En estos momentos actuales son muchos los peruanos que requieren del Certificado de Posesión como uno de los escritos más requeridos en Perú.
Efectivamente, al momento de efectuar algún trámite que tenga que ver con una inmobiliaria, tal vez para alguna compra o venta, se va a requerir de este tipo de documento, por esa razón se ha vuelto muy necesario e interesante para los ciudadanos del Perú.
De modo que, este certificado es requerido según sea el caso, a manera particular, porque va a depender de lo que se está requiriendo y de lo que se piensa concebir respectivamente. ¿Te interesa saber sobre que se trata el certificado de posesión? ¿Estarías interesado en saber cuáles son los requisitos solicitados?
¡Sigue leyendo para que creas lo fácil que es gestionar este tipo de trámite!
¿Cómo Obtener Un Certificado De Posesión?
En la actualidad nos hacemos diversa preguntas como por ejemplo ¿Cómo se puede lograr obtener los requisitos de Posesión en la actualidad?, esas serían las preguntas que un ciudadano se realiza constantemente.
En este sentido y comodidad para todos el gobierno ha pretendido hacer de este trámite uno de los más fácil y asequible posible de efectuar.
Esta sencillez de debe a que la plataforma está dirigida a la población en general, específicamente a la de menor recurso, cuyos casos son los que más se presenta.
Se ha observado el debido uso de la plataforma considerablemente, siendo su funcionamiento uno de los más sencillos de trabajar y manejar por la población en general, para este tipo de trámite.
Efectivamente, así es como se ha gestionado este trámite, siendo uno de los más cómodos y fáciles de manejar sin la ayuda de otra persona, la plataforma casi hace todo de manera práctica.
Por consiguiente, si quieres tener tu certificado lo debes tener es todos tus recaudos listos, según lo requerido por la plataforma y Listo.
Ahora bien, nada de esto es motivo de preocupación, en el desarrollo de nuestro artículo estaremos hablando de los requisitos de posesión de manera más profunda y darle un toque especial de fácil comprensión.
Requisitos Para Certificado De Posesión
Particularmente, se pudiera pensar que cuando necesitamos de este documento como es el caso del certificado de posesión, son muchos los requisitos exigidos y que tal vez nos vamos a encontrar con una serie de obstáculos para la obtención del mismo, pues no es así, es de lo más simple y sin ningún tipo de inconvenientes.
Y que lo están gestionando porque la inmobiliaria se lo exige como un documento principal para poder efectuar cualquier tipo de trámite legal.
De manera tal que, aquí te estamos dejando todos aquello requisitos para que tengas conocimiento sobre los requisitos que se requieren, aquí los tienes con todo:
- En este mismo orden de ideas es obligatorio que lleve su DNI en físico, y una fotocopia, la cual deberá estar actualizada.
- Es imperioso llevar los planos de ubicación de la propiedad o la ubicación del lote en el formato de la municipalidad.
- Es también obligatorio que lleve la exposición de acuerdo, la cual tendrá que ser jurada para que tenga importancia, en el formato de la municipalidad.
- Hay que llevar una petición simpleindicando el número de DNI, nombre completo y dirección del interesado.
- Llevar la factura de cancelación de que ha efectuado la importación adecuada para empezar con el trámite requerido.
Paso A Paso
En este orden de ideas, hay que estar claros que los pasos son muy simples y es de fácil logro, el cual se puede obtener con un mínimo y rápido esfuerzo.
En este mismo sentido, es necesario indicar que esta gestión es personal, por lo que lo presencial es obligatorio para que no haya ningún inconveniente.
Efectivamente, si quieres saber más, sobre lo concerniente a la obtención del certificado aquí te dejamos los pasos:
- Como paso uno: Efectuar los pagos correspondientes del derecho para que las autoridades de la municipalidad logren empezar con el principal proceso.
- Paso dos: Posteriormente al paso anterior, se procede a ir a la oficina de la municipalidad ubicada la propiedad en cuestión.
- Una vez culminado estos pasos, deberá entregar los recaudos exigidos por las autoridades competente. Una vez efectuado todo estos pasos, deberá entregar todos los recaudos exigidos ante las autoridades competentes que le indiquen, según el recinto mencionado.
- Para culminar se le harán entrega de su certificado de posesión sin mayor dificultad por parte de las autoridades que sean del caso en el momento.
¿Qué Es El Certificado De Posesión?
Durante el desarrollo de todo el artículo, hemos dicho, en reiteradas ocasiones que el certificado de posesión es obligatorio que se explique, sobre de que se trata, así como cuáles son sus funciones.
Cabe destacar que, entre tantas definiciones de un certificado en posesión, hay que decir y estar bien claro que es un documento legal, y su validez antes las autoridades es seguro.
En este mismo sentido, hay que señalar que este tipo de documento se aplica y se entrega dentro de los límites de cada municipio.
Efectivamente, con esto se quiere decir, que el documento en cuestión, solo tendrá importancia, dentro de los límites de cada municipio donde se ubique la propiedad y su terreno.
Ahora bien, el documento en cuestión, le permite saber que una determinada persona vive en un lugar determinado en un lapso de tiempo pertinente.
En este sentido, hay que señalar que este documento no suplanta al título de propiedad, de hecho no lo es, y como tal no se puede utilizar para los propósitos, donde se requiera el título de la propiedad.
Esto representa que la persona no es propietaria del terreno al cual obtuvo el certificado de posesión en cuestión, aun viviendo.
¿Se Puede Anular Un Certificado De Posesión?
En ocasiones, cuando estamos interesados en obtener un certificado de posesión, porque lo necesitamos para una determinada transacción y nos exigen este documento. Nos hacemos también la pregunta ¿Será posible su anulación?, la respuesta es muy sencilla.
Después de todo; es muy frecuente encontrarse con individuos que deseen aprovecharse de este tipo de documentos para hacer infracciones en la ley dentro del territorio Nacional.
En este orden de ideas, hay que entender el proceso para la anulación; el cual es muy sencillo de aplicar cuando se quiere efectuar la anulación de ciertos certificados.
De hecho, el procedimiento es simple, no tiene mayor complicación; solo se efectúa la petición ante la municipalidad señalando el motivo por el cual se desea ejecutar dicha anulación.
Es importante destacar, que para que la petición tenga validez es importante que se lleven pruebas de que el certificado es inconsistente y no se requiere.
De tal manera, esta justificación se puede lograr y hay diversas maneras, y una de ellas es demostrando que se tienen todos los servicios básicos.
En efecto, estas demostraciones que indica el párrafo anterior solo puede requerir el dueño del terreno para que lo tomen en cuenta por las autoridades.
Vigencia Del Certificado De Posesión
La vigencia del certificado de posesión, es algo que se quiere saber, es decir, cuanto es el tiempo de caducidad que tiene este certificado.
Ahora bien, esta es una pregunta cuya respuesta no es tan sencillo de aclarar; porque va a depender de múltiples factores que se encuentra engranado a esta situación.
Se puede visualizar, que las fechas se asignan; según la necesidad y el fin del certificado, y en base a esa decisión se colocan las fechas respectivas.
Nos podemos encontrar, con permisos para certificados de variadas fechas. Por ejemplo, para requerir ciertos tipos de servicios se pide que el certificado tenga por lo menos seis (6) meses cumplidos.
Vídeo
Si eres de los que no les gusta o no tiene tiempo para leer todo el escrito; entonces ponemos a tu disposición el siguiente vídeo, donde te explica el significado del certificado de posesión en la actualidad y otros aspectos de interés.
Preguntas Frecuentes
Este apartado esta hecho; para poder aclarar ciertas dudas comunes que se hayan podido presentar y aquí intentaremos de darle respuesta de una forma simple y sencilla:
- ¿Cuál sería el banco para efectuar el pago iniciar del trámite? El indicado por la municipalidad de tu localidad, pues es algo que depende solo de ella.
- ¿Cuál será el monto a pagar para iniciar con el proceso del certificado de posesión? Son 297.30 soles en este momento.
- ¿El trámite lo podrá ejecutar un tercero? Sí, aunque esto es algo que no se recomienda puesto que lo dificulta con más requisitos.