Como Obtener Tú Certificado De Protección

En Colombia existen algunos trámites que posibilita a los ciudadanos de ese país, estar protegidos y sentir el respaldo a través de un certificado. Hablamos del Certificado de Protección! Por lo que hoy puedes conocer Cómo obtener tu Certificado de Protección.

Este certificado es también conocido como Certifàcil o Certificado Protección de Afiliación, y es la forma más segura que tiene el colombiano para la construcción de un ingreso adicional para su pensión.

 

Si andas buscando gestionar este certificado, es importante que conozcas para que usamos ese certificado, como obtenerlo, el procedimiento para descargarlo, así como otros aspectos relacionados con el tema.

Si estás interesado sobre este tema, sigue con nosotros  para que puedas aprender sobre el Certificado de Protección!

¿Cómo Conseguir Un Certificado De Protección?

Este certificado te da la oportunidad de obtener ingresos extra a la pensión, brindándote la oportunidad de mantener tu calidad de vida cuando llegue el fin a su vida laboral.

El procedimiento para obtener el certificado de Protección, es fácil y rápido, pero debes conocer los pasos que debes seguir la obtención del mismo, los cuales son:

  • Debes inscribirte en la red de +Protección, la cual puedes realizarlo a través del siguiente enlace Protección.
  • Luego debes ingresar a la página web de la institución autorizada (Protección) para realizar la gestión de solicitud de Certificado de Protección.
  • Ingresa tu clave o contraseña; en el caso de que no tengas clave, puedes irte al botón que indica Solicita tu Clave, allí debes seguir los pasos que te indica el sistema; donde ingresas tu DNI, 4 preguntas de seguridad y un correo electrónico para que te llegue la contraseña.
  • Posteriormente, te vas a la página web nuevamente para validar tu inscripción.
  • Allí vas a escoger la opción Afiliados y Pensionados.
  • En el caso de ser beneficiario suscrito, ve a la parte izquierda de la pantalla (página web) e inicia tu sesión, con la contraseña y el documento nacional de identificación (DNI).

  • En la parte superior de la pantalla, vas a seleccionar la opción Afiliados y Pensionados y pulsa el botón ingresar.
  • Allí se abrirá una nueva página, donde ingresas la información para acceder al sistema.
  • Luego debes marcar la opción Transacciones Pensiones Voluntarias, donde verás desplegado un nuevo menú. Allí vas a marcar la opción Constancia de Afiliación.
  • El Certificado es emitido en un formato PDF y la misma cuenta con una validez igual a la de los datos encontrados en las oficinas de servicio. Este certificado lo puedes imprimir para tenerlo en físico o guardar en la carpeta electrónica que tengas en la computadora para dichos documentos.

La red +Protección ofrece varios beneficios para los afiliados, los cuales podemos enumerar:

  • Permite mantener en el afiliado, el estilo actual de vida del afiliado.
  • Mantener un control sobre sus ahorros.
  • Alcanzar el reconocimiento económico de la empresa, debido al buen ejercicio que tiene el cliente con su ahorro.

Con el fin de poder orientarlo mejor sobre esta gran herramienta, nos gustaría emitirles unos consejos en referencia a la red de +Protección:

  • Los códigos de seguridad que son solicitados, cada vez que ingresen a la página de la red, son cambiados entre operación y operación, esto debido a motivos de seguridad y protección de su cuenta.
  • Se recomienda realizar cambios de su clave personal de forma frecuente. Esta es una importante recomendación.
  • Se les sugiere a los usuarios que siempre usen sus equipos personales cuando vayan a realizar operaciones en la red con el fin de evitar hackeos.
  • Se le recomienda que todas las transacciones sean realizadas completamente (no dejar operaciones incompletas) y siempre cerrar su sesión al momento de salir del sistema.

¿Qué Es Certifácil?

Certifácil, es una opción que tiene la página web Protección, para que puedas obtener un certificado de sus productos relacionados con las pensiones (voluntarias u obligatorias) y los despidos o cesantías a través de internet o de forma presencial.

De manera online, solo tienes que ingresar a la página web de Protección (haz clic) y buscas la opción Certifácil y desde allí puedes enviar el documento a tu correo electrónico, sin necesidad de ir a las oficinas.

Si deseas ir a alguna de las oficinas, ten en cuenta que debes de tener disponibilidad de tiempo para realizar la gestión, porque debes esperar por el turno que te corresponde para ser atendido por el funcionario.

La documentación que puedes solicitar de acuerdo al producto que tienes con la empresa Porvenir son los siguientes:

En Cesantías o llamado también Despidos:

  1. Constancia de afiliación.
  2. Constancia de saldo.
  3. Certificado de Declaración de Renta.

En Pensión Obligatoria:

  1. Constancia de afiliación.
  2. Historia laboral.
  3. Certificado de aportesdel último año.
  4. Reporte de seguimiento a los trámites de pensión.

 En Pensiones Voluntarias:

  1. Constancia de Afiliación.
  2. Certificado de aportes.
  3. Estado de cuenta.
  4. Certificado de Declaración de Renta.

 Pensionados:

  1. Saldo o colillas de pagos.
  2. Título o llamado Certificado de ingresos y retenciones.
+Protección es una empresa que entre sus compensaciones, da a sus afiliados un reconocimiento anual y cada 5 años, siempre y cuando no se haga ningún retiro de la cuenta bancaria  que tienen registrada con dicho organismo.

Procedimiento Para Descargar Tu Certificado De Protección

El procedimiento para tramitar el Certificado de Protección es sumamente rápido, fácil y sobre todo importante; por lo que a continuación te mostraremos una manera sencilla para realizar el trámite y poder disfrutar de sus beneficios:

  • Ingresar al portal web de Protección, haz clic en el enlace que te damos Proteccion.
  • Selecciona el producto del que deseas emitir la constancia de Protección, los cuales pueden ser Pensiones voluntarias, pensiones obligatorias o cesantías. En este caso como ejemplo, vamos a tomar como producto Pensiones Obligatorias.
  • Busca la opción “Pensiones Obligatorias” y dale clic.
  • Luego se van a generar opciones nuevas, selecciona la opción Constancia de Afiliación Pensión Obligatoria (en el caso de los otros productos seleccionas la Constancia de Afiliación correspondiente). Es llamado también Certificado de Afiliación.
  • Seguidamente, tienes que seleccionar la opción Descargar o enviar, con el fin de poder obtener el certificado. En esta opción debes colocar el tipo y numero de documento (obligatorio).
En el caso de que selecciones la opción Enviar, anteriormente enunciada; te enviarán a  tu correo electrónico (el que suministraste al momento de registrarte), el certificado en formato PDF.

Es importante indicarles que el proceso anterior es sólo para los colombianos que estén registrados en el sistema +Protección; en el caso de no estarlo, puedes hacerlo con los siguientes pasos que te indicamos a continuación:

  • Debes Ingresar al portal web de Protección.
  • Ve a la parte superior (lado derecho) de la pantalla y pulsas el botón azul Ingresar.
  • Al ingresar a la página, vas a escribir tu usuario y una contraseña personal, la cual debes recordarlas porque cada vez que desees ingresar (iniciar sesión) en el portal web de Protección, la vas a necesitar.
Es importante indicar que este documento tiene igual validez que el que se genera a través de una oficina de servicio y tienes la ventaja que no tienes necesidad de desplazarte ni perder tiempo.

Certificado de Declaración de Renta y Afiliado

Los certificados Protección son entregados con el fin de dar constancia que el afiliado es un usuario de la empresa Protección, que dicha persona está cotizando en uno de sus productos (pensiones voluntarias, las obligatorias o por las cesantías).

Adicionalmente, da información sobre el tiempo que la persona ha estado cotizando en dicho ente gestor. Dicho certificado puede ser solicitado y obtenido a través de internet, ingresando a la página web de Protección.

Es una de las AFP  más reconocidas y con más inscritos en toda Colombia.

Recomendaciones Generales

  • El portal web del ente gestor (Protección) es el que mostramos a continuación  proteccion.
  • Te sugerimos ingresar siempre directamente a través del enlace anterior, ya que en caso de no hacerlo, el nivel de protección de tus operaciones no es del 100% confiable.
  • Da preferencia a usar tu computadora personal cuando desees ingresar al portal web; porque el nivel de seguridad y protección es más alto y seguro; así como que tu equipo electrónico cuente con un programa de antivirus para protegerlo.
  • El número de contacto de la red Protección es 01 8000 52 8000.
  • Asegúrate que terceras personas (externos) no conozcan tu contraseña o clave.
  • Si recibes una llamada a nombre de la empresa Protección y dudes de ella, comunícate inmediatamente con el personal de la compañía a fin de corroborar dicha información y motivo de la llamada.
  • En referencia al punto anterior, los empleados siempre presentan su identificación visible, en el caso que sea presencial, y se identifican también por vía online, En ningún momento solicitan tus datos, tales como contraseña personal.
  • Debes fijarte siempre que la página tenga el protocolo https, si no lo tiene evita introducir tus datos a través de ese portal web.

Esperamos que este artículo sobre Cómo Obtener Tú Certificado De Protección te haya servido de mucha ayuda y puedas realizar el trámite.

Éxitos en la gestión de este trámite y Gracias por leernos!

Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de protección te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado basc

Certificado basc

Busines Alliance for Secure Commerce es una alianza empresarial internacional con la intención de  implementar un sistema de gestión, control…

Certificado Médico Escolar

Certificado Médico Escolar

Este documento se expide con la finalidad de cumplir con las exigencias y normativas educativas que hacen los planteles, con…

Requisitos para sacar la cédula

Requisitos para sacar la cédula

La cédula de identificación ciudadana es la representación de nuestra organización jurídica, siendo un elemento de largo alcance y socialmente…