¿Cómo Saber Cuanto Debo Al IVSS? – Seguro Social

 El IVSS o mejor conocido como Seguro Social, es una de las entidades más importantes para los trabajadores, sobre todo para los trabajadores, ya que esta es la que proporciona a todos la gran mayoría de beneficios y comodidades en cuanto a la salud y otros temas.

No obstante, este es un beneficio que también se debe pagar, por lo que constantemente los usuarios se preguntan Cómo Saber Cuánto Debo al IVSS o Seguro Social.

Así que, si tú eres de estas personas que quiere conocer este sencillo pero importante proceso, ¡No pares de leer!IVSS intro

En este artículo proporcionaremos toda la información relacionada a este tema, para que no tengas más preocupaciones o interrogantes.

¡Vamos a comenzar!

¿Cómo Saber Cuanto Debo Al IVSS?

Como saber cuanto debo en el IVSS Nr

En caso de que quieras conocer toda la información relacionada al saldo que debes como beneficiario, lo primero que debes saber es que este es un proceso es bastante fácil de llevar a cabo, ya que el IVSS ha diseñado un sistema sencillo que le permita a todos sus usuarios o beneficiarios conocer esta información de una manera mucho más rápida.

Lo único que vas a necesitar para poder llevar a cabo este proceso es tener a la mano un computador o un dispositivo móvil que te permita ingresar a internet para poder realizar la consulta que deseas.

Entonces, los pasos que debes cumplir para poder saber esta información son los siguientes:

  • Lo primero, será ingresar a la página web correspondiente al IVSS, a la cual puedes acceder rápidamente si haces clic justo acá.
  • El siguiente paso es seleccionar la opción de “Cuentas Individuales” donde luego podrás encontrar una ventana que solicita información básica y personal, como por ejemplo tu nacionalidad, tu número de cédula y fecha de nacimiento.
  • Luego de esto, puedes ingresar sin problemas a tu cuenta individual, donde puedes ver las horas abandonadas en la parte inferior de la misma.

Como ves este es un proceso bastante sencillo y que no amerita demasiada documentación, así que puedes realizarla sin problemas teniendo el dispositivo correcto que te permita realizar esta acción.

Como Consultar Estado De Cuenta IVSS

Como consultar estado de cuenta IVSS NR

En la actualidad, el sistema de este tipo de seguros se ha encargado de habilitar una sección que pueda permitirle a los usuarios hacer una revisión de sus estados de cuenta y para poder ingresar sólo vas a tener que hacer clic en la opción de “Cuenta Individual” y se encuentra habilitada para todos los trabajadores.

Para poder hacer una consulta de tu salario o pagos acumulados, sólo debes tomar tu computador y seguir los pasos que indicaremos a continuación:

  • Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web correspondiente al IVSS, para luego ubicar la opción titulada “Consultas” Esta opción normalmente se encuentra ubicada en la zona inferior de la pantalla.
  • Luego, podrás encontrar habilitada la opción de “Cuenta Individual” La cual será el apartado ideal para echarle un vistazo a tu cuenta.
  • Posteriormente, lo que debes hacer es identificarte como usuario, ya sea venezolano o extranjero.
  • Ahora, lo siguiente es anotar la combinación del carnet que identifica o la credencial particular.
  • Para culminar, puedes escribir los datos que solicita el sistema y hacer clic en “Consultar”.

Una vez que hayas realizado este proceso, lo que debes hacer es esperar a que el sistema se encargue de generar la planilla y puedas hacer un chequeo de las secciones que se encuentran expuestas, para poder evitar la omisión de algún pago o dato correspondiente.

Es por esta razón que te recomendamos conocer qué es lo que trae tu planilla de Estado De Cuenta, y por supuesto, asegurarte de que todos los pasos que se encuentran en la plataforma sean los correctos y adecuados.

Planilla de Cuenta Individual

Anteriormente, hemos hablado sobre la Cuenta Individual y esta es una herramienta que va a permitir que seas identificado como beneficiario del IVSS.

De igual forma, debes colocar los datos de manera correcta y revisar que no exista ningún tipo de error.

Datos de la persona solicitante: Los datos correspondientes al beneficiario o a la persona asegurada que posee la planilla de cuenta individual son bastante básicos y personales, los cuales son los siguientes:

  • Número correspondiente a tu cédula de identidad.
  • Nombres completos (incluyendo los apellidos).
  • Sexo del beneficiario.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número patronal y nombre de la empresa.
  • Fecha en la cual el beneficiario a ingresado a la empresa.

Datos de afiliación: Los siguientes datos que se deben colocar corresponden completamente a la afiliación, donde se encuentran los salarios y otros datos importantes como lo son los siguientes:

  • Monto correspondiente al último salario.
  • Fecha donde se haya realizado la primera afiliación.
  • Estatus de la persona asegurada.
  • Fecha de concurrencia.

Salarios Acumulados: El siguiente apartado corresponde a todo lo relacionado con los salarios que haya logrado acumular el beneficiario:

  • Semanas y salarios acumulados en los respectivos recuadros.

NOTA: Asegúrate de verificar esta información para no confundirlos.

Cotización de los últimos 15 años de salario: Esta información corresponde a los años, los salarios y las semanas.

Semanas cotizadas: Como su nombre lo indica, simplemente se trata de las cotizaciones realizadas.

Salario de cotización promedio: Finalmente, encontraremos el total de las cotizaciones desde el punto de vista mensual y semanal.

Como puedes ver, esta es una planilla que tiene mucha información personal y correspondiente a nuestras cotizaciones, la cual al principio puede parecer un poco confusa.

Sin embargo, cuando vayas a llenar esta planilla, te recomendamos leer muy bien el enunciado y los datos que solicita la misma, para evitar llenarla de manera incorrecta.

De igual forma, al culminar el llenado de esta planilla, te recomendamos realizar una lectura nuevamente de la misma para que puedas asegurarte de que no haya ningún tipo de error en los datos suministrados.

Video

Para que puedas comprender toda la información más importante y relevante sobre este tema de una manera mucho más visual y correcta, vamos a proporcionar un video que pueda explicar mucho más rápido toda la información sobre la consulta individual de tu IVSS.

¡Espero que pueda ayudarte!

¿Cuántas Son Las Cotizaciones Del Seguro Social?

Cuantas son las cotizadas IVSS Nr

Muchas personas se preguntan cuántas son las cotizaciones que se necesitan, y la verdad es que actualmente es necesario tener un total de 750 cotizaciones que se encuentren reflejadas perfectamente en la Cuenta Individual del beneficiario.

¿Qué Es El Sistema De Tiuna?

Sistema tiuna IVSS

Se conoce como el Sistema TIUNA a un Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas, la cual tiene el objetivo principal de diseñar sistemas automáticos que funcione para poder relacionar el Seguro Social con el patrono.

De igual forma, permite que sea realizado por medio de la vía de internet.

Esta es una herramienta que sin duda ofrece comodidades a las personas beneficiadas, transformándose en un sistema que pueda lograr que todas las empresas que se encuentran dentro del territorio nacional se encuentren siempre actualizadas.

Debes tener presente que el IVSS es una entidad que se encarga de ayudar, que tiene el objetivo principal de brindar apoyo a todos los venezolanos, por lo que en caso de dudas puedes asistir a cualquier sede de manera personal y solicitar cualquier información que pueda ser de tu interés, ya que en ellas se encuentran los funcionarios capacitados para ayudarte a realizar los distintos procesos y a brindar cualquier tipo de información que necesites.

Esta ha sido la última pregunta correspondiente al artículo sobre Cómo Saber Cuánto Debo de IVSS, así que esperamos que toda la información correspondiente a este tema y contenida en el artículo haya sido de gran utilidad para ti y puedas tener a tu disposición todos los datos para que puedas realizar el proceso sin problemas.

Recuerda que es muy importante llevar a cabo el procedimiento de manera correcta y cancelar todas las deudas que tengamos sin importar la entidad, así como también es primordial colocar todos nuestros datos de manera correcta, para evitar confusiones o malos entendidos.

IVSS concluion

¡Te deseo lo mejor al realizar este proceso, nos vemos luego!

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber cuánto debo al IVSS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario NGE 377

Formulario NGE 377

Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos un tema sumamente interesante sobre el Formulario NGE 377 Carta Explicativa Del Destinó…