Uno de los sitios favoritos de individuos de todo el mundo para hacer turismo es Italia. Su fascinación está en su asombrosa arquitectura antigua, su gastronomía y sus hermosos paisajes. ¿A quién no le gustaría visitar El Coliseo Romano, La Fuente De Trevi, andar en las góndolas de Venecia, comer una suculenta pasta italiana o un delicioso gelato?
El turismo dentro de Italia se puede hacer de muchas maneras diferentes, en avión, en autobús, en tren o en ferry, para visitar las costas e islas italianas.
Para ello debemos planificar muy bien nuestro viaje, por lo que tenemos que conocer cuáles son los documentos que necesitaremos, cuánto dinero debemos llevar al viaje, y muchas cosas más.
Requisitos Para Viajar A Italia Desde El Salvador
Al ser ciudadano de El Salvador, tenemos la suerte de no necesitar de una autorización para poder entrar a Italia. De modo que el único y más crucial documento que necesitaremos es nuestro pasaporte actual, por un mínimo de 3 meses desde el día previsto para irnos de viaje.
El gobierno de italiano otorga a los turistas, en este caso a los ciudadanos salvadoreños, quedarse en Italia por un período de 90 días en 6 meses.
Esto quiere decir que, si al cumplirse los 90 días (3 meses) permitidos, si decidimos quedarnos un tiempo más, es fundamental que pidamos una licencia que nos autorice a quedarnos más semanas en Italia dentro de los 3 meses restantes.
Sin embargo, aunque ahora los salvadoreños no necesitemos de una autorización para ingresar a Italia, es posible que en el año 2022 debamos gestionar a través de una planilla en línea, un permiso de viaje llamado ETIAS para poder acceder a dicha nación europea.
Igualmente, además de contar con nuestro pasaporte actualizado, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- No tener antecedentes penales ni aparecer en la lista de no permitidos de la sociedad europea
- Debemos mostrar que contamos con un nivel financiero suficiente para nuestro viaje
- La reserva o dirección del sitio donde nos quedaremos. Para más información sobre las invitaciones de viaje por un residente italiano, puedes hacer click en el siguiente enlace
- Ticket con fecha de ida y de vuelta
- Seguro médico internacional de mínimo 30.000 €
¿Cómo Viajar A Italia Desde El Salvador?
Ya que los ciudadanos salvadoreños no necesitamos ningún tipo de autorización que nos permita ingresar a Italia, sino únicamente nuestro pasaporte actualizado.
El procedimiento para visitar a este país europeo es bastante más fácil que para otros países de latinoamérica.
Luego de haber revisado la data de validez de tu pasaporte, y levar a cabo la renovación del mismo de ser necesario, debemos reunir todas las condiciones nombradas anteriormente y ¡listo, ya estamos preparados para nuestro viaje a ese hermoso destino!
¿Cómo Tramitar Visa Para Viajar A Italia?
Tal como hemos comentado previamente, los salvadoreños no necesitamos de una visa de ninguna categoría que nos permita acceder a Italia.
Aunque esto solo aplica cuando vamos como turistas por un período no mayor a 90 días, de no ser así es necesario solicitar una visa según el tipo de viaje que realizaremos (religión, deporte, familiar en cuidados intensivos, curas médicas, entre otros)
¿Cuál Es La Mejor Época Para Viajar A Italia?
Entre los meses de junio y septiembre se presenta el período de verano, meses en los que hace más calor, los precios de las cosas son más altos y se considera temporada alta, por lo que hay mayor cantidad de turistas que en los meses nombrados anteriormente.
Asimismo, durante el invierno, entre los meses de dicimebre a marzo, el clima es frío, húmedo y gris hacia el norte del país pero tibios o serenos hacia el sur de la capital italiana, Roma.
Para reservar los hospedaje en los mejores hoteles de Roma, lo recomendable es hacerlo unos 3 meses antes de la fecha del viaje, igualmente en los mejores hoteles de Venecia y Florencia, lo mejor es reservar nuestro hospedaje con unos 6 meses con anticipación.
¿Cuánto Dinero Se Necesita Para Viajar A Italia?
Para entrar a territorio italiano, además de presentar nuestro pasaporte y demás condiciones y documentos, debemos probar que tenemos el idóneo nivel económico para pasar nuestros días en este país sin tener que trabajar.
Esta comprobación la podemos hacer mostrándole el dinero en efectivo que llevamos a la policía de frontera, documento de garantía financiera, títulos de fuentes de entrada de dinero, cheques de viajero o con tarjetas de crédito.
Sin embargo, existe un monto mínimo con el que se debe contar según la cantidad de días que se pasarán en Italia, estos son los siguientes:
- Entre 1 y 5 días: si viajamos solos debemos mostrar que contamos con 269,00€. En cambio, si viajamos con otras personas el monto será de 212,81€.
- Entre 6 y 10 días: si viajamos solos debemos mostrar que contamos con 44,93€ por cada día que pasemos. Ejemplo: 44,93 x 7 días = 314,51€. En cambio, si viajamos con otras personas el monto será de 26,33€ por persona por cada día que pasemos allí.
- Entre 11 y 20 días: si viajamos solos debemos mostrar que contamos con 36,67€ por cada día más un monto fijo de 51,64€. Ejemplo: 14 días x 36,67€ = 513,38 € + 51,65€ = 565,03€. En cambio, si viajamos dos personas o más el monto será de 22,21€ por día por persona más un monto fijo por persona de 25,82€.
- Entre 21 y 90 días: si viajamos solos debemos mostrar que contamos con 27,89€ por día más un monto fijo de 206,58€. Ejemplo: si viajamos por 45 días, sería 45 x 27,89€ = 1.255,05€ + 206,58€ = 1.461,63€. En cambio, si viajamos dos personas o más el monto será de 17,04€ por día por persona más un monto fijo de 118,79€.
¿Qué Vacunas Se Necesitan Para Viajar A Italia?
La salud es lo más importante en la vida, ya que sin ella no podemos hacer nada. Es por eso que el ISTM y el WHO recomiendan estas vacunas:
- Hepatitis A y B
- Meningitis
- Triple Viral, la cual es para virus como la rubéola, las paperas y el sarampión
- Tifoidea
- Influenza
- Covid-19
Pero ¿cómo se contagian todas estas enfermedades?
- Hepatitis A: se contagia por medio del agua o alimentos contaminados
- Hepatitis B: se contagia por medio de fluidos corporales contaminados, por agujas, relaciones sexuales, entre otros.
- Meningitis: se contagia por medio gotas infectadas en el aire
- Triple Viral: se contagia por medio de varios vectores
- Tifoidea: se contagia por medio del agua o alimentos contaminados
- Influenza: se contagia por medio gotas infectadas en el aire
- Covid – 19: se contagia por medio de varios vectores
Igualmente, si tenemos 65 años de edad o más también es recomendable aplicarnos las vacunas para el tétanos y el neumococo.
Si vamos a Italia por más de 90 días, tenemos el permiso de estadía extra y queremos tener acceso al Servicio Sanitario Nacional Italiano, es necesario que solicitemos un carnet sanitario donde se indique que su fecha de vencimiento es la misma al permiso de estadía en el país.
Consejos Y Dudas
Al leer “permanencia de 90 días en un período de 6 meses” nos preguntamos cómo debemos calcular estos 90 días, aquí nos explican cómo.
Luego de cumplirse los 90 días (3 meses) permitidos, se deberá pedir un permiso para extender este tiempo dentro de los 90 días restantes de los 6 meses.
En su defecto deberemos salir del país por un período de 90 días y luego podemos regresar y podremos estar 90 días más. Esto nos permite estar en el país europeo por total de unos 180 días (6 meses).
Visita REQUISITOSHOY.COM El Salvador