Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Notariar Un Poder

Para este tema interesante, sobre Requisitos para Notariar un Poder, empezaremos con definir lo que es un poder, siendo un escrito o documento oficial, acreditado por un notario para designar a una tercera persona como su representante antes cualquier situación.

Específicamente de índole administrativo para que pueda gestionar cualquier trámite jurídicos, de modo que el representante deberá certificar su cualidad de apoderado  mediante la manifestación de la copia facultada del respectivo poder.

Requisitos para Notariar un Poder Efectivamente, cuando hacemos algún tipo de otorgamiento de poder a una tercera persona, es para que nos represente en cualquier tipo de celebración de un contrato  a nombre de nosotros; esto se efectúa mediante la encomienda de una persona.

El cual, deberá hacerse cargo de dicha actividad, quedando a riesgo o no de lo encomendado por el poderdante, para la ejecución de un negocio.

Siempre en estos tipos de trámites existen dudas, por esa razón, hemos desarrollado este artículo sobre los requisitos para notariar un poder, para poderte orientar en cada uno de los pasos a seguir.

De esta manera, te suministraremos toda la información concerniente  a este tema de interés nacional, con el objetivo de aclarar todas las dudas relacionadas al tema.

 ¿Qué Se Necesita Para Otorgar Un Poder Notarial?

En cuanto a las exigencias para adquirir un poder notariado, nos encontramos con una diversidad de interrogantes y esta es una de las principales, pero a pesar de esto, te estaremos señalando una explicación simple de este proceso administrativo para poder gestionar dicha actividad de manera más explícita.

Por lo general se tiene que tener bien focalizado  debemos tener en claro que es “un poder”, es un escrito legal y notariado, entregado por un notario para designar a una tercera persona como su apoderado antes cualquier situación.

Es imperioso señalar que para este tipo de documento, se debe estar asesorado de un profesional de leyes como un abogado, para que escriba el documento del poder, siendo la persona capacitada de colocar las clausulas respectiva bien sea de un poder y administración o Poder de administración y disposición.

Bajo esta perspectiva, queda entendido que todos los documentos a utilizar para este tipo de gestión deberán estar todos de forma legal.

Entendiendo que, en Venezuela el proceso para poder gestionar un poder en la notaria, se tiene que asistir físicamente a las notarías de estado, recordando que están ubicadas  en las jurisdicciones y sitios del territorio nacional.

De esta manera, para tu comodidad y agilidad en cuanto a los trámites en materia de notaria te estaremos indicando los pasos a seguir para poder tramitar los documentos concernientes:

  • Primeramente tendrás que solicitar los servicios de un profesional del derecho (abogado) para la respectiva asesoría del documento que va gestionar.
  • Posteriormente te tienes que dirigir a una notoria pública de su estado para que el abogado pueda validar, la documentación.
  • Una vez efectuado este paso, deberás de requerir la respectiva planilla donde se tiene que efectuar la cancelación por razón del documento y finalmente ir a la entidad financiera asignada por la notaria y efectuar la cancelación correspondiente a la verificación del mismo.
  • Es necesario ir para poder darle finiquito al trámite en cuestión y tener todo preparado para la debida firma ante el notario público.

 Requisitos Para Notariar Un Poder

Cuando se habla de requisitos para notariar un poder, hay que estar claro que para este tipo de gestión, se solicitarán ciertos documentos de manera obligatoria; la cual, dependerá del trámite a efectuar, bien sea en cualquier notaria del país o en el exterior (Consulado).

Hay que señalar de esta manera que, los recaudos exigidos, tendrán que encontrarse en perfecto orden, sin ningún tipo de equivocaciones efectuadas en estos recaudos.

En este sentido, hay que señalar que para poder gestionar efectivamente cualquier trámite legal en cualquier notaria se debe de seguir ciertos pasos de manera rigurosa de forma obligatoria, tales como:

  • Primero, se deberá tener un poder documento por medio del cual se podrá efectuar a través de un abogado la certificación y legalidad del mismo.
  • Seguidamente a este paso, se procederá la entrega al registro pertinente de los datos Fiscales  como el “RIF”, teniendo  que estar en su formato original y con un duplicado en una hoja tipo oficio de forma obligatoria.
  • De esta forma se logran obtener los recaudos de las identificaciones legitimas como los es las cédulas tanto del mandante como del mandatario. Teniendo que estar en original y duplicado.
  • Para culminar y de manera obligatoria se deberá mostrar la respectiva planilla con el recibo de cancelación para poder verificar el trámite que se está procesando.

 ¿Cómo Se Hace Un Poder?

Hemos indicado anteriormente que se sugiere la presencia de un abogado para que ayude a la redacción del documento en cuanto a las leyes a seguir, sin embargo, no siempre hace falta esta presencia del profesional del derecho (abogado).

Puesto que la misión de este, es simplemente la de prestarse como asesor o como un prestador de servicio para que facilite a términos jurídicos la redacción del mismo y poderle dar cumplimiento a las exigencias determinadas.

Es importante señalar que para escribir un PODER notariado hay que ceñirse, según las normas.

