Conoce Cómo Solicitar Un Certificado De Avalúos Y Catastro En Ecuador

El simple hecho de llegar hasta acá nos hace suponer que necesitas conocer como solicitar un certificado de avalúos y catastro en Ecuador.

Por esta razón, a medida que leas el presente artículo obtendrás información oportuna, basada en el documento de avalúos y catastro.

¡Quédate con nosotros y llega hasta el final!

¿Cómo Solicitar Un Certificado De Avalúos Y Catastro?

Primero que todo es esencial contar con la definición o concepto de catastro, de esta manera sabrás a que nos referimos; en este sentido, catastro quiere decir el registro estadístico de todo patrimonio.

En pocas palabras, cada uno de los patrimonios inmuebles que posee una población y que al mismo tiempo mantienen concisas especificaciones físicas, económicas y jurídicas de las diversas posiciones rurales y urbanas.

En Ecuador, las alcaldías solicitan y exigen un conjunto de requerimientos para desarrollar la solicitud del Certificado de Avalúos y Catastro.

La entidad del Ministerio de Desarrollo y Vivienda tomo la decisión de emitir la certificación de mantenimiento y catastral actualización, ello con el propósito de adjuntar o reunir el contenido informativo basado en el catastro urbano.

Con la clara decisión de coordinar y manejar las políticas que permiten llevar a cabo la planificación del crecimiento urbano respectivamente con la realidad territorial.

A través de los apartados siguientes podrás conocer los requisitos específicos para hacer la debida  petición del Certificado de Avalúos y Catastro.

Requisitos

Para la solicitud del documento los requisitos que deben adjuntarse son de suma importancia,  por ende, se recomienda totalmente el cumplimiento de estos, los cuales son:

  • En concordancia con las distintas ordenanzas catastróficas, estas deberán estar actualizadas, así como también poseer el perímetro urbano sumamente definido.
  • Entregar el registro de datos cartográfico y alfanumérico aproximadamente de los últimos dos (2) años fiscales.
  • Buscar el digital Plano Cartográfico de la zona urbana en una escala 1:1000 en base a lo establecido en las Normas Técnicas para el Catastro de Bienes Inmuebles.
  • Registro de información alfanumérica pertinente a las últimas fases de expedición de datos catastrales.

OTROS REQUERIMIENTOS

Tal y como es de saberse la mayoría de las alcaldías no siempre piden la misma documentación, no obstante, por tal razón, se darán a conocer algunos requisitos generales que pudiesen solicitarse por parte de estas alcaldías:

GUAYAQUIL:

  • Presentar fotocopia de la cedula de identidad y certificado de votación.
  • Fotocopia del registro de propiedad del inmueble.
  • Tasa de gestión o tramitación para catastro.

TUCÁN

  • Original del documento de identidad.
  • Vigente credencial del gravamen predial del año respectivo en completo estado de cancelación.
  • Valorada estampilla del certificado de avalúos y catastro.

Pasos A Seguir

Ejecutar el proceso para realizar la solicitud del certificado en cuestión es sumamente practica y sencilla gracias a los métodos que coloca a disposición de los interesados, estos pueden ser vía online o presencial.

Posteriormente se expresan las indicaciones a seguirse en ambas opciones para hacer la petición del documento.

PRESENCIAL

  1. Tienes que presentar la solicitud firmado por parte del GAD, sea municipal o metropolitano específicamente en la Secretaría General del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
  2. Esta se localiza en las Av. Quitumbe Ñan y Av. Amaru Ñan del Circuito Gubernamental de Desarrollo Social.
  3. Del mismo modo, en las Agencias Técnicas de Prestación que se ubican distribuidas a nivel nacional, respectivamente a la jurisdicción.
  4. De forma específica ante la dirección de Catastro, la cual es donde se ejecuta la evaluación y respuestas, o por otra lado en las oficinas mencionadas previamente.

EN LÍNEA

  1. Accede a la página web oficial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
  2. Al encontrarte en esta llena la planilla que ahí se presenta.
  3. Al transcurrir veinte (20) días hábiles, se obtendrá respuesta en la dirección de correo electrónica inscrita.

Claramente en las alcaldías el procedimiento se desarrolla presencialmente.

Aquellos que deseen llevar a cabo la gestión del trámite en el Cabildo de Guayaquil, se verá con la tarea de dirigirse al Departamento de Avalúos en compañía de los requisitos; de esta forma tres días después se realiza la emisión del documento.

En relación a Tucán, se necesita el formulario previamente indicado, cancelándose un precio de $5 USD dirigirse a la agencia de Avalúos con los documentos.

