Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Ser Diputado en Panamá

Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Ser Diputado en Panamá, es posible que seamos uno de los ciudadanos,  que cumplen con el perfil para   ser participes  de los cambios que se considera que son necesarios para el desarrollo y crecimiento de la nación.

Además que al conocer los requisitos, ampliamos nuestros conocimientos sobre tan importantes cargos públicos, como electores también somos  responsables de  elegir quien  representará nuestros intereses y los del resto de la  ciudadanía.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Ser Diputado En Panamá?Requisitos para ser Diputado en Panamá

En base a la Constitución Política de la República de Panamá, en su  artículo 153, se dispone que para ser diputado es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Poseer nacionalidad panameña por nacimiento, o en su defecto por naturalización,   que cuente con quince años de residencia en Panamá,  después de haber obtenido la nacionalización.
  2. Ejercer la ciudadanía.
  3. Contar con un mínimo de edad de veintiún años para la fecha de la elección.
  4. No haber tenido condena por delito doloso con pena privativa de la libertad de cinco años o más. Con  sentencia ejecutoriada, avalada  por un tribunal de justicia.
  5. Estar residenciado en el circuito electoral respectivo. Con un mínimo de un año inmediatamente anterior a la postulación.

Al contar con las condiciones comentadas previamente, la documentación a consignar para la postulación,  es la siguiente:

  • Presentar  declaración jurada, donde se haga constar que no ha sido  contratista del Gobierno  o con instituciones que operen con recursos  públicos en  los últimos cuatro años, además de abstenerse  de la oportunidad de ser contratista , al haber registrado la inscripción y durante el periodo de ejercicio en carácter de diputado, en caso de  resultar electo.
  • La constancia de inexistencia de antecedentes policiales y penales, donde la primera certificación se puede obtener a través  de la Dirección General de la Policía Nacional Civil;  mientras que  la segunda, puede  solicitarse  ante el Organismo Judicial.
  • La constancia de  la CGC, con este documento se demuestra que el ciudadano no ha firmado  contrato alguno a su nombre; así como  tampoco, ha servido  como representante legal de una empresa,  que posea contratos con entidades que operen con  recursos públicos.
  • Constancia del Registro de Precalificados de Obra del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, con el que se demuestra que el ciudadano no ha sido  representante legal o director de una obra.
  • Una certificación avalada ante el Registro Mercantil, con el que se  acredita que el ciudadano no se aparece como representante legal o titular de una sociedad mercantil o empresa individual.
  • La carta expedida por el Ministerio de Finanzas, con el que se demuestra que el candidato está inhabilitado a ejercer como contratista del Estado. Además asegura  que, a la hora de la inscripción, no está incluido en  contratos con el Gobierno  o tiene facturas por liquidar.

¿Cómo Se Escogen Los Diputados En Panamá?Requisitos para ser Diputado en Panamá

La escogencia de los  candidatos  a Diputados del poder legislativo en Panamá,  se realiza durante las mismas elecciones ordinarias en las que se elige al Presidente y Vicepresidente de la nación, a través del voto popular de sus estados.

Siendo una elección libre y voluntaria, basada en   una campaña ejercida en cada comunidad,  para ser aceptado  mediante el sufragio.

La nación está  dividida  en  circuitos electorales  uní-nominales y pluri-nominales, como una  forma de garantizar la  representación proporcional y balanceada, donde se incluyan todos los sectores panameños.  Existen circuitos con un solo diputado,  mientras que otros contarán con tres o más,  en los curules de la Asamblea Nacional.

Razones por  lo que  cada comarca, y  la provincia de Darién, tienen  la obligación y el derecho, de elegir el número  de diputados que corresponda según  la normativa electoral.

Los circuitos se determinan, tomando como base el número de electores registrados en el último padrón electoral de cada localidad. Además de tomar en cuenta la proximidad territorial, los lazos de vecindad, datos históricos, así como la división político-administrativa regional panameña. Incluyendo la concentración de la población en cada sector y el  agrupamiento de los electores dentro de los circuitos, entre otros elementos básicos.

Es oportuno comentar que la institución responsable de estas elecciones y la de los circuitos,  es  el Tribunal Electoral, responsable de presentar el proyecto de ley, requerido  para crear los circuitos electorales. El  proceso es realizado junto con los partidos legalmente registrados, según lo dispone  la Constitución.

Asamblea Nacional De PanamáRequisitos para ser Diputado en Panamá

La Asamblea Nacional,  forma parte de los poderes del estado  de Panamá, tiene como responsabilidad ejercer el Poder Legislativo en la nación.  La conforman  setenta y un diputados, que han sido elegidos a través del voto popular.

La sesión de la asamblea dura  ocho meses del año, cada periodo está dividido en dos legislaturas de cuatro meses cada una, la primera se  inicia en el mes de julio y finalizan en octubre. La segunda  comienza  en enero  y culmina en abril.

La principal función de la Asamblea Nacional, durante las sesiones,  consiste en la emisión de  leyes conforme a  la constitución de la república,  con el fin que se cumplan las funciones y responsabilidades del Estado.

El tiempo de estadía de los diputados, dura un periodo de cinco años, en el que  tienen la obligación de acatar  las siguientes prohibiciones:

  1. No formar parte  de asuntos o  problemáticas de otras instituciones, tampoco  entregar ayudas económicas sin autorización previa del ejecutivo nacional.
  2. No emitir votos u opiniones sobre asuntos asociados con pensiones, becas,  jubilaciones, entre muchos otros.
  3. Dar reconocimiento o votos sobre las partidas por concepto del pago de jubilaciones, pensiones, erogaciones,  becas o gratificaciones, que no sean decretadas por leyes ya existentes.
  4. No pueden,  hacer  exigencia de ningún tipo de información al Poder Ejecutivo,  sobre los procesos democráticos, debido a su carácter de confidencialidad.
  5. Como diputado no se deben delegar  funciones, con la excepción de lo expuesto en la  constitución, en el numeral 16 del Artículo No. 159.

Funciones De Los Diputados En PanamáRequisitos para ser Diputado en Panamá

Durante el ejercicio de diputado de la Asamblea Nacional, se deben cumplir  con una serie de funciones, las cuales son asignadas por la cámara. Por lo que como diputado, es posible  seleccionar y asignar un suplente personal, con la finalidad de ser asistido  en caso de verse   limitado para cumplir efectiva y eficientemente con el ejercicio de sus funciones.

Entre las funciones más resaltantes de la persona elegida como diputado, tenemos:

  1. La reformulación oportuna de algún código nacional, en caso de requerirlo.
  2. Emitir aprobación o rechazo a los acuerdos internacionales   presentados  por el Poder Ejecutivo.
  3. Dar emisión de la Ley General de sueldos,  la cual decreta el Presidente de la República.
  4. Intervenir o participar en los asuntos relacionados con el Presupuesto Nacional, conforme lo establece la Constitución, en el Título IV.
  5. Emitir la Declaración de amnistía por delitos políticos, bien sea a agrupaciones como a particulares.
  6. Realizar en Decreto la forma, ley, valor, peso, tipo y denominación de la moneda nacional vigente.
  7. Entre otras.

¿Cuánto Tiempo Dura Un Diputado En Panamá?Requisitos para ser Diputado en Panamá

En cumplimiento con la ley, el periodo de duración del cargo de Diputado  de la Asamblea Nacional establece que  es de cinco años.  Tiempo durante el cual, se tiene la obligación de cumplir con todas las funciones mencionadas previamente y otras.

En especial, salvaguardando el compromiso de servir como representantes de la población y las comunidades que lo eligieron.

Una vez culminado el periodo en cuestión, el diputado podrá  seguir ejerciendo en la política o dedicarse a otras actividades  gusto personal.

 Fundamento LegalRequisitos para ser Diputado en Panamá

El funcionamiento y ejercicio de los diputados de la Asamblea Nacional Panameña,  se fundamentan en la propia Constitución de la República de Panamá, específicamente en el Titulo V sobre el Órgano Legislativo.

En ella, se  incluyen  sus funciones, las  prohibiciones, los procesos, las penas, los deberes y demás, en  dos capítulos que conforman el título, que a su vez  se dividen en casi treinta artículos. Definiendo los  distintos aspectos que conlleva  la responsabilidad de existencia de la Asamblea Nacional para los ciudadanos dentro de Panamá.

Esperamos que la información sea de utilidad  para las próximas elecciones de nuestros servidores públicos.

Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá

Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Diputado en Panamá te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 430 ITBMS Panamá

Formulario 430 ITBMS Panamá

Si desea conocer cómo presentar el Formulario 430 ITBMS Panamá, ha llegado al sitio indicado. En este artículo podrá leer…