Conoce Los Requisitos Para Retirar Fondo De Reserva Del IESS

Distinguido lector, en este apartado te traemos un tema de interés para todos los ciudadanos que pagan un porcentaje de su sueldo para un fondo específico, en esta oportunidad te informamos acerca de si Conoces Los Requisitos Para Retirar Fondos de Reserva del IESS.

 Dicho beneficio es una contribución que gozan todos los afiliados al Seguro Social a culminar por más de un tiempo mínimo de 1 año de trabajo con el mismo empleador. Es importante que existen varias empresas que prefieren ir realizando el aporte mensualmente adjunto al respectivo salario.

Requisitos para retirar Fondo de Reserva

Dentro de las formas de adquirir el fondo también es para destacar que el empleado puede solicitar se le sean acumulados y pueda gozar de los mismo en el momento que el mismo los desee retirar; para conocimiento de algunos el fondo anual corresponde a un mes de sueldo básico.

Requisitos Para Retirar Fondo De Reserva Del IESS

 Por lo general y cumpliendo en lo establecido en la ley, es un deber del empleador registrar a todo el personal en el Seguro Social, esto no solo por gozar del beneficio, sino que de otra manera el empleado puedo asistir a los centros afiliados al seguro social y gozar de otras ayudas.

Actualmente existen varias formas de ser un beneficiario del Fondo de Reserva entre ella contamos con: activos y jubilados.

Para que el personal antes mencionado pueda gozar del fondo, es necesario:

  • En el caso de presentarnos con un jubilado menos a 60 años, el mismo de haber registrado 36 aportes.
  • Para aquellos jubilados que también estén en un rango de edad mayor a 60 años, es necesario que tengan más de 2 meses de haber dejado de aportar el seguro.
  • Contar con una cuenta en el banco que este activa y que en su momento sea reconocida por el Seguro Social.
  • Es muy importante que el asegurado cuente con su respectiva clave de afiliado.
  • Como se trata de un aporte producto de un porcentaje acumulado es importantes que para el momento de la solicitud no tenga ninguna mora.
  • No debe tener ningún tipo de tramite ni préstamos quirografarios.

Si el caso es familiares fallecidos:

  • Fotocopia de la cedula del fallecido.
  • Certificación de defunción original.
  • Si el fallecido estuvo casado, presentar acta de matrimonio fotocopia de la cedula.
  • De haber dejado hijos el fallecido presentar fotocopia de las cedulas.
  • Referencia bancaria del beneficiario.
  • Derecho para gozar de los bienes.

¿Cómo Retirar Fondo De Reserva Del IESS?

 Seguidamente de la solicitud de fondos acumulados y obviamente que cumplas con los parámetros y requisitos antes solicitados, podrás ingresar a la página y seguir los siguientes pasos:

  • Accede al IESS.
  • Ubica servicios en línea.
  • Señala la opción asegurados.
  • Link Fondos de Reserva.
  • Coloca cedula de identidad y clave.
  • En solicitudes elije <<Solicitud de Devolución>>.

Cumplido con todos los pasos anteriores, el solicitante debe esperar que transcurso de 3 días hábiles, se abonara en monto total 100% del acumulado; si por el contrario solo deseas un porcentaje inferior en algunos casos se abona en un tiempo inferior.

Cuando se trata de un familiar directo de un fallecido quien solicita este fondo todos los tramites se deben realizar de manera presencial en las oficinas de <<Dirección Provisional del IESS>>, debe presentar todos los recaudos antes mencionados.

La mayor intención del estado es que los afiliados según sea su condición logren en su totalidad gozar del capital total incluyendo los respectivos intereses.

Requisitos para retirar Fondo de Reserva

¿Cómo Calcular Mi Fondo De Reserva?

Es importante que estén conscientes que este cálculo se realiza según tabla preestablecida por las oficinas de finanzas y en concordancia con el monto del respectivo sueldo actual. Para ello se aplica lo siguiente:

  • Se toma el monto del sueldo actual.
  • Luego se multiplica por 8.33.
  • El resultado se divide por 100.

Para visualizar mejor este cálculo daremos un ejemplo, si un empleado devenga un sueldo de USD de 500 dólares mensuales, debe recibir por el fondo el valor de USD 41,50 por mes, es decir que al año debe percibir un año de sueldo adicional.

¿Cuánto Tiempo Se Demora En Depositar Los Fondos De Reserva?

Después de llevar a cabo toda la tramitación necesaria para obtener el fondo de reserva, el interesado debe esperar el transcurso de 72 horas en lo sucesivo a días laborables, para que se acredite en la cuenta el monto solicitado.

¿Qué Es El Fondo De Reserva?

 Un fondo es una especie de dinero guardado pero que siempre estará disponible, el afiliado podrá utilizarlo en la compra o reparaciones un bien o servicio, o bien en el disfrute propio.

El afiliado tiene el deber de contribuir a este fondo y no puede negarse a la deducción en el monto total correspondiente al sueldo.

Como señalamos anteriormente existen unos requisitos indispensables para la solicitud del fondo y obviamente el estado se reserva el derecho de conceder o no la aprobación del mismo.

Siempre es bueno ver este fondo con un ahorro para el tiempo de retiro de los afiliados del organismo y que a gloso modo pueden establecer que ese monto se estipula de acuerdo al cálculo en base al sueldo mensual del empleado.

Vídeo

En este orden de ideas ha Terminado nuestro recorrido por este interesante tema, ahora te ofrecemos un video que permitirá simplificar visualmente to el contenido señalado anteriormente, deseamos se tu agrado.

Preguntas Frecuentes 

Después de haber paseado por una síntesis, pero muy relevante información acerca del Fondo de Reserva, seguidamente te ofrecemos una serie de interrogantes a la que expone los afiliados que desean gozar de este beneficio.

¿Dónde se efectúan las cancelaciones al IESS?

 Los afiliados que se encuentre formalmente registrados en el sistema, deben realizar sus respectivos pagos podrán acercarse a las agencias de << Servipagos, Banco Bolivariano, Banco de Guayaquil>>.

¿Cómo se acumulan los fondos de reserva?

En este sentido, el afiliado debe por lo menos tener 5 años laborando en el mismo lugar para que este acumule 5 sueldos mensuales, el mismo podrá solicitar una solicitud y al momento de ser aceptada no podrá en un tiempo menor a 3 años gozar nuevamente del beneficio,

¿Cuáles son los beneficios de reunir los fondos de reserva?

 Sirven como fianza para adelantos quirógrafos, tomando en cuenta que por lo general el monto acumulado siempre será menor que el costo del servicio que se solicita.

Por ello es importante que los empleados estén atentos a que en los departamentos que corresponden a nomina se lleve un control actualizado del pago mensual del fondo, ya que se observa con preocupación que muchos afiliados han denunciado que el fondo se les empezó a descontar después de 3 meses en la empresa.

Posibles formas de no coincidir los pagos:

  • Cuando vence la petición y no se reanuda:

Por lo general un afiliado está pagando por una cantidad estipulada y de pronto empieza a pagar una menor.

  • Mes de vencimiento de la solicitud:

Par ello el departamento de nómina debe estar atento para verificar si el afiliado desea reanudar o no el pago del fondo.

  • Fondo de reservas normales:

Para mayor sinceración actual de la nómina y del estatus de los afiliados recurso humanos debe realizar el cuadre del pago del IESS y así estar atento a los descuentos.

¿Existen aspectos negativos al retirar por completo el fondo de reserva?

El sistema ha permitido que una cantidad considerable de afiliados pueda beneficiarse y satisfacer alguna de sus requerimientos personales con el fondo, sin embargo, existe un aspecto negativo y es que aquel ciudadano que se le sea aprobado el saldo acumulado no podrá gozar de un crédito quirografía posteriormente.

¿Qué un crédito quirografario?

 Se le llama así al préstamo que no tiene garantía que lo proteja. Es un beneficio que se le aporta al afiliado para cubrir una situación urgente de dinero por una empresa en periodos cortos.

¿Cuáles son los recaudos para un crédito quirografario?

Los afiliados que deseen beneficiarse de esta forma deben estar entre los siguientes aspectos:

  • Debe estar en reales garantías.
  • Haber cotizado al menos 24 contribuciones.
  • Estar como afiliado activo.
  • No debe estar en el seguro campesino.
  • Por ningún motivo debe haber solicitado tramites de cesantía.
  • El afiliado no debe tener ningún tipo de mora con el IESS.

¿Cómo estar al tanto si me aprobaron el préstamo quirografario?

  • Accede a la plataforma.
  • Ubica opción seguimiento de crédito <<biess.fin.ec/quirografarios/credito-inmediato.>>
  • aporta tus datos.

¿Cómo puedo estar al tanto cuánto me dan de anticipo quirografario?

Los afiliados deben estar en conocimiento que para ser abono el anticipo quirografario, el mismo dependerá del monto acumulado que tenga por lo general solo se acredita un 95% y dependerá absolutamente de la capacidad de pago que refleje formalmente en los recaudos.

Para concluir podemos expresar la importancia que tiene el fondo de reserva para los empleados que se encuentran registrados en el sistema, así que no pierda la oportunidad de gozar de estos beneficios y te invitamos a solicitar por medio de la información señalada la confirmación de que estas afiliado al IESS.

Ahora ya conoces los Requisitos para retirar Fondo de Reserva del IESS; esperamos que esta información te haya sido de mucha ayuda para llevar a cabo este trámite con mucho Éxito.

 

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para retirar Fondo de Reserva te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para cerrar el RUC

Requisitos para cerrar el RUC

Tener un negocio trae consigo diversos procesos económicos, entre los cuales corresponde mover papeleo o incluso, cancelar los respectivos impuestos…