Al sumergirnos directamente en el tema en cuestión, resulta indispensable conocer cómo obtener el certificado de filiación del Registro Civil.
Teniéndose que se trata de un proceso fácil de realizar, el cual podrá llevarse a cabo tanto de forma online como presencialmente ante las distintas oficinas o sucursales del Registro Civil.
A través de ambos métodos se adquiere el documento sin inconvenientes, claramente tendrás que cumplir con las indicaciones necesarias.
Para conocer la manera correcta de obtener el certificado de filiación del Registro Civil, te invitamos a que prestes suma atención a las siguientes líneas, se brindara cierto contenido de interés para los involucrados.
¡Desliza hacia abajo!
¿Cómo Obtener El Certificado De Filiación Del Registro Civil?
Se requerirá que te dirijas a una de las agencias u oficinas DIGERCIC, con el propósito de solicitar la información necesaria para desarrollar la gestión de la documentación.
DIGERCIC cuenta con un único formato para cada uno de los certificados que ahí se expiden.
El certificado de filiación del Registro Civil también se conoce como certificado de identidad, proporcionándose de forma electrónica pero con un debido aval de la entidad especifica.
Del mismo modo, la certificación se suministra de manera online y para obtenerla se debe acceder al portal web del Registro Civil.
Requisitos Para Certificado De Filiación
Tal y como se ha expresado en líneas anteriores, para adquirir el certificado de filiación del Registro Civil se requerirá la entrega de cierta documentación y el cumplimiento de algunos requerimientos, los cuales se caracterizan por ser:
- Tener cédula de identidad o DNI.
- Presentar el número único de identidad.
- Contraseña para entrar en línea al Registro Civil.
- Finalmente, el pago de $5 respectivamente en el Banco de Guayaquil, Banco de Pacifico o sino en el Banco del Pichincha, en compañía del recibo de cancelación.
Pasos A Seguir
El cumplimiento de los pasos mencionados a continuación es fundamental para poder obtener el certificado en cuestión, sea presencialmente o en línea a través de su plataforma digital, estos son:
- Acudir a una de las oficinas de DIGERCIC, en posesión de la cedula de identidad y recibo de pago, supervisaran cierta información personal y procesaran el turno de atención para gestionar el documento.
- Seguidamente en la fecha asignada durante el turno se verificara la documentación, donde al cumplirse con los requisitos se expedirá el certificado.
Si tomas la decisión de realizar el trámite en línea:
- Accede al portal web oficial del Registro Civil.
- Posterior a ello, añade el número único de identidad y clave.
- Elige el certificado que necesitas, a través del carrito de pedidos.
- Indica la documentación solicitada.
- Expresa el método de pago o cancelación del trámite.
- Paga el monto
- Procede a realizar la descarga del certificado de filiación del Registro Civil.
¿Qué Es El Certificado De Filiación?
Es un tipo de documentación expedida por parte del Registro Civil, con el objetivo de garantizar la identidad de un individuo, posee nombre completo, nacionalidad y NIU.
La entidad mantiene un horario de atención en sus oficinas de lunes a viernes a partir de las 8:00 am hasta las 17:00. Presenta un costo aproximado de $5.
Los individuos que tienen un 30% dentro de los grados de discapacidad o superior a dicho porcentaje, serán consideras exoneradas en base a lo establecido en la Ley Orgánica de Discapacidades.
Cabe resaltar, que el periodo o lapso del trámite será de treinta (30) minutos, de encontrarse la información digitalizada en las sucursales de la DIGERCIC, de ser lo contrario el tiempo será de 72 horas.
¿Para Qué Sirve?
En esta oportunidad daremos a conocer la utilidad del certificado de filiación, la cual puede ser:
Adquirir otro tipo de documentaciones como: cedula de identidad, credencial de conducir o pasaporte.
Por otra parte, la carta de bautismo y actas de nacimiento se encuentran incluidas dentro de los documentos de filiación.
En este sentido, un certificado de filiación constituye un lazo importante entre el individuo y la comunidad en donde nació y se residencia, más aun en el registro de nacimiento el cual asegura el estado de nacionalidad del ciudadano.
En el caso de las personas que laboran de forma individual o propia, les servirá de soporte, tomando en cuenta que es una opción para establecer conexión laboralmente.
