Conoce cuales son los Requisitos para sacar el Certificado de la Salud

Cuidar la salud es lo más importante y dar fe de ello, es indispensable para el buen desarrollo de la vida diaria; bien sea en el trabajo, obtener la licencia de conducir, entre otros. Por ello, es importante certificar con este documento él buen estado físico y mental de la persona, siendo así, Conoce cuales son los Requisitos para sacar el Certificado de la Salud.

image.png

Como sacar el Certificado de Salud

Para comenzar con la gestión de este documento, lo primero que debes hacer es dirigiste a cualquier centro de salud que esté autorizado a emitir dicho carnet, en el deberás buscar al personal médico a cargo para que te realice el chequeo y las pruebas físicas y psicológicas necesarias.

Del diagnóstico que de aquí proceda, se emitirán los datos que den fe del buen estado de salud para conseguir el certificado, de no ser así, se tendrán que tratar primero los problemas de salud de los que padezca.

En caso de padecer de alguna enfermedad psicológica esta debe ser tratada y el certificado médico no podrá ser otorgado, puesto que el paciente necesita atención y no estaría en condiciones óptimas de realizar ciertas actividades.

En vista de que este documento normalmente es necesario y útil para conseguir la licencia de manejo, como requisito para obtener empleo, para poder viajar fuera del país o realizar algún trámite legal.

De igual manera, son necesarios cumplir con ciertos requisitos además del chequeo médico, pero tenga en cuenta que este es el más importante y del cual depende su otorgamiento.

Requisitos para sacar el Certificado de la Salud

Como mencionamos anteriormente, constatar el buen estado de salud es uno de los principales requisitos, para demostrarlo será necesario cumplir con lo siguiente:

  • Examen VDRL, es una prueba para diagnosticar enfermedades venéreas como la sífilis. Esta tendrá que haberse realizado en los últimos seis meses.
  • Presentar un examen de heces, realizado no con más de diez días.
  • También un examen de orina, igualmente sin haber excedido los diez días.
  • Dentro de los documentos personales deberá mostrar el original y copia del documento de identificación.
  • Una foto carnet, fondo blanco.
  • Y el certificado de vacunación, donde especifique el solicitante tiene las vacunas siguientes:
  • La anti amarilica.
  • La vacuna toxoide
  • Trivalente
  • Y por último la de hepatitis B
  • En caso de ser mujer, presentar junto con el resto de exámenes una citología, realizada el último año.
  • Además, si es el caso de que el solicitante trabaje manipulando alimentos, deberá entonces adjuntar a los requisitos un certificado de manipulación de alimentos.
  • Si se trata de un menor de edad, este deberá presentar los mismos requisitos incluyendo la fotocopia de cedula de su representante legal.
  • Finalmente conseguir el documento del examen físico realizado en un centro de salud con un diagnostico presentado por un especialista.

Los requisitos en su mayoría son exámenes médicos, los cuales, normalmente a las personas les es tedioso realizar, pero de estos dependerá la obtención del carnet, aunque no solo eso, además podrá descartar cualquier enfermedad en su organismo y no solo conseguirá el certificado si no, comprobar que podrá realizar diferentes actividades sin ninguna complicación física.

Paso a paso

Si ya cuentas con todos los requisitos te será más fácil seguir con el proceso de obtención del certificado, solo deberás continuar los pasos que te explicaremos seguidamente:

  • Lo primeo que debes hacer como ya ha sido mencionado es, dirigirte hasta el centro de salud más cercano o accesible de tu localidad, ahí buscar al personal indicado que te informe sobre cuándo estarán realizando jornadas de certificados.
  • Allí deberás entregar todos los requisitos que ya expusimos para que te asignen un día con una hora especifica en la cual debes ir a retirar el permiso.
  • Seguidamente tendrás que esperar el día de la cita y estar a la hora asignada, ya que hay una gran demanda de personas realizando el mismo proceso. Así se evitarán congestiones y retrasos en la entrega.
  • Previo a esto se estarán revisando todos los documentos entregados, verificando que estén todos y en orden, de ser así te avisarán cuando ir a retirarlo. En caso de incumplir con los requisitos te será indicado. Tendrás que volver a realizar la entrega hasta cumplir con todos.

De esta manera habrás conseguido cumplir con el procedimiento de realización y entrega de documentos. No es una diligencia complicada pero el principal requisito será la paciencia, actualmente la gestión de documentos en el país y más en el sector de salud está en su peor momento debido a la falta de personal e insumos; además de estar en alerta sanitaria mundial.

Pedir Cita para el Certificado de Salud

Uno de los centros de salud que emite el certificado es INSALUD (Instituto de la Salud). Para adquirir la cita debes dirigirte personalmente a las oficinas del centro donde te será indicado cuando puedes realizar la entrega de documentos, además de indicarte cuales son los exámenes que debes realizarte

Igualmente, puedes hacerte la revisión medica y las respectivas evaluaciones que diagnosticaran si estas en óptimas condiciones de salud.

Hay que tener en cuenta, que el centro asistencial no cuenta con atención online, por esto especificamos que tienes que dirigirte personalmente hasta el lugar para conseguir la cita.

A través de este articulo tratamos de proporcionar la información necesaria para realizar el trámite, de no serte suficiente en el lugar te explicaran con exactitud el procedimiento.

En los distintos centros asistenciales tendrán métodos diferentes para efectuar las entregas, dependerá del centro al que vayas parte de la gestión. Aunque los requisitos serán los mismos.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Salud?

image.png

El certificado de salud es un carnet o documento que permite confirmar o comprobar el buen estado físico y mental de la persona. Este demuestra específicamente que el ciudadano no contiene ninguna enfermedad viral infecciosa en pulmones o en sus partes genitales (enfermedades venéreas).

De igual forma, especifica que el paciente no padezca ninguna discapacidad o impedimento físico o mental para realizar actividades dependiendo del área en la que se desarrolle.

Por estas razones el certificado sirve como requisito en caso de optar por un empleo, si desea salir del país, o en caso de pretender la licencia de conducir. A una persona con problemas de salud se le dificultara realizar ciertas actividades y las opciones mencionadas le serán negadas de no estar bien.

Ya que se resumen de manera muy práctica los datos principales correspondientes a t estado de salud.

Hay que tener claro que el certificado de salud no es lo mismo que un certificado médico, el primero es el que hemos estado desarrollando a lo largo de este artículo.

La diferencia radica en que es más específico en cuanto al diagnóstico, ya que para conseguirlo se deben realizar diferentes exámenes médicos, (orina, heces y verificar vacunas de hepatitis, toxoide entre otras), y es emitido por una institución sanitaria.

Además, este tiene una duración vigente de un año. Y te servirá para todas las opciones que mencionamos, empleo, viaje y licencia.

En el segundo será suficiente con la aprobación, firma y revisión médica sin que una institución lo certifique, con la autorización medica será suficiente. Y, a diferencia del primero tendrá una duración de vigencia de tres años. Esta opción sirve en caso de aspirar por la licencia de conducir solamente.

¿Qué es INSALUD?

INSALUD :::::

Es un instituto de la salud ubicado en el estado Carabobo que se encarga de atender y brindar apoyo a personas en el ámbito sanitario.

Este centro brinda atención a los catorce municipios del estado Carabobo totalmente gratis, actualmente atiende a los infectados por Covid-19 y se suma a los centros que brindan apoyo ante la emergencia sanitaria mundial.

Aunque es uno de los pocos centros a los que el gobierno nacional brinda aporte económico, puesto que la mayoría de las instituciones sanitarias del país están en catastróficas condiciones.

Así concluimos con la información sobre cuáles son los Requisitos para sacar el Certificado de la Salud, esperamos le sea de provecho.

¡Mucha suerte!

▷ Para qué sirve y cómo se obtiene el certificado de salud en Venezuela

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para sacar el Certificado de la Salud te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber mi número Digitel

Como saber mi número Digitel

Digitel es considerada la mejor línea telefónica de todo el territorio venezolano, debido a que proporciona una gran cantidad de…