En el siguiente artículo se habla acerca de los necesarios Requisitos Para La Visa Humanitaria En Ecuador, además de como obtenerla con un paso a paso, sin dejar al lado que esta es de suma importancia para aquellas personas que desean tener una mejor calidad de vida en este país.
Si deseas estar al tanto y aprender más acerca de este tema, te invitamos a que continúes leyendo y conociendo sobre cómo lograrlo de una forma sencilla y sin problemas.
Requisitos Para La Visa Humanitaria En Ecuador
Para el proceso de obtención de esta visa al igual que para cualquier otro, hay que tener muy en cuenta que se debe cumplir con un listado o exigencias para lograr obtenerlo y llevarlo a cabo sin ningún tipo de problema o inconveniente.
Un detalle muy resaltante que se debe aclarar es que dicho proceso deberá ser tramitado a través de una página web, en el portal https://www.consuladovirtual.gob.ec/web/guest/inicio.
De esta manera, a continuación se mostrará los requisitos necesarios que debes poseer para su proceso efectivo y práctico:
- Principalmente se debe tener el pasaporte de la República Bolivariana de Venezuela, siendo de esta forma, del mismo país.
- Hacer la presentación del formulario de solicitud de visa.
- En cuanto al pasaporte, a este se le exige que sea original y además una copia del mismo en donde sea mostrada la foto, datos biográficos y sello migratorio de ingreso al país. No es necesario que este sea vigente.
- Un certificado de los antecedentes penales del país del cual se origina, apostillado, legitimado o admitido por las entidades acreditadas por el gobierno de este país, Venezuela.
- Cuando se trata de aquellos niños o personas menores de edad, es necesario hacer la presentación de la partida de nacimiento, la cual haya sido anteriormente apostillada, legalizada o admitida por las mismas entidades acreditadas o autorizadas. Si se posee el pasaporte será necesario también la presentación de este.
¿Cómo Obtener La Visa Humanitaria?
Para la obtención de la visa humanitaria hay que saber que se debe seguir una serie de pasos o pautas bastante importantes para que sea efectiva, recordando que se deberán realizar guiándose de una forma específica.
Por esta razón, a continuación te damos a conocer que acciones deberás realizar si lo que desea es poseer esta visa.
Proceso
- Ingresa a la página web.
- El que esté realizando este proceso tendrá que ir a la parte derecha del sitio web y presionar la opción de ‘REGISTRO Ciudadano venezolanos que soliciten VISA de excepción humanitaria Ecuador VERHU’.
- Luego de haber presionado, se hará la demostración de unas 3 nuevas casillas, allí el interesado deberá depositar sus datos personales.
- Es importante estar atento de que los datos que sean introducidos en estos espacios sean totalmente iguales (contando los acentos y eñes) a los que están plasmados en el documento “Registro Migratorio”, el cual es enviado a tu correo electrónico personal por el Ministerio de Gobierno, luego de haberse terminado este registro.
- Dado que el sistema cumple con una serie de comprobaciones respectivas, el interesado tendrá que hacer un registro de datos completamente válidos y reales, así como fueron registrado con anterioridad en su registro migratorio con el Ministerio de Gobierno.
- Posteriormente será visto el espacio acerca del ingreso del número de Registro migratorio que se realizó en el Ministerio de Gobierno, con relación al proceso de registro migratorio voluntario a ciudadanos venezolanos.
- El número de verificación que se recibirá a través del correo electrónico de parte de esta institución, tendrá que ingresarse para poder realizar la validación en línea.
- El sistema validará su aptitud para acceder a la visa VERHU y los datos entregados en el registro migratorio del Ministerio de Gobierno.
- De lo contario, si este no es capacitado, no se podrá inscribir en el Consulado Virtual, provocando que no pueda acceder a la solicitud de la visa VERHU. Recalcando que si se poseen datos erróneos, el mismo sistema no admitirá continuar.
- Esta parte es de suma importancia, deberás responder cada una de las preguntas de seguridad con una información real, dado que en un futuro si se olvida la clave, esta será de mucha utilidad.
- Una vez que hayan sido inscritos los datos y los caracteres solicitados, el sistema se encargará de corroborar su registro.
- Después de que se inscriba podrás ver en la pantalla que indica el registro en el Consulado Virtual del Ecuador y recibirás un correo electrónico como es indicado.
- Para concluir, luego de culminado este proceso, el interesado a continuación recibirá un mensaje directamente al correo electrónico registrado, en donde obtendrá información que le concederá el permiso de entrar al sistema del Consulado Virtual.
Una vez que hayas rellenado todos los espacios o campos en su página web prevista con anterioridad, es necesario que el interesado se dirija a los planteles consulados ecuatorianos en Lima, Caracas o Bogotá, para realizar una especie de cita o entrevista de forma presencial.
Es importante plasmar el hecho de que la visa no posee un costo, sin embargo para realizar el trámite de la misma es necesario cancelar $50,00, es decir cincuenta dólares americanos.
¿Qué Es La Visa Humanitaria? 
Esta visa está basada principalmente en querer ayudar a aquellas personas que sea de su necesidad de un país extraño al suyo, cumpliendo con su deber de proteger a los refugiados de la persecución.
La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados es utilizado mayormente o comúnmente como primera razón para checar la existencia de alguna solicitud legítima de protección, el cual es definido a un refugiado como aquella persona que:
- No se encuentra dentro de su país de origen o residencia legal.
- No es de su conveniencia, no puede o no es de agrado devolverse a su país natal, dado que se posee un miedo legitimo por persecución o discriminación en cuanto a su nacionalidad, linaje, religiosidad, por pertenecer a algún tipo de grupo social o creencia política; así es como está definido por el Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para los Refugiados.
- No posee una condena por algún delito grave por un tribunal justo.
Las personas que su principal idea es mejorar sus oportunidades económicas, estudiantiles y en general su forma de vida, pueden dar como cita razonable el hambre, la guerra o los desastres ambientales como si primordial razón para no regresar al país de origen, en vista a este motivo es un poco forzoso o difícil obtener la visas humanitarias.
¿Para Qué Sirve?
Pueden tener una residencia permanente en el país, logrando que puedan desplazarse libremente a lo largo del territorio nacional de Ecuador sin problemas o inconvenientes como cualquier otro ciudadano que sea nativo del mismo, luego de unos años pueden llegar hasta a naturalizarse.
Se posee el derecho al seguro social, ley de política, trabajo y educación, sin embargo no es posible poder botar en cualquier tipo de elecciones políticas, de igual forma, tienen derecho a lo que es necesario para una persona, como también, sin olvidar lo más importante que son los derechos humanos.
¿Quién Puede Solicitarla? 
Si hacemos un enfoque en el Decreto Ejecutivo No. 826, nos podemos dar cuenta que habla o hace referencia en que los ciudadanos de Venezuela que están alojados en el Ecuador, el cual hayan hecho su entrada al país por los puntos que llevan un control migratorio, además no pueden haber violado las leyes del Ecuador con anterioridad en su permanencia en el mismo.
Esta persona podrá contar con su pasaporte original vencido, con tal no sobrepase o exceda los 5 años de caducación.
Todos los que hayan ingresado de una forma usual o habitual a este país, podrán tener acceso en su totalidad a las visas señaladas en la Ley Orgánica de Movilidad Humana, pudiendo ser la de turista, las de residencia temporal o algunas otras más.
Video
A continuación y para lograr obtener un mayor entendimiento acerca de este tema sobre Los Requisitos Para La Visa Humanitaria En Ecuador, es necesario y no está de más observar un video en referencia al contenido.
Deseamos que le haya servido de suma ayuda nuestro artículo acerca de Los Requisitos Para La Visa Humanitaria En Ecuador, te esperamos en otra oportunidad y te invitamos a que continúes leyendo los diferentes artículos que presentamos en nuestra página
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador









