Es posible que en algún momento de nuestras vidas hayamos oído el nombre de UNAD. Esta es una universidad colombiana que te permite cursar a larga distancia los planes educativos que ofrece.
En esta oportunidad hablaremos sobre la manera en la que puedes pedir un comprobante de esta renombrada escuela de estudios.
Solamente tendrás que leer y cumplir con las instrucciones que te hemos dejado en este artículo para que puedas llevar a cabo tu proceso de solicitud de forma fácil y rápida, sin complicaciones.
Continúa leyendo para conocer más sobre la UNAD.
Historia De La Universidad Nacional Abierta Y A Distancia
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia o también conocida por sus siglas como la UNAD, se trata de una institución creada gracias al establecimiento de la Ley N° 52, la cual fue determinada en el año 1981 como una entidad pública de orden nacional.
En 1982, la universidad abrió sus puertas a todos los colombianos por primera vez.
Una de sus principales características desde el momento de su creación, ha sido su compromiso con todas las regiones de la nación en la que existan ciudadanos que no estén en la posibilidad de prepararse técnicamente en alguna carrera profesional.
Así se pueden recobrar los tejidos sociales y ser más participativos.
16 años más tarde, en el año 1997, gracias al Congreso de la República, la entidad pública se convierte en lo que es hoy en día, la UNAD que sería la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
El objetivo al crear esta escuela de estudios era crear planes académicos que se relacionen con el estudio a distancia, y que además sirva como un método en el área de enseñanza.
De esta manera, la universidad tendrá la posibilidad de reemplazar las necesidades de la región, así como también de todo el país e internacionalmente, con la demanda de una sociedad dinámica y participativa.
Como Solicitar Un Certificado UNAD
Esta clase de trámites están bajo el cargo de la Agencia de Registro y Control Académico y ellos mismo son los encargados de entregarlos a sus solicitantes.
Existen dos formas de pedir tu comprobante de UNAD:
-
La primera de ellas es de la forma tradicional, presentándote a la agencia de control
-
Y la segunda forma que existe es por medio de la web, a través de la página de internet de la oficina
Requisitos
En realidad, el único recaudo que necesitarás para solicitar tu certificado es estar inscrito en la matrícula de la universidad, además del recibo de pago perteneciente al trámite de solicitud del certificado.
Si aún no estás inscrito, aquí te contamos cuáles son los recaudos necesarios para ello:
-
Planilla de inscripción
-
Certificado de culminación de bachillerato
-
Examen de estado
Si quieres inscribirte en alguno de los planes de estudio de postgrado, los recaudos que vas a necesitar son:
-
Planilla de inscripción
-
Título de pregrado
Pasos A Seguir
Los comprobantes o constancias que se emiten en el Departamento de Registro y Control Académico deben seguir una serie de pasos, los cuales te explicaremos a continuación:
Pasos a Seguir para método online
- Primero tendrás que ingresar a la página de la UNAD haciendo click allí
- Una vez accedido, deberás escoger el trámite de Recibo de Pago/Comprobantes y Certificados
- Luego, en el recuadro de Observaciones vas a colocar el nombre de la planilla seleccionada
- El siguiente paso será realizar el pago correspondiente a la planilla, luego de esto tendrás que acceder otra vez a la página de la universidad
- Después de haber ingresado nuevamente a la página, volverás a cumplir los mismos pasos anteriores: seleccionar la opción de Comprobantes y Certificados
- Ahora, añadirás un escanéo del comprobante del pago que has realizado
Pasos a Seguir para método presencial
-
En este caso, la solicitud tendrás que realizarla en el departamento de control de la universidad
-
Ir al banco a realizar el pago y volver a la oficina de registro y control para realizar la petición nuevamente con la planilla adecuada
Para el año 2020, la solicitud de comprobante tenía un monto de 0.02 SMLMV, lo que era lo mismo que 18.000 pesos. Las planillas de petición para obtener ciertos comprobantes o constancias son determinados por la normativa general estudiantil. Algunos de estos son: Certificado de pago Constancia de notas Comprobante de notas para apostillar Certificado de laboratorios Comprobante de inscripción Comprobante de buen comportamiento Certificado de grado Comprobante de asistencia a un evento académico Aunque se trate de un trámite súper sencillo de llevar a cabo, no se puede negar que cualquier tipo de gestión puede generar muchas dudas y preguntas. Pero no te preocupes, por eso aquí te hemos dejado varias de las dudas más comunes, en relacionadas tanto con la solicitud del certificado o dudas generales en cuanto a las actividades de la UNAD. Pues bien, veamos cuáles son estas preguntas: ¿Cuántos créditos de estudio se pueden igualar si se hace el cambio de una universidad a otra? Lo máximo permitido para igualar es el 75% de los créditos de estudio, sin embargo se debe realizar un estudio previo por un docente de la universidad que es quien determinará la cantidad de créditos a homologar. ¿Se puede obtener un descuento en el monto de la inscripción? ¿Cómo? Si se puede. Para obtenerlo, solo tendrás que pedirlo por la página antes de llevar a cabo tu inscripción. Después tienes que conseguir todos los recaudos exigidos para ello y contar con el comprobante de votación, además del documento de identidad. Luego de contar con todo esto, deberás presentarlo en la Oficina de Registro y Control de la universidad para que allí sean analizados y ser aprobado o rechazado. En caso de presentar cualquier problema durante el transcurso del plan de estudio, ¿a dónde se debe acudir? Cada tutor de materia pondrá a disposición de sus estudiantes un correo electrónico por el que se podrán comunicar, aunque también se puede acudir a la dirección del curso. ¿Cuál es la nota mínima para admitir la validación por suficiencia académica? De acuerdo a lo determinado en la normativa de la universidad, la nota debe ser mayor o igual a 4.0 Si la prueba del ICFES fue hecha hace muchos años, ¿todavía se puede inscribir en la UNAD? La respuesta a esta importante pregunta para muchos es si, si se puede. No importa cuando se haya realizado esta prueba, lo importante es haberla hecho. ¿La Universidad Nacional de Colombia es lo mismo que la UNAD? No, son dos universidades totalmente diferentes. ¿Qué es la Biblioteca UNAD? Como su nombre lo dice, es un espacio donde se pueden conseguir herramientas académicas que ayudan en los trabajos de investigación de todos los estudiantes de la universidad. Cuenta con más de 50 sedes. ¿Qué significa un período académico intersemestral? Son períodos de estudios que poseen una duración de 8 semanas, en las cuales es posible inscribir entre 2 y 9 créditos académicos. Este tipo de periodo ayuda a mejorar los procesos de educación, por ello son ofrecidos. Para este tipo de gestiones se debe realizar el pago antes de llevarlo a cabo y esperar entre 2 y 3 días para iniciar el procedimiento. Este proceso es muy fácil, es muy parecido al procedimiento explicado a lo largo de este artículo. Para este tipo de problemas, existe la dirección de correo electrónico campus@unad.edu.co. Allí podrás enviar la descripción de tu problema acompañado de tus datos. Este correo no brinda respuestas rápidas, puede tardarse hasta 2 días en responder tu email. Visita REQUISITOSHOY.COM ColombiaCosto De Los Certificados
Preguntas Frecuentes