A la hora de comenzar un emprendimiento o negocio, innumerables son las personas que se deciden por invertir un capital en las cooperativas, sin embargo, para llevar esto a cabo será necesario que conozcas los Requisitos para Préstamos en Cooperativas.
Así mismo, cabe destacar que una cooperativa en Puerto Rico es una de las entidades más antiguas y con mayor fama dentro del país, considerando que no es complicado dirigirse a estas y los bancos conceden prestamos rápidos con facilidades de pago.
Por otro lado, el campo competitivo que se genera en ellas, contribuyen a la creación de promociones y ofertas que no presentan las entidades bancarias. Desliza hacia abajo para la obtención de más contenido informativo en base a los Requisitos para Préstamos en Cooperativas – Todo lo que debes saber aquí.
¿Qué Es Una Cooperativa?
En primera instancia es importante conocer el significado de una cooperativa y todo lo que la misma representa, por tal razón vale aclarar ¿qué son? y demás interrogantes. Una cooperativa es una entidad originada aproximadamente en el siglo XIX, siendo originada por un conjunto de personas con la necesidad de ayudarse en conjunto o de manera mutua.
En concordancia, se dice que antes de la época de colonización por parte de los españoles en Puerto Rico, nacieron las primeras organizaciones semejantes a una cooperativa. De esa manera, los indígenas realizaban reuniones en grupos de trabajo, donde cada empleado podía disfrutar de los distintos bienes producidos.
Situación que fue desapareciendo en el posterior periodo de la época colonial, pero que fue remontado con mayor fuerza a partir de 1873, al nacer la primera cooperativa oficial. La cooperativa oficial fue creada por el individuo Santiago Andrade, con el objetivo de brindar algún tipo de ayuda a los obreros y familias, sirviendo como forma ahorrativa.
Seguidamente, a finales del siglo XIX, hasta aproximadamente la guerra hispano-estadounidense, sucedida en 1898, comenzaran a ser creadas más cooperativas.
Luego de ello, aconteció un periodo de veinte (20) años en donde no fueron fundadas más entidades como esta, sin embargo, a mediados de 1920 nuevamente comenzaron a prosperar. Incluso, a lo largo de este tiempo cuando comienzan a ser controladas por el gobierno y se imponen diversas leyes para sustento de las cooperativas en la ciudad.
Gracias a estas leyes, actualmente se define a una cooperativa como asociación autónoma por parte de un conjunto de personas, que de manera voluntaria deciden agruparse para satisfacer sus distintas necesidades.
Considerado lo anterior, las cooperativas podrán contener diferentes propósitos y temáticas, bien sean desde un ámbito económico hasta cultura. Igualmente son tomadas en cuenta como entidad empresarial, con directa posesión de una serie de elementos por parte de todos sus miembros.
Es de suma importancia saber, que las cooperativas se gobiernan y contralan de la mano de la democracia.
Objetivos De Una Cooperativa
Es primordial que las cooperativas sean comprendidas como organizaciones humanas, básicamente, contienen a los seres humanos como principal pilar de funcionamiento. Pudiéndose dividir o repartir los objetivos de dichas cooperativas en cuatro (4) ámbitos importantes de desarrollo que funciona de diferentes maneras.
Dentro del ámbito económico pueden destacarse:
- Se pretende llegar a una colectivización de la propiedad, en base a los mecanismos de producción, presentando mayores sueldos y colectivas decisiones con participación de sus integrantes.
- Otro de los objetivos será coordinar los procesos y medios de las productoras tramas de bienes y servicios para efectivo gozo.
- Se tiene como fin repartir equitativamente las aportaciones de todos los miembros excedentes de la entidad, en búsqueda de la igualdad.
- Promover u ofrecer sistemas de producción que posteriormente satisfagan o solventen las problemáticas de los integrantes de la cooperativa, al igual que las necesidades de los usuarios.
En el ámbito social las cooperativas desarrollan una función primordial, como es el deseo de elevar o mejorar la calidad de vida de todos los involucrados.
Políticamente de igual forman manejan un parecido grado de relevancia al tratarse de una cooperativa dirigida a ello, sin necesidad de ser un partido político.
Buscar mejorar el aspecto democrático es uno de sus propósitos fundamentales, pretenden que cada ciudadano ejerza funciones igualitarias en la política.
Del mismo modo, buscan generar mejoras en todo lo relacionado a los casos que pudiesen ocurrir acerca de conocimientos demócratas y uso práctico en la vida.
En base al campo educativo, presentan un conjunto de puntos lo suficientemente llamativos, considerando que pretenden formar ciudadanos con buenos valores éticos, sociales y culturales.
Finalmente es importante destacar al campo cultural, donde se desea realizar reivindicaciones relacionadas con la historia y autóctonas costumbres del país.
¿Cómo Pedir Un Préstamo En Cooperativas?
Coloquialmente hablando, seguro pudieron notar los múltiples beneficios o facilidades que brindan este tipo de entidades como lo son las cooperativas a cada uno de sus socios, de igual manera que a los ciudadanos o usuarios.
En Puerto Rico, las cooperativas desempeñan un rol parecido al ejercido por los bancos en los demás países hispanoamericanos. Aunado a esto, presentan una notoria igualdad con las Cajas de Compensación Familiar, contenidas en la legislación colombiana, con propósitos semejantes.
No obstante, vale acotar que la isla ha implementado legislaciones en base a estas y rige cada una de las solicitudes.
Por otra parte, los requerimientos a presentar para efectuar préstamos en una cooperativa no son difíciles de adjuntar, considerando que generalmente tendrán que llenar con ciertos datos formularios o planillas. Datos que podrán ser los siguientes:
- En primera instancia será necesario que manifiestes el tipo de préstamo que solicitaras, situación que dependerá de la cooperativa donde recurras.
- En algunas, tendrás que indicar el monto del préstamo
- Seguidamente, absolutamente en todas las cooperativas se necesita que suministren la información personal de la persona, pudiendo mencionarse:
- Nombres y apellidos
- Numero de Seguridad Social, para agilizar el proceso de búsqueda de ser necesario.
- Dirección de correo electrónico, requerido para dar informes de los estatus de solicitud del préstamo, bien sea aceptación, negación y otros.
- Número telefónico, para establecer comunicación en caso de necesitarse.
- Dirección postal y fiscal.
- Bajo cualquier situación, se necesitara que indiques información acerca de tu empleo, como salario, dirección, posición o cargo actual y demás.
Requisitos Para Préstamos En Cooperativas
Los requisitos para ejecutar préstamos en cooperativas dependerán de en cual realices la solicitud, tomando en cuenta que a pesar de manejar por ley la misma regulación, ejercen una gran libertad de acción y completan autonomía en las decisiones tomadas.
En este sentido, no existe un conjunto de requisitos específicos solicitados por la entidad, pero si requisitos generales que son importantes que tomes a consideración, es decir, que las cooperativas necesitaran que hagas entrega al momento de realizar la solicitud del préstamo y entrega de un préstamo.
A continuación se mencionaran los requisitos generales a adjuntar:
- Tendrás que tener nacionalidad puertorriqueña, estadounidense o encontrarte permanentemente residenciado para poder hacer solicitud.
- Posesión de un trabajo fijo, considerando que son pocas las cooperativas que realizan entrega de préstamos a personas que no tengan un fijo trabajo.
- Tiene cierta importancia que el solicitante contenga una residencia en la isla, pudiendo ser de vacaciones o principal y propia o alquilada.
- Cuenta en dólares americanos depositados en alguna entidad bancaria, servirá a la cooperativa como valedero para devolución del préstamo.
- Encontrarse asociado a la seguridad social, y tener un número en esta.
- Posiblemente también se necesite la posesión de un agravante que sirva de aseguramiento para la devolución del préstamo una vez sea concedido.
Claramente los requisitos para recibir un préstamo por parte de una cooperativa son sencillos de conseguir al estar residenciado en la isla, encontrándose al alcance de todas las personas del país.
Ofertas De Préstamos En Cooperativas De Puerto Rico
Hoy en día, las ofertas de préstamos impartidas por las cooperativas son muy variadas y se adecuan perfectamente a sus socios y afiliados de esta. Inclusive, de manera específica cada cooperativa mantiene sus propias condiciones y ofertas, considerando que existen muchas con igualdad en sus servicios.
Por tal razón, a continuación se menciona una guía con los tipos de ofertas brindadas por las estas:
- Préstamos personales, conferidos a las personas en montos que aproximadamente oscilan cerca de los treinta mil (30.000) y cincuenta mil (50.000) dólares.
- Préstamos para vehículos, diferenciándose en automóviles usados o nuevos, presentando una mínima tasa de interés del 2%.
- Préstamo por viajes, uno de los más requeridos, podrá solicitarse al momento de emprender un viaje, por un valor de cinco mil (5.000) dólares.
- Préstamos para viviendas, pudiendo solicitarse por un precio de hasta 80% del monto del inmueble.
En última instancia, recuerda tomar en cuenta los Requisitos para Préstamos en Cooperativas y colocar en práctica las los pasos o indicaciones mencionados en anteriores líneas, para efectuar los procesos de manera correcta.
Visita REQUISITOSHOY.COM Puerto Rico