Conoce Los Requisitos Para Permiso Sanitario De Alimentos En Venezuela

Los permisos  son de suma relevancia para la distribución  de alimentos y bebidas que van dirigidos al consumo de humanos.

Es decir que los mismos por ser destinados a personas juegan un papel importante porque pueden poner en riesgo la vida de las personas si no se cumplen las normas de higiene necesarias.

Requisitos para permiso sanitario

Por esto es obligatorio que  los empleados  que lo supervisan  puedan aseverar que las mercancías para el consumo público consigan todos los estándares de higiene.

Requisitos Para Permiso Sanitario

A continuación se presentan algunos de los requerimientos para los permisos sanitarios:

  • Llenar la planilla sugerida para el debido registro
  • La planilla debe llevar los timbres fiscales según las unidades tributarias.
  • Copia del permiso sanitario que se encuentre vigente y emitido por Registro Sanitario.
  • El acta de evaluación en la que describa el cumplimiento de las normas para la elaboración, acopio y distribución de los alimentos.
  • Copia del proyecto de construcción aceptado por la autoridad sanitaria.
  • Copia del acta de aceptación para y empacar tramitada por la oficina de Dirección de Higiene de alimentos del Ministerio del Poder Popular Para la Salud.
  • El consentimiento del fabricador para representar a cabo el gestión por un tercero con el resto de Requisitos para Permiso Sanitario de Alimentos en Venezuela.
  • Modelo de prueba que consienta valorar la eficacia del alimento por el cual se realice el diligencia.
  • copia del acta constitutiva o registro mercantil de tu sociedad.
  • Tres (3) copias de los proyectos, que contengan todas las rotulas que admitan que el público identifique el producto, con las siguientes características:
  • Nombre del producto.

  • Marca
  • Nombre de la empresa que lo elaboro.
  • Lugar de elaboración.
  • Peso neto.
  • En el caso de bebida alcohólica colocar el grado de alcohol.
  • Código L seguido de su numeración del registro ante el MPPS.
  • ingredientes para la elaboración.
  • Hecho en Venezuela. ( se escribe en 3 milímetros).
  • Distribuidor

Para estar al cabo  más sobre los recaudos en diferentes materias recomendamos leer este breve formativo sobre los Requisitos para Permiso Sanitario de Alimentos en Venezuela.

 Como Tramitar Un Permiso Sanitario En Venezuela

En el momento que tengas todos los  Requisitos para Permiso Sanitario de Alimentos en Venezuela continuaras con estos sencillos pasos tal como se te indican a continuación:
  • Ingresa en la plataforma en línea del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria de Venezuela. 
  • Ubica el espacio que te accedas al formulario de solicitud de Registro Sanitario.
  • Inmediatamente se descargara el archivo en Word ahí debes registrar toda la información solicitada sin dejar espacios en blanco.
  • No olvides registrar la fecha en la que estás haciendo la solicitud.
  • Anexa un breve resumen muy detallado del producto la descripción de tu producto con el mayor detalle posible.
  • Confirma la autorización para la persona encargada de realizar los trámites administrativos de la empresa.

  • Verifica que este completo los datos ingresados en la planilla de declaración jurada.
  • Imprime la planilla y fírmala para el permiso sanitario.
  • Recauda el resto de Requisitos para Permiso Sanitario de Alimentos y consignarlos en la oficina del Registro que te corresponda.
  • Terminado el procedimiento ya estas al día con tu registro.

 Registro De Permisos Sanitarios En Venezuela

El  en Venezuela son controlados  por medio del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria. Este organismo  tiene la responsabilidad de  procesar las autorizaciones sanitarias  de los establecimientos.

El <Registro de Permisos Sanitarios en Venezuela> se tramita  por medio de la plata forma del Sistema de Información Automatizado para Control y Vigilancia.

Este instrumento admite que la registro se logre o se renueve de carácter sencillo y confiable. Al momento de tener todos los requerimientos  ingresa en la cuenta del y suministra la información que le solicitan.

El Registro de Permisos Sanitarios en Venezuela se lleva a cabo de manera  digital. Esto con la intensión de que los representantes de las empresas  saturen las contralorías estadales.

Las compañías que deben inscribirse en el Registro y tramitar el Permiso Sanitario son las siguientes:

  • Centros de salud.
  • Estética, peluquerías y similares.
  • Clínicas y laboratorios.
  • Consultorios odontológicos.
  • Gimnacios
  • Funerarias
  • Spas.
  • Empresas de transporte de alimentos.

 ¿Qué Es Un Permiso Sanitario?

Un permiso sanitario es un escrito que autoriza a una empresa a comercializar un producto, ya que con esto el mismo está cumpliendo con los cánones  básicos para el manejo de productos delicados en este caso alimentos.

