Conoce como sacar el Certificado de Cumplimiento SUPERCIAS, es un documento que tarde o temprano vamos a necesitar.
Y antes que llegué esa ocasión, es preferible que conozcamos el procedimiento que debemos cumplir para obtenerlo, es por ello que les invitamos a leer completo el artículo, con la intención de facilitar los pasos, además de otra información muy importante.
¿Cómo Sacar El Certificado De Cumplimiento De Obligaciones Supercias?
Con la finalidad de facilitar, agilizar y mantener la privacidad y protección de los datos, la mayoría de las instituciones públicas, ofrecen a sus usuarios robustas plataformas electrónicas.
En esta modalidad de procedimientos, debemos incluir a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, quien a través de su portal web oficial, provee a los interesados, las herramientas necesarias para que reciban los diferentes certificados electrónicos, avalados por SUPERCIAS.
Entre los usuarios de la mencionada entidad pública, con habilitación para llevar a cabo los diferentes trámites ante su despacho, tenemos las personas jurídicas y/o naturales, bien sean nacionales o extranjeras. Incluyendo al público en general que necesite un determinado certificado, con información general sobre las compañías bajo el control de la superintencia.
Dicha implementación de la modalidad de servicios en línea, apoya la visión de la SUPERCIAS, de ser reconocida como la entidad pública con capacidad para brindar servicios de alta calidad, de manera oportuna y rápida. Enmarcados en factores éticos de eficiencia y transparencia, apoyada en un robusto centro de atención virtual, como el que actualmente existe.
Las operaciones de la entidad, se enfocan a crear las estrategias que generen el fortalecimiento de sus actividades de control de su sector de atención, como son los societarios, el mercado de seguros y el de valores.
Pasos A Seguir
El procedimiento a realizar para lograr obtener el Certificado de Cumplimiento, lo detallaremos en los siguientes pasos:
-
Ingresamos al portal web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros
-
Ubicamos el botón de Consulta de Compañías y pulsamos sobre él
-
Seleccionamos alguno de los parámetros de búsqueda que se presentan: expediente, identificación, nombre de compañía.
-
Colocamos el detalle del parámetro seleccionado
-
Pulsamos sobre Buscar
-
Automáticamente, nos redirigen hacia el menú de información, correspondiente al criterio de búsqueda.
-
Presionamos sobre el botón de información de Consulta de Cumplimiento de Obligaciones y Existencia Legal.
-
Luego seleccionamos sobre la opción de Imprimir y se generará el documento solicitado.
Cabe destacar, que todos los certificados electrónicos avalados por SUPERCIAS, poseen un código de seguridad para confirmar su validez. además permite al receptor del documento, verificar su veracidad.
¿Qué Es SUPERCIAS?
SUPERCIAS son las iníciales de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, que responde al brazo o equipo técnico de ejecutivo, que se encarga de realizar la contraloría de las empresas y otro tipo de sociedades, legalmente establecidas.
Entre sus labores, se encuentra vigilar e implementar controles para que las actividades, operaciones, e incluso la liquidación y/o disolución de las mismas, sean realizadas bajo los parámetros correctos.
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, goza de libertad económica y administrativa, esto significa, que puede organizarse según sus propias necesidades para brindar la atención y servicios que los llevé a alcanzar sus objetivos organizacionales.
Que además del control y vigilancia sus funciones principales, debe crear las estrategias y lineamientos, para promover los sectores de seguros y societario, incluyendo el mercado de valores, siendo de gran apoyo para que la actividad empresarial de la nación, tenga un comportamiento transparente y confiable.
Su visión operativa, se enfoca en ser reconocida como un ejemplo de institución pública, que ofrece a sus usuarios y ciudadanía en general, servicios de la mejor calidad, donde se incluye la implementación de tecnología de vanguardia, para facilitar los procesos ante su autoridad.
Superintendencia De Compañías
Para ampliar la información sobre la Superintendencia, es esencial comentar que su funcionamiento data del año 1964, con el nombre de Intendencia de Compañías Anónimas, compartiendo funciones con la Superintendencia de Bancos.
Tres años después, es decir en el año 1967, se crea la Superintendencia de Compañías, en base a una Ley que emitió la entonces Asamblea Nacional.
Al paso de los años, tanto el mercado de valores como el sector societario de Ecuador, presentan un incremento que impacta de forma positiva la economía nacional, generando la adaptación de los organismos de control para poder brindarles satisfacción a las necesidades requeridas por estos sectores. Lo que resulta en la evolución de la Superintendencia de Compañías, convirtiéndose en la Superintendencia de Compañías y Valores.
Cuando se realiza la modificación del artículo 312 de la Constitución de la República, se establece la desvinculación de las actividades financieras y no financieras del país, es entonces cuando la Superintendencia de Compañías y Valores, asume las facultades de la Superintendencia de Bancos.
Y en el 2015, absorbe parcialmente el control y las regulaciones del área de Seguros privados, momento en que se transforma su razón social al de Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, por sus siglas SCVS.
Además de la función de Transparencia y Control Social, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, como institución pública cubre a nivel nacional a todas las compañías.
No obstante, presta servicios a personas jurídicas o naturales de origen extranjero, quienes posean participaciones y acciones en sociedades nacionales, o bien que mantengan sucursales o agencias en territorio ecuatoriano.
La sede matriz o centro principal de operaciones de la Superintendencia, está ubicada en Guayaquil, desde allí se desarrollan sus principales funciones de control y regulación. Sin embargo, a través de las diversas Intendencias, de las direcciones y subdirecciones que la conforman, logran ampliar la cobertura de los sectores comentados.
¿Cuál Es El Certificado De Cumplimiento De Obligaciones?
Debemos estar claro, que el único certificado de cumplimiento de obligaciones que tiene validez, es el emitido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, previo cumplimiento de los requisitos, condiciones, lineamientos, procesos y modalidades, que nos correspondan según la categoría de solicitante.
A través del documento se garantiza, que la personalidad jurídica o natural, se encuentra al día con las responsabilidades obligatorias ante las instituciones a nivel nacional, conforme con su estructura y operaciones, entre otros elementos.
Indicando con ello, que no sufrirá obstáculos al requerir cual documento vinculado con sus obligaciones, ante las diferentes autoridades de la nación.
¿Cómo Buscar Una Compañía En La Superintendencia De Compañías?
Ubicar cualquier empresa en la base de datos de la Superintencia, es sumamente sencillo y rápido, solo dependerá de la calidad de la conexión de nuestro dispositivo electrónico a internet.
A continuación, describiremos los pasos a cumplir:
-
Ingresamos al portal web de SUPERCIAS
-
Ubicar el icono o botón de Consulta de Compañías
-
Elegir el criterio de búsqueda entre nombre, expediente o identificación, y marcarlo.
-
Indicar en el campo respectivo, el detalle del criterio de búsqueda seleccionado en el paso anterior.
-
Pulsamos sobre Buscar
-
Inmediatamente, se mostrará un catalogo de botones para acceder a diferentes elementos de información de la compañía consultada.
¿Cómo Actualizar La Información En La Superintendencia De Compañías?
Cuando tengamos la necesidad de actualizar la información en la base de datos de la Superintendencia de Compañías, debemos cumplir con el siguiente procedimiento:
-
Ingresar a la página web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros,
-
Seleccionar la opción de Trámites en línea
-
Escogemos entre el sector de operaciones de la información a actualizar, entre Sector Societario, Mercado de Valores y Seguros.
-
Colocamos usuario y contraseña
-
Ubicamos la opción de Actualización de Datos
-
Ingresamos la información a actualizar
-
Pulsamos Guardar y luego Enviar
-
Seleccionar el o los Representantes Legales
-
Pulsamos Aceptar
-
Revisamos en la bandeja de entrada del correo electrónico personal
-
Abrimos el hipervínculo de validación
-
Imprimimos y firmamos el formulario de Actualización de Datos, Solicitud de Acceso y Declaración de Responsabilidad
-
Presentar el formulario ante la Superintendencia
Información Importante
Aun cuando hemos comentado, que los procesos de solicitud de trámites ante la Superintendencia, son realizados a través de su plataforma electrónica, se mantiene la opción de hacerlo de forma presencial. En el horario de atención al público, comprendido entre las 8:30am hasta las 5:00pm.
Para la modalidad electrónica, debemos contar con determinados requisitos técnicos, como son: un dispositivo electrónico con conexión a internet, contar con un navegador actualizado como Google Chrome, Mozilla Firefox , Netscape, Internet Explorer, Safari, estar registrado en el sistema electrónico, tener usuario y contraseña para acceder a los servicios en línea.
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador