Conoce Los Requisitos Para Entrar A Brasil Desde Venezuela

Venezuela por ser un país situada de una manera bien estratégica no es un secreto para muchos que, por donde quieras salir de ella hacia otra nación, como en este caso Brasil, se convierte en una aventura bien fascinante por la cercanía de esta, es por esta razón que debes conocer los Requisitos para entrar a Brasil desde Venezuela.

Requisitos para entrar a Brasil desde Venezuela

Requisitos Para Entrar A Brasil Desde Venezuela

Con la finalidad que se te haga lo menos complicado y que puedas tener todos tus documentos en orden y al día, aquí te comentaremos cuales son estos requisitos o documentos de los cuales debes mantener cerca para cuando salgas de Venezuela hacia el Brasil
.
  • Cédula laminada
  • Si viajas en avión, debes presentar tu boleto de ida y retorno.
  • Un balance personal, o cualquier documentación que demuestre tu estado financiero, para cubrir gastos y hospedajes en Brasil.
  • Cualquier documento donde se evidencie el lugar donde te hospedas, un boleto, comprobante. Una reserva en el hotel, una carta de invitación por parte de algún familiar u amigo.etc.

Documentación Necesaria

Como la mayoría de los venezolanos que no posee suficientes recursos como para un pasaje por avión, y tiene vehículo propio, y consideras que esta es la opción más adecuada, viajar en su vehículo por la comodidad de agarrar camino. Cerciórate de llevar contigo la siguiente documentación:

  • Si eres dueño del vehículo debes poseer el título de propiedad.
  • La documentación del carro actualizada o vigente a la mano.
  • Debes llevar tu RCV, (responsabilidad civil vehicular) que te garantice daños a terceros. carnet de circulación.

  • Licencia para manejar el vehículo donde indica el grado que posees.
  • Pagos de la patente del Vehículo al día.
  • Autorización para movilizar el vehículo fuera del territorio venezolano, siempre y cuando no seas el propietario, debidamente firmado por el dueño.

<Información importante>: se sugiere que aquellos recaudos a presentar que se anexan junto a los requisitos para entrar al Brasil se encuentren debidamente apostillados por el ente correspondiente, en este caso con previa cita deben dirigirse para apostillar al SAREN.

La documentación a que nos referimos es aquella para el trámite de la residencia en Brasil, como los antecedentes penales, títulos profesionales, entre otros.

Manejo Del Idioma

Como es sabido el idioma que predomina es el portugués, es por ello que, si decides solicitar residencia en Brasil, debes hablar este idioma por lo menos debes haber iniciado su aprendizaje, ya que será fundamental, y si piensas desarrollarte laboralmente será un requisito obligatorio.

Pero si aún no hablas portugués, lo que se sugiere en este caso que al inicio debas incorporarte a una población o una región donde predomine el español.

Ya que para varias zonas de este país ha migrado, muchos latinos, mientras que aprendes el idioma y solo así podrás desplazarte a la ciudad que mejor te sientas cómodo y de dé oportunidades para desarrollarte en varios ámbitos de la vida.

Solvencia Económica

Para los migrantes es bien importante que puedan demostrar por medio de una solvencia económica, que pueden valerse por sí mismos, sustentando los gastos y los compromisos que va adquirir, ya que este país es uno de los que tiene la tasa inflamación u el alto costo de la vida.

Es por eso que si piensas viajar a Brasil debes ir con fondos suficientes para cubrir, el hospedaje, si vas sin ningún tipo de invitación, la alimentación y el transporten bien sea que tengas tu propio vehículo, se calcula que para cubre estos gastos mínimos se debe contar con 170 reales aproximadamente.

Estadía

Si te residencias en Brasil al igual que en cualquier parte del mundo debes contar con un trabajo estable que te permita cubrir el gasto del alquiler que dependiendo de la zona puede llegar a costar aprox. Hasta 250 USD.

Una vez cubierto el alquiler debes pensar en pagar los servicios  básicos, que posee toda vivienda, agua, energía eléctrica, basura, y todos los gastos que derivan en mantener una casa, apto. Etc. Para considerarte un ciudadano responsable.

 Turismo

Si entras a Brasil en calidad de turista considera el tiempo que tendrás para realizar todo lo concerniente a recreación, en cuanto a visitas a playas, sitios turísticos etc., recuerda que el tiempo que debes consumir para este tipo de actividad es 60 días.

Ahora bien, si tú ves que tienes otros intereses y por supuestos cuentas con otras oportunidades, puedes cambiar tus planes siempre y cuando lo manifiestes con anticipación y tengas la autorización para cambiar la fecha de retorno a Venezuela.

Para esto se aumentara el pazo de e estadía a 120 días, con a la salvedad que no te podrás exceder a 180 días en el año.

El tiempo que puedas pasar haciendo turismo en Brasil va a ser de acuerdo al país de procedencia. Para los venezolanos este plazo se mantiene en sesenta días, que proporciona el chance para recorrer el territorio y sus infinitos atractivos turísticos.

Te sugerimos que planifiques muy bien eso 60 días, y previo a tu viaje visita varios sitios web para que conozcas más a cerca del turismo en este país tan hermoso para que lo aproveches al máximo.

Si desea puede presionar el siguiente enlace: Turismo en Brasil

Trabajo

En cuanto a trabajo lo “Ideal”, es que al llegar a Brasil ya cuentes con un empleo estable. Pero bien se dijo, lo ideal, pero lo más seguro es que necesites encontrar un empleo; debe ser bien rápido ya que debes sustentar este viaje, de placer, por trabajo o por estudio.

Lo que es bien cierto es que debes iniciar con algo, es por eso que desde este articulo te ayudaremos guiándote en cuanto a lo primero que debes hacer.

Antes de conseguir un empleo es conseguir la residencia, en cualquiera de sus versiones temporal o permanente es por eso que te indicaremos los recaudos que vas a necesitar y debes ir con ellos, ante la unidad de policía Federal:

  • Ingresa a este enlace: Policía Federal, desde este enlace baja o descarga el formulario de solicitud. En el siguiente enlace: Servicios para extranjeros/ Obtener la autorización de residencia (en idioma portugués)
  • Un vez debe s ingresar al siguiente enlace “Formulario”, para descargar la solicitud electrónica de residencia laboral.
  • Debes consignar dos fotografías personales con la siguiente especificación: fondo blanco, de frente, cuyas medidas sean 3 x 4 centímetros cada una.
  • Presentar el original y copia de tu documento de identidad vigente, (cédula de Laminada) pasaporte o algún documento que valide tu identidad.
  • Partida de nacimiento. Su original y copia, aplica también para menores de edad.
  • En el caso de estar casado, debe presentar el certificado en original y copia.
  • Consignar el certificado de antecedentes penales.
  • Realizar pago por trámite de solicitud de la residencia temporal. Cuyo costo se aproxima a 55 USD para la solicitud, y 65 USD al tramitar la cédula de extranjero.

Una vez hayas cumplido con 4 años, en el mismo empleo, y con tu residencia temporal, ya podrás solicitar la residencia permanente, por ello te indicamos los requisitos que debes estar considerando presentar ante el consejo nacional de inmigración:

  • Solicitar “formulario de solicitud de residencia permanente” realizando la descarga directamente en la página de la policía federal.

  • Fotografías (2) Dos, la especificación que se ameritan fondo blanco y frente, cuyas medidas serán, de 3 x 4 centímetros cada una.
  • Cédula laminada y su copia, el pasaporte o cualquier otro.
  • certificado de vacunación internacionalmente, si este fuera el caso.
  • Si continúas casado, de igual manera debes presentar el certificado, Original y copia.
  • Partida de nacimiento, Original y la copia.
  • Presentar certificado médico vigente. Emitido por la autoridad designada por el Consulado brasileño.
  • Demostrar tus ingresos, con la documentación.
  • Presentar y consignar el certificado de antecedentes penales.
  • Entregar el contrato de trabajo, debidamente visado por la Secretaría de Inmigración del Ministerio de Trabajo.
  • Consignar la certificación de residencia dentro de la jurisdicción del consulado correspondiente.

 Video

Te invitamos a continuar con el siguiente video ya Conoces Los Requisitos Para Entrar A Brasil Desde Venezuela, y aclares alguna duda que te pudo haber quedado. Y por supuesto agradecidos por mantenerte hasta el final del presente artículo.
 Es importante indicar que los pasos y procedimientos administrativos son muy simple de ejecutar y esperamos que este artículo haya sido de mucha utilidad con respecto a Los Requisitos Para Entrar A Brasil Desde Venezuela. Hasta la próxima oportunidad. 

 

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para entrar a Brasil desde Venezuela te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber si un Euro es falso

Como saber si un Euro es falso

Es importante saber cómo se puede identificar algún billete que sea falsificado, dado que nadie quiere pasar por alguna estafa…

Certificado de Gravamen

Certificado de Gravamen

Es muy importante comprender todos los documentos que acompañan a la propiedad venezolana. Sin embargo, es importante mencionar que cada…