Según los indicadores de búsqueda en la internet, nos informan que el Certificado de residencia es uno de los documentos más buscados en web.
Aunque muchos ciudadanos lo toman de una manera deportiva, se ha constituido aquí en Colombia al igual que en otros países, es un documento de peso.
Así que toma papel y lápiz, ya que tenemos información importante para ti.
CONTENIDOS
¿Qué Es El Certificado De Residencia?
Antes de iniciar, debemos informarles que le llamamos Certificado de residencia. ¿Qué es este documento? ¿A que se refiere?, ¿a alguien le podrá interesar?
Y tal cual como lo presenta este documento, certifica, el lugar donde vive un determinado ciudadano, en sí, en parte vive.
Para aclarárlo de otra manera, es un tipo de constancia.
Cabe destacar que la emisión de este documento le corresponde a la administración pública.
Es considerado un derecho de todos los ciudadanos, el poder solicitar este tipo de documento, aunque ciertamente debido a la burocracia existente es tardío.
La información contenida en él es estándar a lo largo y ancho de todo el territorio colombiano, queda a potestad de cada alcaldía, el tiempo para ser entregado.
De igual manera, aunque no es la misma alcaldía, éstas solicitan los mismos recaudos para su tramitación.
Antes de iniciar este trámite debe informar su nacionalidad, ya que existen diferentes tipos de requisitos para hacer esta solicitud.
Cómo Solicitar Un Certificado De Residencia En Colombia
Desde este artículo queremos animarte y decirte que, al parecer este trámite, algunas personas lo tildan de complicado, Pero déjanos decirte que no te preocupes.
Hoy en día, las alcaldías cuentan con un sistema para tramitar tu solicitud.
Pasos Para Que Logres Tu Certificación De Residencia Con Éxito
A continuación, te indicamos cuales son estos pasos que obtengas tu certificado:
- Dirigente a la alcaldía del municipio más cercana a tu residencia. O puedes ingresar a su página web si la posee.
Por lo general actualmente la mayoría de las alcaldías tienen servicio Online. De igual manera son similares en sus procesos de atención al público.
Puedes ingresar al siguiente enlace: Gobierno de Colombia, para encontrar una información más detallada.
- Solicita formalmente la entrega de tu Certificado de residencia
- Entrega los requisitos de acuerdo a tu nacionalidad, que te exigen para emitir la certificación.
- Recibe tu Certificado de residencia, respaldado por la alcaldía Municipal.
Este era solo el paso a paso, lo que debe hacer, a continuación, te informaremos, dependiendo a tu nacionalidad los requisitos:
- Documento de identificación vigente.
- Recibo o comprobante del contrato de alguno de los servicios públicos que paga. ejemplo: agua, luz, teléfono, entre otros.
Nota importante:
La validez de este Certificado de residencia, es solo por un mes.
Trámite Para Extranjeros
Son muchos los que día a día, llegan a nuestra nación, al igual que nosotros salimos y de la misma forma que hacemos esta gestión.
Para regularizar su situación en Colombia muchos de los extranjeros que llegan a nuestro país, demandan más esta clase de trámites.
Estos pasos a pasos deben hacerlo de la misma manera tanto nacionales como extranjeros.
- Dirigente a la alcaldía del municipio más cercana a tu residencia. O lo podrás hacer también vía online, dependiendo a la alcaldía que tengas mas cercana.
- Solicita formalmente la entrega de tu Certificado de residencia
- Entrega los requisitos de acuerdo a tu nacionalidad, que te exigen para emitir la certificación.
- Recibe tu Certificado de residencia, respaldado por la alcaldía Municipal.
En cuanto a documentación requerida por las autoridades competentes, básicamente, es siempre la misma para cualquier trámite.
Extranjeros mayores de edad
Para Extranjeros Menores De Edad
Viste que este proceso es bien sencillo, así que anímate y no te quedes sin tu Certificado de residencia.
Trámite Para Nacionales
De igual manera los ciudadanos colombianos entregarán los documentos de identificación o los equivalentes.
Para que reconozcas cuáles son estos documentos equivalentes:
Ciudadano colombiano mayor de edad
- Entrega original y copia de la cédula de ciudadanía.
- De no poseerla, tendrá la opción de entregar la contraseña de la gestión que está haciendo para su trámite.
- Adjunte o anexe original del recibo de algún servicio público, como: gas, agua o luz, vigente o con menos de dos meses de expedido.
- Recuerde que en el recibo que presente debe indicar su dirección donde reside.
- También debe consignar la tarjeta de identidad: Original y copia.
Ciudadanos colombianos menores de edad
Personas que se encuentra privada de su libertad
- Presentar y Entregar original de la cédula de ciudadanía.
- Consignar original de cualquiera de los recibos del servicio público de la residencia donde se ubica.
- Se marcará la solicitud como permanente el aplicativo de Si-
- Este solicitante por estar privado de la libertad, no entregará los documentos, sino que la misma prisión se hará responsable ante el sistema general.
- En este caso el solicitante no necesitará entregar los documentos en la alcaldía.
La dirección de la prisión se encargará a través del sistema general apropiado.
Personal Con Movilidad Reducida
- Debe presentar informe donde certifique la discapacidad de esta persona.
- Copia de la cédula de ciudadanía.
En caso de ser discapacidad absoluta, debe presentar registro Civil de nacimiento.
Ingrese a este enlace para ver los detalles: Trámites y Servicios.
Usos del Certificado de Residencia
Ya que conoce s que es un certificado de residencia y los pasos que debe hacer para lograr su tramitación.
Y dependiendo de quien lo use, puede ser el ciudadano Nacional o el extranjero.
En cambio, para los colombianos pueden usarlo para muchos más tramite que el extranjero.
Entre los muchos tramites; a continuación, te detallaremos algunas:
- Para tramitar becas
- Solicitar créditos o préstamos bancarios.
- Para abrir una cuenta en cualquiera de los bancos.
- Para rentar entre otros.
- La tramitación de este certificado es bien fácil, sencillo y te es útil para tantos tramites que, vale la pena sacarlo.
Ya que sabes lo fácil que es su tramitación, anímate para que obtengas tu certificado de residencia.
Hasta aquí nuestro artículo de hoy, como siempre agradecidos por mantenerte hasta el final del mismo.