Conoce Los Requisitos Para Registrar Una Marca En Indecopi

Como un gran comerciante que te gusta emprender, debes recordar que así como se procedió a la inscripción tu empresa; ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), de la misma forma deberás inscribir la marca de tu producto comercial; por esta razón te indicaremos cuales son los requisitos para registrar una marca en INDECOPI, como tu identificador corporativo.

Requisitos para registrar una Marca en Indecopi

En este sentido ¡Sigue leyendo! Aquí te vamos ayudar para que ejecutes los pasos necesarios y registrar esa marca por la que has apostado; de la manera más sencilla y práctica.

Requisitos Para Registrar Una Marca En Indecopi

El instituto público de Perú facultado para registrar marcas y nombres comerciales; recibe el nombre de El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI); el cual a través de esta entidad vamos a gestionar todos los pasos necesarios para lograr conseguir la aprobación de tu marca comercial; el cual dependerá del tipo de persona:

  • Persona Natural:
    • Mostrar el Documento Nacional de Identificación (DNI), Pasaporte o Carnet de Extranjería (CE).
    • Número del RUC (si aplica).

  • Persona Jurídica:
    • Mostrar número del Registro Único de Contribuyente (RUC) (si aplica).
    • En el caso de tener un representante, el mismo deberá identificarse y presentar un Poder Notariado.
  • Para ambos tipos de personas:
    • Deben rellenar el formulario correspondiente a este tipo de gestión.
    • Señalar la dirección de su domicilio en Perú para que s ele puedan enviar las notificaciones.
    • Debe tener el consentimiento del cónyuge en caso de ser casado.

 ¿Cómo Registrar Una Marca En Indecopi?

Como todo tipo de registro, lleva sus pasos, el cual deberás de seguir nuestras instrucciones para efectuar el registro de una marca en INDECOPI para entonces de dejaremos lo que deberás de hacer:

 

 

  • Elije tu marca:
Tu marca debe ser un número, forma, símbolo, una imagen, inclusive ambas a la vez, lo que sí es interesante que dicho diseño de tu marca deber ser creativa, original y no muy extenso, es decir no puede haber uno repetido, y ese es precisamente, va a ser la identificación de tu empresa organizativa ¡Invéntate una!
  • Busca la clasificación de tu producto o servicio:

En este punto, se trata de encontrar cual sería el producto o el servicio que se relacionará con tu marca comercial, para ese entonces tendrás que revisar primero el Buscador Peruanizado y con el uso de palabras claves, podrás realizar una clasificación precisa.

  • Verifica los antecedentes:

En este caso se verifica la fonética (forma de pronunciar una expresión), esto se hace con la intención de poder validar el sonido para comprobar que no haya otro igual, de la misma forma entra la parte figurativa de la marca.

Es una forma de chequear si hay una figura parecida a la que estas mostrando, es decir, la búsqueda de aquellas marcas que, por su similitud en la parte  fonética o figurativa, podrían entrar en problema con la tuya, en caso de existir; por eso se realiza la siguiente búsqueda y poder comprobar, es  importante para tu petición.

De modo que, esto se podrá verificar de dos (2) manera (a) Presencial y (b) Virtual. Efectivamente de manera virtual, debes darle cumplimiento a los siguientes pasos:

  1. Entra a la página web de INDECOPIuna vez en el sitio procede a buscar al final de la página en la parte de Asesoría Virtual de Marcas.
  2. Seguidamente, deberás hacer el llenado del del formulario de la parte tres (3) en (Consulta Si Tu Marca Es Viable): ahí marcarás las alternativas Búsqueda Fonética y Búsqueda Figurativa; escribirás tus dos (2) Propuestas de nombres de marcas y agregarás la imagen de tu logo.
  3. ¡Ya listo! Decuatro (4) a siete (7) días hábiles te enviarán un correo electrónico informándote si tu marca es o no viable.
  • Muestra tu solicitud formal:

Este es el paso esperado, porque aquí deberás efectuar la descarga y el completado del formulario para posteriormente presentarlo en tres (3) prototipo de éste, adjuntando las otras exigencias que se te fueron mencionados con anterioridad ante la mesa de partes del INDECOPI en todo el territorio nacional.

En este orden de ideas, deberás hacer la presentación de dos (2) impresiones del diseño de tu logotipo y también la de tu marca en un formato que debe medir 5 cm por 5 cm (590,55 por 590,55); a color o no, según sea tu caso.

Por otra parte, de no presentar ninguna de las exigencias presentadas, se te dará un plazo de sesenta (60) días hábiles para que efectúes la subsanación.

  • Paga la tasa correspondiente:

El pago de esta gestión es muy simple, el mismo se debe efectuar mediante el depósito del Banco de La Nación y en el Banco de Crédito. Una Vez efectuado la cancelación de tu compromiso, tendrás que adjuntar el recibo de cancelación del pago de la petición de la inscripción y mostrarlo ante el INDECOPI.

Una vez culminado esta sucesión de pasos, queda solamente de parte del INDECOPI la publicación en Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial.

En caso de cumplir con todas las exigencias al respecto; luego tendrás que tener paciencia y esperar un plazo de oposición, es decir, esperar treinta (30) días para tener conocimiento si alguien se opone a la inscripción de tu marca por alguna causa justificada.

En este caso, de no haber ninguna oposición, el INDECOPI empezará la valoración de registrar tu marca y para finalizar, se avisará la Resolución y se emitirá el Certificado oportuno en caso de otorgar la marca.

 ¿Cuál Es La Función De Indecopi?

Dentro de las múltiples funciones, una  de las primordiales de INDECOPI  es la poderle dar otorgamiento de licencias que les da la autonomía legal total al interesado que se le apruebe su marca comercial y nombres comerciales que inscribió ante esta entidad, para evitar que otras personas o terceros de manera legal que otros usuarios usen tu marca.

En este sentido, INDECOPI, como institución pública adjunto a la Presidencia del Consejo de Ministros, ofrece múltiples bondades a los patrones, usuarios y clientelas en general en buscar la protección de manera general la propiedad intelectual, avalando así el valor la marca y el cumplimiento de otros compromisos.

En este orden de ideas, también tiene funciones ejecutivas e internas que busca velar, por el correcto manejo de los agentes en el área de economía que asisten en el mercado de negocios, avalando el debido respeto de los derechos del cliente, como las normas en cuanto a la honestidad, competitividad y la propiedad intelectual, para lograr un país con una estructura sólida y de calidad.

¿Cuánto Demora Registrar Una Marca?

Para el registro de una marca, tiene un tiempo completo de ciento ochenta (180) días aproximadamente, empezando desde el día en que se llena el formulario hasta que inscribes tu expediente y te hagan entrega de la autorización correspondiente.

¿Cuánto Cuesta Registrar Una Marca En Indecopi?

Para gestionar el Registro en INDECOPI con respecto a una marca de producto o servicio de una sola clase cuesta alrededor de S/ 534.99, de hecho, si tu marca está inmersa en más de una clase, tendrás que hacer el aporte del monto de S/ 533.30 por cada clase adicional.

Ahora bien, la respectiva cancelación, se podrá hacer antes o después de rellenar el formulario vía Online a través de una tarjeta de crédito o débito del Banco de la Nación, donde seguidamente colocar El recibo de cancelación o voucher en la petición correspondiente.

 Vídeo

Es importante inscribir o registrar tu marca comercial, pues tu empresa se identificará con ella. Te vamos a dejar un vídeo explicativo y animado sobre qué son las marcas comerciales, su uso y cuál es la importancia de inscribir tu marca ante el INDECOPI:

 Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es INDECOPI?
Como ya hemos dicho durante el desarrollo de este artículo; es un organismo facultado en cuanto a la aplicación de las normas legales destinadas a proteger:
  • El mercado, de las prácticas unilaterales
  • Todas las demás funciones que se le asignen.
  • Los derechos de propiedad intelectual.
  • ¿Cuál sería la vigencia del registro de una marca de producto?

Una marca de producto tiene una duración de vigencia del registro es de diez (10) años, a partir de la fecha de su emisión.

  • ¿Cuándo se efectúa el proceso de actualización?

Es recomendable efectuarlo dentro de los seis (6) meses antes de vencerse o en los seis meses después de haberse vencido el registro; de tal manera que fuera de estos límites no se aceptará el trámite de renovación.

  • ¿El registro ante INDECOPI tiene valor internacional?
El registro INDECOPI solo funciona en territorio del Perú. Si deseas que la marca sea considerada en el exterior, tendrás que inscribirla en el país que elijas.

Para culminar este artículo, te dejaremos algunos sitios Web, donde podrás consultar alguna información del INDECOPI para que estés informado de todo lo acontecido:

 ¡Éxitos en tu registro de tu marca! ¡Ten un día genial! 

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para registrar una Marca en Indecopi te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 8001

Formulario 8001

¡Apreciado lector! Te invitamos a leer este interesante artículo para conocer el procedimiento correspondiente de cómo llenar el Formulario 8001,…

Formulario 1609

Formulario 1609

¡Amigo lector! Si eres contribuyente del Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría, te invitamos a leer este interesante artículo…

Formulario 1611

Formulario 1611

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria brinda a todos los usuarios la facilidad de realizar varios trámites distribuidos…

Certificado OSCE

Certificado OSCE

En este artículo te explicaremos los diversos procesos obligatorios para conseguir admitir y evidenciar los cargos en las entes públicos, por…