En pocas palabras, se considera una relación que vincula a padres e hijos, al mismo tiempo concede compromisos y derechos; originando una jurídica relación conocida popularmente como paterno filial.
Este contempla los derechos y deberes, añadiéndose la patria potestad en situaciones de divorcio o muerte de uno de los padres.
¿Cómo Consultar Datos De Filiación De Una Persona En Ecuador?
Adquirir el Certificado de datos de filiación del Registro Civil de un individuo cercano a un familiar tendrás que:
- Como primer paso, accede a la página web para realizar la consulta de tu información personal.
- Añade tu número de identificación o cédula, número único de identidad (NUI), así como también los números que se muestran en la imagen inferir, ahí se presentaran los datos requeridos.
- Igualmente, podrás entrar a la página web correspondida a los comprobantes electrónicos.
- Después escribe el N.U.I (Número Único de Identidad).
- De esta forma obtendrás el presente certificado.
- No obstante, podrás adquirir el documento de filiación presencialmente ante alguna de las oficinas del Registro Civil.
- Paga el precio de la gestión.
- Completa el formulario que requiere la información personal del ciudadano.
Preguntas Frecuentes
- ¿DE QUÉ FORMA PUEDO ADQUIRIR LA INFORMACIÓN FILIATORIA DE UN FAMILIAR PARA ENVIARLA A OTRA NACIÓN?
Este tipo de gestión podrá efectuarse presencialmente o por medio de la página web del Registro Civil.
De ser personalmente podrás dirigirte a una de las oficinas del Registro Civil y hacer solicitud del certificado biométrico.
Considera que tienes que pagar el costo del trámite y completar el formulario de petición de información o datos de terceras personas.
En la situación de hacerse digitalmente debes acceder al portal oficial. Suministra el Número Único de Identidad y aquellos números que se muestran en la imagen inferior.
- ¿DÓNDE Y DE QUÉ MANERA SE PUEDE VALIDAR EL DOCUMENTO DE FILIACIÓN?
La validación del certificado como todo tramite actualmente podrás desarrollarla tanto online como presencialmente.
De forma presencial: dirígete a una de las diferentes agencias de la DIGERCIC.
Online:
- Entra a la página web basada en la validación de certificados.
- Añade el número de documentación y código que se muestra.
- Presiona validar y el trámite se encontrara listo.
- ¿SI EL PROCESO DEL TRÁMITE DE AFILIACIÓN DEMORA MÁS DE LO PERTINENTE QUE SE PUEDE HACER?
Tendrás la opción de asistir a una de las agencias de la DIGERCIC en donde ejecutaste el trámite y seguidamente pedir información acerca del estado de este.
De ser vía online, deberás acceder a la página web y seguir los pasos para conocer la situación del proceso.
Tendrás que añadir el número de cédula de identidad o N.U.I, así como los números de la imagen que en esta se muestran. Como resultado se presentara la información solicitada.
- ¿QUÉ SE CONOCE COMO FILIACIÓN?
El concepto de filiación puede abordarse desde dos perspectivas: por una parte, se tiene la relación jurídica existente entre padres e hijos.
Mientras que por otro lado, podrá expresarse un estado civil, el vínculo que posee un individuo con la sociedad y a raíz de ello surge la filiación.
- ¿CÓMO PUEDO CONOCER EL ESTADO CIVIL O EDAD DE UN CIUDADANO?
Para esto será necesario que solicites el documento de información de filiación ante una de las oficinas del registro civil, pagando el precio necesario del trámite.
Al mismo tiempo, completa el formulario de solicitud de datos de terceras personas, con el contenido requerido.
- ¿QUÉ HACER EN EL CASO DE NECESITAR EL NÚMERO DE CEDULA DE UN INDIVIDUO Y YO CUENTO CON SU NOMBRE COMPLETO?
Te verás en la obligación de asistir al Registro Civil y pedir el certificado de datos de filiación, por ende, deberás cancelar el importe como valor de la gestión o tramite.
Igualmente, completa el formulario de solicitud de datos de terceras personas, es importante que te encuentres consiente de no cometer errores y que la información deberá ser cierta.
¡Suerte!
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador