Cómo Saber Mi RUT: Qué Es El RUT, Para Qué Sirve Y Sus Requisitos

Cómo saber mi RUT en este artículo sabrás de ello. Aquí podrás conocer qué es el RUT, para qué sirve el RUT, requisitos para sacar el RUT, cómo sacar el RUT y mucho más sobre este interesante documento tributario de la nación chilena. ¡No dejes de leerlo!

Cómo Saber Mi RUT

Cómo Saber Mi RUT

Gracias al internet tendremos la oportunidad sobre cómo saber mi RUT mediante los rutificadores que permiten conocer los datos de las personas con tan solo ingresar tus datos personales recibes el número de RUT sin la necesidad de salir de tu hogar o de la oficina.

Aunque como sugerencia con la intención sobre cómo saber mi RUT es primordial conocer el RUN pues a veces los nombres de las personas son bastante comunes dificultando un poco el procedimiento.

A través de este link puedes acceder en relación a cómo saber mi RUT haciendo clic en este ítem también puedes acceder aquí.

En estas dos plataformas digitales tendrás la oportunidad de acceder con tan solo ingresar los datos personales o el RUN con ello obtendrás el RUT.

Qué Es El RUT

Para tu información personal las siglas RUT se refieren al Registro Único Tributario que otorga la nación chilena a cada uno de sus ciudadanos o a empresas para poder ser identificados en el sistema tributario de forma fácil, accesible y organizada.

Como dato interesante en la nación chilena se le otorga un número al nacer a cada ciudadano y es conocido con las siglas RUN que se refieren al término Rol Único Nacional siendo este mismo número de identificación  similar al del RUT.

Por lo que ya sabes algo que te puede ayudar a cómo saber mi RUT es primordial que estés al tanto que este código de números es único para cada ciudadano de Chile por lo cual son intransferibles.

El mismo está conformado por nueve u ocho dígitos aunado a un código de verificación por lo que este número RUT se encuentra cifrado para mayor seguridad siendo un dígito del nueve al cero.

Lo cual te ayuda a saber de forma segura cómo saber mi RUT pues a veces en vez de llevar un guion este se reemplaza por una K obteniendo el famoso modelo once para hacer un juego matemático que te permitirá conocer ese dígito.

   

Una de las cualidades de este documento es que permite la organización administrativa del DIAN de allí la importancia referente a cómo saber mi RUT.

Con este número se identifica, clasifica y ubica las funciones de los ciudadanos chilenos u extranjeros además de las empresas en lo que se refiere al tema tributario.

Mediante este número de identificación se conoce la actividad económica o comercial además de los valores patrimoniales concernientes a los aportes y consumos.

De cada una de las personas y certifica quien de ellos puede ser declarante de impuestos y quiénes no gracias a cómo saber mi RUT se evitan errores en los aranceles tributarios.

En lo que respecta a las clasificaciones pues se mantiene un control referente a la actividad económica con ello se puede cumplir con las obligaciones tributarias cada uno de los ciudadanos de esta nación.

Para ello te explicaremos en este interesante artículo sobre cómo saber mi RUT la clasificación de las personas de acuerdo a este documento de identificación tributaria de la siguiente forma:

  1. Las personas que son Contribuyentes o declaran impuestos sobre la renta tributaria
  2. Los que aún no son contribuyentes pues no declaran los ingresos o patrimonios respectivos
  3. Las personas que son llamadas Agentes Retenedores

Ahora bien, sabiendo cómo se clasifican a las personas de acuerdo al arancel tributario estas son las personas que en primera instancia utilizan el RUT de allí la imperiosa necesidad sobre cómo saber mi RUT para cancelar estos aranceles respectivos.

Para Qué Sirve El RUT

Debes tener en cuenta que el RUT es una de las herramientas imprescindible en la nación chilena permitiendo la identificación y la certificación de los ciudadanos.

Al igual que cada empresa en lo referente a las obligaciones tributarias y así poder cancelar las constribuciones pertientes al Servicio Interno de Impuestos mejor conocido por sus siglas SII.

Requisitos Para Sacar El RUT

Debes tener en cuenta que solamente las personas que forman parte de las actividades comerciales pueden inscribirse en el RUT mediante el marco legal de esta nación chilena siendo las siguientes:

  • Deben inscribirse todas las personas y empresas que mantengan la cualidad de contribuyente que declare el impuesto sobre la renta
  • También deben inscribirse las personas que demuestren patrimonios autónomos
  • Personas que ocupan cargos referentes a inversionistas foráneos
  • Todas las oficinas certificadas en la modalidad jurídica o que pertenecen a empresas extranjeras
  • Personas naturales que pueden representar de forma legal a la empresa
  • Las demás personas y empresas no contribuyentes en lo que respecta a ingresos y patrimonios
  • Personas naturales y jurídicas en lo referente al impuesto al consumo

Cómo Sacar El RUT

Existen dos formas de cómo saber mi RUT y en este apartado del artículo te lo explicaremos de forma detallada para que selecciones la más adecuada para ti.

Mediante La Página Web

Solo debes tener a la mano los datos que te solicitará el sistema y con ello lograrás cómo saber mi RUT. Siendo los siguientes pasos a realizar:

  1. Debes hacer clic en trámite en línea
  2. Luego debes seleccionar la opción Registrar y obtener RUT personas jurídicas en el área comercial
  3. Si no te encuentras registrado debes crear la cuenta y completar los datos que te solicitan en la plataforma digital
  4. Luego de ello te has inscripto y obtendrás el número identificado del RUT para la persona jurídica a la que representa

Ahora bien, si es persona jurídica debe presentar en las oficinas certificadas del SII los diversos documentos que avalen que son representantes de dicha empresa.

   

De Forma Presencial Ante Las Oficina Certificadas

Te sugerimos tener a la mano el documento de identificación para acercarte a las oficinas certificadas de este ente haciendo clic en la oficina del SII, el cual se refiere al Servicio de Impuestos Internos sabrás cual queda más cercana a tu dirección de habitación.

Debes explicar el motivo de tu visita ya que tu interés es inscribirte en el registro de Rol Único Tributario RUT debes entregar los documentos que te soliciten luego de ello has logrado la inscripción de este imprescindible documento en la nación chilena.

Recuerda también puedes realizar allí en las oficinas certificadas de forma simultanea si lo requieres el trámite correspondiente al inicio de actividad comercial. Los documentos deben ser consignados en original.

 Si posees escrituras públicas o instrumentos protocolizados solo se reciben copias certificadas autorizadas por un notario no se reciben copias autorizadas. Para que estés al tanto.

Qué Es El RUT Provisorio

Como bien lo dice su nombre es un documento provisional que se le entrega apersonas jurídicas o a personas foráneas que se identifique en el ámbito tributario mientras se encuentran realizando los trámites referentes al E-RUT.

Debes tener en cuenta que este RUT Provisorio tiene una validez de seis (06) meses y puede vencer antes si recibe el E-RUT muchas personas extranjeras ven a este RUT Provisorio.

cómo saber mi rut

Como una especie de bonus que permite obtener un permiso para poder laborar y permanecer en el espacio donde se encuentre en la nación chilena.

Permite el cumplimiento de tus obligaciones tributarias de forma individual al poseer un permiso para laborar aunado a la visa de turista o temporal debes tener en cuenta que es tipo de RUT no es igual al tradicional.

Con este tipo de RUT Provisorio no puedes disfrutar de realizar compras ni mucho menos descuentos además no te permite afiliarte a ningún tipo de servicios.

   

Ni mucho menos como un documento de identificación ni siquiera para tramitar otros documentos solo se utiliza este RUT Provisorio para para pagar los aranceles tributarios.

