Cuando queremos emigrar a Portugal, lo primero que nos viene a la mente es donde voy a trabajar; ahora bien, teniendo presente que Lisboa es la capital de Portugal.
Y es la ciudad más grande del país, y tiene una cultura variada, por su historia y multiplicidad, por lo que es una alternativa para todos los expatriados que buscan trabajo.
Por lo consiguiente Los interesados en encontrar empleo deberán tener fluidez en portugués o en inglés; el cual, serán los candidatos más fuertes al momento de hacer una selección en la oferta de trabajo soñado en Lisboa.
Requisitos Para Trabajar En Portugal
Si deseas emigrar a Portugal, podríamos decirte que es una buena opción, pero hay ciertas cosas que tenemos que aclarar previamente.
En este orden de ideas, tenemos que señalar que hay ciertos trámites de carácter administrativos que debes saber.
Cuando son Miembros de la UE
En estos casos, cuando los ciudadanos pertenecen a la Unión Europea (UE), no tiene que preocuparse por el visado de Portugal, ni el permiso para trabajar.
Por consiguiente, lo único que van a necesitar es el Certificado de residencia (Certificado de Registo) en el caso que quieras trabajar en el país por un periodo superior a los tres (3) meses.
En este caso, tendrás que requerirlo en tu ayuntamiento local (Cámara Municipal) y suministrarle un documento de identificación válido, una exposición jurada donde indique que, estás laborando en Portugal.
Cuando los Ciudadanos no son europeos
Los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, si requieren de un permiso de trabajo portugués antes de empezar a trabajar en el país.
Efectivamente, por lo general los permisos otorgados son referidos a todo emigrante no perteneciente a la Unión Europea.
En el supuesto caso que haber encontrado la garantía de un trabajo seguro o si estas casado con un ciudadano portugués, el procedimiento es más fácil.
Porque una vez que tengas el trabajo, el patrono requerirá antes las autoridades pertinentes un permiso de trabajo portugués (Autorização de Trabalho) para que puedas trabajar en el país, eso en el caso que el contrato sea superior a un periodo de tres (3) meses.
Efectivamente, al tener tu respectivo contrato y la aprobación de tu permiso, lo que tienes que hacer es de hacer la petición para:
- La visa de trabajo portuguesa, si tu nacionalidad necesita de un visado para entrar a Portugal o si tu contrato laboral es por un tiempo inferior a los seis (6) meses.
- Un permiso de residenciasi tienes en mente quedarte y laboral en Portugal por un periodo superior a los seis (6) meses. Ahora bien, el tipo de permiso de residencia va a depender del tiempo que requiera de tu contrato de trabajo.
¿Cómo Obtener Los Permisos Para Trabajar En Portugal?
Cuando queremos tener nuestro permiso de trabajo para poder trabajar legalmente en Portugal, hay que estar claro que este tipo de permiso se gestiona directamente en los consulados de Portugal. Para poder completar este paso se requieren de ciertos recaudos como los que te nombraremos a continuación:
- Requisito importante para obtener este permiso de trabajo es tener previamente el Contrato de trabajo visado por el Ministerio del Trabajo de Portugal y recibo del IEFP “Instituto de Emprego e Formação Profissional”, con Nº imputado al proceso.
- Se debe tener el Pasaporte y Cédula de Identidad con una validez superior a los seis (6) meses.
- Mostrar la Carta de presentación.
- Tener el Comprobante de las condiciones de hospedaje.
- Poseer el Certificado de Buena Conducta totalmente certificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (en caso de haber vivido en el exterior durante los últimos seis (6) meses, cabe destacar que el Certificado tendrá que haber sido expedido por las autoridades competentes locales del lugar de domicilio).
- El correspondiente Certificado Médico, refrendado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- También deberá tener el Seguro de Salud Internacional (cobertura mínima: 30,000 euros)
- Llevar una foto tipo carnet color, de frente, con fondo claro.
