Conoce Los Requisitos Para Emigrar A Noruega Desde Venezuela

Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos una alternativa a través de este nuevo tema que traemos para ti como saber Los Requisitos Para Emigrar A Noruega Desde Venezuela.

Sabiendo que en los últimos años se ha dado un proceso de cambio en las rutinas de las personas en querer buscar y probar en otros países lejanos a sus lugares de origen con la probabilidad de trabajar en otras tierras para mejorar las posibilidades de vida.

Requisitos para emigrar a Noruega En este orden de ideas Noruega ha sido uno de estos países que por sus condiciones económicas y de estabilidad se muestran atractivos para cualquier emigrante.

Efectivamente, para tener conocimiento sobre las diversas alternativas que brinda esta hermosa tierra debemos tener claro todo lo concerniente a los requisitos para vivir y trabajar en Noruega desde Venezuela.

Pues es importante antes de tomar este tipo de decisión, así como también saber cómo se vive en Noruega y cuáles son las distintas oportunidades laborales que se podría tener.

Ahora bien, los requisitos para emigrar a Noruega solo dependerán de tu país de origen, donde básicamente debes requerir de un permiso que sea acorde a tu necesidad. ¡Sigue leyendo!

Requisitos Para Emigrar A Noruega  Desde Venezuela

Tienes que tener en cuenta que si eres un ciudadano de la Unión Europea, EEA o la EFTA, no requieres de una visa para entrar o salir de cualquiera de estos países pertenecientes a este grupo europeo.

Sin embargo, si eres del resto de los países que si lo necesitan; el cual, solo podrás estar por un tiempo estipulado de un máximo de noventa (90) días.

En este caso tenemos ciertas excepciones como Argentina, Costa Rica, Chile, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, México,  Uruguay, Venezuela, Paraguay, Panamá
.

Es necesario señalar, que en el caso que quieras entrar a Noruega, tienes que darle cumplimiento a algún tipo de visa de los que te indicaremos inmediatamente; el cual, dependerá de cuál sea tu condición:

  • El Visado para trabajadores cualificados: para poder seleccionar por este tipo de visado tendrás que hacer la respectiva demostración que una empresa noruega te contrató y tienes el permiso de residencia.
  • En este orden de ideas, también podría ser el Visado de Visitante: Del cual hay dos (2) tipos, es que te permite y el que no transitar por el espacio Schengen.
  • Fiancé pernit: Este a su vez permite contraer nupcias con una persona nativa de Noruega.
  • Visado para navegación deportiva: Con propósitos recreativos, es el permiso que se entrega para navegar en aguas noruegas.
  • Tenemos también, el Visado para artistas: Son contadas las instituciones artísticas que podrían invitarte en estas condiciones para entrar al país mediante este visado.
  • Y finalmente y no menos importante el Visado para tratamiento médico, solo con la intención de recibir y ser atendido medicamente en este país.

¿Cómo Es Emigrar A Noruega?

Primeramente, indistintamente cual sea el intención del viaje que desees efectuar a Noruega, tienes que tener en cuenta que existen diferentes tipos de visa.

Si el viaje que quieres efectuar a este inolvidable país, es por estudio, o trabajo, o para residir en el de forma permanente, o incluso para hacer turismo, lo tendrás que requerir haciendo la petición para un visado diferente Schengen de Noruega.

Por consiguiente, tendrás que hacer ciertas consideraciones en lo siguiente; buscar todos aquellos documentos que hagan falta o que sean requeridos para que soporten tus propósitos y no tengas ninguna dificultad con las autoridades migratorias en el momento de ingresar al país.

Cabe señalar que el Espacio Schengen, está compuesto por veintiséis (26) países que acordaron permitir el libre tránsito de ciudadanos dentro de esta zona como un solo país.

De esta manera, estos veintiséis (26) países, solo veintidós (22) forman parte de la Unión Europea y el restante es parte de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

 Video

Por lo general este es un proceso que no es de mayor dificultad, sin embargo son muchas las preguntas que pueden presentarse.

Conociendo los recaudos para emigrar a Noruega permitirá que todo se lleve a cabo de manera correcta.

Por lo tanto, se destaca la necesidad de aclarar en general todo el tema, le recomendamos la visualización del siguiente vídeo.

Embajada De Noruega

En este caso Noruega cuenta con varias embajadas a novel internacional, que al momento de hacer un viaje a este país, estas oficinas legales te ofrecen mayor claridad en cuanto a toda la documentación requerida para el viaje a este hermoso país. Ellas son:

 Embajada en Venezuela

 Primeramente, antes de efectuar la apertura del Consulado General  en Venezuela, Noruega tenía una Embajada en Caracas. Actualmente tiene el consulado en la capital y otros tres (3) en Puerto la Cruz, Porlamar y en Puerto Cabello.

Noruega y Venezuela al Exterior

 El Consulado General en Caracas, es una de las ciento noventa y cinco (195) representaciones extranjeras que existen en Venezuela, y particularmente es una de las ochenta y siete (87) que hay en Caracas.

A través de este portal puedes ampliar sobre las representaciones extranjeras en Venezuela EmbassyPages de Venezuela.

Consulado General Honorario de Noruega en Caracas.

Este consulado posee la siguiente dirección; el cual, te la estamos dejando por si tienes las intenciones de emigrar a Noruega.

  • Dirección: Ubicada en la Av. Eugenio Mendoza, en la Torre Banco Lara, piso 11, Oficina 11-D. La Castellana. Caracas – Venezuela.
  • Horario de Atención: de 7:30 am a 12:30 pm.
  • Teléfono: (+58) 2-12-2-6-3-2-1-3-4/(+58)2-1-2-2-6-3-2-3-1-8.
  • Fax: (+58) 212-2-6-3-1-2-1-4.
  • Correo Electrónico: consuladonoruegaccs@gmail.com .
  • Jefe de la Misión: Fredrick Kurowski. Cónsul General Honorario.

 Ofertas De Trabajo En Noruega

En este sentido, Noruega como bien se ha expuesto al inicio de este artículo; es un país con muchas oportunidades y condiciones tanto económicas como a nivel laboral.

Ahora bien, por muy atrayentes que sean sus salarios;  debemos tener en cuenta y estar conscientes que Noruega es un país muy caro para vivir.

En este sentido, tenemos a Oslo, su capital;  es una de las ciudades con mayor costo de vida a nivel mundial.

Bajo esta perspectivas, referente a las condiciones de trabajo;  Noruega es un país que destaca por la excelencia.

El periodo vacacional de los empleados es de veintiséis (26) días al año;  sumado a una semana después de 60 años, otro dato es que las horas semanales de trabajo no pueden exceder las 40 horas.

Cabe destacar que Oslo, por su parte tiene la menor tasa de desempleo en el país, razón esta, para indicar que el nivel de competitividad para lograr un empleo allí es súper difícil acceder a uno.

En el campo de las muchas empresas que necesitan del dominio del idioma [Curso de Noruego Gratis].

Efectivamente, los distintos empleos que se tiene como mayor demanda en el país, a nivel profesional se encuentran en las áreas de educación, salud, informáticos, constructores, ingenieros en el nivel avanzado; mientras que en el nivel medio cocineros, pasteleros y profesionales del nivel industrial.

El dominio del noruego como idioma originario, es necesario, ya que en muchas oportunidades, es parte de los recaudos para poder trabajar en el país, y cuando no se maneja este idioma, el inglés es una segunda buena alternativa [Guía aprender inglés gratis].

 Tips Y Recomendaciones Para Emigrar A Noruega

En este punto nos encontramos con una serie de herramientas y referencias a las que puedes convenir si quieres visitar Noruega, son de fácil paso y manejo.

A continuación te indicaremos algunos tips y recomendaciones que serán muy útiles si deseas en algún momento emigrar a Noruega, entre ellos tenemos:

  • Al buscar los pasajes más económicos hacia Noruega, te recomendamos usar Skyscannerhace una serie de comparaciones entre los precios de varias Web, con el propósito de brindarte el mejor servicio de vuelos y alojamiento al menor precio.
  • LO interesante que cuando efectúas algún tipo  de cuidados en El cuidar casas en Noruega te facilitaría conocer el país, mientras no tengas un empleo fijo, o mientras puedes ingresar a uno aunque ya hayas aplicado, en este portal puedes ampliar la información.
  • Cualquier otra publicación referente a Noruega, la encontraras en la página web 
 Esperamos que este artículo haya sido de mucha utilidad, y que las dudas referente a los Requisitos Para Emigrar A Noruega Desde Venezuela. Éxitos en tu viaje

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para emigrar a Noruega te recomendamos los siguientes artículos relacionados: