¡Apreciado lector! Te invitamos a leer este interesante artículo para conocer el procedimiento correspondiente de cómo llenar el Formulario 8001, a través de los pasos que te indicaremos, del mismo modo sabrás cuales son los requisitos necesarios que se deben presentar, y todos los trámites que están relacionados con este importante documento.
Con frecuencia, cuando se requiere solicitar algún rembolso o reintegro de prestaciones económicas a la entidad de seguros, las compañías que realizan la contratación de personal, en el caso de haber realizado últimamente un pago por este concepto a sus trabajadores, deben completar de forma correcta el Formulario 8001.
En este orden de ideas, podemos mencionar que la principal entidad pública de seguros de la República de Perú es EsSalud. La misma tiene la función principal de brindar protección a toda la sociedad que requiere contar con un servicio de calidad y eficaz. En este sentido, EsSalud le otorga sus prestaciones económicas, sociales y de salud con eficiencia y seguridad.
¿Cómo Llenar El Formulario 8001 EsSalud?
Es importante tomar en cuenta que, debe registrarse de manera correcta en este formulario, toda la información que corresponde a todos aquellos datos, tanto de la empresa empleadora como del trabajador asegurado, de acuerdo a lo solicitado y cumpliendo de esta forma con las instrucciones siguientes:
Datos correspondientes a la empresa empleadora
- En esta sección se debe indicar los datos que corresponden al nombre o la razón social de la empresa empleadora, conjuntamente con la dirección y el número telefónico de la misma.
- En esta casilla debe colocar su número de Registro Único de Contribuyente, conocido como RUC y una dirección de correo electrónico.
- Se debe indicar en esta sección, los datos que corresponden al asegurado titular; sus apellidos y nombres completos, su documento de identidad, y el número de teléfono, entre otros datos aquí solicitados.
- Se requiere completar en esta sección todos los datos mas importantes que corresponden a la Prestación Económica.
- A continuación se debe colocar en esta casilla, el monto que corresponde al reembolso o reintegro de la prestación económica.
- La declaración jurada tanto de la persona asegurada como de la compañía o sociedad empleadora.
Aquellos documentos que puedan comprobar los días de invalidez o incapacidad del titular asegurado.
Es este orden de ideas, te recomendamos que al completar toda la información que corresponde al formulario, debes tener presente lo que te vamos a indicar a continuación:
- Contar con un certificado o constancia médica:
Es importante mencionar que esta constancia debe certificar el estado de invalidez temporal o maternidad de la persona asegurada, y debe ser emitida por un médico que preste servicios a EsSalud. Otro punto importante que debe tener en cuenta, es que en esta constancia medica se debe indicar cuantos días de reposo médico son necesarios, con el día de inicio y de finalización; ambos inclusive.
- Efectuar adecuadamente el cálculo que corresponde a la prestación económica que será reembolsada a la compañía empleadora:
Es importante tener en consideración, todas aquellas remuneraciones correspondientes a las doce (12) últimas mensualidades previas al mes de inicio de la incapacidad o maternidad. Este cálculo debe estar indicado en soles y en números enteros, es decir sin decimales, en caso que la cantidad sea igual o mayor a cero con cincuenta 0,50.
- Llenar en forma correcta la Planilla Mensual de Pagos(PLAME):
Cabe destacar que, esta planilla electrónica, se debe completar directamente en línea, desde la plataforma digital única de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
En este sentido, al seguir todas las recomendaciones que fueron indicadas con anterioridad, ya tendrás adelantado una gran parte de este trámite, debido a que el mismo es fundamental para poder obtener con éxito la devolución o reintegro de las prestaciones económicas.
¿Cuál Es El Formulario 8001 Y Para Qué Sirve?
El formulario 8001 es un formato que es utilizado por EsSalud cuando debe hacer la solicitud del reembolso o reintegro de las prestaciones económicas, en los casos de incapacidad temporal o maternidad.
En este orden de ideas, este documento debe proceder a completarlo aquellas personas que se mencionan a continuación:
- Todos aquellos trabajadores asegurados regulares, los agrarios dependientes y los de condiciones especiales.
- El representante autorizado de la compañía.
Es importante mencionar que, este formulario se emplea principalmente para poder obtener el reembolso o devolución en una serie de situaciones determinadas como maternidad, incapacidad temporal, entre otros casos.
Cabe destacar que, este documento se debe completar correctamente, con la firma de ambas partes: el asegurado y el representante autorizado por la compañía empleadora.
¿Cómo Tramitar Solicitud De Reembolso De Prestaciones Económicas?
El procedimiento que se indica para poder realizar el trámite correspondiente a la solicitud de reintegro o reembolso de prestaciones económicas es sencillo y rápido de realizar.
Tal como fue mencionado en apartados anteriores, la institución de Seguro Social de Salud, conocida con el nombre de EsSalud, tiene como principal propósito, efectuar a todos sus asegurados los reembolsos o reintegros de las prestaciones económicas.
En este orden de ideas, el departamento de recursos humanos debe consignar toda la documentación necesaria, cumpliendo de esta manera con una cantidad de requerimientos exigidos para poder obtener este beneficio.
Por consiguiente, es necesario señalar que el periodo establecido para poder realizar la solicitud de reembolso de las prestaciones económicas, no debe ser mayor de seis meses después de la fecha en que haya finalizado la invalidez o incapacidad.
Requisitos
En caso de realizar el trámite para solicitar el reintegro correspondiente al pago de las prestaciones económicas en la República de Perú, debes presentar una serie de requisitos obligatorios, los cuales te vamos a indicar a continuación:
- Un ejemplar del Formulario 8001 completado correctamente, el mismo debe contar con las firmas correspondientes del empleado asegurado y de la persona autorizada o representante legal de la compañía empleadora.
- El Documento de Identidad del empleado asegurado.
- No tener ninguna deuda con respecto al pago de cuotas correspondientes a los aportes realizados a EsSalud.
- Presentar una declaración jurada correspondiente a la inscripción en el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
- Una carta poder simple o autorización si la solicitud la realiza una tercera persona, presentando su documento de identidad.
- Un ejemplar original del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) o Certificado Médico Particular que indiquen la condicion de invalidez o incapacidad por un periodo de veinte (20) días iniciales.
- Un segundo ejemplar original del CITT a partir del día veintiún (21); en caso de llegar a presentar Certificado Médico Particular, el mismo se debe de canjear por el CITT.
Importante: En caso de fallecimiento del empleado asegurado y este no alcanzó a firmar la solicitud de reintegro de prestaciones económicas, la compañía debe entonces mostrar la partida de defunción junto con una una serie de documentos necesarios, para que un familiar directo o alguna otra persona autorizada, pueda recibir la cantidad de dinero que corresponde al subsidio.
Pasos A Seguir
- En primer lugar, debes presentar todos los requisitos que fueron mencionados previamente junto con un ejemplar del Formulario 8001 ya completado de manera correcta.
- Luego, tienes que dirigirte personalmente a la Oficina de Seguro y Prestaciones Económicas más cercana, la cual hayas seleccionado en la declaración de tu seguro.
- Acto seguido, debes entregar todos los documentos requeridos al funcionario a cargo y suministrar aquellos datos que te solicite.
- Por último, pronto recibirás una respuesta de tu trámite en un lapso aproximado de setenta y dos (72) horas hábiles aproximadamente, obteniendo el reintegro de tu dinero por medio de varios medios tales como orden de pago, cheques o depósitos bancarios.
Vídeo
A continuación te mostraremos un vídeo explicativo que sirve de orientación para realizar el proceso de completación de los datos que corresponden al Formulario 8001 de solicitud de reembolso o reintegro de las prestaciones económicas, de una forma simple y clara.
Ahora ya sabes cómo llenar el Formulario 8001 de solicitud de reembolso de las prestaciones económicas de una manera simple y fácil.