En el caso de los alimentos, dicho permiso permite  dar a conocer que los cargamentos fueron debidamente supervisados en cada uno de sus procesos, así como también que cumplen con las normas de higiene para garantizar que son aptos para el consumo humano.

Por otra parte, dicho permiso primordialmente se utiliza

El permiso sanitario se utiliza principalmente para ubicar planes de proceso de carne y demás alimentos. A la par se dedica para la elaboración de alimentos de todo tipo y su transporte, entre fronteras.

Es importante señalar que todo depende de las características de cada producción y está regida por la industria venezolana y sus diferentes leyes.

 ¿Para Que Necesito Un Permiso Sanitario?

El permiso sanitario se requiere en diversas pretensiones en  las que el solicitante decida comercializar con alimentos dentro del territorio nacional. Esto designa para su elaboración, envasado, distribución, transporte y otras actividades.

Es imperativo que las compañías que manipulen con estos productos posean su permiso sanitario.

La corporación comercial que trabaje con alimentos debe poseer su permiso sanitario. El permiso sanitario asevera que la empresa se desempeña con las normativas referidas del Código Sanitario, en lo referente a la elaboración como en los trabajadores.

Las actividades que aplican para estos modelos se dividen en dos categorías. Estas son:

  1. Empresas que trabajan con la preparación o procesamiento de alimentos:
  • Camareras y camareros.
  • Propietarios.
  • Gerentes.
  1. Empresas que no hacen preparación ni procesamiento de alimentos:
  • Vendedores.
  • Trabajadores en general.
  • Ayudante que trabaje para la empresa.
  • Gerente.
 OBSERVACIÓN: El permiso sanitario se  renueva una vez al año. En el cual se verifican de forma regular que la empresa  y sus trabajadores estén cumpliendo  lo establecido en las leyes. 

 Renovación De Permisos Sanitarios

La renovación de Permisos Sanitarios se ejecuta una vez cada año, dependiendo de la empresa  y la normativa vigente.

Corresponderán entregarse los siguientes requisitos:

  • Planilla de renovación con sus respectivos timbres fiscales.
  • Fotocopia del registro vencido.
  • Fotocopia de la declaración jurada.
  • Autorización notariada para el solictante frente al MPPS.
  • Fotocopia del acta constitutiva de la empresa.
  • Fotocopia del Registro Mercantil.
  • Tres (3) fotocopias de los planes incluyendo las etiquetas con toda su información.
  • Fotocopia del permiso sanitario de la compañía.
  • Fotocopia de la certificaciones de evaluación donde se visualicen las normativas requeridas.

Renovación para casos de productos importados:

  • Debe cumplir con las solicitudes expuestas en el párrafo anterior.
  • Permiso de libre venta del producto. Emitido por las autoridades del país donde se importa.

Permiso del fabricante para gestionar por un tercero con el resto de Requisitos. [/su_list]

Para poder comercializar un alimento en el país, y estar entre los estándares de calidad e higiene y además tomar en consideración que el escrito de estar en otro idioma debe ser traducido por un ente público a fin de tomar todas las consideraciones del caso.

Cabe destacar, que el control sanitario es de carácter obligatorio, tomando en cuenta que se habla de alimentos de su elaboración, envasado y distribución.

Bajo la supervisión del acompaña a las empresas para que mantengan sus niveles de calidad garantizando la salud e higiene de los consumidores.

Datos Importantes

¿Qué es la manipulación higiénica de los alimentos?

El manejo  de alimentos, es la forma asertiva en la que se mantiene un producto en los estándares de calidad aprobados por el organismo encargado de este bien o servicio.

Es decir mantener los alimentos   sanos, tangibles y expidas de enfermedades, por lo tanto es un columna esencial para conservar la inactividad de bacterias

¿Qué riesgo para la salud puede haber cuando no hay una correcta higiene y manipulación de alimentos?

Los peligros de un alimento contaminado pueden ser severos e irreparables dentro de los más comunes podemos encontrar:
  • Infecciones.
  • Infestaciones.
  • Intoxicaciones alimentarias.
  • Toxinfecciones.

Ya que conoces todo al respecto ¿Estás listo para tramitar los Requisitos para Permiso Sanitario de Alimentos en Venezuela?

 Esperando que tu meta sea mantener tu empresa al dia en cuanto a la salud, deseamos que nuestro apoyo en Los Requisitos Para Permiso Sanitario De Alimentos En Venezuela en los te haya sido útil

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para permiso sanitario te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita Saren

Cita Saren

¿Desea legalizar o registrar algún documento y no sabe dónde ni cómo hacerlo? En este artículo encontrará la información que…