Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos un tema que de seguro te va a gustar porque tiene que ver con Los Requisitos Para Jubilación Docente En Venezuela.
CONTENIDOS
Requisitos Para Jubilación Docente
Este es un punto interesante, porque trabajamos una gran parte de nuestras vidas y al momento de tener que jubilarnos, no sabemos qué hacer.
Por esta razón, toda persona que se desempeñe en una institución educativa perteneciente al Ministerio de Educación, tiene derecho como cualquier empresa de poder jubilarse, la cual consiste en una pensión mensual por los servicios proporcionados, durante su tiempo de servicio.
Por consiguiente, te vamos a dejar a continuación los recaudos para requerir la jubilación ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación, sin importar el cargo en el que se desempeñe, obrero, administrativo o docente.
- Mostrar una fotocopia del nombramiento o la credencial que así lo indique.
- Entregar una copia de la cedula de identidad.
- Fotocopia de la partida de nacimiento certificada por la unidad de recuro humano de la institución, en este caso Recurso humano del Ministerio de educación, quienes son los que llevan ese control del personal adscrito a este ministerio.
- Original y copia de una constancia de la zona donde laboró, señalando los años de servicio expedidos por la zona educativa de tu ciudad.
- Mostrar una copia respaldada por la original del formulario de los antecedentes de servicio actualizado al momento de su presentación.
- Copia de la carta de antecedentes de servicio en los planteles o colegios expedida por la dirección de apoyo docente.
- Haber cumplido los 25 años de servicio docente en universidades públicas.
- Poseer veinte (20) años de servicio sumado a los sesenta años de edad, siendo hombre o mujer.
Como Solicitar La Jubilación Docente
Ya que solamente cuando llegamos a esta etapa de nuestras vidas, es que empezamos a buscar información al respecto, por este motivo hemos decidido ayudarte en consolidar esta información para el cuerpo docente del Ministerio de Educación.
Es importante señalar, que el procedimiento es totalmente normal y fácil, de conocer, porque se sabe que cuando se llega a este punto de la jubilación, el procedimiento es transparente, nada de ser engañosa o falsa.
Por otra parte, hacemos la observación porque pudiera considerarse una buena idea para que personas inescrupulosas pretendan lograr obtener una jubilación engañosa.
Ahora bien, tal y como lo contempla la legislación venezolana, de la cual se rigen la parte de los contratos y convenciones colectivas del país. Entendiéndose de esta manera, porque es un derecho constitucional que al concebir un derecho este no se pierda.
Es decir, si hacemos referencia al servicio rural, este por la ubicación geográfica y difícil acceso, se estipula que los años de servicios se reduzcan a los veinte (20) años para tener la respectiva jubilación ya que es equivalente en tiempo a los 25 años regulares.
Además de esto, existen normas donde se certifica que la cantidad de tiempo de servicio prestado en la administración pública se cuenta como tal.
Normatividad
Cabe destacar que la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los empleados de la Administración Pública, la cual fue difundida en la Gaceta Oficial N° 38.426 de fecha 28 de abril de 2006.
Vislumbra en sus artículos lo siguiente:
Artículo 3: Los parámetros para tener el derecho a jubilación, adquiridos mediante el cumplimiento de:
- Cuando el empleado tenga los sesenta (60) años de edad, en el caso de ser hombre, y si es mujer los cincuenta y cinco (55), si y solo si, tenga los 25 años de servicio.
- Si el empleado cumplió los 35 años de servicio sin importar la edad.
El derecho emerge cuando el empleado cuenta con sesenta (60) o más cotizaciones mensuales, si la persona no las tienen aún, deberá la suma faltante para darle cumplimiento al mínimo de las cotizaciones.
Cuando un empleado cumple con los veinticinco (25) años de servicio y pasados, de igual forma serán tomados en cuenta para cumplir con lo establecido en la Ley.
Estos contextos determinaran que será una jubilación especial, siempre y cuando sean consideradas originales por parte de la entidad y pensadas así, justificadas como tal.
Guía instruccional que constituye las normas que disciplinan los recaudos para la jubilación especial.
Artículo 3
Esta jubilación especial es otorgada por el Presidente de la República o el funcionario en el cual este haya encargado dicha tarea.
Estos trámites administrativos los efectuará:
- El departamento de Recursos Humanos donde los empleados presten servicios siempre y cuando este bajo el instructivo antes señalado.
- Ministerio con alcances en Planificación, métodos de personal al servicio de la gerencia y función pública.
- Vicepresidencia de la República.
Artículo 4
Para que una persona pueda escoger una jubilación especial, debe cumplir con los siguientes recaudos:
- La persona debe estar referida en el segundo artículo de este instructivo.
- Deberá haber cumplido en la administración pública, más de quince (15) años de servicio.
- Cumplir con la situación excepcional que garantice su otorgamiento.
Artículo 5
Se consideran razones excepcionales las siguientes:
- Que tenga alguna enfermedad considerada grave y que le impida el cumplimiento de sus funciones laborales, siempre y cuando este garantizado por un informe médico.
- El empleado que haya cumplido los cincuenta y cinco (55) años de edad; en el caso de las mujeres, mientras que los hombres a los sesenta (60) años de edad.
- Circunstancias que se deriven de cargas familiares; garantizadas y verificadas con un informe social, expedido por la entidad que efectúa el trámite; explicando en el mismo el motivo por la que se efectúa tal gestión.
Tipos De Jubilaciones En Venezuela
Una de las líneas que alternamos con frecuencias en Mi Jubilación; es la de ayudar a aquellos que han cotizado o cotizan en otros países y que por tanto su futura jubilación está sujeta a ciertas particularidades.
Efectivamente en Venezuela; la jubilación reside en una pensión de vejez que se le otorga a los funcionarios o empleados de la Administración Pública Nacional; Estadal y Municipal una vez que hayan cumplido con los recaudos de edad, años de servicios y cotizaciones.
Tipos de Jubilaciones
- Jubilación Ordinaria:Es concedida a los funcionarios o empleados de la Administración Pública Nacional; Estadal y Municipal que hayan llegado a una edad de sesenta (60) años, si es hombre o de cincuenta y cinco (55) años si es mujer; siempre que hubieran cumplido por lo menos 25 años de servicios o 35 años de servicios, independientemente de la edad.
- La Jubilación Excepcional:Es aquella mediante la cual el Presidente de la República en Consejo de Ministros; determina los recaudos de edad y tiempo de servicios distintos a los previstos para la jubilación ordinaria; para aquellos organismos o funcionarios que por las características de sus servicios o por salud, así lo justifiquen.
- Jubilación Especial:Es aquella que puede entregar el Presidente de la República o quien este haya delegado dicha facultad; a los funcionarios o empleados con más de quince (15) años de servicios, que no reúnan los recaudos de edad y las circunstancias excepcionales lo justifiquen.
¿Qué Es El Fondo De Pensiones Y Jubilaciones?
Cabe destacar que, de acuerdo a este instructivo legal (en su art. 8) la edad continua siendo a partir de los sesenta (60) años para los hombres y de cincuenta y cinco (55) para las mujeres, con lo que se consigue el derecho.
En este caso, una vez cumplido los veinticinco (25) años de servicio en la administración pública. Y a su vez cumplir con las sesenta (60) cotizaciones.
Para el cálculo de la jubilación el artículo 9, determina que este es el promedio de lo que se suma del último año de salario por treinta (30) días. La suma no puede sobrepasar el 80% del salario base (art. 11).
Sin embargo tanto los jubilados como los pensionados, recogerán una bonificación especial determinada por el Ejecutivo Nacional a final de año. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.156.pdf.
Esperamos que este artículo haya sido de mucha utilidad con respecto a la manera de Conocer Los Requisitos Para Jubilación Docente En Venezuela. Éxitos en la consolidación de los recaudos exigidos por la ley.
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela