Formulario 50 SII: Qué Es El Formulario 50 SII, Para Qué Sirve Y Cómo Completarlo

El Sistema de Impuestos Internos  conocido por sus siglas SII, ha preparado una cantidad de formularios para que se proporcione el bienestar y cumplimiento de todas las diligencias que se manejan en su entidad. Tal es el caso del Formulario 50 SII, para poder realizar la declaración del mes y cancelación al mismo tiempo de los impuestos.

Formulario 50 SII

Para todos los ciudadanos residentes en Chile que lucros, existen impuestos de carácter obligatorio; los cuales facilitar la información para evitar cualquier sanción o multa por parte del ente encargado.

Por medio de Requisitos Hoy, te mostramos de una manera atractiva y sencilla todo lo relacionado a este Formulario como el conocer su significado, para qué sirve, cómo completarlo, plazos y forma de pagos. No te lo pierdas, es especial para ti.

Qué Es El Formulario 50 SII

Formulario 50 SII

Todos los ciudadanos con figura jurídica o persona  o simplemente contribuyente;  por medio de este formulario 50 SII;  de acuerdo a las actividades que realizan, se encuentran en la obligatoriedad de hacer su declaración de impuestos y de pagar puntualmente.

De igual forma, como  como suspensiones a los ciudadanos que no tienen residencia en la nación chilena;  el comercio de carburantes, empleo de juegos de azar, tabacos, y otros más.

Cuando se va a realizar la declaración del impuesto, esta debe gestionarse por medio del internet; haciendo uso de la página web de la institución. En donde se debe hacer el llenado, el mismo sistema te mostrara el formulario, de manera que no pueden ser alterados los datos.

Estos pagos se realizan por medio de distintas entidades bancarias que han sido autorizadas por el organismo encargado de emitir los pagos. Siendo diversas modalidades de pago como en efectivo,  pago online, pago por medio de la tarjeta de crédito y débito y de acuerdo a convenios de pago

De igual forma se debe hacer la declaración y cancelar el formulario en papel la cual se realiza de forma gratuita en las distintas agencias del SII.

Para Qué Sirve El Formulario 50 Sii

Formulario 50 SIIEl Formulario 50 del SII, sirve para hacer la  declaración y cancelar la diversidad de impuestos,  tomando en cuenta cada uno de los lapsos establecidos por la ley, de acuerdo al tributo.

Esto quiere decir que se utiliza para practicar con las distintas obligaciones de tributo, entre ellas tenemos:

  • De acuerdo a la Ley sobre impuesto sobre la Renta, desde la normativa sobre la retención del impuesto a la renta, especialmente ajustado aquellos ciudadanos que no tienen ni morada ni residencia dentro del territorio chileno y han alcanzado ingresos por las diligencias disertadas en la ley.
  • Que deben ser suspendidas las tasas de impuestos constituidas en la  ley y expresar  el gravamen adecuado en las arcas públicas en los lapsos que legalmente están dispuestos; de las cuales estas retenciones son:
  1. De acuerdo al artículo. 74 N° <4 inciso primero,  Retenciones al Impuesto Adicional <Ley de la Renta, por Establecimientos permanentes
  2. Cancelar por concepto de  presentes, marcas, técnicas, indicaciones, exposición de  material de tv y cine, <autor de libros o derechos de edición, por servicios realizados en el extranjero, por acciones deportivas, métodos, pedagógicos, científicas a extranjeros. Asociados sin residencia ni domicilio* Remesas, retiros de beneficios. Intervenciones marítimas, comisiones y transportes.
  3. Artículo 74 número <4 inciso segundo. Rentas favorecidas con acuerdos de doble tributo y/o suspensiones.

Otros puntos específicos donde se aplica el Formulario 50 SII

  • Para el Derecho al Aprovechamiento, artículo 6 DL 2.312- 1978 Enap.
  • Por la normativa Ley número 18502, del año 1986, gravámenes a los combustibles, negocio del petróleo, diésel y gasolina automotriz,  el gas natural comprimido y el gas licuado de combustible para automóviles.
  • De acuerdo a lo establecido a la Ley sobre los juegos de azar, la entrada de casinos, las apuestas hípicas.
  • Por la Ley sobre el <Impuesto a la Renta del  Impuesto Único> para los retiros proyectados por excedentes de libre colocación, sugerencias sistemáticas,  fondos de pensión e impuesto único de los empleados, el cual es declarado  por los mismos trabajadores.
  • Por la normativa Ley número 828, del año 1974, gravamen a los tabacos, habanos puros, cigarros o  tabacos elaborados.
  • De acuerdo a lo establecido en el artículo 97 de la Ley  de impuesto sobre la Renta por restitución de devoluciones.
  • Por la normativa Ley número 18211 artículo 11Ad Valorem Zona Franca, transacción de productos extranjeros a la Zona Franca de Extensión.
  • De acuerdo a lo establecido Ley número 18.892 artículo 43 del Impuesto Específico sobre la licencia de comercialización  de pesca  y acuicultura.
  • Por la Tributación sustitutiva sobre las rentas acumuladas.
  • Por la Tributación única y sustitutiva sobre los retiros en exceso.

Cómo Completar El Formulario 50 Sii

Formulario 50 SIIEl oficio del  Formulario 50 de la Declaración  por mes y  el pago simultáneo de impuestos, puede ser ejecutado a través del Internet y de manera presencial, dirigiéndose a las oficinas de servicios de impuestos internos  SII.

En caso de preferir realizarlo por el internet, se debe contar con un terminal con acceso a la web.

De igual forma tener una clave secreta, en caso de no poseerla,  tramitar por la página web del Servicio de impuestos internos, en la opción que brinda el sistema de Registro de Contribuyentes.

Cuando se prefiere realizar la diligencia de manera presencial,  se debe asistir a  cualquiera de las agencias del SII y pedir el formulario 50, el cual es gratuito para todos los ciudadanos.

Cuando se realiza por primera vez, se pueden descargar diseños del sistema para poder realizar el llenado de una forma en borrador y poder familiarizarse con el formato.

Luego para ingresar a la web, es necesario poseer el dígito RUT con la clave de contraseña:

  1. Elija el lapso que corresponde a la declaración, la cual puede realizarse dentro o fuera de tiempo.
  2. Complete los recuadros de bases imponibles; los cuales se colocarán al registro de forma involuntaria; indicando si el formato está desempeñándose con las técnicas matemáticas  y lógicas de acuerdo a la información reconocida.
  3. Cuando no se desee legalizar la declaración, tiene la alternativa de guardar los datos para continuar en otro momento.
  4. En los casos que la declaración se encuentre fuera del plazo, con el tiempo vencido, el sistema  formará el cálculo  automático de los beneficios, sanciones o reajuste.
  5. Después de haber verificado y contactado que los datos son los correctos, se debe validar el formato.
  6. Seguidamente se puede enviar la declaración.
  7. Después de haber enviado el formulario, en una pestaña del sistema se desplegarán las distintas entidades financieras que se encuentran a la disposición para poder realizar el pago online.

Plazos Para El Formulario 50 SII

El tiempo de uso del formulario 50 de declaración por mes y cancelación simultánea de los impuestos, varían y van a depender del gravamen que se va a declarar, teniendo la probabilidad en distintos casos de poder ser declarados en varios momentos en el mes.

Esto hace referencia, porque la data de caducar va en el tiempo de hacer en el lapso en la que se dio origen al evento que la generó.

La declaración que se encuentra fuera del lapso estipulado, es la que es mostrada tiempo después de lo establecido para su pago.

Los distintos plazos son pautados de acuerdo al valor a cancelar, los cuales son calculados al porcentaje que determina la Ley según el comercio establecido.

Cómo Pagar Con El Formulario 50 SII

El Pago con el Formulario 50 SII  se puede gestionar Electrónico en Línea, con Convenio en Cuenta Corriente  y  con tarjeta de crédito se puede detallar de la siguiente manera:

Pago en línea:

  • Al haber apartado hacer la diligencia del pago por Internet y enviar la declaración.
  • Se puede escoger la entidad financiera del menú que sobre sale de la pestaña del sistema.
  • Para seleccionar aquella en donde tenga una cuenta corriente o tenga una tarjeta de crédito;  lo que requiere es que se tenga el saldo para poder realizar el descuento de la declaración para poder gestionar el pago online.
  • En seguida se debe confirmar los datos personales;   la corporación financiera  que se ha seleccionado y el   monto a cancelar  por concepto de gravamen que debe ser el mismo monto de la declaración.
  • Después de haber confirmado;  el sistema le trasladará al portal web de la entidad financiera que se escogió.
  • En donde debe legalizarse con los instrumentos admitidos por el banco y mejorar los pasos para hacer poder realizar el pago.
  • Al concluir la tramitación con el banco;  se debe regresar al sistema y se aceptará el pago, se puede consentir a la alternativa de manifestación del  título único de la declaración del formulario 50.

En caso de seleccionar el pago con el Formulario 50 en papel:

  • Entregar la  declaración en la entidad financiera que está autorizada para recibir la declaración con el respectivo pago correspondiente al valor de los atribuidos declarados
  • Los pagos se pueden efectuar con dinero en efectivo o con un talón cheque a nombre de la <Tesorería General de la República de Chile>.
  • Revalide que el  Formulario 50;  sea  impreso con el sello y la fecha de introducción de la manifestación, se recomienda guardar la fotocopia del formulario firmado, sellado y con la fecha de la diligencia.

Esperamos haber aclarado todas las dudas con respecto al tema de        Formulario 50 SII en Chile, te deseamos la mayor de las suertes!!!!          

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 50 SII te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Dicom Platinum 360°

Dicom Platinum 360°

En el presente artículo te daremos toda la información pertinente sobre los datos que contiene el informe Dicom Platinum 360° siendo…

Cómo saber si tienes gratuidad

Cómo saber si tienes gratuidad

Cómo saber si tienes gratuidad. Aquí en este artículo  podrás conocer quiénes pueden optar por la gratuidad y la forma…

Cómo saber si mi TNE esta lista

Cómo saber si mi TNE esta lista

Todos los estudiantes deben contar con los documentos que los identifique como tal, ya sea para ingresar a alguna institución…