Conoce Los Requisitos Para Inscribirse En El CNE – Consejo Nacional Electoral

Estimado lector, en esta oportunidad te traemos un tema interesante que tiene que ver con Es por ello que estimado lector desde este artículo conoce los requisitos para inscribirte en el CNE- Consejo Nacional Electoral.

Requisitos para inscribirse en el CNE En Venezuela se considera a un ciudadano mayor de edad a partir de los 18 años cumplidos; esto significa que, si ya los cumpliste o estás pronto a cumplirlos ya debes considerar inscribirse en el Consejo Nacional Electoral, conocido mejor por sus siglas CNE.

Si eres joven venezolano o Extranjero Naturalizado con deseos de participar en las decisiones que se toman en el ámbito político, debes inscribirte para garantizar la participación en cada comicios electoral en Venezuela.

Requisitos Para Inscribirse En El CNE

Lo primero que debes considerar es que te encuentres entre los grupos potenciales para inscribirte o registrarte en Consejo Nacional Electoral, CNE. Debes ser venezolano por nacimiento, que ya hayas cumplido la mayoría de edad estipulado en la ley venezolana.

Como dice textualmente:< “Artículo Nro.18. Es mayor de edad quien haya cumplido dieciocho Todo extranjero o extranjera que haya conseguido la naturalización.

Dentro del otro grupo se encuentran todos aquellos extranjeros que tengan más de diez años residenciados en el territorio venezolano. Venezolanos por Naturalización.

Si perteneces a alguno de estos dos grupos potenciales debes inscribirte en el CNE, ya que es lo único que garantiza tu participación con el voto en los comicios electorales y para tener voz y voto ante las tomas de decisiones del país.

Ejerciendo tu derecho al voto.
El único requisito indispensable además de contar con la mayoría de edad, es de manera obligatoria tu Cédula laminada, con este documento dirígete a cualquier oficina a nivel nacional del CNE, te solicitarán la siguiente información:

  • Apellidos y nombre completo del solicitante.
  • Suministrar el número, ya sea el número de la cédula de identidad. O el número de documento para los extranjeros naturalizados.
  • Informar el Sexo.
  • Informar la nacionalidad, bien sea venezolano o extranjero naturalizado.
  • Al momento de tramitar su inscripción, le harán una impresión de sus huellas dactilares..
  • Debes informar la fecha de nacimiento del solicitante..
  • Manifestar que sabes leer y escribir en español.
  • Debes informar si posee alguna discapacidad y si pertenece a alguna denominación.
  • Indicar si la dirección de residencia está completa incluyendo municipio y parroquia, etc.

¿Cómo Inscribirse En El CNE?

Debido a que el sistema venezolano del CNE se ha actualizado en los últimos tiempos, el procedimiento para cualquier trámite es sumamente rápido.

Así que no te preocupes ya que en poco tiempo habrás realizado este trámite. Con la finalidad que puedas inscribirte en el Consejo Nacional Electoral sigue el siguiente procedimiento:

  • Cerciórate de llevar a cabalidad todas las sugerencias que se te ha informado en el recorrido de este artículo, así de custodiar el documento más importante para este trámite, quedebes tener a la mano, tu cédula de identidad Laminada.
  • Dirígete a la sede del CNE cerca de tu comunidad o de tu municipio. Toma tus previsiones sí está pronto algún evento electoral, por lo general existe mayor afluencia de personas haciendo trámites de la misma índole. Por lo que asegura tu registro y acude a horas tempranas ala sede.

Para mayor información puede visitar la página oficial del CNE, Consejo  Nacional Electoral.Desde aqui, entra al CNE

  • Una vez llegue tu turno de atención, entrega tu cédula de identidad laminada, al personal del CNE.
  • Está atento a cualquier información que te solicite el personal de guardia del CNE.
  • De tu registro al CNE se encarga el personal de CNE,así que tu solo debes esperar.

Para consultar tu inscripción al Consejo Nacional Electoral ingresa a la  página oficial del CNE.

En el Registro Electoral-Consulte sus datos:

  • Seleccione el tipo de persona “V”, para venezolano y “E”para extranjero.
  • Introduzca su número de cédula de identidad. Y presiona el icono de la “Lupa”, para que el sistema busque la información correspondiente al número de cédula que ingresaste.
  • Si ya te encuentras registrado en el CNE, el sistema te mostrará una pantalla” Los datos del lector”, donde se visualizará la siguiente información: Número de cédula, nombre completo, estado, municipio, parroquia, centro  de votación y la dirección.

Calendario CNE

El Consejo Nacional Electoral es el órgano encargado de no solo planificar y custodiar todo lo referente a las votaciones nacionales sino también de contabilizar el tiempo de los restantes en los cargos públicos.

Y el Calendario es la herramienta donde se vale para llevar el determinado control, registrando todas las actividades y eventos electorales.

Oficina Nacional de Participación Ciudadana

Es un ente público que fue creado para promover la inclusión de los ciudadanos en los asuntos del estado. Por ser un organismo subalterno al Consejo Nacional Electoral, entrega información pertinente de los ciudadanos en un determinado asunto o participación.

Desde su creación en 2010, la Oficina Nacional de Participación Ciudadana posee los siguientes objetivos:

  • Involucrarse en la participación democrática directa del estado.
  • Custodia y pone a disposición la plataforma tecnológica.
  • Cumple la función de Asesoramiento al Poder Electoral.
  • Promuevan la participación de los venezolanos en actividades inherentes al Estado y en consultas populares.
  • Custodian y conservan el orden dentro de las bases de datos de las instituciones y Expresiones populares.
  • Es la encargada de garantizar que se cumpla la disposición constitucional-legal en los procesos democráticos y electorales.

Cómo Actualizar Los Datos Del CNE

Con la finalidad de mantenerse actualizado en los registros del CNE, debes proceder a realizar los mismos pasos que cuando lo hiciste la primera vez:

  • Cerciórate de llevar a cabalidad todas las sugerencias que se te ha informado en el recorrido de este artículo, así de custodiar el documento más importante para este trámite, que debes tener a la mano, tu cédula de identidad Laminada.
  • Dirígete a la sede de CNE cerca de tu comunidad o de tu municipio. Toma tus previsiones si está pronto algún evento electoral, por lo general existe mayor afluencia de personas haciendo trámites de la misma índole. Por lo que asegura tu registro y acude a horas tempranas a la sede.

Para mayor información puede visitar la página oficial del CNE, Consejo  Nacional Electoral.Desde aqui, entra al CNE

  • Una vez llegue tu turno de atención, entrega tu cédula de identidad laminada, al personal del CNE.
  • Está atento a cualquier información que te solicite el personal de guardia del CNE.
  • De la actualización de tus datos a modificar se encarga el personal de CNE,así que tu solo debes esperar.
Esta actualización debes realizar siempre y cuando se amerite por ejemplo al mudarte de tu residencia, del lugar donde vives, parroquia, municipio, etc. Domicilio, al cambiar el estado Civil.

Función Del CNE

El CNE, es el Consejo Nacional Electoral, es el ente de Estado venezolano quien tiene que custodia, promueve y tiene el deber de Mantener la democracia en la nación.

Es la máxima autoridad del poder electoral dentro del territorio venezolano. Cuya filosofía es la que lo mantiene ejerciendo la custodia, la seguridad y la custodia de los votos en cada comicios electoral, manteniendo que el voto es secreto y universal de cada uno de los ciudadanos que ejercen su derecho.

Es así entonces que podemos decir que el CNE, tiene ciertas funciones bien específicas dentro de Venezuela.

Las funciones del Consejo Nacional Electoral dentro y fuera de Venezuela incluyen:

  • Tramitar los registros de los nuevos votantes. Aquellos ciudadanos que han cumplido la mayoría de edad.
  • Son los encargados de organizar los procesos electorales ejecutados dentro del territorio nacional.

Debe hacer que se cumplan los principios constitucionales estipulados en l os estatus del poder popular.

  • Mostrar cada proceso electoral de una manera puntual, transparente, eficaz, eficiente y fácil de entender por los venezolanos y el ente regulatorio.

Actualizar la base de datos Electoral en los casos de:

  • Cuando el ciudadano fallece.
  • Aquellas personas que se desconoce su paradero. Y según los familiares se presumen fallecidos. Ciudadanos que hayan perdido su nacionalidad o naturalización venezolana.
  • Registro que se encuentran duplicados.
  • Inscripciones que fueron registradas de manera fraudulenta y de origen dudoso.
  • En caso de aquellos ciudadanos donde sus documentos de Identidad han quedado inhabilitados, anulados, etc.
  • Una vez que el ciudadano quede suspendido o declarado incapaz de ejercer sus derechos políticos o se encuentra en medio o en espera de una sentencia.
Aquí en Venezuela como en la gran mayoría de los países, la juventud es la fuerza que activa una nación y es por ellos que es bien importante que una vez hayas cumplido con la mayoría de edad, garantía que te permitirá la participación en todos los ámbitos y en los asuntos políticos de la nación.

Es por ello, que como ya sabes que Venezuela cuenta contigo y espera que conozcas los requisitos para inscribirte en el CNE Consejo Nacional Electoral.

 Esperamos que, hayas conocido Los Requisitos Para Inscribirse En El CNE – Consejo Nacional Electoral y al cumplir la mayoría de edad, acudas al CNE, sabiendo que eres pieza fundamental e importante para la nación, como siempre agradeciendo tu atención hasta el final de este artículo

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para inscribirse en el CNE te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Calidad

Certificado de Calidad

De acuerdo a la ley del Sistema Venezolano para la calidad, se conoce como certificación al proceso por el que…