Conoce Como Obtener Un Certificado De Parámetros Urbanísticos Y Edificatorios

En este artículo te explicaremos como obtener un Certificado de Parámetros Urbanísticos  y Edificatorios, siendo de interés para todas aquellas personas que construyen y que desean construir dentro de Perú.

Efectivamente, es un documento muy valioso para aquellas personas profesionales de la construcción, porque le apertura el trabajo dentro de la zona urbana, rigiéndose por los parámetros legales y de seguridad apropiada.

Certificado de Parámetros Urbanísticos En este sentido, es una de las primeras exigencias para poder empezar cualquier tipo de obra que necesite de movimientos de tierra en muchas en cualquier ciudad de Perú.

¿Sigues interesado en saber más acerca del Certificado de Parámetros Urbanísticos? ¿Quiere saber cómo obtenerlo?

¡Sigue leyendo y veraz lo interesante que es!

 ¿Cómo Solicitar Un Certificado De Parámetros Urbanísticos Y Edificatorios?

Es interesante saber, cuantas preguntas nos hacemos a diario, cuando vamos al centro de la ciudad y vemos como se construyen esos edificios, centros comerciales entre otros, y decimos cuál sería la documentación necesaria para obtener esa permisología urbanística, tan maravillosa.

Bueno, te podríamos decir que, aunque las estructuras y excavaciones en el centro de la ciudad sean inmensas, no pasa lo mismo con la documentación requerida para poder trabajar bajo la ley, pasa lo contrario todo es muy sencillo.

Ahora bien, el certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios es un documento muy requerido en la mayoría de las municipalidades del territorio de la nación.

Claro está, las municipalidades son los facultados por el gobierno a darle la autorización para urbanizar la ciudad, siempre y cuando se cumpla con los parámetros y estándares iguales para todas las construcciones del país, de manera reglamentada.

Efectivamente, esta reglamentación va a permitir a groso modo mejor cumplimiento de las normas y estándares municipales, y mejor fortalecimiento en la parte de seguridad e higiene dentro de la ciudad.

Por esta razón, es que se comentó anteriormente, que este permiso está en su mayoría en las municipalidades, pues, son los garantes de hacer cumplir las normas establecidas para que pueda haber uniformidad estructural urbanística y hacer cumplir las normas para cada edificación dentro de la ciudad.

De la misma manera, antes de empezar a efectuar los trámites para obtener el permiso por la municipalidad regional se debe de tomar en cuenta la ubicación precisa para saber a dónde dirigirme al momento de requerir tal permiso.

Ahora bien, estaremos hablando de todos estos detalles en el desarrollo de nuestro artículo, buscando la manera de que el trámite sea más sencillo de entender y puedas cumplir a cabalidad con los estándares establecido por la municipalidad regional.

 Requisitos

Ya en este punto del artículo que te estamos ofreciendo, te darás cuenta que estas aún más claro con el tema de la permisología, para obtener el certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios, pero tendrás que conocer los requisitos necesarios para tal fin, y profundizar un poco más el tema de interés.

De hecho, toda esta logística referente a los permisos y certificados municipales, tiene su razón de ser, porque de no ser así, los constructores hicieran su trabajo sin ninguna supervisión.

En este sentido, pudiese ser un desastre estructural poniendo en alto riesgo a la ciudadanía en general, haciendo referencia a los basamentos legales y estructurales.

Con todo esto, el gobierno lo que pretende es llevar un mejor control de todas las edificaciones y trabajos urbanísticos elaborados en la ciudad de manera organizada y planificada.

En este orden de ideas, a pesar de la gran responsabilidad que tiene la municipalidad en otorgar este permiso, para el desarrollo urbanístico y edificatorio de la ciudad, las exigencias son mínimas en cuanto a los pasos a seguir para lograrlo, nos estamos haciendo referencia a la gestión, a pesar de ser uno de los certificados más buscados.

Efectivamente, si tienes alguna duda, en referencia a los documentos a entregar o con quien debes ponerte en contacto, aquí te lo vamos a decir, así que no te preocupes que vamos bien.

  • El primer paso a ejecutar, es entregar de manera directa una petición de permiso al Alcalde, donde le indiques los motivos y razones de la construcción, así como cuáles son las intenciones.
  • Tienes que tener presentación al efectuar tu solicitud, en este caso deberás llevar todo los requisitos exigidos por la municipalidad en cuanto a lo exigido para que se te pueda otorgar el certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios, sin ningún tipo de problemas.
  • No puede faltar, los planos de la ubicación y localización del inmueble a construir, mostrando el terreno como tal y con quien limita.
  • Para ir finalizando, es obligatorio que lleves el recibo de pago por el derecho a hacer el trámite o en su defecto podrás pagar en el mismo momento de empezar a gestionarlo.

 Proceso De Solicitud

Ya estando más claro sobre los requisitos exigidos para los trámites del certificado de parámetros urbanísticos; deberás seguir con los pasos que te dejamos a continuación.

Después de todo, el procedimiento para requerir es largo y exigente; pero en este caso te lo vamos a ser mucho más fácil de poderlo entender y de ejecutar, para que puedas lograr tu cometido; que es la obtención de tu certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios.

En este sentido, para poder ejecutar de manera satisfactoria las exigencias establecidas por la municipalidad regional te dejaremos una guía; con cada uno de los pasos necesarios para efectuar la solicitud de forma sencilla:

  1. El primer paso es dirigirte a la Unidad de Atención al Ciudadano del municipio en el cual esté planeando hacer la construcción.
  2. Una vez en el sitio, debes entregar todas las exigencias a las autoridades; para que procedan a darles el visto bueno al momento de la entrega de los documentos requeridos para la obtención del certificado.
  3. Posteriormente, deberás hacer entrega del recibo donde especifique la cancelación motivada al trámite solicitado, aunque también se podrá cancelar en el sitio.
  4. Una vez que se le haya recibido toda la documentación requerida por la municipalidad y que todo esté en perfecto orden; incluyendo la cancelación por el trámite, no queda de otra que esperar cinco (5) días hábiles para esperar por la anhelada respuesta; de no tener respuesta alguna por el trámite, se tomará como propuesta aceptada.

 ¿Qué Es El Certificado De Parámetros Urbanísticos Y Edificatorios?

Ya sabes lo que se requiere para obtener el certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios, así como su procedimiento, paso a paso a seguir; bueno ya no queda más nada que saber de qué se trata, este importante certificado en el ámbito de la construcción.

En este orden de ideas, hay que decir que es un documento legal y a la vez es previo a la construcción; eso quiere decir que,  para poder empezar cualquier obra urbanística y edificatoria en el territorio de Perú, se debe de gestionar este documento necesario; antes de gestionar otro tipo de permisología antes el municipio regional.

Es importante señalar que, este certificado es de relevada importancia en el ámbito de la construcción; pues es la antesala antes de empezar con cualquier tipo de trabajo urbanístico o de construcción.

De esta manera, la municipalidad llevaría un mejor control de todas las obras y edificaciones a realizarse en su zona, y evitar así; algún tipo de conflicto con otras edificaciones, puesto que la zona podría estar compartida con otro proyecto ya iniciado; por eso en los recaudos se solicitan los planos y los linderos.

¿Cuál Es El Costo Del Certificado De Parámetros Urbanísticos?

Esta es una pregunta que nos hacemos, cuando queremos gestionar los trámites para este tipo de construcción, saber el costo de este certificado urbanístico.

Es importante señalar que el costo del certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios es muy económicopues es considerado no muy complicado; en documentos, pero si relevante para el desarrollo urbanístico de la ciudad.

De este modo, se puede decir que, no existe un precio establecido para todas las municipalidades; cada una coloca su precio y va a depender de la estructura de la edificación y de la zona de la construcción.

De la misma manera, esto de que cada municipalidad administre sus recursos según sus intereses, hace que los costos sean diferente; de esta manera cada municipalidad tendrá su control en cuanto a gastos e ingresos.

Cabe destacar que los montos por cuestión de aranceles en las diferentes municipalidades varían, tal vez sean modificados cada cierto tiempo;  pero si se puede decir que los precios no son elevados, teniendo como punto de referencia a la UIT.

 Importancia Del Certificado De Parámetros Urbanísticos Y Edificatorios

Es importante destacar que, hay una finalidad relevante, porque al controlar la permisología de los certificados de parámetros urbanísticos y edificatorios; permite tener un mayor control con respecto a las construcciones de la zona, de manera de no llegar a un estado de saturación.

En este sentido, es precisamente, cuando el constructor interesado entrega los planos, una cosa que también se visualiza; es el estudio para saber de qué manera impacta la construcción en la zona donde lo piensa ejecutar la obra.

De hecho, una vez que has leído todo el artículo te habrás dado cuenta de la importancia de este documento como certificado de parámetros urbanísticos; para los interesados, pues es lo que te permitirá hacer las cosas bien y legales.

En este sentido, se observa la importancia que tiene actualmente este certificado dentro de las normas y las leyes de construcción.

 Marco Legal

Este tipo de certificado referente a los Parámetros Urbanísticos tiene una relevancia legal el cual, te mencionaremos a continuación.

En este sentido, se debe localizar la “Ley N° 2-9-0-9-0, cuyo nombre es Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones” que contempla esto.

En este mismo orden, también se podrá ver de forma detallada o específica el “Artículo 5 del DS N° 0-0-8-V-V-I-E-N-D-A-2-0-1-3”; donde te podrán aclarar concretamente algunos puntos importantes.

Esperamos que te haya gustado la manera el Conocer y el cómo Obtener Un Certificado De Parámetros Urbanísticos Y Edificatorios, te habrás dado cuenta que es sumamente sencillo todo el trámite relacionado con el Certificado de Parámetros Urbanísticos.

 ¡Usando este artículo podrá obtener el suyo fácilmente! 

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Parámetros Urbanísticos te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 1683

Formulario 1683

Si posees una propiedad inmobiliaria y tienes pensado ofrecerla en arrendamiento. Sin embargo no tienes información de los documentos que…

Certificado Fitosanitario

Certificado Fitosanitario

En este artículo te explicaremos como tramitar el Certificado Fitosanitario – Senasa, porque cuando se desea exportar, cualquier tipo de…

Certificado Seace

Certificado Seace

En este artículo te describiremos todo lo concerniente al certificado SEACE como elemento identificador de la seguridad, el cual esta…

Requisitos para Colegiarse

Requisitos para Colegiarse

Todo aquel que culmine su carrera de ingeniero debe conocer cuáles son los requisitos que le permitirán colegiarse en Perú.…