Visa De Trabajo
Como hemos señalados durante todo el desarrollo del artículo que, los pertenecientes a la Unión Europea no necesitan de ningún tipo de visa ni de permiso para trabajar para vivir en Portugal, sin embargo, para los demás países hay ciertas exigencias.
¿Cuáles son los recaudos para tener una visa de trabajo?
Como todo hay que darle cumplimiento a las exigencias para este tipo de caso; el cual, tenemos:
- No haber tenido ninguna condena por algún tipo de delito.
- Que no se le haya prohibido la entrada a territorio portugués, previamente.
- No tener ningún tipo de indicios de no ser admitido en el sistema de información de Schengen
- De igual manera no poseer indicios de una entrada restringida en el sistema de información de SEF
- Encontrarse lejos de cualquier indicio que la vaya a producir una negación para la obtención de la visa.
En este sentido, si aún quiere hacer la petición para la obtención de algún tipo de visa, deberá ir directamente a una misión diplomática u oficina consular portuguesa el más cercano a su domicilio. Es importante resaltar que lo podrá efectuar a través del portal SAPA .
- El respectivo formulario de petición de visatrabajo por cuenta propia; el cual, se encuentra (aprovechable en portugués e inglés).
- Llevar el pasaporte, con una duración de valides mínima de tres (3) por tres meses más que la duración de su estadía.
- Entregar dos (2) fotos tamaño pasaporte
- Llevar un seguro de viaje actualizado.
- La prueba de su estadía legalizada si hace la petición desde un país que no sea su país de origen
- Deberá verificar antes las autoridades competentes que se encuentra acto económicamente para mantenerse durante la estadía en Portugal, de todas manera te dejaremos un enlace el cual debe hacer un clic en término de responsabilidad firmado por un ciudadano o residente portugués.
Las visas de trabajo presenta varias características y todo va a depender del propósito de la estadía en el país.
En este orden de ideas podrá requerir por ejemplo una tarjeta azul de la UE, en el caso que se quiera una visa de trabajador calificado.
Empresas Para Trabajar En Portugal
La economía portuguesa, es algo que no ha sido constante en los últimos periodos, pero en la actualidad está agarrando fuerza, lo que sería de gran provecho para quienes están en la búsqueda de trabajo.
Cabe destacar que, en los últimos años, se ha observado la reducción de la tasa de desempleo en Portugal obteniendo para el 2018 una reducción del siete (7%). En este orden de ideas, podemos decir que, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal, y brinda mayor cantidad de oportunidades de empleo.
Aspectos Importantes
Hacer las búsquedas de trabajo en las distintas páginas especializadas en otorgar empleo, estando diseñadas para dejar los datos personales y agregarle el currículo vitae, de manera tal, que en el caso de gustar el perfil, la persona pueda tener un punto de contacto y sea llamada para el trabajo.
Ahora bien, para estos casos existen otras alternativas para buscar empleo como los clasificados del periódico como Correio da Manhã, Diário de notícias y Publico.
De esta manera, estas agencias diseñadas para ubicar trabajo, también tienen la facultad de poder mejorar tu ficha técnica de manera que pueda ser más impactante a la vista y pueda tener mejor captación.
Es importante señalar que las empresas pagan por este tipo de servicio, con esto queremos resaltar que el servicio de informar y el de enviar el currículo a la empresa es totalmente gratuito. .
Bajo estas perspectivas, podemos decirte que de una forma u otra estas páginas que ofrecen todo tipo de trabajo, son provechosas porque ellas clasifican el trabajo por categorías, esto te da la ventaja de seleccionar la categoría en la que deseas trabajar.
Vivir y trabajar en Lisboa puede ser una experiencia provechosa y gratificante, pero te recordamos tener todo los Requisitos para Trabajar en Portugal así que utiliza las sugerencias indicadas en este artículo para conseguir el trabajo que quieres hacer. Hasta otra oportunidad.Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela