Conoce Los Requisitos Para Solicitar Exoneración De Impuestos De Inmueble Panamá

Distinguido lector;  en esta momento te traemos un tema interesante que seguro será de mucha utilidad para ti relacionado sobre Los Requisitos Para Solicitar Exoneración De Impuestos De Inmueble Panamá.

Sabiendo que obtener la exoneración de impuestos de inmuebles en Panamá, es un procedimiento que se necesitará de una variedad de trámites y documentos.

Requisitos para solicitar exoneración de impuestos de inmueble Panamá

Pero en este artículo te estaremos señalando cuales son los requisitos para solicitar la exoneración de impuestos de inmueble en Panamá.

Te sugerimos que nos sigas para que estés informado de todos los indicadores que sobresalen en referencia; a todos los requisitos para solicitar la exoneración de impuestos de inmueble en Panamá. ¡No te separes que aquí te vamos ayudar!

Requisitos Para Solicitar Exoneración De Impuestos De Inmueble Panamá

Primeramente, la parte fundamental para poder gestionar los trámites es teniendo en cuenta una cierta cantidad de recaudos de carácter obligatorios.

 Teniendo presente que; la documentación presentada deberá ser la más cierta y justa para poder gestionar sin problema los trámites de la respectiva petición.

Cabe destacar que, según los elementos de los requirentes se integrarán a todo esto, ciertas  particularidades de este; estando concretamente los documentos más importantes los cuales nombraremos a continuación:

  • El interesado deberá mostrar la copia de su documento de identidad.
  • Si es tu caso, donde la vivienda es un apartamento, tendrás que mostrar la copia de la escritura pública horizontal.
  • Llevar la original y la fotocopia de la escritura pública de la propiedad.
  • Facilitar las copias de los permisos de su municipalidad.
  • Se debe llevar la copia y contrato de compra venta da la vivienda.

Adicionalmente, hay la tendencia a requerir estos documentos adicionales que te colocaremos a continuación:

  • Una fotocopia de los respetivos certificados de nacimiento de los hijos, solamente si se da el caso de ser menores de edad.
  • Llevar una fotocopia del acta de matrimonio
  • Y no olvidar la original y copia del pasaporte actualizado y vigente.

Es obligatorio, para que se pueda gestionar sin ningún problema los trámites necesarios y poder efectuar la exoneración de impuestos de inmueble en Panamá; la entregar puntual de todos los recaudos y documentación para que el organismo encargado pueda realizar exitosamente su petición.

 Solicitud De Exoneración De Impuestos De Inmueble En Panamá

Para requerir la exoneración de impuestos de inmueble en Panamá; es de carácter obligatorio tener a la mano todos los recaudos que le fue  mencionados en el apartado anterior e incluyendo los adicionales; el cual, se  dependerá de las distintas particularidades de su respectivo círculo familiar.

Por consiguiente poder consolidar la petición es muy simple; solo tendrías que ir hasta las oficinas de la Autoridad Nacional de Administración de tierras (ANATI) y de la Dirección General de Ingresos (DGI) .

Donde se deberán llevar todos los documentos requeridos y solamente quedaría esperar con mucha paciencia; el tiempo normalizado para que se apruebe toda su gestión.

De la misma manera, y por lo general suele estimarse en un tiempo relativamente corto cuyo periodo oscila entre unos cuatro (4) a cinco (5) meses para que se pueda aprobar todo el proceso administrativo.

Aunque hay casos donde se ha aprobado en menor tiempo, todo va a depender de la gestión del organismo encargado para el momento y de las condiciones del momento.

¿Qué Es El Impuesto De Inmueble En Panamá?

Es imperioso tener ciertos conocimientos, sobre todo cuando efectuamos la adquisición de un inmueble en particular; siendo nuestra alternativa de vivienda, casa o apartamento, siempre teniendo la visión futurística del posible crecimiento familiar.

Sencillamente se procede a efectuar una inversión para un negocio en la rama inmobiliaria; es común no tener muy claro los impuestos de los bienes de un inmueble.

A pesar de tener que cancelar un valor por tener una propiedad. Cabe destacar que en muchos de los casos; no se está muy conscientes del pago de los impuestos, en una respectiva compra venta, o sencillamente cuando proviene de una inmobiliaria.

En este sentido, se tiene que estar completamente seguro de la compra; que no se encuentre ya vendida; el cual, se nos presenta en este lugar; la alternativa de poder escoger el tipo de la forma a cancelar, siendo un gravamen del inmueble de forma anual.

En este sentido, ambos debe ser cancelado, por el propietario del inmueble, sea una persona natural, o jurídica; en el último caso se negocia la propiedad, hay que tener presente por los cambios efectuados a la hora de cancelar los impuestos.

Que se podrán efectuarse mediante la tabla de pagos y cancelar, debido a que existe la tendencia a tener ciertas variaciones según la gaceta y el código fiscal de ese momento; según el valor de registrar o catastral, de una propiedad con los montos mínimos, exentos según el monto de valor.

De igual manera, los impuestos en Panamá, se calculan de acuerdo con el costo de la propiedad o el terreno obtenido por la persona; estos gravámenes son aplicados a todo tipo de propiedades, ya sean viviendas unifamiliares o para uso comercial.

Reglamento Para Exoneración De Impuestos De Inmueble

Primeramente, hay que indicar que el reglamento para la exoneración de impuestos de inmueble está aliado a los estatutos instituidos para la exoneración de impuestos de inmueble, donde se acentúan todas las normativas del Código Fiscal que atienden a los requerimientos en cuanto al comercio de inmuebles en el país.

Bajo esta perspectiva, este reglamento tiene una tendencia a efectuar las actividades concernientes a los tipos de inmuebles en Panamá. Siendo estas de vital importancia para que se pueda ejecutar una excelente gestión en el ámbito tributario fiscal en el país.

En este orden de ideas, debería ser con carácter de obligatoriedad el conocimiento básico de la ley, y sus conformidades, según sus artículos, referente en materia de impuesto sobre inmuebles, y sus correspondientes reformas, que provea la exoneración del pago sobre los bienes.

Bajo esta perspectiva, se tendría que cumplir fielmente, mediante el reglamento el cual se va usar, para las aprobaciones que se indican; en la administración tributaria; es decir, las municipales, y sus conocimientos para la debida fiscalización.

Al momento de hacer la respectiva evaluación, se deberán efectuar los cálculos pertinentes, al determinado valor del inmueble, sea en una zona rural, urbana, va a depender del uso.

Hay que considerar que, el inmueble, es una construcción fija. En bienes y raíces, se determinan otros elementos del inmueble como por ejemplo el tiempo del inmueble, que indica el número de años de construcción, tanto en los sectores urbanos como rurales.

Por consiguiente, durante la declaración y el avaluó, está la presencia de un fiscal, o funcionarios municipales, que han sido destinados para proceder a la fiscalización y notificación a los aportantes.

 ¿Qué Es Paz Y Salvo De Inmueble En Panamá?

En este punto hace referencia a toda  refrendación que se le asigna a un inmueble en forma general con la finalidad de elegirlo como libre de gravámenes ante el sistema tributario fiscal de la nación.

Esto es atendido bajo todos los lineamientos que la ley corresponde en cuento a todas sus normativas legales.

Por consiguiente, el Paz y salvo de inmueble en Panamá, atrae todo el reglamento de gravamen de inmuebles presentado por Dirección General de Impuestos (DGI), con la finalidad o propósito de mostrar la solvencia en cuanto todo los gravámenes que se tiene que aportar para encontrarse solvente con todos los tributos del sistema. 

   Es por esta razón que el Paz y salvo de inmueble en Panamá, presenta un servicio muy agradable tanto para todos aquellos aportantes, clasificadas como personas naturales; personas jurídicas.

Cabe destacar, que se te solicitarán los datos para pasarlo al sistema y darte tus documentos requeridos, donde el aportante, tendrá que estar muy pendiente en el suministro de la información correcta sin dejar de pasar nada.

De esta manera cualquier Error que se cometa, tendría que dirigirte a la oficina y manifestar para que te ayuden de manera rápida, siempre están dispuestos a ofrecer la ayuda a sus clientes.

Preguntas Frecuentes

preguntas frecuentes formulario 430 itbmsEsta sesión tiene la finalidad de poder atender cada pregunta que se realiza el lector, haciendo una selección de las más frecuentes para darle una respuesta precisa y concreta para todos los que la necesiten.

  • ¿Cuáles son los organismos encargados de gestionar todas las políticas y procesos para la exoneración de impuestos?

En este sentido, los organismos encargados de efectuar la gestión de todos estos trámites y la solvencia de impuestos son el DGI y el ANATI, cuyas entidades son las facultadas para efectuar la gestión de todo el proceso de exoneración.

  • ¿Cuál sería el tiempo de espera para la aprobación del proceso de exoneración de inmueble?

Preguntas frecuentes D6 NRPara poder atender todas las requisiciones en cuanto al proceso de gestión, los entes encargados efectúan este trámite durante un largo tiempo concerniente a cuatro (4) o cinco (5) meses, dependiendo de los inconvenientes en gestión.

 Esperamos que el desarrollo de este tema haya sido de su entera satisfacción con respecto a  Los Requisitos Para Solicitar Exoneración De Impuestos De Inmueble Panamá. No olvides mantenerte al día con tus impuestos ante el estado. Te esperamos en otra oportunidad. Éxito en tus trámites legales. 

Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá

Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para solicitar exoneración de impuestos de inmueble Panamá te recomendamos los siguientes artículos relacionados: