Conoce Como Sacar El Certificado De Solvencia Fiscal

El Certificado de Solvencia Fiscal es una de la documentación que se requiere para lograr estar completamente legal con relación a los organismos y autoridades bolivianas. Es que esta certificación es exigida por los funcionarios fiscales de Bolivia para garantizar que se han pagado los tributos al ente fiscal del país.

De hecho, esto es algo que todo ciudadano debe realizar en el momento de que le sea posible y que las autoridades le estén realizando la petición. Si quiere conocer más sobre el Certificado de Solvencia Fiscal conocer qué y cuál es su utilidad, te invitamos a leer completo este artículo.

Certificado de Solvencia Fiscal intro

¿Cómo Sacar El Certificado De Solvencia Fiscal?

La primera interrogante que se viene a la mente casi siempre acerca del Certificado de Solvencia Fiscal es cómo se puede obtener y cuán complicado es.

Esto es algo que, no debe preocuparlos, ya que, la obtención del mismo es muy simple y no es necesario invertir mucho tiempo para obtenerlo de forma exitosa.

De hecho, esta es una gestión que cualquier ciudadano puede hacer si posee conexión estable de internet sin requerir ayuda o consulta a personas especialistas de ningún tipo.

La razón de esto es, que al tener que realizar todos los ciudadanos, se ha facilitado para que no sea obligatorio que haya gastos mayores.

De la misma forma, se debe resaltar que esta es una gestión muy rápida, ya que se ha diseñado para que pueda realizarse en un tiempo de 30 minutos a 1 hora.

Esto se ha pensado así, para que pueda realizarse desde un ordenador sin que haya ningún problema acerca del tiempo empleado.

En tal sentido, la certificación es algo que se lleva a cabo siempre de manera electrónica, pues solo una parte es de forma presencial en la actualidad.

Sin embargo, se hace necesario que se lleven a cabo todo un conjunto de pasos para que la gestión sea válida, los cuales se detallaran en la siguiente sección.

Requisitos De Certificado De Solvencia Fiscal

En el caso de que el Certificado de Solvencia Fiscal vaya a realizarlo de forma personal o individual:

  1. Primero debe tener la planilla de solicitud de solvencia fiscal que se entrega para los ciudadanos individuales.
  2. Paso a pasoDe la misma forma tiene que presentar, original y fotocopia del documento nacional de identidad.
  3. Así mismo, es necesario que presente una copia de la publicación en donde se describen las especificaciones.
  4. De la misma forma, deberá llevar una carta donde señala la intención por la cual está realizando dicha declaración.
  5. Debe presentar también, una copia de su certificación de la corte electoral que esté actualizada al instante de la entrega de la solicitud.
  6. Finalmente, en el caso de que no vaya a realizarlo de forma personal y directa debe presentar una copia del poder del tercero.

De la misma forma, en el caso de que la certificación sea colectiva debe presentar los siguientes requisitos:

  1. Primeramente, debe tener la planilla de solicitud de solvencia fiscal que se entrega para las personas colectivas.
  2. Igualmente, es requerido que presente una copia del NIT de la persona solicitante.
  3. Requisitos Debe presentar una fotocopia de su FUNDEMPRESA, en donde se pueda visualizar la matrícula de su comercio.
  4. De la misma forma, tendrá que presentar una copia del documento acta de constitución de la compañía.
  5. Así mismo, es necesario que presente una copia de la publicación.
  6. De la misma forma, debe presentar una carta donde señale la intención o motivo por la cual está realizando dicha declaración.
  7. Así mismo, tiene que presentar una copia del documento nacional de identidad del solicitante y del representante legal en el caso de que sea requerido.
  8. Así mismo, se debe consignar una carta autorización o documento poder al representante o tercero en caso de que sea requerido.
  9. Finalmente, es fundamental aclarar que en ambas situaciones va a necesitar una carta de invitación adecuada.

Pasos A Seguir

Ahora que se sabe qué es el Certificado de Solvencia Fiscal probablemente quieran conocer cuál es el procedimiento para lograr su obtención.

Por esta razón, en esta sección se dará la lista de los pasos que se deben seguir, a continuación te detallamos uno a uno:

  1. Primero que todo, debe ingresar al portal web oficial de la Contraloría general del Estado, para ello lo invitamos a darle clic al siguiente enlace.
  2. Una vez dentro de la plataforma, se debe buscar la opción de “formularios de solvencias fiscales”, la misma está en el área inferior de la plataforma.
  3. Una vez la localice, verá que hay dos opciones que puede escoger, y deberá darle clic a la opción que sea el caso que desee solicitar en ese instante.
  4. En el instante, en el que haya realizado esto, se iniciara la descarga de la planilla de manera inmediata en su ordenador, el mismo se hará en formato Word.
  5. Una vez culminada la descarga, es necesario que rellene la planilla de forma directa desde su ordenador, pues no se aceptara y validara, si lo llega a imprimir y lo completa a mano.
  6. Luego, de haberlo completado es fundamental que lo imprima, y le señale la fecha y hora en que realiza la solicitud, así como su rúbrica a mano y bolígrafo.
  7. En el instante, en el que haya realizado esto debe dirigirse en persona a la Contraloría general de la República dentro de su dependencia.
  8. Una vez que esté en sus oficinas, debe presentar el documento con el resto de los requisitos de acuerdo a la clase de certificado que esté haciendo la solicitud.

¿Qué Es El Certificado De Solvencia Fiscal?

solvencia fiscalHasta este instante se ha venido tratando información de interés sobre el Certificado de Solvencia Fiscal, sin embargo, no se ha aclarado qué es este certificado realmente.

No obstante, esto es algo muy simple de entender, ya que se trata de un documento meramente administrativo emitido por las autoridades competentes en materia fiscal de la República boliviana.

El Certificado de Solvencia Fiscal es un documento que emite la Administración Tributaria boliviana a los ciudadanos contribuyentes que, a la fecha de la emisión del mismo, no tengan ninguna deuda con el organismo sobre los pagos de sus obligaciones tributarias líquidas y demandables.

Este certificado emitido por la autoridad autónoma de la Administración tributaria boliviana, es el organismo que se encarga de todo lo vinculado con los tributos del país.

En tal sentido, este documento es una clase de certificado o validación de que no se posee ningún tipo de deuda o que éstas se han pagado ante los organismos competentes.

Es necesario resaltar que, este es un documento que se expide para que cualquier contribuyente de cualquier clase, siempre que laboren dentro de suelo boliviano.

Al mismo tiempo, los ciudadanos que residan dentro de Bolivia, también deberán hacer la solicitud en el caso de que estén laborando dentro de la fuerza laboral nacional.

Para más información darle clic al siguiente enlace.

¿Para Qué Sirve?

Otra de las interrogantes más frecuentes cuando se habla acerca del Certificado de Solvencia Fiscal es para qué sirve o cuál es actual utilidad.

La verdad es que esta es una documentación de mucha utilidad y fundamental para realizar una gran cantidad de trámites dentro de los organismos gubernamentales de Bolivia.

En tal sentido, es habitual por ejemplo que, sea un documento exigido para realizar otras gestiones tributarias que son requeridas para el organismo fiscal.

Esto es completamente lógico, teniendo en consideración que es la clase de documento que garantiza que no se posee inconvenientes con el régimen financiero y fiscal nacional.

prestamo-bancarioDe la misma forma, se debe hacer mención que es una certificación que se exige siempre que se desee solicitar un crédito o préstamo en cualquiera entidad bancaria.

Esto se solicita con el objetivo de que el ciudadano permanezca solvente y demuestra que puede cancelar a futuro la cantidad de dinero que se le otorgue en calidad de préstamo.

Al mismo tiempo, este es una documentación que una gran cantidad de centros de estudios universitarios e institutos de educación superior exigen para el ingreso de los nuevos alumnos al recinto.

Así mismo, este es uno de los empleos más habituales que se le da actualmente, ya que cada vez más es solicitado.

La razón es que deben garantizar que el ciudadano no tenga inconvenientes con las autoridades y pueda ser estudiante regular y de provecho.

Finalmente, se debe hacer mención que este es un documento que se usa en una gran cantidad de clases demandas, ya que sirve como evidencia legal.

De esta forma, se tiene que este documento puede corroborar que cualquier ciudadano tiene un comportamiento correcto y es buen ciudadano y por lo tanto se le deben dar los beneficios por parte del Estado.

Vídeo

Probablemente, son muchas las personas que se hacen a la idea sobre lo qué es y cómo es el procedimiento para la obtención del Certificado de Solvencia Fiscal.

No obstante, seguro a muchos de los lectores le quedaron alguna duda o quieren saber más acerca de esta certificación, así que le dejamos una ayuda audiovisual que lo ayudaran.

Costo Del Certificado De Solvencia Fiscal

Como hemos detallado en este artículo como obtener el Certificado de Solvencia Fiscal es momento de conocer cuánto cuesta este certificado actualmente.

Lo cierto es que, solo debe realizar un único pago, el cual es para pagar el timbre fiscal que tiene un monto de 150 bolivianos, que debe pagar al momento de entregarlo.

Preguntas Frecuentes

A continuación le dejamos una serie de las preguntas más frecuentes que se realizan al momento de realizar este trámite:

  1. ¿Cuál es el lapso de tiempo que se toma en entregar el Certificado de Solvencia Fiscal? Este certificado se entrega de manera inmediata.
  2. ¿Cuál es el horario de atención al ciudadano para solicitar el Certificado de Solvencia Fiscal? No hay un horario en específico, pero en muchas de las oficinas lo entregan entre las horas de las 9:00 a.m. y 3:00 p.m.
  3. ¿Existe alguna norma en cuanto al número de oportunidades que se puede solicitar este certificado? No, el certificado puede ser pedido la cantidad de veces que usted lo quiera o necesite.
  4. ¿El costo del trámite para la certificación colectiva es el mismo que para el personal? Sí, no hay ningún distingo entre estas dos certificaciones.

Probablemente, a lo largo de este artículo puede darse cuenta que aunque hay diferentes requerimientos para el procedimiento de obtención del Certificado de Solvencia Fiscal, en términos generales es muy sencillo y cómodo realizarlo. Y usando este conjunto de indicaciones lo podrá hacer rápido y sin inconvenientes.

Esperamos que esta información acerca de qué es el Certificado de Solvencia Fiscal y cuáles son los requisitos y procedimientos para obtenerlo sea de su completa utilidad. Éxitos con su trámite.

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Solvencia Fiscal te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla de Sueldos y Salarios

Planilla de Sueldos y Salarios

Es frecuente que los ciudadanos de Bolivia  tengan algunas dudas acerca de cómo obtener una planilla de sueldos y salarios para…

Formulario 110

Formulario 110

En la actualidad la tecnología nos permite el acceso y nos agiliza muchos de los trámites correspondientes a la administración…