En esta publicación, conocerás los Requisitos para un Extranjero Comprar un Inmueble en Venezuela, este tema es de gran interés para aquellas personas que tienen conocimiento sobre los asuntos con respecto a invertir en otros países. La razón de ello, es que las inversiones son el motor que impulsa al desarrollo económico tanto de los inversionistas como del país en el cual se tiene proyectos de inversión.
En esta ocasión procederemos a tratar el tema de inversiones en Venezuela, si es rentable, sus beneficios y riesgos entre otros aspectos. De modo que, conocer los Requisitos para un Extranjero Comprar un Inmueble en Venezuela para el tema de las inversiones es algo esencial. Aunque de igual forma existen otros temas que son igualmente importantes a este tópico.
Requisitos Para Un Extranjero Comprar Un Inmueble En Venezuela
Para que un ciudadano extranjero pueda tomar la decisión de comprar una propiedad inmobiliaria en Venezuela debe de poder cumplir con una serie de requisitos.
Entre estos requisitos podemos indicar los principales a continuación:
- Haber entrado al territorio nacional por la vía legal, y contar con una visa, a través del cual podrá conseguir sus primeros números de contactos. Los mismos son suministrados por un periodo de seis meses y pueden ser de diferentes
- Es importante mencionar, que para poder adquirir una visa de transeúnte, el ciudadano debe llevar a cabo la solicitud ante el organismo correspondiente, previa exposición de las razones por las que permanecerá en el país.
- En el caso de ser su intención la creación de una empresa, podrá conseguirlo por medio de algún Este trámite lo puede hacer mediante un poder para hacer el registro a nombre suyo.
- Cabe destacar, que igualmente podrá efectuar la compra de una propiedad inmobiliaria en calidad de persona natural y jurídica, aun cuando sea bajo la figura de transeúnte.
- Es recomendable que previo a la realización de estos trámites busque obtener toda la información necesaria en los consulados de Venezuela en los diferentes países, esto debido a que existen algunos convenios con dichos países.
- Es importante hacer distinción que por medio del poder el abogado podrá llevar a cabo el registro a terceros, aunque debe ser transeúnte.
¿Cómo Comprar Un Inmueble En Venezuela?
Para que el proceso de la compra de un inmueble en Venezuela se lleve a cabo de manera exitosa es necesario tomar en cuenta una serie de condiciones e información de algunos factores.
- En primer lugar hay que tener presente que el estado físico de la vivienda deben ser óptimo, permitiendo que el individuo efectúe la compra de la casa sea cual sea las negociaciones de la operación.
- Asegurarse que la vivienda realmente es propiedad de la persona que lleva a cabo la venta de la misma, o sea el caso que la persona sea representante de alguna inmobiliaria y que esté legalmente registrada y acreditada para efectuar la venta.
- Asimismo, se tiene la opción de que la persona que lleva a cabo la venta sea una persona que esté autorizada con un poder que le permita efectuar la correspondiente transacción, en este caso y en los anteriores se recomienda pedirle algún tipo de identificación a la persona.
- El comprador debe cerciorarse que la vivienda es igual a la que se oferta por lo que es recomendable solicitar una copia del documento.
- Otra recomendación es que el comprador acuda a alguna oficina del registro público con la intención de comprobar que la vivienda pertenezca a la persona que esta efectuando la venta.
- También en el documento de la vivienda siempre se encuentran los datos correspondientes a los dueños de la misma, allí podrás observar si esta es propiedad del
- Dado el caso de que se trate de un poder, asegurarse que corresponden a la persona y a los propietarios de la vivienda.
- Para realizar la verificación de las cedulas tendrás la opción de consultar a través de la página oficial del CNE.
¿Conviene Comprar Propiedades En Venezuela?
Con respecto a si resulta conveniente poder optar por la compra de una propiedad o vivienda en Venezuela; actualmente son numerosos factores que se someten a consideración.
Ya que en todo el mundo se conoce la situación económica por la que está atravesando el país. No obstante, es de considerar si conviene o no hacerlo.
