Estimado lector, en esta oportunidad te traemos un tema interesantes sobre Formulario-DTOP-DIS-256.
Sabiendo que la obtención de la Licencia de conducir es un momento de suma importancia y alegría para quien lo solicita, por lo que para ello debes estar claro de Cómo hacerlo.
En dónde solicitarla y de los requerimientos que necesitas, como lo referente al Formulario DTOP-DIS-256: Solicitud Certificado de Licencia de Vehículos de Motor.
En este sentido, el ciudadano que desee obtener una Licencia de Conducir en Puerto Rico para poder circular libremente dentro de ese territorio.
Debe gestionar ciertos pasos rigurosos pero justificados que incluyen el llenado del formulario de solicitud, así como la entrega otros documentos y formularios necesarios para la gestión de ese trámite.
Por consiguiente, hoy te traemos información para que conozcas todo al respecto y te invitamos a continuar leyendo este artículo, sobre Formulario-DTOP-DIS-256.
¿Cuál Es El Formulario DTOP-DIS-255?
Es el formulario que se emite en Puerto Rico a través de la Directoría de Servicios al Conductor (DSC), en donde se realiza la solicitud para el Certificado de Licencia para conducir vehículos de motor Categoría Aprendizaje.
Es solicitado por personas de diferentes edades, así como los jóvenes entre los 16 a 18 años (no cumplidos). No olvides de Formulario-DTOP-DIS-256
Instrucciones Para El Formulario DTOP-DIS-256
Para realizar la solicitud mediante el Formulario DTOP-DIS-256 debe seguir las siguientes recomendaciones:
- Si se encuentra entre los 16 a 18 años (no cumplidos):
- La persona responsable del menor que solicita el trámite, debe llenar en el formulario la parte referente a la Patria Potestad.
- Debe presentar un documento notariado donde el representante se responsabiliza de cualquier evento que haga o le ocurra al menor.
- Presentar un documento avalado por el ente de educación en donde se valide que el menor haya cursado el 4to. año escolar o en su defecto esté estudiando.
- Poseer el formulario DTOP-DIS-260 (Certificado Médico) aprobado y que tenga una vigencia de seis (6) meses o más.
- Presentar el carnet de identificación del Seguro Social, de no poseerla debe respaldarlo con alguno de los siguientes documentos: Planilla W-2, Formulario SSA-1099, Partida de nacimiento o sellos de renta (11 dólares).
- Entregar una factura de pago de algún servicio público (Formulario DTOP-DIS-262).
IMPORTANTE: Los documentos a ser presentados para cualquier trámite en Puerto Rico, deben tener por lo menos seis (06) meses de vigencia antes de su vencimiento.
¿Cómo Solicitar La Licencia De Conducir En Puerto Rico?
Las licencias de conducir en Puerto Rico, son emitidas después de ser aprobadas por el ente emisor, los exámenes teóricos y prácticos de conducir, que avalan que el solicitante conoce los reglamentos y sabe conducir en las vías públicas. Para eso esta la función de Formulario-DTOP-DIS-256.
Es importante señalar, que para solicitar una licencia de conducir, no es indispensable que la persona solicitante sea ciudadano o resida de manera legal.
De acuerdo a la Ley Nro. 97 (año 2.013) estipula que “los ciudadanos que no tengan estatus migratorio oficial pueden optar por una licencia de conducir” debido que alegan que el hecho de no tenga documentos legales no implica que desconozca el saber conducir.
Muchos jóvenes, aun sabiendo conducir no poseen licencia por no tener la edad requerida para gestionarla, en vista de ello tienen la opción de solicitar una Licencia Provisional; sin embargo, deben cumplir las siguientes condiciones:
- Ser elegible (que haya vivido en la Isla de Puerto Rico; no poseer carnet de identificación del Seguro Social y no tener documentos que avalen una nacionalidad estadounidense).
- Debe poseer el pasaporte vigente.
- Poseer el documento de Licencia de Aprendizaje Provisional (solicitado con el formulario DTOP-DIS-255) emitido por un ente oficial del país.
Cabe destacar, que en Puerto Rico, una identificación consular se puede considerar como válida, si en ella se pueden visualizar datos como: Nombre y Apellido de la persona, su fecha de nacimiento, la firma de la persona.
Así como la fecha en que fue expedida y en la que expira el documento y sobre todo que contenga una foto de la persona con el fin de poder verificarla; la misma debe estar avalada por la autoridad consular correspondiente.
Para poder obtener este tipo de licencia provisional deben realizar los pasos que mencionaremos a continuación:
- Presentar y Aprobar el examen teórico correspondiente para dicho trámite.
- Recopilar y presentar todos los documentos requeridos.
- Ingresar a la página web del Departamento de Transportación y Obras Publicas
- Acudir a las oficinas del DTOP e indicar el tipo de trámite a gestionar.
- Presentar la documentación exigida y realizar las indicaciones dadas por el departamento.
- Por último, debe esperar la notificación de dicho departamento respecto al día para buscar la licencia.
¿Usos Del Formulario DTOP-DIS-256?
Es el formulario emitido por el Gobierno de Puerto Rico a través de la Directoría de Servicios al Conductor (DSC).
En donde se realiza la solicitud para el Certificado de Licencia para conducir vehículos de motor junto con otros documentos complementarios exigidos para tal fin. Se usa para cualquier trámite relacionado con:
- Renovación.
- Duplicado.
- Cambio de nombre.
- Cambio de dirección.
- Deterioro.
En dicho formulario hay que vaciar información tales como: datos y rasgos personales del solicitante y del vehículo, Dirección postal y de residencia, adicionalmente hay preguntas relacionadas con salud (desorden mental), el consumo de sustancias narcóticas, antecedentes legales y otros.
El documento obtenido con este tipo de formulario es la Licencia de Conducir, que es un documento que emite El Secretario de Transportación y Obras Públicas de acuerdo al tipo de vehículo a conducir; con el fin de que los ciudadanos puedan circular de manera legal por las vías públicas del país.
Existen varios tipos y para obtenerlo además de realizar la solicitud a través del formulario DTOP- DIS- 256 se deben de presentar otros requisitos como se mencionó anteriormente.
Ejemplo Del Formulario DTOP-DIS-256
Aquí puedes descargar un ejemplar del Formulario DTOP-DIS-256 que hemos estado dando información a lo largo de este artículo.
El cual espero te haya ido sirviendo de orientación para algún trámite que requieras realizar en Puerto Rico respecto a la obtención de alguna licencia de conducir.
Este formulario es el primer paso para la obtención de la Licencia de Conducir, el cual junto con otros formularios y documentos exigidos podrán obtener ese documento de tanta importancia para conducir por las vías terrestres del territorio de la República de Puerto Rico, sino también para otros trámites que se lo exigirán. para retirar el Bono que te comiste anteriormente.
Preguntas Frecuentes
¿Qué Personas Se Consideran Elegibles?
Todo lo que un ciudadano que sea residente o que se encuentre en territorio puertorriqueño debe saber respecto a la licencia de conducir y a Formulario-DTOP-DIS-256:
Tiene validez en Puerto Rico únicamente.
Es solo un documento legal que permite conducir en vías públicas por lo que no es un pasaporte (si lo usa así, corre el riesgo de ser deportado), ni un documento de residencia en el país.
En caso de que el vehículo sea retenido por las autoridades policiales, el conductor está libre de responder o no sobre su estado migratorio. No lo pueden detener solo para indagar sobre su estado migratorio.
¿Que se requiere para la renovación de la Licencia de Conducir?
La renovación de una licencia de conducir se puede gestionar de manera fácil y rápida, siempre y cuando se tengan y cumplan ciertos parámetros:incluyendo Formulario-DTOP-DIS-256
Poseer el documento de Identificación (buen estado).
Tener la Licencia de Conducir vencida.
Haber llenado el Formulario DTOP-DIS-256 (Solicitud de Licencia)
Poseer el Certificado de aprobación de conducir, emitido por una auto-escuela autorizada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).
¿Cómo se considera la no notificación de cambio de dirección ante las autoridades del DTOP? ymás aún cuando Formulario-DTOP-DIS-256
Es considerada como una falta administrativa y puede acarrear una multa.
¿Qué pasa si mi licencia de conducir esta vencida desde hace más de dos (02) años?
La persona de solicitar la renovación de la misma y presentar el examen teórico requerido, el cual al ser aprobado puede solicitar la cita para realizar el examen práctico y al ser aprobado este también debe esperar que le notifique para buscar la nueva licencia.
¿Puedo renovar mi licencia de conducir si ha sido retenida por un Policía del país?
No es posible renovarla si es su caso.
¿Puede solicitarse duplicado de la Licencia de Conducir en caso de perder la original?
No se puede, en ese caso debe tramitar una nueva.
¿Debo ir a las oficinas de CESCO, en caso de requerir renovar, solicitar un duplicado o cambio de dirección en mi licencia?
Sí, debe ir a una de las oficinas de CESCO donde emitan Licencias Real ID.
¿Si tengo aún vigente la licencia de conducir, pero quiero la Licencia de Conducir Real ID, qué debo hacer?
Debe dirigirse a cualquiera de las oficinas de CESCO que emitan licencias Real ID, siempre y cuando el que lo solicita sea un extranjero con tarjeta de residencia vigente o sea un ciudadano americano con 16 años o más.
Si aún no tienes tu licencia, no pierdas tiempo…. Tramítala lo más pronto posible usando el formulario para ello DTOP-DIS-256!
Ya sabes lo que necesitas!
Éxito!!
Visita REQUISITOSHOY.COM Puerto Rico