En este orden de ideas, tenemos que dichas exigencias, vienen ya reguladas en todos sus aspectos de la redacción, bien explicadas en el reglamento, por esta razón hemos detallado un paso a paso.
  •  Es de muy importante efectuar el Documento Poder con la siguiente normativas legales emitidas por las autoridades competentes del país; el cual, se deberán respetar para evitar de esta manera algún tipo de inconveniente. Primeramente tendrá que  estar redactado en español sin tachadura ni errores, en bloque, donde la alineación debe ser la JUSTIFICADA, buscando la alineación en ambos márgenes del documento.
  •  El tipo de papel a usar para este documento deberá ser un papel tamaño extra oficio con medidas (8.5 x 14 pulgadas), donde la escritura deberá ser con un espaciado doble, tomando en cuenta el espacio de tres (03) cm de ambos lados.
  •  Es importante resaltar también que el margen superior se exige con  las siguientes medidas, cinco (05) cm,  tomando en cuenta un tope máximo de treinta (30) líneas por página.

 ¿Puedo Hacerlo Si Estoy Fuera Del País?

Es importante señalar que los ciudadanos que se encuentren en el extranjero saben cómo gestionar los pasos y de lo que se requiere. Aunque te lo estaremos colocando a continuación, te recordamos estar pendiente de Requisitos para Notariar un Poder:

  • Si necesitas utilizar el Poder en Venezuela, tienes que asegurarte que las personas tienen que estar inscritas en el país donde se va a llevar a cabo dicho procedimiento.
  • Cabe destacar que el Poder debe estar notariado y tener previa revisión por un abogado quien es el profesional que sabe las pautas y la forma de redactarlo para su posterior validación y verificación.

También

  • Es necesario que al instante de hacer la entrega o de consignar el documento debe estar identificado con las características venezolanas.
  • De la misma manera, no puedes olvidar de agregarle a este documento todos los aranceles pertinentes a la transacción que se está efectuando.
  • Es importante señalar, que para este tipo de gestión como en otras transacciones se requiere de la presencia de dos (2) personas como testigos de la actividad que se esta gestando y la de verificar el documento.

 Modelo De Poder Notarial

Es notorio indicar que, hay distintos tipos de poderes como documentos con fines diferentes, pero al final de una u otra forma permiten darle al individuo que lo tiene la facultad de poder gestionar ciertas actividades y en otros casos disponer.

Bien sea persona natural o jurídica, por esta razón te vamos a describir las partes que conforman un modelo:

Es importante señalar que cada modelo tiene su diferencia y estos dos (2) nombrados anteriormente no son la excepción, cabe destacar como lo venimos explicando el poder va a depender del objetivo o finalidad del mismo, generando a su vez modelos diversos que dependerán según el trámite:

Los poderes especiales: En este sentido, son aquellos documentos donde el mandante le da autoridad al mandatario para efectuar algún tipo de transacción de trámite legal en el poder notarial.

Poderes generales: Por otra parte, son los documentos nombrado plenipotenciario, donde se le entrega una pequeña autoridad al mandatario de poder efectuar diversas transacciones de trámites en nombre del mandante.

 Preguntas Frecuentes

 La sesión de preguntas frecuentes es un espacio, para poder dilucidar las diversas preguntas que se hacen los lectores sobre Requisitos para Notariar un Poder y dedicarnos a darle respuesta a tantas inquietudes, esperamos que puedan quedar satisfechos.

¿A Qué se refiere un Poder Notarial?

Es una legalización escrita inscrita y certificada, donde el mandante le ofrece al mandatario una actividad específica o general para que actué en su nombre, sin olvidar Requisitos para Notariar un Poder.

¿Cuánto cuesta gestionar el trámite de un Poder Notarial?

Fechas de inscripción En este orden de ideas, cabe señalas que;  en Venezuela el monto es de once (11) UT para cualquier de los poderes, mientras en el extranjero tiene un costo aproximado de cien (100)$ para poder especial y trescientos (300)$ para los generales.

¿Cuánto es el tiempo para entregar un Poder Notarial?

El tiempo para ser entrega de un poder notarial en Venezuela es aproximadamente de tres (3) a cinco (5) días;  una vez haya consignado la documentación respectiva a la notaria.

Cabe destacar que, en el extranjero en algunos consulados es diferente;  en estos casos se procede a enviar los recaudos con dos (2) semanas de anticipación a la fecha aproximada de mostrar el poder.

Posteriormente se tendrá que esperar un tiempo aproximado entre veinticuatro (24) y cuarenta y ocho (48) horas para que le señalen el tipo de poder;  el monto del derecho consular y la cita.

En este tipo de gestión de trámites notariales, es importante estar claro para que quiere un poder;  de esta manera saber a cuál de ellos se refiere y así poder calcular el gasto y los requisitos exigidos para obtenerlo. Hasta la próxima esperando que obtengas tu poder.

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Notariar un Poder te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para una Posada

Requisitos para una Posada

Las posadas son establecimientos con habitaciones que les permiten a las personas al azar huéspedes o mantenerse durante un tiempo…

Cita Carnet Cecosesola

Cita Carnet Cecosesola

La cooperativa Cecocesola. Es red de producto alimenticios  que cuenta con mas de cinco (5) ferias, en las que vende…