En el siguiente artículo se hablará de Los Requisitos Para Crear Una Empresa En Ecuador, esto es algo que tiene suma importancia conocer, dado que si una persona tiene la idea de querer comenzar un nuevo emprendimiento, pueda estar al tanto y conocer todas las especificaciones que le tocará realizar.
En el texto encontrarás diversos puntos que podrán ser de tu interés, con el fin de querer darte aún más información y conozcas todo lo relacionado al tema, por esta razón si deseas saber, te invitamos a que continúes leyendo nuestro artículo.
Requisitos Para Crear Una Empresa En Ecuador
Debes tomar en cuenta estas ciertas especificaciones o documentos necesarios a la hora en que se quiera crear alguna compañía o empresa:
- Copia de la cédula de identidad a color y votación, además del pasaporte actualizado de los accionistas, estos deben ser 2 como mínimo.
- Copia de la cédula de identidad y votación, añadiendo el pasaporte del representante legal (este puede ser de aluno de los accionistas).
- Distribución del paquete accionario.
- Copia de planilla de servicios básicos con la dirección fiscal.
- Borrador de la actividad principal de la compañía.
- Al menos unos 3 posibles nombres para la compañía, en vista de que no todos son aprobados.
¿Cómo Crear Una Empresa En Ecuador?
Una vez que tengas estos requisitos necesarios, se deberán seguir una serie de pasos para el cumplimiento de esta misma, recordando que deben cumplirse al pie de la letra para lograr esta acción sin problemas o inconvenientes, de la forma más practica posible, sin embargo, es de saber que este no es un proceso completamente sencillo y rápido.
Paso A Paso
Deberás seguir las siguientes pautas:
- Lo primero es reservar el nombre; luego de que haya sido aceptado alguno de tus opciones, esto será a través de la página web de la Superintendencias de Compañías.
- Luego seguirá hacer el contrato social por el cual se regirá la empresa, debido a esto, será necesario realizarlo con asesoría legal.
- Otra de las cosas, será abrir una cuenta de inversión de banco, en donde los accionistas o los socios de la misma pagan el mínimo del capital suscrito y adicional, por esta razón se inscribe el nombre de cada uno en ella.
- A continuación, se eleva la escritura pública, siendo recibida la reserva del nombre, el certificado de la cuenta y la minuta con los estatutos de la empresa.
- La Superintendencia de Compañías, deberá recibir la escritura para su revisión y ver si es aprobada.
- Luego de que se haya realizado todos estos pasos, viene una parte fundamental, esta será seguido por parte de la Superintendencia de Compañías hacer una publicación del extracto de la resolución en alguno de los diarios ecuatorianos para publicidad nacional.
- Se tendrá que pagar la patente municipal y pedir el certificado de cumplimiento de obligaciones, sin embargo esto solo dependerá de la ciudad de ciudad de domicilio, estas son en Quito y Guayaquil.
- Lo siguiente será dirigirse al Registro Mercantil del cantón donde fue constituida la empresa, para inscribir la sociedad.
- Una vez terminada la acción de inscribir la compañía o empresa será necesario hacer una reunión con la Junta General de Accionistas, esta con el fin de organizar los puestos o cargos de cada uno en la empresa, en acuerdo a los estatutos, estos son los de presidente, gerente, entre otros.
- Luego será tener a tu poder los documentos habilitantes, esto es posteriormente a la inscripción de la empresa en el Registro Mercantil, la Superintendencia de Compañías formula los documentos para abrir el RUC de la empresa.
- Será necesario inscribir en el Registro Mercantil, el nombramiento del administrador de la empresa.
- La obtención del RUC es fundamental, se obtiene en el Servicio de Rentas Internas (SRI) con los siguientes documentos:
- El formulario adecuado, respectivamente lleno.
- La escritura de constitución original y una copia de la misma.
- Los nombramientos originales y una copia.
- Copia de las cédula y papeleta de cada uno de los socios.
- Si es necesario, una carta de autorización del representante legal, en favor de la persona que hará el trámite.
- Para finalizar se tendrá que entregar en la Superintendencia de Compañías, el RUC y la carta que fue dirigida al banco cuando fue abierta la cuenta de integración de capital, con el fin de que se pueda disponer del valor depositado.
¿Qué Tipos De Empresas Existen?
