¿Quieres conocer Argentina? En este post podrás encontrar todos los Requisitos para viajar a Argentina desde Colombia para que reúnas todos los documentos incluyendo el Pasaporte y mucho más sobre este interesante tema. ¡No dejes de leerlo!
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Viajar A Argentina?
Estás planeando un viaje desde Colombia a otra nación, aquí te explicaremos todos los requisitos para viajar a Argentina. Los mismos son bastantes sencillos.
Puedes obtenerlos de forma expedita si te lo propones además puedes seleccionar diversas alternativas para llegar a este país argentino.
Siempre y cuando no excedas la estadía en este país a noventa (9) días que es el equivalente a tres (03) meses aunque el pasaporte si es uno de los requisitos para viajar a Argentina.
Por lo que este pasaporte debe estar vigente al momento del viaje al momento de ingresar a la nación argentina también es necesario presentar el boleto de ida y vuelta lo cual garantiza que no te quedarás viviendo en ese país.
Ahora bien, si el menor de catorce (14) años de edad presenta documentos de identidad argentina además de presentar residencia en ese país.
Debido a ello el representante legal debe solicitar una cita ante el Consulado a través de la siguiente dirección electrónica: nacionalidad@consuladoargentinabogota.com , luego de ello recibirá la respuesta correspondiente a la fecha y hora pauta además de los requisitos para viajar a Argentina.
En el caso que necesites ir a este país por motivos de trabajo o estudios debes gestionar los requisitos para viajar a Argentina en la nación colombiana a través de la siguiente dirección electrónica
Documentación Necesaria Para Colombianos
Si estás interesado en realizar un viaje a esta nación debes tener en cuenta los requisitos para viajar a Argentina que exige este país para el ingreso legal:
- Debes presentar el pasaporte vigente mínimo seis (06) meses
- Recuerda que también debes presentar la cédula de ciudadanía vigente
- Además de los boletos aéreos de ida y vuelta
Incluso existen otros documentos que debes presentar los cuales son opcionales como es el caso de la reserva del hotel donde se detalla los días de la estancia en la nación de Argentina
Recuerda la entrevista en la aduana aeroportuaria donde te pueden solicitar los requisitos para viajar a Argentina. Además de varias preguntas como es la cantidad de dinero con que cuenta para costear los gastos de la estadía en este país.
Importante el monto máximo que puedes llevar en efectivo es la cantidad de diez mil (10.000) dólares para que estés al tanto y no vayas a tener algún inconveniente.
Si entre tus planes está el de llevar a tus hijos y los mismos son menores de edad debes presentar los siguientes requisitos para viajar a Argentina.
- Recuerda el acta de nacimiento de los menores de edad te sugerimos llevar copia y original de la misma
- Igualmente debes presentar la copia y original de la cédula de identidad de los adultos que acompañarán a los menores de edad
- No olvides el certificado de domicilio
Si el menor viaja con uno de sus padres. El progenitor que no viaja es el encargado de realizar los trámites y si el menor de edad viaja solo ambos padres son responsables de tramitar la documentación pertinente.
Vías Para Viajar A Argentina Desde Colombia
Tienes la disponibilidad de realizar el viajes en diversas modalidades ya sea vía terrestre con tu propio automóvil, por bus y la vía aérea.
Incluso es mucho más cómodo viajar en avión que por la vía terrestre recuerda que son varios países por los que debes trasladarte.
Además es mucho más el gasto por la vía terrestre ya que cancelas alimentos y posadas para descansar además de la gasolina si el carro es particular.
Viaje Terrestre
Si has elegido esta opción te explicaremos en esta sección que la misma es una gran aventura pues tendrás la oportunidad de conocer diversos lugares y podrás presentar algunas incomodidades.
Debes tener en cuenta mientras te trasladas en la modalidad terrestre que selle el pasaporte las personas autorizadas para ello con lo cual evitarás inconvenientes al ingresar y salir de cada país que forma parte de este recorrido.
Si piensas ir en bus desde Colombia existen dos compañías que realizan este traslado desde nuestro país a la nación de Argentina de recorrido completo.
Las cuales presentan varias opciones de viaje el cual tiene un lapso de duración de siete (07) días aunque pueden ser muchos más si existiesen cambios en el clima o algún inconveniente durante el traslado.
Recuerda que deben hacer paradas en los diversos controles migratorios lo cual puede hacer tardar un poco más el viaje terrestre.
Ahora bien, si te interesa hacer el traslado en un automóvil particular puedes afiliarte a la compañía Automóvil Club mediante el siguiente link
Recuerda que debes llevar los papeles de propiedad del automóvil y antes de emprender el traslado se debe realizar las revisiones pertinencias como es la experticia para garantizar un excelente viaje.
Importante realizar copias de la tarjeta de propiedad, cédula y pase pues en cada frontera debes dejar un juego de copia de estos documentos.
Si van en bus debes estar pendiente que te sellen el pasaporte en cada frontera para evitar inconvenientes en cada país.
Debes tener presente que la duración de este viaje terrestre es más extenso que un viaje aéreo.
Al llegar a la nación argentina el Servicio Nacional de Aduanas te solicitará una serie de documentos para el automóvil sin importar la nacionalidad siendo los siguientes:
- El permiso de circulación
- Certificado de Inspección Técnica Vehicular mejor conocido por sus siglas ITV
- Debes mostrar el comprobante del seguro
- No olvides las tarjeta verde que es exclusiva para el dueño o titular del automóvil
- También debes presentar la tarjeta la cual valida a las personas para conducir el vehículo
- Además de la cédula de identificación personal o pasaporte vigente
Viaje Aéreo
Muchos dicen que es más costoso pero existe una diversidad de líneas aéreas desde Colombia a la nación de Argentina por lo cual te sugerimos consultar el siguiente listado a través de este link
Consejos Para Viajar Con Niños
Si los chicos están en edad de comprender que viajarán a otro país es imprescindible que se los comentes y si el mismo es aéreo o terrestre. Explicarle que deben estar bajo la mirada de sus padres pues estará en sitios desconocidos para ellos.
De acuerdo a la edad de los chicos debes llevar juguetes, cuentos, libros, dispositivos electrónicos para que los menores se mantengan ocupados durante el recorrido ya que son varios días.
Al igual que analgésicos, suero, termómetro, banditas adhesivas además de los medicamentos que la persona debe tomar bajo prescripción médica.
Obviamente que debes llevar ropa pues estás de viaje y es necesario el cambio de la misma durante el recorrido del traslado terrestre a diferencia del viaje aéreo que con la misma ropa que sales de Colombia llegas a Argentina.
Si tus hijos aún son bebés debes llevar porciones de más de todo lo que utilizas para su alimentación e higiene.
Incluso entretenimiento, recuerda tener la pañalera a mano. En estos viajes es imprescindible.
En el momento en que los soliciten sin que hayas complicaciones además debes estar atento de los chicos mientras presentas los documentos.
Que Hacer En Argentina
Si vas a la capital debes saber de antemano que Buenos Aires es considerada una ciudad europea en el continente americano entre los lugares más frecuentes se encuentra el Caminito y en la localidad de Puerto Madero se halla sus impresionantes rascacielos.
No olvides los cementerios de la Recoleta además de Chacarita y el moderno barrio de Palermo. Con respecto al casco histórico de esta nación se encuentra la famosa Plaza de Mayo que muchos hemos observado gracias al internet.
También puedes visitar La Casa Rosada, Palacio de Gobierno y El Cabildo sin olvidar la Catedral Metropolitana de esta ciudad capital.
Con respecto al barrio San Telmo forma parte del casco histórico además puedes visitar el Paseo de la Historieta y tomar fotografías con la sin igual protagonista del artista Quino: ”Mafalda”.
Ahora bien, si puedes visitar las Cataratas de Iguazú o la garganta del Diablo disfrutarás de la naturaleza interactuando con el agua.
Es algo fascinante te sugerimos averiguar sobre los diversos tours que se ofrecen antes de viajar para planificar unas excelentes vacaciones.
Otro lugar muy frecuentado es Purmamarca donde evidenciarás formaciones de la naturaleza. Al igual que el cerro de siete (07) colores además del paseo de los colorados.
Donde puedes evidenciar la puerta a la Antártida por lo cual te sugerimos realizar un plan turístico antes de llegar al país para que disfrutes al máximo la estancia en esta nación. No te arrepentirás de ello, pues ya conoces los requisitos para viajar a Argentina.
Tiempo De Estancia Para Colombianos En Argentina
De acuerdo a las normas legales todo ciudadano colombiano tiene la posibilidad de tener un lapso de estancia de tres (03) meses de forma consecutiva.
Recuerda que ya conoces todos los requisitos para viajar a Argentina ya depende de ti planificar para que realices un viaje totalmente placentero lleno de gratos recuerdo e imágenes fotográficas.
Con ello hemos finalizado con este interesante artículo esperando que la información te sea muy útil para recabar todos los requisitos para viajar a Argentina.
Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia