ello que buscamos proporcionar toda la información posible sobre este tema, y para ello, brindaremos algunos tips que puedan ser de tu interés:
- Lo primero que debes saber es que para poder saber si tienes alguna denuncia, lo que debes hacer es ingresar a la página web correspondiente a la fiscalía. Para ingresar a ella, puedes hacer clic acá.
- Debes tener presente que la fiscalía es la única entidad que posee una base de datos pública con este tipo de información.
- Todas las denuncias poseen como factor un agente que pueda manejarla.
- Informa a las autoridades donde no tengas conocimiento sobre un crimen al cual se te acusa.
- En caso de que tengas una denuncia, debes hacer contacto con tu abogado de manera inmediata.
- Si realizas una denuncia, no vas a necesitar tener un abogado.
- Debes presentar tu documento de identidad en cualquiera de los dos casos.
Al conocer esto, podemos decir que tienes todos los datos para resolver la duda de “¿Cómo Saber si Tengo Denuncia en Ecuador?” así que esperamos que estos datos sean útiles para ti y puedas realizar el trámite que sea de tu interés con esta información.
¡Hasta pronto, te deseo mucha suerte al llevar a cabo tu proceso!
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador