Para los ciudadanos colombianos el medio de transporte que más se utiliza es la moto, pues es una forma de llegar a un destino rápidamente, evitando el fuerte tráfico de Colombia.
Si hace la compra de este tipo de transporte, tiene que cumplir con una serie de Requisitos para traspaso de moto, pues de esta forma puede hacer uso de este medio legalmente.
Si estás interesado en obtener mayor información, sigue leyendo y entérate de todos los Pasos Y Requisitos Para Traspaso De Moto En Colombia.
Como Puedo Realizar El Traspaso De Una Moto
- El comprador y el vendedor de la moto, tienen que completar un formulario de petición de trámite gestionado. Este debe poseer en el reverso del escrito todas las órdenes, señales y huellas necesarias para su validez.
- Debe poseer el documento de propiedad de la moto (original).
- Ambos tienen que hallarse inscritos en el RUNT, y poseer el SOAT (actualizado y en vigencia).
- Luego se tiene que reportar la evaluación experto-mecánica y de vapores realizada a la moto en el RUNT. Esta debe hallarse aprobada y verificada por las autoridades correspondientes.
- Luego debe cancelar el pago que corresponde a los aranceles sobre los vehículos. De esta manera, se evita infracciones de tránsito u otra cuestión.
- Cuando se dirija a realizar el trámite, debe presentar su recibo o comprobante donde avala haber cancelado el pago del arancel.
- Dispongo del original de compraventa, o en tal caso la copia de dicho documento, o cualquier otro donde se certifique el traspaso de la moto al nuevo comprador.
- Una vez presentada toda esta documentación a las autoridades correspondientes, puede proceder a realizar el pago del arancel en cualquiera de los puntos SIM. Dependiendo, del año en que realice la transacción, tiene que presentar una copia del impuesto.
¡Listo! De esa manera, habrá cumplido con los Requisitos para traspaso de moto, para completar el trámite con éxito.
Por otro lado, el documento de compraventa debe disponer mínimo de esta información:
- Características de la moto.
- Costo de venta.
- Datos personales del comprador y del vendedor (nombres, apellidos, teléfonos, etc.)
- Fecha, hora y lugar donde se ha realizado el trámite.
- Debe aparecer la firma de ambos.
- Poseer anexado, el comprobante o el recibo de haber cancelado el pago que corresponde a la legalidad de la contención de la fuente.
¡Genial! Esta es la información mínima requerida que debe tener un documento de compraventa, en este caso, de una moto.
¡Excelente!
¿Es Lo Mismo El Traspaso De Un Vehículo Automotor Y El De Una Moto?
Aunque ambos procesos se realizan parecido, y se legalizan en el RUNT, existen algunas diferencias cuando se trata de un vehículo y una moto.
Si desde un principio cumplen con los Requisitos para traspaso de moto, el vendedor y el comprador pueden hacer el proceso de venta con éxito, y dentro del marco legal.
El costo correspondiente al trámite de traspaso de una moto y un automóvil, son distintos. Pues el monto de las motos, es inferior al de los vehículos. En gran parte de las ciudades de Colombia, se aplica este procedimiento.
Nota
Debe saber que el mecanismo de traspaso, es un método que se aplica legalmente para que una moto o vehículo usado, sea cambiado de dueño ante las autoridades correspondientes.
Para realizar el traspaso de una moto o un vehículo, debe acercarse a las oficinas del SIM. Pero antes de llevar a cabo este proceso, es necesario que tanto las personas naturales como jurídicas se encuentren inscritas en el RUNT.
Si no se hace el traspaso con tiempo, las multas, deudas e impuestos van a recaer en la persona que se encuentra registrada como dueña del mismo en el Registro Único Nacional de Tránsito o conocido como RUNT.
Todo lo que involucre el proceso de traspaso, debe ser cubierto por el comprador de la moto. Pues es el interesado, en colocar dicho bien a su nombre en el sistema de RUNT.
¡Buenísimo! Ahora conozca los…
Requisitos Para Traspaso De Moto
Después de brindarle detalles sobre el proceso para traspasar o hacer el cambio de dueño de una moto, es fundamental, conocer los requerimientos a cumplir para poder hacer este trámite con éxito.
Es por ello, que a continuación le nombramos cada uno de los Requisitos para traspaso de moto:
- Debe tener diligenciado el formulario de trámite.
- Tanto el vendedor como el comprador deben hallarse registrados en el RUNT.
- Documento o certificado de propiedad del vehículo o moto.
- Debe aparecer en el RUNT, que poseen el SOAT en vigencia.
- Presentar en el RUNT, el reporte de haber aprobado la evaluación técnica-mecánica y de gases.
- Encontrarse a paz y salvo de todos los impuestos sobre vehículos automotores, tanto el vendedor como el comprador.
- Igualmente, hallarse solventes de multas de tránsito y comparendos.
- Tener el recibo de haber pagado los derechos del trámite. Esto se realiza en los puntos bancarios asociados, o en el mismo sitio donde se hace la solicitud.
- Por retención de la fuente, se debe cancelar un monto del 1%.
- Se debe presentar la escritura con su debido sello legal, para constar la legalidad de la ejecución, en caso de que ocurra la sucesión.
- Si es persona jurídica, se debe asegurar de estar registrado en el RUES, donde se certifica su existencia y representación legal.
¡Listo! Ya sólo queda consignar toda la documentación en el punto SIM, más cercano a su domicilio. Si la moto fue matriculada en otra ciudad, debe hacer el trámite en donde fue realizada la matriculación.
¡Genial! Conozca ahora el…
Formulario Para Traspaso De Una Moto
Luego de conocer sobre los Requisitos para traspaso de moto, es esencial, explicarle sobre el formulario que debe rellenarse para traspasar con éxito, al momento de hacer la compraventa.
Este documento, que se conoce como formulario de traspaso es utilizado para formalizar este procedimiento, con todos los datos necesarios para documentar la compraventa legalmente y de la forma correcta.
Fácilmente, puede obtener el formulario de traspaso, por medio del portal web de SIM Bogotá. Por esta página, puede descargar dicho documento en formato PDF, para luego proceder a completarlo.
Todo lo que se solicite en este formulario, debe ser completado con información de la venta, el vendedor y el comprador. De esta manera, se tiene un registro de lo realizado al momento de cerrar el trato.
Aunque es un documento que se puede conseguir fácilmente por otros portales de búsqueda, lo más recomendable es que descargue el que proporciona el SIM.
Nota
Por suerte, el formulario de traspaso no tiene costo alguno. Además, puede rellenarlo desde la comodidad de su casa.
Si no puede o se le dificulta encontrar el formulario por internet, puede conseguirlo directamente en algunos locales comerciales de Colombia. Puede obtenerlos, por un costo que va desde los 2.500 $ hasta los 3.000 $.
En estos lugares, puede obtener el formulario ya impreso, por lo que solo debe rellenar y completar con lo que sea solicitado en el mismo.
¡Importante!
Le dejamos el link del portal web de SIM Bogotá AQUÍ
¡Buenísimo! Sepa sobre la…
Documentación Necesaria
Después de saber sobre los Requisitos para traspaso de moto, es momento, de conocer la documentación que es requerida para completar este trámite, de la forma correcta:
- Formulario de solicitud de traspaso.
- Certificado o documento de propiedad.
- SOAT inscrito en el sistema RUNT y en vigencia.
- Certificado de evaluación mecánica de la moto, aprobada y en vigencia.
- Encontrarse paz y salvo, con deudas, multas, infracciones de tránsito e impuestos sobre los vehículos automotores.
- Tener el comprobante de pago, de haber cancelado los derechos del trámite.
- Disponer (original y copia) del certificado de compraventa de la moto.
¡Muy bien!
Esa sería toda la documentación necesaria que debe disponer para completar el trámite de traspaso.
Sepa sobre el…
Costo Del Trámite
Por lo general, el trámite de traspaso debe ser cubierto tanto por el vendedor como el comprador.
Actualmente, si ha cumplido con los Requisitos para traspaso de moto, debe cancelar un monto de 83.500 $, además del 1% de retefuente.
Es importante saber, que donde fue realizada la matriculación de la moto, el traspaso se debe hacer en el mismo sitio, porque allí es donde se encuentra registrado dicho bien.
Nota
Es recomendable, hacer el traspaso de moto lo más pronto posible, una vez haya sido comprada o vendida. Pues sino es así, puede traer consecuencias que afectan mayormente el bolsillo.
Así de sencillo, es hacer un traspaso de moto sin ninguna complicación. Sólo tiene que cumplir con los requerimientos, y seguir los procedimientos anteriormente descritos.
¿Qué le parece?
Aunque puede hacer el pago del trámite en las instituciones bancarias afiliadas, también tiene la posibilidad de cancelar dicho monto en la misma taquilla de atención al cliente. Sólo debe cumplir los Requisitos para traspaso de moto, y escoger el procedimiento que más le convenga.
¡Enhorabuena!
Queremos agradecerte por tomarte el tiempo de leernos, esperamos que la información proporcionada sobre los Requisitos para traspaso de moto, te sirva de ayuda para llevar a cabo tus trámites.
Te sugerimos que lo compartas con amigos y familiares, toma algunas notas y conoce todo sobre los Pasos Y Requisitos Para Traspaso De Moto En Colombia.
Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia