La política ha tomado gran protagonismo en el mundo y cada vez más personas quieren formar parte de ella, en esta oportunidad redactaremos en base al cargo de concejal quienes son los encargados de la justa distribución política de una región. Aquí se podrán Descubrir los Requisitos para ser Concejal en Venezuela.
¿Cuáles son los Requisitos para ser Concejal en Venezuela?
Para poder ser candidato a este cargo se necesitan unos requisitos, según lo establecido por la ley en el artículo 93 para poder ser concejal los requerimientos obligatorios son los siguientes:
- Tener nacionalidad Venezolana.
- Tener más de 21 años de edad.
- Para poder ser candidato, se debe haber tenido residencia en el municipio por más de tres años. Sin embargo, el candidato es municipios de frontera debe haber residido por más de diez años.
Todos estos requisitos son fundamentales, si uno de estos faltase no tendrá el derecho a optar por el cargo de concejal en Venezuela, así que si está en sus planes esta involucrarse en la política de esta manera. Tendrá que tener los requisitos mencionados en regla.
Como se eligen los Concejales en Venezuela
Ahora bien, explicaremos como es el proceso electoral donde se podrán elegir los concejales junto con los alcaldes, cabe destacar que estas elecciones son realizadas cada cuatro años de manera democrática y participativa.
Los postulantes al cargo de la alcaldía de los diferentes municipios tendrán que presentar una lista de postulantes donde estén incluidos los concejales quienes conformarán el consejo de su gobierno. Ellos también serán electos por los ciudadanos.
No necesariamente todos los concejales de la lista presentada por el aspirante a la alcaldía ganadora serán los representantes del consejo, ya que habrá diferentes listas de postulantes por la que los individuos de la región podrán votar. El candidato que sea proclamado podrá elegir a dos concejales de su lista para que conformen el consejo.
La cantidad de integrantes de un consejo varía de acuerdo a la cantidad de habitantes de un municipio, por cada 20.000 habitantes es asignado un concejal. Poniendo el ejemplo de uno municipio como el del municipio Araure del estado Portuguesa, de acuerdo a la cantidad de sus habitantes, el consejo está conformado por 9 concejales.
De esta manera son realizadas las elecciones de alcaldes y concejales en Venezuela. Son realizadas cada cuatro años, por ende las elecciones en Venezuela serán realizadas en el año 2022.
¿Qué es el Concejo Municipal y quienes lo integran?
El consejo es una corporación conformada por los concejales quienes serán los encargados de plantear normas, leyes, soluciones para la mejoría del municipio y contribuir con el mandato del alcalde para hacer cumplir las leyes.
Como ya fue dicho anteriormente, luego de elegir a los concejales en las elecciones de alcaldes, ellos serán quienes encabecen el consejo del municipio, por lo general los consejos están integrados por 10 concejales, esto varía de acuerdo a la cantidad de habitantes.
Esto fue establecido en el año 1999 en la nueva constitución bajo el reciente mandato de Hugo Rafael Chávez Frías quien les dio mayor autoridad a los concejales para que pudiesen realizar mejores gestiones en los municipios mediante el congreso.
Los consejos son fundamentales en el mandato de un alcalde, ya que contribuyen e interactúan por completo, buscando soluciones y nuevos planes que generen estabilidad para los ciudadanos, esto es realizado de la mano con el alcalde.
Estos, se encargan de trabajar en función y desarrollo de las diferentes áreas y actividades de la estructura social, bien sea en áreas educativas o institucionales, culturales, a nivel de transporte, áreas públicas como plazas, parques, protección ambiental y la ejecución de obras urbanas.
El trabajo en conjunto entre los concejales y los alcaldes deberá promover y aumentar el desarrollo de los municipios y las ciudades de la nación. Cabe destacar, que en los últimos años el trabajo que ha sido distribuido entre más personas con el objetivo de hacer más productiva la labor, ha desencadenado más inconvenientes que soluciones.
En vista, de que cada integrante del grupo de trabajo vela por cumplir intereses personales y la intervención se vuelve dispersa. Tanto, que no se ve reflejada en el campo laboral ni en los respectivos municipios.
Así pues, cada área ha quedado en el abandono y deterioro de todos sus factores. La falta de atención, compromiso e inyección económica por parte de los integrantes del gobierno nacional encargados, ha puesto en decadencia la mencionada estructura social, llevándola a su nivel más bajo de rendimiento.
Base legal
Regirse por la ley es algo que debemos hacer todos los ciudadanos, tanto como los políticos y los que posean diferentes cargos, en esta parte del artículo haremos énfasis en recalcar la importancia de cumplir las leyes y pondremos en conocimiento las que deben seguir los concejales.
Por tener un cargo político de esta magnitud, en el que estará involucrado con los altos mandos, el concejal tendrá que regirse por las leyes establecidas por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela:
- Ley Orgánica del Régimen Municipal.
- Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
- La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Todo el que conforme el consejo tendrá que regirse por estas leyes y por la constitución obligatoriamente, también el alcalde pondrá en conocimiento a los concejales sobre las normas y condiciones que el plantee las cuales tendrán que cumplir.
Funciones de un concejal en Venezuela
Los concejales en la República Bolivariana de Venezuela tienen una gran cantidad de funciones dentro de los diferentes municipios, a continuación mencionaremos cada una de ellos para que los interesados tengan el conocimiento:
- Si por alguna razón el alcalde está incumpliendo las leyes, los concejales están en el derecho de tomar cartas en el asunto. Cabe destacar, que podrán hacer una supervisión al alcalde
- El alcalde cada año les hará llegar a los concejales el informe de hechos y gestión, ellos deberán analizarlo y cerciorarse de que este correctamente.
- Buscar soluciones a los problemas del estado.
- Plantear nuevos planes de trabajo.
- Evaluar los trabajos, planes y gestiones en conjunto con el alcalde.
- Seguir continuamente las condiciones de las entidades en el municipio para así estar al tanto del estado en el que se encuentran.
- Autorizar y desautorizar a los entes, empresas, instituciones que quieran realizar algunos cambios en los municipios.
- Los concejales deben estar al tanto de los gastos que realice la alcaldía, conocer los presupuestos que se necesitarán para cualquier remodelación, creación o gestión en los municipios.
- Dependiendo del trabajo que haya hecho el alcalde, a los tres años de mandato los concejales podrán ponerle fin a la estadía del alcalde siempre y cuando el incumplimiento de las leyes por el mismo sea verificado.
Todas estas funciones deben cumplirlas los concejales mientras permanezcan activos en el cargo, de esta manera se realizara un trabajo con excelencia en conjunto con el alcalde, el municipio se mantendrá en condiciones óptimas y los habitantes estarán conformes con el trabajo en ejecución.
Por otro lado, los concejales podrán hacer contrataciones al personal que requieran para ejecutar los distintos trabajos, esto es en base al presupuesto que tenga la alcaldía y el municipio de manera que pueda costear los pagos de los empleados.
Las áreas de trabajo que deberán abordar, fiscalizar y promover su desarrollo son: el área cultural, educativa, económica y urbana. Son parte del ejecutivo nacional por lo que deben brindar apoyo a los alcaldes y gobernadores dentro del estado.
Con las funciones de los Concejales llegamos al final del artículo, esperamos que toda la información redactada en este artículo sirva de mucha ayuda para todos los interesados en conocer acerca del tema.
Toda la información aquí expuesta es de gran importancia para los que deseen tomar el cargo de concejal en Venezuela. Una vez leída toda se conocerá como es todo el proceso y cuál es la función de este cargo político.
Al principio de este apartado se invitó a Descubrir los Requisitos para ser Concejal en Venezuela.
¡Éxitos en el proceso!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela