Es importante que cualquier ciudadano colombiano que se encuentre realizando actividades comerciales en el país, cuente con su comprobante de Registro Único Tributario.
Sin embargo, aunque no es un documento obligatorio para los ciudadanos que no poseen actividades comerciales, es recomendable que también tengan su comprobante, ya que se trata de un recaudo exigido muchas veces en las gestiones mercantiles.
Para conocer más sobre este trámite y la manera de conseguirlo, sigamos leyendo el resto del artículo.
¿Qué Es El RUT?
Antes de conocer la forma en que podemos sacar el comprobante del RUT, descargarlo e imprimirlo, debemos saber qué significan estas siglas.
Las letras RUT vienen de Registro Único Tributario, lo que es una entidad administrativa pública adherida a la Dian, la cual es la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
El Registro Tributario es la entidad que se encarga de encontrar, identificar y categorizar a todos aquellos ciudadanos que sean contribuyentes del ISR o Impuesto Sobre la Renta.
Para ser añadido al sistema del RUT, generalmente solo se necesita que seamos personas declarantes de ingresos y patrimonios. No obstante, también es necesario que se cumplan con una serie de condiciones establecidas por la organización.
Así que aquí podemos encontrar el listado de las personas que están en la obligación de obtener el comprobante del Registro Único Tributario.
-
Todas las empresas o personas que realicen la declaración de ingresos y patrimonios aunque no sean contribuyentes
-
Todas las empresas o personas que declaren el impuesto sobre la renta
-
Quienes cuenten con la patente de importadores o exportadores emitida por la Dian
-
Quienes se encarguen de los impuestos a las ventas en las normativas comunes o simplificadas
-
Las personas naturales que deban cumplir con deberes formales a nombre de terceros
-
Las entidades o profesionales capacitados para comprar y vender divisas
-
Quienes cuenten con cualquier clase de participación en transacciones de importación y exportación
-
Las entidades o profesionales que deban emitir facturas al igual que el NIT
Como Sacar El RUT
La verdad es que conseguir nuestro comprobante del registro único es un procedimiento súper rápido y fácil de realizar, ya que no es necesario que salgamos de nuestra casa.
Esto es debido a que la Dian ha tomado la decisión de que estos tipos de trámites sean realizados con el uso de la maravillosa tecnología, a causa de que se trata de una de las gestiones más realizadas, y la cantidad de personas llevaba a la caida del sistema en las oficinas.
Además, los recaudos son muy fáciles de conseguir, ya que son datos que nos sabemos de memoria y el procedimiento cuenta con unos pasos muy cortos y fáciles, solo nos tomará unos pocos minutos realizarlo.
Aquí abajo podremos encontrar la lista detallada de los pasos que nos aconsejan seguir:
-
Paso 1: Lo primero que tenemos que hacer es ingresar a la plataforma en línea del Dian, para ingresar directamente a ella podemos hacer click en este enlace
- Paso 2: Allí tendremos que indicar nuestros datos de acceso como usuario y clave
-
Paso 3: El tercer paso es hacer click en el botón que dice Otros Servicios
-
Paso 4: Allí encontraremos otras opciones, de las cuales escogeremos la que corresponda a nosotros: Régimen Simplificado, Cámara de Comercio, Persona Natural, Persona Jurídica
-
Paso 5: En caso de que estemos registrados como personas naturales ingresar nuestro número de cédula de identidad, en otro caso deberemos ingresar el NIT
-
Paso 6: Luego de esto, oprimiremos en Continuar
-
Paso 7: En este paso, el sistema nos mostrará una especie de planilla que tendremos que rellenar con todos los datos solicitados
-
Paso 8: Al finalizar el cuestionario anterior, obtendremos un código con el que podremos generar nuestro comprobante del RUT
-
Paso 9: ¡Listo! Ya hemos conseguido nuestro comprobante del RUT
Obtener Una Copia O Certificado Del Rut
La verdad es que el procedimiento para conseguir una copia de nuestro comprobante de RUT es bastante rápido y fácil de realizar.
De todos los trámites que se llevan a cabo en Colombia, este es solo otro que podemos llevar a cabo de manera en línea, sin tener que acudir a las agencias del Dian, aunque de forma presencial también lo podemos hacer.
De hecho, solo en las oficinas imprimen el documento con marca de agua, por lo que si queremos que nuestro comprobante cuente con dicha marca, deberemos llevar a cabo esta gestión de forma presencial.
Igualmente, si nosotros no necesitamos de esa marca de agua y lo queremos hacer vía electrónica, acá podremos conocer cuáles son los pasos para obtener el comprobante:
-
Paso 1: Lo primero que tenemos que hacer es ingresar a la plataforma en línea del Dian, para ingresar directamente a ella podemos hacer click en este enlace
- Paso 2: Allí tendremos que indicar nuestros datos de acceso como usuario y clave
-
Paso 3: El tercer paso es hacer click en el botón que dice Obtener Copia del RUT
-
Paso 4: La página nos mostrará una serie de datos que deberemos completar
-
Paso 5: En caso de que estemos registrados como personas naturales seleccionar la opción de A nombre propio, en otro caso deberemos seleccionar la opción NIT
-
Paso 6: Luego, el sistema nos solicitará que ingresemos nuestra clave de acceso, como un método de seguridad
-
Paso 7: En la parte de arriba de la pantalla deberemos seleccionar donde dice Favoritos
-
Paso 8: Luego, solo tendremos que seleccionar el botón de Descargar ubicado en el menú general y nuestro comprobante se guardará de forma automática en nuestro dispositivo en formato .pdf
-
Paso 9: ¡Listo! Ya hemos conseguido nuestro comprobante del RUT
¿Para Que Sirve El RUT?
Debido a que la Dian exige el comprobante del RUT para la mayoría de los trámites en relación a los negocios, empresas o personas naturales o jurídicas, es necesario contar con este documento.
Además el registro único posee una gran cantidad de cometidos tanto para las personas naturales pero mucho más para aquellas personas que estén relacionadas a actividades comerciales en todo el territorio nacional.
Por ello, seguidamente conoceremos para qué sirve este registro:
-
Ayuda a identificar las actividades mercantiles ante el Estado
-
Autoriza y legaliza cualquier clase de actividad mercantil llevada a cabo en cualquier parte del país
-
Permite que las personas obligadas a poseerlo, conozcan sus deberes para y con el Gobierno de Colombia
-
Este certificado se encarga de garantizar la legalidad de las actividades en conjunto entre algunas empresas
-
Se minimizan los gastos y facilitan otros trámites y procedimientos económicos
-
Funciona como una forma de control y administración de la Dian de las diferentes instituciones que realicen actividades económicas
-
Es un aval del cumplimiento de los deberes tributarios, aduaneros y cambiarios
-
Sirve para que el Dian tenga su sistema actualizado con toda la información de los afiliados
-
Hace que el control de las cuentas de diversas infraestructuras comerciales sea mucho más fácil de administrar
-
Ayuda a que el Dian mantenga una gestión eficaz en cuanto a la administración de impuestos y otros
Actualización Del RUT
Muchas personas se preguntan si este es un documento vigente para siempre o es un documento que debe ser actualizado cada cierto tiempo.
Pues si, el Comprobante del RUT debe ser actualizado solo cuando existan cambios en nuestro empleo y el trámite se hace de la misma manera en que fue solicitado, por vía de la página web, por lo que nos será más sencillo ya que estaremos familiarizados con la plataforma y los pasos a seguir.
Sin embargo, acá abajo podremos encontrar nuevamente los pasos que cumplimos para obtener nuestro comprobante más los pasos necesarios para su actualización. Veámoslos:
-
Paso 1: Lo primero que tenemos que hacer es ingresar a la plataforma en línea del Dian, para ingresar directamente a ella podemos hacer click en este enlace
- Paso 2: Allí tendremos que indicar nuestros datos de acceso como usuario y clave
-
Paso 3: El tercer paso es hacer click en el botón que dice Obtener Copia del RUT
-
Paso 4: La página nos mostrará una serie de datos que deberemos completar
-
Paso 5: En caso de que estemos registrados como personas naturales seleccionar la opción de A nombre propio, en otro caso deberemos seleccionar la opción NIT
-
Paso 6: Luego, el sistema nos solicitará que ingresemos nuestra clave de acceso, como un método de seguridad
-
Paso 7: En la parte de arriba de la pantalla deberemos seleccionar donde dice Favoritos
-
Paso 8: Aquí empieza el proceso de actualización. Debemos seleccionar la opción de Actualización del RUT
-
Paso 9: En este paso, tendremos que completar los campos con la información solicitada por la página
-
Paso 10: ¡Listo! Ya hemos actualizado nuestro comprobante del RUT
Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia