Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos un tema muy interesante sobre Cuales Son Los Requisitos Para Panapass.
Sabiendo que en Panamá hay que estar a la expectativa ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en el día a día con respecto a nuestra circulación en la vía pública, todo esto con la intención de evadir cualquier tipo de llamado de atención con las autoridades.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Panapass?
Primeramente, para poder tener la afiliación en Panapass, sin ninguna dificultad, tendrás que hacer entrega de ciertos recaudos para que puedas gestionar los trámites de manera legal, y de los más eficientes posible.
En este orden de ideas, para ello es obligatorio que se efectúen la entrega correcta de los debidos recaudos:
- El Documento de identificación actualizada y en buen estado físico.
- Se Debe suministrar el Registro Único Vehicular.
- El vehículo deberá tener de una póliza de seguro debidamente actualizada.
- Llevar la Solvencia de la cancelación del mencionado trámite, además de que se tenga su comprobante de haber cancelado en el tiempo solicitado.

Además de todo, y posteriormente se le entregará una calcomanía que lo deberá pegar en un lugar visible, pudiendo ser por ejemplo en el limpia parabrisas de su auto para que sea identificado como afiliado al sistema.
¿Qué Es El Panapass?
Dentro de este marco, y en su mayoría se prepara como un sistema para la monitorización de las diversas vías físicas del país, para que todos los corredores puedan circular en ellas.
Empresa Nacional De Autopista (ENA)
La Empresa Nacional de Autopista (ENA), es una entidad de renombre en todos los ordenamientos, actividad y progreso en las carreteras, efectuando siempre el aporte necesario para el crecimiento económico y servicio que el cliente requiere.

¿Cómo Afiliarse Al Panapass?
Primeramente, para lograr efectuar la afiliación al servicio, lo tienes que hacer a través del enlace dejado a continuación de Panapass, siendo un procedimiento muy simple de hacer y no te va a quitar mucho tiempo en hacerlo.

Cabe destacar que, para efectuar la inscripción solo tienes que tener cerca de ti, los recaudos que te indicamos en el apartado previo a este, para todos los casos.
Te sugerimos efectuar la Descarga de la aplicación en tu dispositivo electrónico como Tablet, Teléfonos inteligentes, entre otros y seguir de manera rigurosa todas las instrucciones como el sistema te va indicando.
En este orden de ideas, hay que señalar que la afiliación al sistema te certificara el buen tránsito por el territorio panameño, así como la cancelación de manera automática para todos los punto de control de peaje de la nación panameña.
¿Cómo Renovar El Panapass?
El procedimiento para efectuar la renovación del Panapass, es muy sencillo de efectuar y de activar, solo se tiene que realizar una llamada al número de la compañía, y seguir todos los pasos señalados por la operadora, sin brincar ningún paso, y seleccionar el de tu preferencia.
A continuación te estamos dejando otro paso que puedes ejecutar si así lo quieres:
- Ingresa a la página de la empresa de Panapass, haciendo un clic en la Web.
- Observarás una alternativa de activación.
- Para este tipo de trámite, se sugiere tener un saldo positivo.
- Escribe el monto, que estén vinculados con tu tarjeta afiliada.

Ahora bien, con el número de afiliación podrás efectuar la elección de un plan más cómodo y seguro, donde te puedas sentir más confiado en el proyecto que estás realizando de una vez.
Infracciones Panapass
Esta es una de las preguntas más frecuentes que los ciudadanos se hacen; y tiene que ver en su mayoría por el conductor, cuando circula por las vías, por los corredores sin tener suficiente saldo positivo en los terminales de recarga.
De manera tal, que ha sido certificada en su gran mayoría en una asamblea de Gabinete; por el siguiente decreto N° 810 del año 2014; pero sigue en vigencia actualmente, esto ha generado varios problemas y sanciones a los choferes en general.
Por no poseer saldo en la tarjeta donde se debita siendo prepago, y van a sancionar, todos aquellos que tengan el Panapass, y no esté activado; es decir, que no tenga saldo, para gozar del servicio sin problema.
Es importante señalar que, El Panapass, es muy simple de manejar, en cuanto a su utilización es muy seguro, ya colocado en tu vehículo, el cliente podrá hacer uso de todas las grandes ventajas que le ofrece el servicio en todos los corredores inmediatos.
¿Cómo Desvincular El Panapass?

Ahora bien, solo se tendría que dar cumplimiento a todos los recaudos solicitados, siendo el más importante el pago de trámite. Sumado a esto, también deberá mostrar la petición de desvinculación al servicio.
Es por esto que para efectuar esta actividad de la desvinculación es obligatorio que vayas directamente a una de las oficinas de servicio.
Allí tendrás que mostrar la solicitud o petición con una carta explicando los distintos motivos por el cual no desea más el servicio y por lo tanto desea cancelarlo. También podrá efectuar la desvinculación a través de la línea de atención telefónica.
Esperamos que haya sido de mucha utilidad el tema sobre el Conocer Cuales Son Los Requisitos Para Panapass En Panamá. Le sugerimos que se mantenga al margen de las multas y sanciones, respetando las normativas legales de tránsito y todo fluirá de maravilla. ¡Hasta otra oportunidad.!Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá
Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá





