Certificado Médico Aerocivil En Colombia

El certificado médico aerocivil consiste en un documento que expone la información sobre la aptitud psicofísica del solicitante; de forma que se emite por la evaluación realizada por un médico autorizado por la UAEAC.

certificado-médico-aerocivil-1

Debido a esto se invita a que continúe leyendo este artículo donde se explica los aspectos importantes que se deben tener en cuenta en este trámite; así mismo se específica el procedimiento establecido por las entes competentes.

Que Es El Certificado Médico Aerocivil

certificado-médico-aerocivil-2

El certificado médico aerocivil consiste en un documento donde se expone la información y los detalles de la aptitud psicofísica de una persona; de forma que un médico capacitado se encarga de examine según las evaluaciones adecuadas y se exponga los datos correspondientes.

La evaluación se lleva a cabo en la UAEAC la cual debe emitir la autorización para que el médico pueda proceder con la evaluación de forma individual; este documento informa la aptitud psicofísica y expone si la persona se encuentra con las condiciones necesarias según esta establecido en el RAC 67.

Debido a esto es obligatorio que el médico tenga una preparación en medicina aeronáutica y las experiencias relacionadas para su aplicación de los conocimientos básicos; por lo que debe estar autorizado por la UAEAC para ejercer este cargo laboral.

Los solicitantes de licencias o de las habilitaciones tiene la obligación de contar con un certificado médico; de modo que puede proceder en completar este examen de aptitud psicofísica.

La autoridad encargada de esta evaluación de aptitud psicofísica es la Dirección de Medicina de aviación y Licencias Aeronáuticas que corresponde en la UAEAC en Colombia; de forma que su participación en este examen es fundamental para el ingreso del personal aeronáutico.

En el caso de las siglas de la UAEAC corresponde a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia; tiene la responsabilidad de ejecutar la revisión correspondiente al solicitante por los médicos especializados y autorizados en la medicina aeronáutica.

El personal encargado de esta revisión está conformado por médicos y psicólogos que son especialistas en esta aérea; estos mismos se encuentran en el Grupo de Certificación y Educación Aeromédica donde pertenecen los profesionales y especialistas para esta evaluación.

Consulta De Certificado Médico Aerocivil

certificado-médico-aerocivil-3

El procedimiento que se tiene que llevar a cabo para la consulta del certificado médico aerocivil es muy simple; debido a que el instituto encargado estableció un sistema en una plataforma web que facilita la comprobación correspondiente sin una complicación presente.

Así mismo gracias a la página web se ha agilizado este trámite evitando el colapso en el trámite aumentando la gestión que se realiza; de forma que es necesario proceder con la consulta por medio de un dispositivo electrónico.

En el caso que no posea un equipo propio se recomienda que tenga mucho cuidado al momento de ingresar la información solicitada en la plataforma web para evitar fraudes de identificación.

También se recomienda que se tenga a la mano cualquier de documento o información que pueda ser solicitada en la plataforma web; debido a esto a continuación se muestra unos puntos guías que se tiene que seguir para completar la consulta del certificado:

  • Lo primero que se tiene que hacer en este proceso es acceder a la plataforma web de Aerocivil.
  • Al cargar la página se tiene que introducir los datos personales que le solicite el sistema.
  • Entre ellos se tiene el número de documento de identidad del solicitante y es necesario que se especifique su tipo, es decir; si es una cédula nacional, extranjera, un pasaporte o incluso una tarjeta de identidad.
  • También se tiene que ingresar sus nombres completos con sus apellidos
  • Con esto se tiene que seleccionar en la opción de consultar.
  • De esta forma el sistema de la plataforma web se encarga de comprobar en la base de datos de la unidad.
  • Se carga una nueva página y se muestra la información que se está solicitando en la consulta.

Obtener Un Certificado Médico Aerocivil

Para obtener un certificado médico aerocivil se tiene que proceder con otro procedimiento establecido por la institución; de forma que se cumpla con algunas condiciones y requisitos para la emisión del documento de manera legal y se tenga el informe de su aptitud psicofísica.

Se tiene la posibilidad de realizar este trámite si es un ciudadano retirado de la Policía Nacional de Colombia; así mismo un ciudadano retirado de la Fuerzas Armadas de forma que abarca a los ciudadanos que lo solicitan pro primera vez.

Estos pasos son prácticamente los mismo solo que se le puede solicitar un documento donde se compruebe o valide su participación en las Fuerzas Armas o en la Policía Nacional de Colombia; por lo que es necesario que se tenga los documentos a la mano al momento de ejercer este trámite.

Es necesario que cuente con un dispositivo electrónico para realizar esta solicitud del certificado de modo que pueda ingresar la plataforma web sin problemas.

Pasos A Seguir

Los pasos que se tiene que seguir para la obtención del certificado médico aerocivil es muy simple de modo que se disminuye el tiempo en la solicitud; debido a esto a continuación se indican el procediendo establecido para este trámite en específico:

Paso 1

  • En el primer paso es necesario que se cumpla con el procedimiento de selección.
  • Así mismo se tiene que ingresar a un centro de instrucción.
  • Debido a esto se recomienda que acuda a un centro de instrucción que se encuentre más cercano a su región o vivienda.
  • De forma que pueda asistir en las citas o fechas establecidas.
  • Es importante que se tenga sus documentos en orden y vigentes al momento de la entrega de los requisitos en la página web.

Paso 2

  • En el segundo paso se tiene que seleccionar al médico que lo va a examinar.
  • Este paso se tiene que realizar al momento que acuda a un centro de instrucción.
  • Para esto se tiene una lista de .los posibles médicos que pueden examinar por la autorización de la Dirección de Medicina de Aviación y Licencias Aeronáuticas.
  • Solo se tiene que ingresar a la plataforma web de la Consulta de Médico Examinadores.
  • En esta plataforma se va a exponer toda la información necesaria para que se pueda contactar con el médico que desee que realice los exámenes que sean necesarios.
Es fundamental que al momento de contactar al médico se establezcan los horarios disponibles, las fechas para los exámenes y también el costo que se debe cancelar.

Paso 3

  • En el tercer paso es necesario que se acuda a la fecha y al horario fijado para realizar los exámenes médicos.
  • Así mismo esto permite que se proceda con la valoración médica junto a los profesionales que pertenecen al grupo de médicos que han sido asignados.
  • También se tiene que adjuntar los documentos requeridos para el proceso de selección ejecutado por el centro de instrucción.
  • Para esto se necesita de una fotografía que sea reciente así como la copia de su documento de identidad.
Al momento de culminar este proceso el médico selecciona es quien va a indicar si se cumple con los requisitos y condiciones psicofísicos establecidos.

Paso 4

  • En el cuarto paso cosiste si el documento entrega el informe donde valida sus aptitudes psicofísicas y se entrega el certificado médico.
  • Es necesario que se confirme que en el documento se tenga sus datos personales correctos para evitar problemas.
  • Después se tiene que ingresar a la plataforma web de Aerocivil para la verificación del certificado médico.
  • El médico debe enviar toda la información a la Dirección de Medicina de Aviación y Licencias Aeronáuticas.
  • De esta forma se emite el certificado médico aerocivil por la plataforma web y se puede utilizar para obtener diversos beneficios.

Medicos Autorizados Por Aeronautica Civil

Los médicos autorizados por aeronáutica civil corresponde a los profesionales y especialistas que han sido autorizados por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil; los cuales se encuentran distribuidos por todo el territorio nacional.

De esta manera los ciudadanos que deseen acudir a este centro de instrucción tengan la posibilidad de que un médico autorizado pueda acudir en la evaluación; de forma que se comprueba si cumple con las condiciones psicofísicas establecidas.

Con estos médicos se puede tener la aprobación para la emisión del certificado médico aerocivil; es por ello que se debe conocer la información de algunos médicos habilitados en diferentes regiones los cuales se muestran a continuación:

Barranquilla

  • Edgardo Díaz su número de contacto es 3157464025; se encuentra en la carretera 30 # 1-850 Porto azul.

Bogotá

  • Viviana Ortiz su número de contacto es 3203770571; se encuentra en la carretera 14 # 94-49 Piso 6.

Cali

  • Francisco Cobo su número de contacto es 3173832244; se encuentra en el Consultorio Cra. 30 # 7-09 Cons. 304.

Medellín

  • Luis Arango su número de contacto es 3458351 – 3411052; se encuentra en el Consultorio 75B # 2A-80 La Torre médica 604.

Pereira

  • Leonardo López su número de contacto es 3104234206; se encuentra en la carretera 18 # 12-75 Torre 2 Cons. 604.

Cundinamarca

  • Luz Cardona su número de contacto es 3102251807 – 3115072536; se encuentra en la carretera 19A No 82-85 consultorio 621. Country Medical Center, CMC.

Esperamos que la información de este artículo del certificado médico aerocivil pueda cumplir con el procedimiento establecido por el instituto encargado en este trámite médico

Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado médico aerocivil te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para un bautizo

Requisitos para un bautizo

En este apartado te traemos los Requisitos para un bautizo, sabiendo que el bautismo es un paso importante para cualquier…

Certificado Coosalud

Certificado Coosalud

A través de este post te explicaremos ¿Cómo obtener el Certificado COOSALUD de Afiliación? Pasos a seguir, requisitos y todo…

Certificado rut

Certificado rut

Es importante que cualquier ciudadano colombiano que se encuentre realizando actividades comerciales en el país, cuente con su comprobante de…

Certificado no declarante

Certificado no declarante

El impuesto a la renta es la parte más importante de un sistema tributario de cualquier país ya que asocia…

Requisitos para ingresar al inpec

Requisitos para ingresar al inpec

[su_note note_color="#89f8e9" text_color="#050303"]El Servicio Militar es obligatorio en todos los países del mundo. Sin embargo, a pesar de que las…