Hay ciertos tipos de empresas, las cuales varían según como se maneje, ejemplo de cuantas personas estén encargadas, entre estas están:
- Empresario individual (autónomo), solo una persona está encargada.
- Emprendedor de responsabilidad limitada, dirigida por un solo individuo y alguien más personal.
- Comunidad de bienes, tiene al menos 2 socios.
- Sociedad civil, con mínimo 2 socios.
- Sociedad colectiva, mínimo 2 socios.
- Sociedad comanditaria simple, mínimo 2 socios.
- Sociedad de responsabilidad limitada, mínimo 1.
- Sociedad limitada de formación sucesiva, mínimo 1.
- Sociedad limitada nueva empresa, de un mínimo de 1 socio hasta 5.
- Sociedad anónima, mínimo 1.
- Sociedad comanditaria por acciones, mínimo 2.
- Sociedad de responsabilidad limitada laboral, mínimo 2.
- Sociedad anónima laboral, mínimo 2.
- Sociedad cooperativa, si son cooperativas de primer grado mínimo 3, si son cooperativas de segundo grado 2 cooperativas.
- Sociedad cooperativa de trabajo asociado, mínimo 3.
- Sociedades profesionales, mínimo 1.
- Sociedad agraria de transformación, mínimo 3.
- Sociedad de garantía recíproca, mínimo 150.
- Entidades de capital riesgo, mínimo 3 miembros en el Consejo de Administración.
- Agrupación de interés económico, mínimo 2 socios.
Una vez que ya conocemos los tipos de empresas que existen, es mucho más fácil para quien esté interesado saber cuál es la mejor para su negocio, por esta razón, es importante conocer cuáles son las características que define cada una de ellas.
Una vez ya aportada toda esta información, te invitamos a que las analices y conozcas cual es más conveniente para ti. Una recomendación es que si consideras que quieres tener más control de las cosas y ser único el encargado, escojas una en la que solo tú organices todo, como empresario individual o de responsabilidad limitada.
¿Cuánto Cuesta Crear Una Empresa?
Una de las cosas más importantes a la hora en que se vaya a comenzar un emprendimiento es el capital o el dinero requerido, dado que sin este hay muchas acciones que no se podrán lograr, por esta razón te damos a conocer cuánto dinero necesitarás para lograr abrir tu empresa.
La cantidad de capital que necesites tendrá una gran dependencia de qué tipo de empresa hayas elegido, sin embargo existe un estimado de este va desde los $400 si es una compañía limitada y a los $800 si es una compañía anónima, de igual forma, hay otros tipo en que la inversión es mucho más elevada, pudiendo llegar hasta los $3.000, sin contar los costos adicionales de abogados.
Beneficios De Crear Una Empresa En Ecuador
Como cada cosa, si llevas parte o el completo control de una empresa esto te concederá ciertos beneficios, el primero de ellos es que vas a tener una nueva entrada de dinero, el cual te ayudará a cubrir tus deudas o algún plan que tengas pensado con ese capital.
Otros de los beneficios son:
- No tendrás que compartir con alguien más ningún tipo de patrimonio, dado que a la hora en que se inicia la compañía, se separa el patrimonio de ella y el de sus socios.
- Podrás pagar menor impuesto en cuanto a la renta, una persona natural pagará su impuesto a la renta según sus ganancias, pudiendo establecerse tarifas de hasta el 35%.
- Cuando se crea la empresa, comienza un compromiso legal de parte de los socios.
- Otra de las cosas es la Superintendencia de Compañías, cuenta con un sitio web en donde podrás ser conocido para los bancos y enseña la reputación de tu empresa a ellos y así identificar si cumples con los objetivos legales.
- Tu compañía podrá llegar muy lejos si sabes trabajarla, dado que esta no tendrá que cerrar si alguno de los socios se retira por una u otra razón.
Video
En el siguiente video se hablará de Los Requisitos Para Crear Una Empresa En Ecuador de una forma más específica, de este modo aportando más información al interesado.
Deseamos que le haya servido de suma ayuda nuestro artículo acerca de Los Requisitos Para Crear Una Empresa En Ecuador, te esperamos en otra oportunidad y te invitamos a que continúes leyendo los diferentes artículos que presentamos en nuestra página.
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador









