En la vida siempre vivimos en un correr constante contra el tiempo, por esa razón te indicaremos los Requisitos para llenar planilla federal y cuando nos sucede algo inesperado es cuando más necesitamos saber cómo resolver.
¿Qué Es La Planilla Federal?
Es importante señalar que la planilla Federal es un formulario que el contribuyente requiere una vez al año al tributario para completar y hacer el llenado de la misma,.
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Llenar Planilla Federal En Puerto Rico?
Los requisitos para llenar la planilla Federal, en cuanto a realizar labores en la isla boricua, sería tener tres (3) empleados como mínimo, con una edad mínima de dieciséis (16) años de edad.
Ahora bien, de ser un trabajador Federal o laboras en Estados Unidos, no es obligatorio tener personas a tu cargo (dependientes) para poder llenar la planilla y poder rendir de manera obligatoria, indistintamente de su entrada anual. Deberás tener los siguientes documentos:
- La factura de Retención Formulario 4-9-9-R-2/W-2-P-R
- Las Declaraciones Aclaratorias que se ubican en el Formulario (480.6ª), (480.6B), entre otros.
¿Cómo pedir las facturas de Retención y de las Declaraciones Informativas?
- Llenando el Formulario número (SC 2907).
- A través de la cuenta en el SURI.
¿Quiénes Tienen Que Llenar La Planilla Federal?
Los usuarios que deben consignar la Planilla de pago de impuestos sobre Ingresos para años de contribución empezando después del 31 de diciembre de 2018, son las siguientes:
- Una persona residenciada en Puerto Rico, que es un contribuyente particular, cuando sus ingresos bruto en el año correspondientes a aranceles, se disminuye por los ingresos libres, siendo mayor de cero, a menos que el impuesto sobre dicha entrada monetaria haya sido paralizada en su inicio.
- Un individuo habitante de Puerto Rico, que esté casado, y habite con su cónyuge y opte por entregar una planilla duplicada, es el caso cuando el ingreso bruto están combinado con los de él cónyuge, disminuidos por los ingresos libre de impuestos, sea mayor de cero.
- Si una pareja casadas que han seleccionado entregar planillas individuales, se puede hacer, si el ingreso bruto del cónyuge, disminuido por los ingresos libres de impuestos sea mayor de cero.
- Una persona ciudadano de los Estados Unidos, no habitante de Puerto Rico, cuyo compromiso de contribución no ha sido del todo satisfecha en su totalidad mediante un descuento en el origen, si es un depositario individual o casado, y su ingreso bruto de fuentes de Puerto Rico, menos las de libres de impuestos de manera aplicables, es mayor de cero.
- Toda persona extranjera (no ciudadano de los Estados Unidos) no habitante de Puerto Rico, que haya percibido entradas monetarias de fuentes dentro de Puerto Rico, y la aportación sobre dicha entrada financiera no se canceló en su totalidad mediante retención en el origen.
- Todo individuo que en el año fiscal perciba ingreso neto fijo a gravámenes básicos variaría desde $150,000 en adelante.
Dirección Para Enviar La Planilla Federal
- Cumpliendo con los lineamientos que el Departamento establezca en la circulación que se emita para los procedimientos usando los programas o aplicaciones autorizadas por el Departamento o mediante el SURI se debe mostrar la planilla de forma digital.
Si estas interesado y quieres más información, dirígete a una Carta Circular de Rentas Internas Núm. 2-0-0-4 (“C-C R-I 2-0-04”).
- Las Planillas en forma presencial, solamente será entregada por los ciudadanos que habitan en la isla desde los años arancelarios desde el 2018 y anteriores a este, quienes pueden entregar dicho requerimiento en las siguientes ubicaciones:
Manera Personal: Por correo: Departamento de Hacienda Si el ingreso neto sujeto a contribución fuese: PREGUNTAS COMUNES: La intención de este ciclo de preguntas y respuestas es la de poder satisfacer su requerimiento. ¿Cómo calificar la planilla federal? Si deseas calificar, debes empezar por conseguir como mínimo tres (3) dependientes que tengan como máximo dieciséis (16) años y que cualquiera de la pareja haya trabajado. En cambio si la retención fue de $2,800 de seguro social y medicare en este caso le reintegrarán $2,800). IMPORTANTE: Para que los dependientes puedan calificar, el contribuyente tuvo que haber vivido con los mismos más de la mitad del año y tuvo que haberle suministrado más de la mitad del sostén. Visita REQUISITOSHOY.COM Puerto Rico
PO Box 9-0-2-2-5-0-1
San Juan, PR 0-0-9-0-2 – 2-5-0-1Salario Mínimo Para Rendir Planilla









