El artículo contiene toda la información veraz y la que necesitas para saber como tramitar El Formulario 480 para la realización de la declaración informativa ante el Departamento de Hacienda. por lo que te recomendamos que continúes leyendo este importante articulo para que no tengas mas ninguna duda referente a este importante formulario de Puerto Rico.
¿Qué Es El Formulario 480?
el formulario 480, es presentado en el departamento de haciendas de Puesto Rico, Dicho formulario se encuentra subdividido entre otros formularios de acuerdo a la declaración informativa que se vaya a ejecutar.
Los Formularios para la declaración informativa son:
- Formulario 480.7D – Pagos por Arrendamiento de Automóviles: El formulario debe ser presentado hasta el 31 del mes de enero.
- 7C. 1 – Estado de Reconciliación Anual de Contribución Retenida de Planes de Retiro y Anualidades: Este formulario debe ser presentado hasta el 28 de febrero.
- 7C – Planes de Retiro y Anualidades: El mismo debe entregarse durante el mes de febrero o en el mes de agosto según aplique.
- 1 – Estado de Reconciliación Anual de Contribución Retenida de Cuentas de Aportación Educativa : El presente formulario debe ser presentado durante el mes de febrero.
- 7B – Cuenta de Aportación educativa: Realizar el formulario en Febrero.
- 7A – Intereses Hipotecarios: Este formulario debe tramitarse durante todo el mes de enero.
- 7 – Cuenta de Retiro Individual: El mismo debe hacerse en febrero.
- 6D – Ingresos Exentos e Ingresos Exentos Sujetos a Contribución Básica Alterna: Este formulario debe entregarse en febrero.
- 30 – Formulario Anual de Contribución sobre Ingresos Retenida en el Origen No residentes: El mismo debe tramitarse en abril.
- 6C – Ingresos Sujetos a Retención (No residentes): El presente formulario debe hacerse durante el mes de abril.
- 6B – Ingresos Sujetos a Retención: Tramitar el formulario durante el mes de febrero.
- 6A – Ingresos NO Sujetos a Retención: es presentado en el mes de febrero.
- 5 – Resumen de las Declaraciones Informativas: Este debe tramitarse durante el mes de enero, febrero, abril o agosto según aplique.
Para descargar alguno de los formularios mencionados, puede ingresar al sitio web oficial del Departamento de Hacienda de Puerto Rico a través del siguiente enlace haciendo click aquí.
Usos Del Formulario 480
El formulario 480 tiene diversos usos, cada uno de ellos se presenta en las distintas declaraciones informativas que el mismo ofrece.
sin embargo, Se puede usar para declarar los ingresos sujetos y no sujetos a retención, pagos por arrendamiento de automóviles, planes de retiro y anualidades, intereses hipotecarios entre otros.
Solicitar Copia Comprobante De Retención W-2PR Y Formulario 480
Para poder solicitar una copia Comprobante de Retención w-2PR y el Formulario 480 se debe proceder a llenar una planilla de solicitud.
Es emitida por el Departamento de Hacienda de Puerto Rico y debe ser entregada a cualquiera de los Centros de Servicio al Contribuyente o también puede enviarlo al Departamento de Hacienda, Sección de Fotocopias, Negociado de Procesamiento de Planillas, PO Box 9022501, San Juan, PR 00902-4140.
El formulario o planilla solicitada para este trámite se conoce como el Formulario Modelo SC 2907. Para adquirir el documento puede dirigirse al siguiente enlace haciendo click aquí.
Instrucciones
A continuación vamos a proceder a explicar cómo llena dicha solicitud:
Lo primero que se debe realizar es identificar el formulario. Para ello debemos colocar nuestros datos personales, como:
- Nombre del contribuyente
- Comerciante
- Causante o donante
- Número de seguro social
- De registro comerciante
- Dirección de correo electrónico valida
- Nombre del cónyuge
- Del administrador o representante autorizado (si aplica)
- Dirección
- Números telefónicos de contacto.
Luego de esto procedemos a llenar las partes del formulario.
-
Parte I
En esta parte se debe indicar el Tipo de Contribuyente, para ello debe seleccionar alguna de estas opciones: Individuo – Causante, Fiduciario o Sucesión, Sociedad, Corporación.
-
Parte II
En esta segunda parte del formulario debe indicar el servicio solicitado, debe seleccionar una las siguientes opciones: Copia de Planilla no protocolar o Copia de Planilla protocolar.
-
Parte III
A continuación debemos suministrar el tipo de documento a solicitar , debe seleccionar una de las opciones que se encuentran señaladas en el formulario.
-
Parte IV
En la parte seis del formulario de solicitud se debe indicar el detalle de los documentos solicitados, para ello suministrar los datos solicitados acerca del periodo contributivo.
-
Parte V
En esta parte debe suministrase los detalles de los sellos de rentas internas incluidos con la solicitud. Se debe colocar el número de serie y el valor.
-
Parte VI
En esta última parte se encuentra la Declaración y Firma. Se debe proceder a colocar el nombre en letra de molde, la firma, fecha, indicar el tipo de persona que solicita la copia, tipo de identificación y el número del documento de identificación.
¿Quiénes Deben Presentar El Formulario 480?
El Formulario 480 tiene que ser presentado por aquellas personas contribuyentes, comerciante, causante o donante que deban realizar la declaración informativa ante el Departamento de Hacienda de Puerto Rico. Para ello debe emitir el formulario 480 que aplique a la declaración que requiera tramitar.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuáles son los requisitos que deben suministrarse para obtener la copia del comprobante de retención (W-2PR), 480.6A, 480.6B, 480.6D, 480.6C, 7C y 480.7D?
Es fundamental incluir al formulario de solicitud un sello de Rentas Internas de $1.00, por cada documento que se solicite, también suministrar el documento de identificación con foto del contribuyente y del representante, según sea el caso.
del mismo modo, En caso de tratarse de un representante se debe adjuntar el Modelo SC 2745 o presentar una carta de autorización firmada por el contribuyente y si se trata de una corporación debe agregarse una carta, la cual debe hacerse en papel timbrado de la corporación y debe estar firmada por el presidente de la corporación.
- ¿Se debe emitir el Documentación de Identificación para la solicitud de la copia del comprobante?
Sí, debe presentarse algún documento que acredite la identidad de la persona solicitante del documento, el cual puede ser el pasaporte, la licencia de conducir, tarjeta electoral, de empleado, de estudiante, entre otros.
- ¿Un Empleado de Gobierno puede Solicitar un Comprobante de Retención (W-2PR) en línea?
por supuesto que si, cada empleado de gobierno puede solicitar el comprobante de retención (W-2PR) por vía Internet a través de la Colecturía Virtual, sin costo alguno.
Si desea ingresar a la Colecturía Virtual vaya al siguiente enlace haciendo click aquí.
Ahora que ya conoces todo lo necesario y todo los más importante referente a El Formulario 480: Declaración Informativa para el Departamento de Hacienda, ya no tendrás ninguna duda al realizar este proceso porque te hemos contado la manera más fácil y los requisitos para obtener tu certificado.
¡Te deseamos mucho éxito, Gracias por leernos!
Visita REQUISITOSHOY.COM Puerto Rico