¿Qué Es El Certificado De Avalúos Y Catastro?

Se conoce como certificado de avalúos y catastro a un documento de propiedad otorgado al solicitante, contentivo de datos en donde se registra en el catastro las diversas áreas o zonas urbanas y rurales.

Localizados estos en algún municipio o jurisdicción distrital, dependiendo de cuál sea la situación. En importante expresar que el certificado podrá entregarse con especie valorada u oficio.

¿Quién Emite El Certificado De Avalúos Y Catastro?

En esta oportunidad resulta fundamental destacar que la emisión del certificado se encuentra a cargo de la Subsecretaría de Hábitat y Espacio Público.

A través de la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros del MIDUVI, el cual no es más que Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.

El trámite en cuestión no implica ningún tipo de precio, es decir, se trata de una gestión totalmente gratuita. No obstante, es posible que en algunas alcaldías deba cancelarse el importe motivado por el formulario.

Es necesario conocer, que el lapso o periodo de validez del documento es de un (1) año aproximadamente, a partir del momento de su expedición.

¿Qué Es El Avalúo Catastral?

Juega el rol de ser un análisis realizado a un inmueble específico para de esta forma determinar su valor, de acuerdo a algunas variables vinculadas con el tiempo, espacio y contexto.

El avaluó catastral manifiesta de un inmueble el importe no comercial que presenta disponibilidad. Igualmente, como en el caso de un importe de un predio, será adquirido y estipulado por la investigación y análisis estadístico del inmobiliario mercado.

Aunado a ello, el avaluó catastral de los diversos predios se establece en base al total de los avalúos parciales. Los mismos se realizan individualmente para cada terreno y edificación de un perímetro asignado.

El avalúo catastral se caracteriza por ser un tipo de herramienta que cumple con la función de servir a los notarios y de esta forma ayudar a establecer el importe del impuesto que debe cancelar un individuo de acuerdo con las especificaciones del inmueble.

Ley De Catastro En Ecuador

La Dirección Nacional de Avalúos y Catastros se encuentra regida por las leyes siguientes:

LOSNCP, Ley Orgánica Sistema Nacional de Contratación Pública, artículo 58.1 de la Sección III, de la adquisición de bienes inmuebles.

El previo artículo mencionado expresa las especificaciones para una valoración y estudio de algún inmueble.

Ley de Hidrocarburos; artículo 91, manifiesta la expropiación de bienes inmuebles donde el importe se encuentra amparado dentro de los impuestos indicados por la Dirección Nacional de Avalúos.

Reglamento General de Bienes del Sector Público, artículo 18 Capítulo IV, basado en el avaluó de los bienes inmuebles, será ejecutado por peritos designados por la Dirección.

Ley Orgánica para la Eficiencia en la Contratación Pública, en la Transitoria Única del RO 966, expresa que el MIDUVI asignara las estrategias para el respectivo avaluó catastral.

Decreto Ejecutivo Nº 688, RO Nº 410, el régimen pretende organizar un sistema de información, el cual posea cada uno de los catastros urbanos y rurales que posean respaldo y de esta forma diseñar las políticas.

Acuerdo Ministerial 029-16, explica el RTN para el avalúo y catastro de los diversos inmuebles urbanos y rurales.

Información Importante

El certificado de mantenimiento y actualización catastral se expide como un medio de comprobación que los Gobiernos Autónomos Descentralizados GAD han establecido con los catastros actualizados a nivel municipal y metropolitano.

Por otra parte, el propósito de dicha actualización es mantener la información o datos certeros, los cuales sean la forma de fortalecer los métodos de planificación territorial.

También la construcción de políticas para el crecimiento y autofinanciamiento urbano a nivel municipal.

Cabe recalcar que el certificado de avalúos y catastro es sumamente importante en los casos mencionados anteriormente,  encontrándose su emisión a cargo de la Subsecretaría de Hábitat y Espacio Público.

El importe de un predio en el avaluó catastral se definirá por la investigación y análisis estadístico del mercado inmobiliario,  lo que se refiere que el avaluó de los predios será establecido de acuerdo al total de los avalúos parciales.

Finalmente, el certificado de avalúos y catastro será proporcionado en las distintas alcaldías de manera presencial.

¡Éxito!

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de avalúos y catastro te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Pacificard

Estado de Cuenta Pacificard

Disponer de una cuenta bancaria en un ente que permita a los usuarios administrar y ahorrar su dinero, es fundamental…

Estado de Cuenta Etafashion

Estado de Cuenta Etafashion

Todos los que realizan una compra o un pago deben registrar sus gastos, por eso estamos aquí para decirle cómo…