Obtén La Certificación Kosher Para Tus Alimentos

En primer lugar, para conocer sobre la Certificado kosher, debemos entender que significa la Marca, “Kosher” y el ¿Por qué del beneficio de esta?

Por lo que muchos empresarios practicantes del judaísmo; que elaboran sus productos alimenticios, quieren que sus productos posean la Marca “Kosher”.

Una vez conozcas sobre la marca Kosher, entonces te hablaremos sobre cómo tramitar el Certificado kosher, los requisitos, el tipo de certificado, entre otra información.

Seguro será de utilidad para ti.

Así que, sin más preámbulos, empecemos y quédate, para que logres obtener el Certificado kosher si es lo que requieres.
Certificado-Kosher

¿Qué Es La Certificación Kosher?

En primer lugar, queremos compartirte que ¿Qué significa Kosher? Esta palabra de origen hebrea, “כשר” significa: Apto, apropiado; son aquellos alimentos, particularmente de carne.

Que están procesados bajo los lineamiento, normativas o prescripciones y rituales de la doctrina bíblica y judía.

Por lo tanto, al tener esta marca Kosher puede ser consumida por los creyentes y practicantes de judaísmo, sin ningún inconveniente.

Porque al tener esta marca, se tiene la certeza que están procesados de forma apropiada según lo establece la biblia y el talmud.

Esta marca es la garantía de que sus productos, además de estar procesados correctamente, son de calidad para el consumo de todos; por lo que están estandarizados por las normativas judías.

La Certificación Kosher no es más que el sistema para el control de la calidad del alimento, por ende, de los productos.

Que se procesan bajo los estándares y normas judías, que se

denominan Kosher. Es así, su reconocimiento, que a nivel mundial hablar de Kosher, denota Calidad, es tanto así que, los chefs a nivel mundial apoyan esta marca.

Solo los productos que logran obtener esta Marca, son aquellos que han cumplido con la normativa y requisitos de Kosher.

Ya que han sido sometidos a procesos muy cuidadosos.

Para la comunidad judía es la garantía para su consumo, ya que los consideran aptos.

¿Quiénes Aseguran Este Control De Calidad?

Para dar la aprobación si tal o cual alimento, debe llevar la marca Kosher, se designan a los rabinos, maestros de la ley judía, (Talmud).

Debido que son los idóneos, considerados especialistas en los procesos de calidad.

Por lo que cada comunidad judía, en los distintos países, tienen sus propios controles de calidad y sus rabinos designados para dicha evaluación.

Hablar de Kosher, es reconocer la calidad.

¿Cómo Certificarse Kosher?

Obtener el certificado Kosher dependerá de los procesos de la producción de los alimentos y su manipulación en sus instalaciones.

Para conocer cómo certificarse con la marca Kosher en los alimentos y productos, te enseñaremos los pasos que debes seguir.

Te contamos que no es tan fácil, pero tampoco es imposible, así sigue adelante y logra certificarse.

En todos los países, esta evaluación Kosher cumple con rigurosos procesos, ya que su aprobación dependerá del consejo de los
rabinos.

Para certificarte ingresa a este enlace: Obtenga su certificado y llena este formulario para dar inicio al trámite para el Certificado kosher.

Luego el Rabino verificará los insumos de uso en su planta de producción, se llega a un acuerdo con los requisitos Kosher y se emite el Certificado kosher.

Certificado-KosherRequisitos Para El Certificado kosher

Como ya se lo hemos están recalcando obtener la marca kosher y su garantía no es fácil pero tampoco tan difícil como parece.

 

 

Evalúe esta información; ya que estos son los requisitos para saber si sus alimentos cumplen con estas exigencias: de no ser así, ¡no se preocupe!

Porque si usted le interesa sello de garantía o marca Kosher, las agencias de Calidad, que actualmente existen: estarán dispuestas a ayudarle.

Sobre todo, lo pertinente a la implementación del Sistema Kosher en sus instalaciones.

Debe tener presente la clasificación de los alimentos:

Carnes Y Sus Productos Cárnicos

Certificado-KosherLa carne kosher debe tener ciertas normas.

La clasificación de la carne Kosher es aquella que procede del ganado que posee pezuñas y que mastica su bolo alimenticio, se consideran:

 

 

  • Los toros, las vacas, la oveja, el cordero, la cabra, la ternera y la gacela.

  • El cerdo, los conejos, canguros y el zorro, no aplican para ser considerados como carne Kosher.

Aves Kosher

Las aves que se consideran de manera Universal:

  • El pollo en todas sus variantes, gallinas de Cornualles, patos gansos y pavos.
  • Las que son rapaces como: el buitre, zamuros, por ser carroñeras se excluyen.

En Cuanto A Su Proceso De Sacrificio

Tanto los animales como las aves deben ser beneficiadas o sacrificadas por un supervisado por un “Schochet”, un matadero ritual.

Esto significa que deben usar este método para que el animal no sienta dolor, por lo que debe ser una muerte instantánea.

Entre algunos requisitos, está la eliminación de grasas, de la sangre, de igual manera de aquellas partes que quedan prohibidas.

Aquellas partes permitidas de animales y aves se podrán cocinar previamente remojadas para eliminar la sangre.

Productos Derivados De La Leche o Lácteos.

Todos los derivados de la leche o que en su preparación la contenga como: La Leche, Mantequilla, Yogurt, y los quesos en todas sus variantes.

Para ser un lácteo kosher, este debe tener su origen de un animal Kosher. Todos los añadidos o los ingredientes de la producción láctea.

Los lácteos Kosher deben proceder de un animal Kosher, estos no deben tener restos cárnicos, como gelatina ni el cuaje, entre otros.

Las instalaciones, los medios de producción, las herramientas, implementos y sobre todo el personal que fabrica o produce lácteos Kosher deben ser también Kosher.

Separación De Leche Y Carne

Actualmente, según la tradición y normas dietéticas, los lácteos y las carnes no deben combinarse.

Según las costumbres judías, ni siquiera cocinan o no los sirven juntos, sobre la mesa.

De hecho, ni los comen en el mismo momento, esperan como una aproximadamente para poder comerlos.

Huevos Kosher

Los huevos Kosher deben provenir de un ave kosher y por lo que no debe tener presencia de sangre.

Pescados Kosher

  • Son considerados pescados Kosher los que tienen escamas y sus aletas, dentro de estos se incluyen: atún, salmón o arenque.

 

Certificado-Kosher

  • No son pescados kosher por lo que se excluyen: las gambas, los cangrejos, las almejas, las langostas y la mayoría de los mariscos.

Frutas, Hortalizas, Y Cereales.

Se considera que todos los productos producidos desde el suelo son Kosher, de igual manera deben ser revisados para eliminar los insectos que pudiesen tener.

 

Certificado-kosher

Ya que los insectos y animales con muchas patas, o que tengan patas muy cortas no son kosher.

Vino Kosher

Para tener vino kosher debe producirse con bacterias o fermentos Kosher.

Proceso Para Obtener El Certificado kosher

Este proceso variará dependiendo del consejo de rabinos del país donde se encuentra y a la institución, a quien solicitan esta certificación.

Cabe destacar, que actualmente existen agencias que realizan este control de calidad por lo que son autorizados y reconocidos mundialmente, para emitir el Certificado Kosher.

Fuente de información: UK Kosher. Si desea conocer más sobre este tema ingresa a este enlace: Cómo obtener Certificado Kosher.

Estos son los pasos que debes seguir para certificarte:

  • Solicitud: Este es el paso fundamental para dar inicio a su certificación, por lo que su información estará bajo confidencialidad.
  • Coordinación: Se le asignará un experto rabino, en el área de su producción para llevar una supervisión en los procesos de su empresa.
  • Primera visita: El rabino asignado, inspeccionará sus instalaciones, para conocer la naturaleza de su proceso de producción.

Levantará los procesos y detalla aquellos que usted requiere para lograr su certificación.

Certificado-KosherTerminada la inspección, se emitirá un reporte, de allí se originará la cuota anual que debe cancelar por las adecuaciones en sus instalaciones.

  • Contratación: Se elabora el contrato, entre la agencia y su empresa.  Se envía este contrato para su revisión, y de estar de acuerdo, su firma.
  • Certificación: Una vez recibido el contrato debidamente firmado, se le emitirá el certificado, por sus productos certificados.
  • Cumplimiento: Según lo acordado, se le asignará un representante regional para inspeccionar las instalaciones de su empresa regularmente. Y anualmente un coordinador rabínico.

Tipos de Certificado Kosher

A continuación, te presentaremos los tipos de certificados Kosher:

  • El Certificación kosher Por planta.
  • Certificación kosher Por serie de producto o línea de producto.
  • El Certificación kosher Temporal: por acuerdo anual.
  • Certificación kosher Parve.
  • El Certificación kosher Cárnico.
  • Certificación kosher Lácteo.
  • El Certificación kosher for Passover – Kosher le pesaj.

Costo del Certificado Kosher

El costo del Certificado kosher no será igual para todos, este costo dependerá de muchos factores.

En primer lugar, al informe que levante el rabino en la primera visita, porque de allí saldrá todas las adecuaciones que se le tendrá que hacer a las instalaciones y al medio de producción.

Entre los aspectos que se pueden considerar para el costo del certificado son los siguiente:

  • Complejidad de los procesos de producción
  • Ubicación de la cadena de producción y de la empresa.
  • Cantidad de alimentos o productos que está interesado en certificar.
  • Y por último el costo por la inspección.

Beneficios de la Certificación Kosher

Una vez logrado el Certificado kosher, se le abrirá un mundo de posibilidades para vender con garantía sus productos, no solo en Colombia internacionalmente.

Certificado-KosherPor el reconocimiento mundial de “Kosher”, haciendo que se incrementen sus ventas, porque habrá confianza en sus consumidores.

 

 

 

Ya al aparecer en la lista internacional de las empresas que tienen el Certificación kosher, le dará más prestigio a su empresa.

Su producto será reconocido por la comunidad judía y la musulmana, ya que sus productos serán de calidad.

Lograr este certificado le dará un nuevo rumbo a su empresa, ¿Así que espera en iniciar este trámite?

Finalmente, hemos llegado al final de este artículo: Certificado kosher, agradecidos como siempre en preferirnos para realizar sus trámites.

 

 

Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado kosher te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado laboral acción plus

Certificado laboral acción plus

Los ciudadanos colombianos tienen a disposición la oportunidad de pertenecer a una organización que se encarga de producir en el…

Certificado sena

Certificado sena

Hoy te traemos información relacionada con la realización de trámites  en el Servicio Nacional de Aprendizaje, por lo que  Obtén…

Certificado kosher

Certificado kosher

En primer lugar, para conocer sobre la Certificado kosher, debemos entender que significa la Marca, “Kosher” y el ¿Por qué…

Citas médicas Nueva EPS

Citas médicas Nueva EPS

Las citas médicas Nueva EPS consisten en consultas que los afilados a la Entidad Promotora de Salud de modo que…

Certificado Emssanar

Certificado Emssanar

El certificado Emssanar consiste en un documento de validación en la integración del sistema de la empresa; de manera que…