Debes saber los requisitos que requieres para acceder a este RUT Provisorio en caso de ser extranjero en la ciudad chilena siendo los siguientes documentos a consignar ante las autoridades competentes:

  • Consignar pasaporte vigente además de la cédula de identidad del país de origen o la cédula de identidad que hayas obtenido en la nación chilena en caso de ya poseerla
  • Certificado que avale la inscripción del registro de extranjeros de la Policía Internacional
  • Consignar copia del pasaporte donde se observe la fecha de ingreso a la nación de Chile
  • Entregar copia y original del registro de extranjeros
  • Recuerda que ya debes haber cumplido los dieciocho años de edad
  • Tener la residencia respectiva en la nación de Chile
  • Debes presentar cualquier tipo de visa entre las que destaca inversionista, turista, vínculos con chilenos, dependientes entre otros
  • Llenar de forma correcta el formulario de inscripción RUT F-4415 además de presentarlo en original y una copia del mismo
Importante: este tipo de trámite debes realizarlo al haber transcurrido treinta (30) días desde que se haya otorgado el certificado de permanencia aunque puedes solicitar en el mismo momento que se te ha aprobado la Visa.

   

Pasos Para Obtener El RUT Provisorio

Con la intención de cómo saber mi RUT en caso de ser extranjero en la nación de Chile te explicaremos en este apartado los pasos que debes realizar para ello y salir victoriosos en el procedimiento:

  • Debes ingresar en la página oficial del SII y allí debes descargar el formulario respectivo llamado F-4415
  • Igualmente puedes solicitarlo de forma presencial ante las oficinas respectivas del SII
  • Recuerda que debes llenar de forma correcta los datos que te solicitan además debes colocar el código referente a la actividad económica que realizas
  • Te sugiero revisar el listado de códigos en la página oficial del SII para ello
  • Si lo haces en línea recuerda que los datos se computarizan y luego solo debes imprimir dos copias del mismo
  • Luego que hayas realizado este formulario solo debes acercarte a la oficina certificada del SII más cercana a tu dirección domiciliaria.
  • Debes buscar en la oficina certifica la sección correspondiente a RUT e Iniciación de Actividades
  • Allí presentas el formulario con su respectiva copia y debes presentar el pasaporte

Puedes simplificar este trámite al solicitar el RUT ante una Institución Financiera o en los Corredores de Valores que se encuentren bajo los lineamientos del SII.

   

Solo debes presentar el pasaporte vigente, documento de identidad del país de origen o cualquier otro documento que considere necesario.

Es importante que sepas que este RUT Provisorio está disponible para todas las personas jurídicas que se constituyan en la nación de Chile o fuera de esta nación.

También lo puede solicitar cualquier extranjero que tenga intención de realizar actividades de inversión comercial en la nación de Chile de igual manera las personas que posean tarjeta temporal para poder laborar.

Recuerda que todo extranjero que tenga residencia permanente debe tener el RUT Provisorio si ya posee cédula de identidad chilena y los menores de edad no pueden solicitar RUT Provisorio.

Debes tener en cuenta que el RUT Provisorio es solo por seis (06) meses y al hacerte merecedor del RUT el mismo se encontrará vigente mientras que la Visa también lo esté. Ahora bien, si la permanencia es definitiva la duración del RUT es por cinco (05) años consecutivos.

Cuál Es El Costo Del RUT

Debes saber que el costo de este trámite legal en todo el territorio de la nación chilena es totalmente gratuito con respecto al RUT sí que no cancelarás nada por este documento tan indispensable para los aranceles tributarios.

cómo saber mi rut

Ahora ya sabes como saber mi RUT en la nación de Chile así que debes tener al día los demás documentos para que puedas obtener este indispensable trámite que te permite pagar los impuestos correspondientes.

Con ello hemos culminado sobre este interesante artículo y esperamos que logres a través de este post aclarar todas las dudas respecto a Cómo Saber Mi RUT.

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber mi RUT te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 4423

Formulario 4423

Cuando se hacer referencia al Formulario 4423 se refiere a la declaración y la cancelación de los impuestos a las…

Solicitar Tarjeta Falabella

Solicitar Tarjeta Falabella

Hablar El Grupo Fabella es reseñar a una de las sociedades mundo y con gran prestigio en América Latina; por…