Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Viajar A Canadá Desde El Salvador

Canadá es un país ubicado en América del Norte que actualmente se encuentra brindando un gran oportunidad a todos los habitantes del mundo que deseen viajar a este país para conocer y disfrutar de sus paisajes y otros elementos que tienen para ofrecer.

Sin embargo, para poder ingresar a este país es muy importante tener una mano a todos los requisitos y documentos que se requieren para evitar inconvenientes al visitar este territorio.

Es por esta razón que si tú deseas viajar a Canadá nos encargaremos de proporcionar toda la información que necesitas conocer acerca de los Requisitos Para Viajar a Canadá Desde El Salvador.

¿Te interesa? ¡No pares de leer!

Viajar a canada intro (2)

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Viajar A Canadá?

REquisitos para viajar a Canada

Antes de poder realizar cualquier viaje, sin importar su destino, es muy importante tener a la mano todos los requisitos necesarios, ya que estos son los que evitarán que presentes inconvenientes con las autoridades pertenecientes a dicho país.

Canadá es conocido por ser el país más grande de América del Norte y uno de los más grandes de todo el planeta, este país posee un sistema económico bastante sólido, y por lo tanto, su desarrollo es muy sostenible, por lo que puede darse a basto con recursos naturales y grandes riquezas como sus minerales.

Debido a estas características se ha vuelto un país bastante atractivo en cuanto al turismo, los estudios y los negocios.

Pero, para poder ingresar a este territorio es muy importante cumplir con todos los requerimientos que son exigidos.

Entonces, para poder ingresar a este territorio, los requisitos que vas a necesitar son los siguientes:

  • Pasaporte estaba vigente con más de 6 meses luego de la fecha pautada para el viaje.
  • Dos fotografías de frente y tamaño carnet.
  • Es necesario tener un buen estado físico y de salud.
  • Solvencia económica donde se pueda demostrar que posee la estabilidad económica para poder mantenerse durante el lapso de estadía en dicho país.
  • Constancia de no tener ningún tipo antecedente penal o policial.
  • Tener conocimientos en los idiomas inglés y francés.
  • Solicitar ante la embajada ubicada en El Salvador el formulario no reembolsable que puedes obtener por medio de la vía web o de manera presencial.
  • Realizar el pago que corresponde a este trámite, este proceso puede ser realizado por medio de la vía online.
  • Presentar el examen médico y en caso de ser necesario, se hará una entrevista presencial.
  • Presentar constancia de vínculos que te obligará a regresar a su país, cómo puede ser tu estudio, familia o trabajo.

¿Cómo Solicitar Visa Canadiense?

Como solicitar viajar a canada

Realizar la solicitud de la visa canadiense realmente nosotros está complicado, siempre y cuando tengas a la mano todos los requisitos que se exigen para poder llevar a cabo este trámite.

Una vez que los tengas, el proceso que deberá llevar a cabo se encuentra compuesto por los siguientes pasos:

SOLICITUD DE LA VISA POR MEDIO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL:

  • Como hemos mencionado anteriormente, lo primero que debes hacer es reunir todos los requisitos que hemos mencionado.
  • Posterior a ello, debes llenar con todos los datos los formularios de aplicación, los cuales reciben los siguientes nombres: “Formulario De Información Familiar IMMS 5707” , “Formulario para Control de Documentos IMM 5484” y “Formulario IMM5257”.
  • Luego, debes asistir al centro de recepción de visa que se encuentra en la embajada canadiense ubicada en El Salvador.
  • Al llegar a ella debes Entregar tus documentos y realizar la solicitud a una empleada de la oficina para que éste se encarga de revisar los documentos y entregar un recibo con un código que te permitirá realizar el trámite.
  • Lo que debes hacer a continuación, es esperar el tiempo estipulado para aprobar tu visa y luego serás notificado por medio de los datos de contacto.

SOLICITUD DE LA VISA POR MEDIO DE LA MODALIDAD ONLINE:

  • La libertad proceso anterior, lo primero que debes hacer es reunir todos los requisitos que hemos mencionado en apartados anteriores.
  • Luego, ingresa a la página web correspondiente a esta solicitud. (Para ello, puedes hacer clic acá )
  • Ahora, debes hacer click en el link de aplicación Online para la visa, esta aplicación sólo se encuentra en inglés o francés.
  • Inmediatamente podrás abrir una nueva ventana donde debes seguir las instrucciones que indica el sistema y responder una serie de preguntas.
  • Al culminar las preguntas podrás encontrar un código de referencia personal.
  • Ahora, hacer click acá (https://clegcgckey.gc.ca/j/eng/l?ReqID=s2d58b865bdef937282d6a543d558c152437cfa83) para poder ingresar a la página web que corresponde al gobierno de Canadá y seguir las instrucciones que indica el sistema.
  • Posteriormente, ingresa a la opción “Visitor Visa, Study and/or Work Permit” y haz clic en “Continuar”.
  • Luego, haz clic de nuevo en esta opción e ingresa tu código personal de identificación.
  • Ahora, lo que debes hacer es cargar todos los documentos que se requieren escaneados y revisar tu solicitud.
  • Envía tu solicitud y el sistema podrá mostrar el mensaje de que ha sido enviada con éxito.

NOTA: PARA RETIRAR TU VISA, ESPERA LA CONFIRMACIÓN DE TU SOLICITUD.

Embajada De Canadá En El Salvador

Embajada viajar a canada

Lo que se conoce como la Embajada se define como una entidad que se encarga de llevar a cabo todos los procesos y trámites de migración que puedan ser de interés para determinados habitantes, ayudándolos a obtener todos los documentos que puedan ser de su interés.

En este caso, la embajada canadiense ubicada en El Salvador, se encuentra específicamente en el Edificio del Centro Financiero Gigante, entre la 63 Avenida Sur y Almeida Roosevelt, en el Local número 6 del Nivel Lobby II.

El teléfono para poder comunicarte con esta entidad en la sección de atención al público es 503 2133- 1100.

Por otro lado, la dirección de correo electrónico que se encuentra disponible es ssal@international.gc.ca.

El horario de atención al cliente es comprendido entre las 8 am y las 12:30m y luego, desde las 13: 30 pm hasta las 16:30 pm de lunes a viernes.

¿Cuánto Dinero Se Necesita Para Ir A Canadá?

Cuanto dinero se necesita para viajar a Canada

Antes que nada, debes tomar en cuenta que para poder llevar a cabo la solicitud de tu visa canadiense, deberás tener a la mano unos 20, 31 dólares para poder obtener el kit de solicitud.

Luego, vas a necesitar 27,73 dólares para el servicio asistido. Esto nos da un total de 48 dólares iniciales de gastos.

Por otro lado, si hablamos de los gastos de alojamiento, comida, servicios, transporte, aduanas y más, podemos decir que una estadía en Canadá de aproximadamente 7 días, será igual a 2500 dólares.

NOTA: DEBES TENER PRESENTE QUE TODOS LOS REQUISITOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE SON TOTALMENTE IMPORTANTES PARA PODER OBTENER TU VISA.

¿Qué Hacer En Canadá?

Que hacer en Canada

Como hemos mencionado anteriormente, Canadá es un país bastante extenso, posicionándose como el segundo país más extenso del mundo, por lo que puede proporcionar a todos los visitantes distintas actividades que pueden llamar su atención, como pueden ser las siguientes:

  • Actividades educativas: Esto es posible ya que tiene uno de los mejores sistemas educativos de los países desarrollados, brindando más de 7 universidades prestigiosas de todo el mundo.
  • Actividades laborales: Debido a que es una potencia económica, ya que se encuentra entre las economías más fuertes de todo el planeta.
  • Actividades recreativas o turísticas: En este país podrás encontrar atractivos naturales increíbles y estructurales para visitar, como las Cataratas del Niágara, el Parque Nacional Banff y las Montañas Rocosas, y mucho más.
  • Actividades extremas: Podrás disfrutar de la nieve, para esquiar o hacer alpinismo, así como el kayak o paseos en la montaña.

Recomendaciones

Por otro lado, para que puedas disfrutar aún más tu viaje al territorio canadiense, es importante que tomes en cuenta algunas recomendaciones que indicaremos a continuación si quieres viajar a este país:

  • Lo primero que deberás tomar en cuenta antes viajar a Canadá es que si viajas por primera vez, tengas a la mano todos los documentos que se necesitan para ello, como tu pasaporte, la visa, el plan de estadía, boletos de ida y vuelta y más. Para que así puedas evitar los inconvenientes con las autoridades y ser deportado.
  • Realiza el trámite correspondiente a tu vis en la embajada del consulado canadiense que se encuentre ubicado en tu país. (En este caso, en El Salvador).
  • Todos los niños y menores de edad que viajen a Canadá, deberán tener su pasaporte en formato vigente y si viaja con uno de sus padres, debe tener el permiso de viaje o autorización del padre faltante.
  • Finalmente, es necesario que tengas presente que debes abandonar Canadá el día indicado y evitar el vencimiento de tu visa, ya que puedes presentar problemas con migración y tener muchos inconvenientes legales posteriormente.

Video

Antes de viajar a Canadá, existen algunos aspectos importantes que debes conocer, entonces, para no hacer más tedioso este artículo, en el último apartado te brindaremos un video que podrá ayudarte a conocer estos datos.

¡Espero que te guste!

Viajar a canada conclusion NR

¡Ahora sí! Hemos llegado al final de este artículo, donde esperamos que toda la información correspondiente a los Requisitos para Viajar a Canadá desde El Salvador hayan sido de tu agrado y utilidad.

Recuerda que es muy importante tener a la mano los documentos que podamos necesitar para evitar inconvenientes.

¡Te veo en otro artículo con más información, hasta pronto!

Visita REQUISITOSHOY.COM El Salvador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Canadá te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario F07

Formulario F07

El Formulario F07 se tiene que utilizar en las declaraciones tributarias de los Impuestos del Valor Agregado; de forma que…

Formulario F 210

Formulario F 210

El formulario F 210 es utilizado en varios trámites de la declaración de impuestos y de renta, de manera que…