Certificado Médico Escolar En Colombia

Este documento se expide con la finalidad de cumplir con las exigencias y normativas educativas que hacen los planteles, con el fin de proteger y prevenir a todos los estudiantes de cualquier enfermedad que sea de fácil propagación.

Por lo tanto, se debe realizar una evaluación médica completa donde se verifique que el estudiante se encuentra sano. Una vez realizado el chequeo, el profesional de la salud le va hacer entrega del Certificado médico escolar.

Si quieres obtener mayor información, sigue leyendo este artículo y conoce todo sobre el Certificado médico escolar en Colombia.

CERTIFICADO MEDICO ESCOLAR EN COLOMBIA

¿Qué Es El Certificado Médico Escolar?

Como bien se sabe, este es un documento expedido por el doctor o profesional de la salud, luego de haber realizado una evaluación médica general.

QUE ES EL CERTIFICADO MEDICO ESCOLAR

Para proporcionar el Certificado médico escolar, se tiene que realizar un examen exhaustivo, completo y adecuado para corroborar que todos los niveles de crecimiento y desarrollo en el estudiante se encuentran saludables.

En el mismo se evalúa la estatura, el peso, relación de ambos y cognitivo. Gracias a esta evaluación médica, se mantienen y protege la salud de sus compañeros, descartando la existencia de cualquier enfermedad de carácter infeccioso.

¡Bien!

Nota

Este Certificado médico escolar, se entrega con el fin de evitar propagación de virus e infecciones en la comunidad estudiantil, así como también detectar de forma temprana cualquier alteración en el desarrollo de cada estudiante.

Debe saber que el Certificado médico escolar, es una documentación que tiene un carácter legal, por lo tanto, cuando se expide y se manipula debe ser con mucha atención.

Esto debido a que si se maneja y se tiene información que no es verídica, o en tal caso, tiene alguna irregularidad, el profesional médico así como también la firma de la institución donde fue expedida puede verse afectada por sanciones o problemas legales.

¡Buenísimo! Ahora conozca el…

Examen Para El Certificado Médico Escolar

Al momento de que los niños ingresan a estudiar en un plantel educativo, a este se le debe hacer un examen médico, que evalúa la salud en general del infante, para verificar que se encuentre saludable y comprobar que su crecimiento se encuentra normal.

¡Genial!

Nota

Para que su hijo tenga un año escolar exitoso, no solo debe disponer de sus útiles escolares, uniforme y herramientas, sino también de sus exámenes médicos correspondientes. Y así obtener el Certificado médico escolar.

A continuación, le nombramos algunas de las razones por las cuales los institutos educativos solicitan a sus estudiantes el Certificado médico escolar:

EXAMEN PARA EL CERTIFICADO MEDICO ESCOLAR

  • Para identificar o conocer a tiempo cualquier problema de salud.
  • Detectar causas de mal rendimiento académico.
  • Descartar enfermedades infecciosas o virus.
  • Comprobar si hay una buena alimentación, o si no posee mala nutrición.
  • Precisar si no hay fallas en la vista o en cualquiera de las vías, por las cuales se puede dificultar el aprendizaje.

¡Excelente!

Nota

Debe saber que la evaluación de los estudiantes, son realizados por profesionales médicos en el área de monitoreo y control del desarrollo del niño, niña o adolescente. Para realizarlo de la manera apropiada, y otorgar el Certificado médico escolar.

De acuerdo, con los lineamientos de la Cruz Roja deben existir ciertos requerimientos mínimos para poder considerar completo un examen, es por ello, que le nombramos algunos de estos que se encuentran establecidos por dicha organización internacional:

  • Control, monitoreo y revisión de los signos vitales de una persona.
  • Examen para manejar y controlar el peso de cada niño.
  • Revisión específica de oídos, vista, boca y nariz.
  • Distintas mediciones incluyendo la de cuerpo completo, para determinar la estatura del niño/a.
  • Luego, de realizar estas evaluaciones se plasma mediante una tabla todos los resultados del mismo, para así obtener el Certificado médico escolar.

Nota

Estos patrones de evaluación, fueron creados con el objetivo de tener un control y monitoreo del crecimiento de los estudiantes, así mismo para verificar que sea adecuado y sano para la edad.

¡Excelente!

Por lo general, se puede encontrar en los exámenes médicos mayormente problemas de desnutrición o en tal caso, obesidad. De acuerdo, al resultado el doctor debe proporcionar una dieta balanceada o algunos ejercicios.

Otra cosa, que influye mucho en la evaluación médica, son las preguntas que realizan los doctores al momento de saber sobre la salud u obtener mayor información de los pacientes, como por ejemplo:

  • Si han sentido algún dolor sea leve o fuerte, en alguna parte de su cuerpo.
  • Si presenta mucho apetito frecuentemente, o si puede satisfacer su apetito, de qué manera y en cuantas cantidades.
  • Cuanto duerme, cuáles son sus tiempos para descansar, duerme seguido y profundamente, o le cuesta conciliar el sueño.
  • Tiene que estar medicado por algún motivo, y si es así cuanto es la dosis y cada cuanto debe tomarlo.

Luego de completar este cuestionario de preguntas adicionales, de acuerdo, a lo que recoja el doctor en su resultado. Este puede proceder con las siguientes solicitudes:

  • Examen médico de sangre completo.
  • O en tal caso, una evaluación de orine y heces.

Nota

Con este tipo de preguntas, se permite realizar una evaluación completa y oportuna, además de poder obtener el Certificado médico escolar.

Es de suma importancia, que los padres tengan atención e interés en llevar a los niños a su respectivo chequeo médico, no solo por exigencia del plantel educativo sino también por preservar y estar al tanto de la salud en general de los mismos.

Además, es beneficioso para los padres, ya que, pueden detectar, prevenir y tratar con tiempo cualquier afección o padecimiento, antes de que el niño/a comience el año escolar.

¡Genial! Ahora conozca el…

Modelo De Certificado Médico Escolar

Existen diferentes tipos de Certificado médico escolar, de acuerdo, a la evaluación realizada. Es por ello, que le explicamos a continuación, los modelos que existen en Colombia:

  • Evaluación visual o conocido como optometría

Este tipo de examen se realiza para descartar cualquier problema visual que presente el niño. Mayormente, se hace esta evaluación médica, ya que, muchos estudiantes presentan problemas visuales que afectan su rendimiento, y por desconocimiento no lo atienden a tiempo.

Esto influye en la escritura, la lectura, además de cansancio a la hora de escribir o redactar.

MODELO DE CERTIFICADO MEDICO ESCOLAR

  • Audiometría

Con esto se evalúa el nivel de capacidad auditiva que tiene el niño, esto permite identificar cualquier problema de audición, que requiera el uso de algún aparato o instrumento que ayude a la capacidad para escuchar mejor.

  • Control oral

Esta evaluación es realizada por el odontólogo. Su finalidad es realizar un chequeo bucal, e identificar situaciones como malas mordidas, cavidad bucal o caries. Siendo algo importante, durante el crecimiento del infante.

  • Terapia ocupacional

Se centra en el examen de movimientos físicos, para así poder determinar cualquier falla en el área motora, sea retraso o cualquier otra circunstancia, que afecte su percepción sensorial, aprendizaje o incluso el habla.

¡Bien! Sepa ahora…

Como Sacar Un Certificado Médico Escolar

Para dar fe de la buena salud que goza el estudiante, se debe tramitar el Certificado médico escolar, el cual avala por un doctor que el niño/a se encuentra en óptimo estado de salud.

Nota

Por lo general, este tipo de documentos posee tanto fecha de solicitud como de expedición del mismo. Obtener el Certificado médico escolar, no es complicado, sólo tiene que ser otorgado por un médico acreditado en el país.

Para otorgar este tipo de certificados, debe encontrarse registrado en el Colegio de Médicos en Colombia, y además tener solvencia con su número de inscripción. Adicionalmente, información personal al día y sello contentivo.

COMO SACAR UN CERTIFICADO MEDICO ESCOLAR

El Certificado médico escolar, puede tramitarse en los siguientes lugares que le nombramos a continuación:

  • Centros de asistencia, que se encuentren en cualquier distrito y sean públicos.
  • Instituciones de salud, que presten servicios de atención y ofrezcan la opción de tramitar el Certificado médico escolar.
  • Planteles de salud privado, que dispongan de los profesionales médicos autorizados para el trámite.

¡Buenísimo! Entérese de los…

Pasos Y Requisitos

Luego de conocer sobre el Certificado médico escolar, es momento, de tener en cuenta cuales son los requerimientos exigidos para poder obtenerlo así como también el proceso que debemos seguir.

A continuación, le nombramos algunos requisitos esenciales que debe tener el Certificado médico escolar:

  • Este debe ser proporcionado por el doctor o médico acreditado, que haya realizado la evaluación del infante.
  • Contar de forma clara y precisa, con toda la información del paciente y su médico, así como los resultados del examen realizado.
  • Lugar y fecha de la cita asignada para realizar la evaluación médica.
  • Nombre del doctor/a que haya realizado el examen, junto con su firma.
  • Por último, nombre y apellido del paciente, información personal e identificación de su estado de salud.

¡Bien! Ahora le vamos a explicar el paso a paso, para poder adquirir el Certificado médico escolar con éxito:

COMO SACAR UN CERTIFICADO MEDICO ESCOLAR

  1. Debe acercarse directamente junto con el niño/a al servicio médico gratuito más cercano a su domicilio.
  2. Si no es de emergencia, puede solicitar cita previa para programar la evaluación con anticipación.
  3. Asistir a esta, con puntualidad y responsabilidad.
  4. Presentar documento de identificación, de ambos padres o el representante que lo acompaña.
  5. Puede ir a la evaluación, teniendo a la mano exámenes previos de laboratorio como de sangre, orina y heces.
  6. Una vez le hayan realizado el examen al infante, sólo debe proceder al retiro del Certificado médico escolar. Y posteriormente, hacer entrega en el plantel educativo donde estudia el menor.

¡Listo! Así de sencillo, es cumplir y obtener el Certificado médico escolar. Sólo debe seguir, lo explicado en el segmento anterior y ya.

 

¡Enhorabuena!

 

Estamos muy agradecidos de que nos leyeras, esperamos que esta información sobre el Certificado médico escolar, te sirva de ayuda para tramitar este documento de suma importancia.

Te recomendamos hacer un repaso de esta lectura, toma algunos apuntes y entérate de todo lo relacionado al Certificado Médico Escolar En Colombia.

Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Médico Escolar te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para presentar el icfes

Requisitos para presentar el icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), antes conocido como “Instituto Colombiano para el Fomento de la…

Certificado OEA

Certificado OEA

Las operaciones en el área de las actividades económicas internacionales son bastante competitivas, pues existen factores cruciales que hacen que…

Certificado copnia

Certificado copnia

El certificado Copnia es un documento legal que verifica la preparación y la capacidad académica de una persona de modo…

Certificado tecnomecanica

Certificado tecnomecanica

El certificado tecnomecanica consiste en un documento que verifica la revisión obligatoria que permite un registro de los vehículos habilitados…