Los expertos en este tema, consideran que es el mejor momento para tomar la opción de comprar bienes inmuebles en bolívares en la República Bolivariana de Venezuela.
Cualquiera que sea la opción que se trate en el caso de adquirir su vivienda para uso familiar o para utilizarla como una oficina o establecimiento comercial.
Esta conveniencia se sustenta en que motivado al desequilibrio del país y la necesidad de vender para poder emigrar, son los compradores los que realizan ofertas muy por debajo del precio real del mercado.
Por otro lado, el gobierno nacional argumenta que todo se debe a la crisis de estos momentos que vive el país; y que los precios ya están en su más alto nivel.
No obstante, hay que tomar en cuenta una serie de riesgos a evaluar para poder adquirir un bien inmueble en Venezuela:
- El primero de ellos a tener presente y analizar; es la desvalorización de la moneda en la actualidad, lo que puede poner en riesgo total el capital a invertir.
- Y el otro, es que no están dadas las garantías para la inversión; por el hecho que las condiciones actuales no garantizan que puedas ser víctima de alguna medida de expropiación por el Gobierno.
Recomendaciones
Con respecto a las recomendaciones que se pueden compartir con las personas que tienen interés en adquirir bienes en el país podemos mencionar las siguientes:
- Las inversiones las debes realizar utilizando la visa de transeúnte; debido a que es a través de esta que tendrá más oportunidades con respecto a la movilización tanto dentro como fuera del territorio nacional.
- Esta visa de tipo transeúnte, le permitirá al portador de la misma el libre desplazamiento dentro del país.
- Con relación a la visa de transeúnte hay que mencionar tres (03) tipos los cuales son: para los inversionistas, los empresarios y los propietarios de
- Es importante y necesario un asesoramiento lo que les permitirá disminuir todos los riesgos que hay incluidos el de ser víctima de una estafa.
- Cuenta con la opción de escoger entre la gran variedad de comercios de los que existen en el país.
Ley De Inversiones Extranjeras En Venezuela
Como en cada trámite legal las inversiones de personas extranjeras en el país de Venezuela, también tiene su normativas y leyes que regulan estos trámites.
Dentro de estas leyes se puede mencionar las siguientes:
- Ley Constitucional de Inversión Extranjera Productiva: Como se mencionó estas son leyes que tienen como finalidad; crear y regir las normas por las que deberán regirse todas y cada una de las operaciones de esta índole.
- Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 41.310, esta posee fecha del 29 del mes diciembre de 2017, la cual publica una Ley Constitucional de Inversión Extranjera Productiva, ley de suma importancia y en la cual sus objetos se basan en los siguientes aspectos:
La creación de principios, objetos, procedimientos, políticas y demás; que contribuyan a la regulación de todas las inversiones de personas del extranjero indistintamente a que sean bienes o servicios.
Con el principal propósito de apoyar al desarrollo integral de la nación de una forma sustentable.
Igualmente, es importante mencionar que en materia de estas inversiones extranjeras son declaradas de interés público.
En cuanto a la aplicación de esta ley debe mencionarse que son:
- Empresas extranjerasEsto incluye a todas las empresas estén o no regidas por los convenios internacionales o tratados internacionales.
- Empresas gran nacionales: Incluyendo a las que tienen por objetivo planes estratégicos que incluyen entre dos o más estados, siempre que ayuden al protagonismo popular.
Ejecutando proyectos de inversión de diferentes índoles como las empresas mixtas, publicas, cooperativas o proyectos conjuntos en administración. Esto con la finalidad de que se contribuya al crecimiento y fortalecimiento del desarrollo de la producción.
- Empresas de tipo privadas públicas o mixtas entre otras, que posean fines tipo económicos productivos y de recepción de inversiones extranjeras.
- Personas naturales y nacionales acreditadas como residentes
- Y finalmente personas naturales residenciadas en el país siempre que realicen inversiones en el país.
Ahora ya conoces los requisitos para un extranjero comprar inmueble en Venezuela, recuerda seguir los pasos correspondientes en este proceso; esperamos que la información que compartimos en esta publicación te sirva de gran ayuda para realizar este trámite de manera exitosa.
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela